Mi Deutz Agrotron M640
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Carlosgz]cuervo rojo, aquí por galicia yo ya he visto alguna empacadora pequeña por 800 aurelios
http://www.milanuncios.com/maquinaria-a ... adoras.htm
Nosotros tuvimos una massey 124-E hasta hace un par de años y llevaba mi padre haciendo pacas con ella de nueva desde el 93 y en campaña de hierba seca y recojida del cereal había dias que llegaba a las 3000 pacas , que buenos tiempos aquellos. era muy buen máquina, manejable, y ninguna habería con ella, menos las piezaas de desgaste claro[/QUOTE] Gracias ese anuncio ya lo he visto, el problema de comprar a particular,es que si tengo un problema con ella,despues aqui los de los conces pasan de uno(son unos ........) Es que aqui en esta zona"" Bierzo""yo les compro lo menos posible,no se merezen nada.Tiro mucho para la zona de Lugo me queda aun paso y estan bastante mas puestos en maquinaria y repuestos,que aquiPrefiero gastar algo mas y comprala a alguien que despues,me pueda conseguir alguna pieza si hiciera falta. Yo todo lo que tengo vino usado de Lugo y va todo de PM y a mejor precio que aqui. El año pasado para conseguir el filtro del gasoil de la segadora de tres ruedas,tuve que ir a Piedrafita por el por que aqui me decian que no lo tenian,que si tenian que pedirlo,que si esto que si lo otro.... me pedian por un peine para ella 30 - 35 aurelios y los traje por 17 euros cada uno,a si que no digo mas. saludos y gracias.
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
Aqui hace 3 años para aqui Busto las requiso todas y van en Rumania, o casi todas pues la nuestra aun la tenemos abandonada por culpa de una sociedad de vecinos(era de nosotros y otros 2, antiguas sociedades) y como ellos les sobran dedos en las manos para contar las vacas que tienen temen que se vuelva al metodo antiguo y haya que empacar otra vez.. en su dia daba 1800 euros por ella
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Carlosgz]Homnbre en el mezclador algo si que ahorras, eso es cierto haí te doi la razón, pero creo que si miras lo que te cobra un autopropulsado y lo que te puede costar a ti con un mezclador normal no se yo no lo tengo muy claro, que opinas de eso?[/QUOTE]
En el mezclador no ahorras mucho. Ahorras muchísimo!!! Te lo digo yo, que he notado el cambio de meter la hierba con la picadora de forraje a meterla con un remolque picador, y eso que usamos nuestro mezclador. No te digo nada lo que se puede notar pagando por minuto. Nosotros cuando picábamos el silo no esperábamos nada. Era cargar los alimentos y meternos a descargar, en el tiempo de entrar en la cuadra estaba la mezcla hecha. Ahora como no lo dejemos remover un ratito, la hierba no queda bien mezclada. POr aquí los que hacen la mezcla con alguna cuma, todos pican la hierba.
En el mezclador no ahorras mucho. Ahorras muchísimo!!! Te lo digo yo, que he notado el cambio de meter la hierba con la picadora de forraje a meterla con un remolque picador, y eso que usamos nuestro mezclador. No te digo nada lo que se puede notar pagando por minuto. Nosotros cuando picábamos el silo no esperábamos nada. Era cargar los alimentos y meternos a descargar, en el tiempo de entrar en la cuadra estaba la mezcla hecha. Ahora como no lo dejemos remover un ratito, la hierba no queda bien mezclada. POr aquí los que hacen la mezcla con alguna cuma, todos pican la hierba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Bueno lo de los rollos no discuto más porque con vosotros es de tontos seguir discutiendo, si no os quedais con la razón no callais, lo que te comenté de lo que decía el paisano por ejmplo a mi me lo soltaron el año pasado, a modo anecdota, no porque este año me lo hubiese dicho. Si voy a finales de campaña y le pregunto que tal fijo me dirá una salvajada asi. Y yo la verdad es que le creo perfectamente, porque yo le compro paja a ese señor, y a mi el año pasado me vendió cerca de unos 700 rollos, y a un conocido mío para un cebadero le vendió 3500. Y luego entre heno, ensilado y paja, a veces nos juntabamos 10 trailers a cargar entre las 3 y las 5 de la tarde.... asique eso por los 15 dias que yo estuve llendo a cargar, hecha cuentas de lo que vendió, y aparte aun tiene 150 vacas y deja heno y paja para el a rebentar y aun a vender en invierno. Tú no te lo creerás, pero yo si me lo creo, además trabaja a terceros y tiene clientes que les hace más de 1500 rollos a cada uno. De ejemplo me sirve que comentó que el año pasado uno le dejó a deber la mitad de lo que le hizo y este año antes de ir a hacerle le fué a cobrar lo del año pasado y que este año dadas las pocas perspectivas de pago, cada dia que acababa iva a cobrar.Tu no lo creerás porque más allá no ves, pero yo si lo creo. Y lagunero que está aqui en el foro, puede comentarte si es cierto o no, lo que te comenté del paisano de la macroempacadora que el lo conoce, y creo que tambien le ha hecho algunas alpacas. Y es que es una zona en que hay 3 o 4 empacadoras grandes, y se reparten todo el percal. Y para que haga una empacadora 5000 fardos al año no hace falta mucho, ahora que lo pienso a los que compro yo el maiz tienen una nave con unos 7000 de capacidad y la llenan y vacían todos los años.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
Santi, de que zona es el paisano ese para que haga tanta hierba? Hombre, yo no digo que no los haga, pero mira que en mi zona hay varios que andamos por ahí con la roto, te puedo decir que en mi ayuntamiento unos 4 mas o menos con 150 km2 y no hacemos esas cantidades, y eso que es una de las zonas ganaderas de las mas grandes de galicia junto con lalin y santa comba, y la mayoría se les hace a gente con pocas vacas y mucho terreno y no la van a tirar y la venden.
Pero bueno, yo no digo que no sea cierto
Pero bueno, yo no digo que no sea cierto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Ya lo he dicho, es de la zona de Lagunero6800, Xinzo de Limia. Preguntadle a el, aver cuantas rotoempacadoras hay por su zona, y cuantas macroempacadoras, y la cantidad de hectáreas que hay en esa zona.Hay más de 30 mil hectáreas de tierra de labor, la mitad a patatas y la mitad a cereal aproximadamente, y conozco 4 empacadoras gigantes y unas pocas rotoempacadoras que anden a terceros.... Tintinzos tambien lo podrá confirmar, es la zona agraria por excelencia de Ourense. Y la llaman la meseta de galicia.... Pero como siempre, habrá que escuchar comentarios desconfiados del que no sabe ni conoce. Es una zona muy fértil por cierto, y tanto hierba como paja hay unas salvajadas siempre.... aparte trabajan bastante bien y obtienen muy buenas producciones de patatas y de grano, y ya no digo otras cosas. Todo alrededor de esa zona tambien está muy desarrollado agricolamente y sin ser llano tambien se trabaja mucho, y practicamente no hay ganado ninguno.
Santiou2011-06-22 13:07:07
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
Ai no se, pero con una emboladora un conductor bueno echale que haga 30 cada hora apretando ya.. y echemosle 10 horas de trabajo al dia..son 300 cada dia, para hacer 20mil hacen falta casi 70 dias, ahora descansa minimo minimo domingos, te vas a cerca de 3 meses embolando seguido, y eso sin contar que el señor tendra que parar a comer y tendra que hacer mantenimiento de la maquinaria, y sin contar que en Galicia es bien raro que en 3 meses no caiga agua por lo menos 15 o 20 dias( este año no sirve como referencia..)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Yo la verdad si te soy sincero al de la macroempacadora no se lo creía tampoco hasta que ví la maquina a la venta y vi el estado en el que estaba, y el tractor un timpo despues lo ví bien con detalle e igual.... Aun asi a el no se lo creo del todo. Pero son varios a trabajar con ese tractor y este paisano se pasa más de 15 horas en el tractor sin problema ninguno al dia, y cuando el se baja se sube un empleado o su padre.... desde muy pronto hasta altas horas el tractor trabaja. El tractor apostaría a que tiene cerca de 20 mil horas.... Lo recuerdo nuevo y un año o dos despues ya con un fajo de horas.... Y el de la enrrolladora, a ese si se lo creo perfectamente, porque viendo el plan de trabajo que tiene no tengo nada más que ver. Aparte que se ven los rollos y no hay que creerle si los hace o no. Y a este le creo mucho mejor porque este hace ensilado, luego hace el heno, y luego paja de trigo y centeno. Engancha la rotoempacadora en abril y en septiembre cuando vamos ver el maiz lo mismo aun anda.... Y en el centeno yo sé lo que pasa, y el que lo tenga sabe la paja que dá.... y más en la zona que te hablo.... que en nuestra zona para sacar 50 o 60 fardos en una hectárea no hace falta que esté muy bueno.... Y allí siembran basto y el centeno saca paja.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Santiou]
Ya lo he dicho, es de la zona de Lagunero6800, Xinzo de Limia. Preguntadle a el, aver cuantas rotoempacadoras hay por su zona, y cuantas macroempacadoras, y la cantidad de hectáreas que hay en esa zona.Hay más de 30 mil hectáreas de tierra de labor, la mitad a patatas y la mitad a cereal aproximadamente, y conozco 4 empacadoras gigantes y unas pocas rotoempacadoras que anden a terceros.... Tintinzos tambien lo podrá confirmar, es la zona agraria por excelencia de Ourense. Y la llaman la meseta de galicia.... Pero como siempre, habrá que escuchar comentarios desconfiados del que no sabe ni conoce. Es una zona muy fértil por cierto, y tanto hierba como paja hay unas salvajadas siempre.... aparte trabajan bastante bien y obtienen muy buenas producciones de patatas y de grano, y ya no digo otras cosas. Todo alrededor de esa zona tambien está muy desarrollado agricolamente y sin ser llano tambien se trabaja mucho, y practicamente no hay ganado ninguno.
[/QUOTE]
Aqui por mi zona hay varias macroempacadoras, marcas pos hay nh, claas, deuthz fahr y de rotorempacadoras hay tambien alguna de las marca claas, john deere, vicon.
Sanitou hay mas macroempacadoras porque se decican a venderla, los de las rotoempacadoras es para los que tienen granjas de terneros pero casi diria que un 90% son de correas.
saludos
Ya lo he dicho, es de la zona de Lagunero6800, Xinzo de Limia. Preguntadle a el, aver cuantas rotoempacadoras hay por su zona, y cuantas macroempacadoras, y la cantidad de hectáreas que hay en esa zona.Hay más de 30 mil hectáreas de tierra de labor, la mitad a patatas y la mitad a cereal aproximadamente, y conozco 4 empacadoras gigantes y unas pocas rotoempacadoras que anden a terceros.... Tintinzos tambien lo podrá confirmar, es la zona agraria por excelencia de Ourense. Y la llaman la meseta de galicia.... Pero como siempre, habrá que escuchar comentarios desconfiados del que no sabe ni conoce. Es una zona muy fértil por cierto, y tanto hierba como paja hay unas salvajadas siempre.... aparte trabajan bastante bien y obtienen muy buenas producciones de patatas y de grano, y ya no digo otras cosas. Todo alrededor de esa zona tambien está muy desarrollado agricolamente y sin ser llano tambien se trabaja mucho, y practicamente no hay ganado ninguno.
[/QUOTE]
Aqui por mi zona hay varias macroempacadoras, marcas pos hay nh, claas, deuthz fahr y de rotorempacadoras hay tambien alguna de las marca claas, john deere, vicon.
Sanitou hay mas macroempacadoras porque se decican a venderla, los de las rotoempacadoras es para los que tienen granjas de terneros pero casi diria que un 90% son de correas.
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
No digo los nombres pero tu bien sabes a quienes me referiré, macroempacadoras conozco la Claas y el 6910 de sarreaus, la claas antigua ahora se la han quedado tambien por esa zona, el otro dia la vi con un renault 160 enganchada delante del taller, luego conozco la NH del paisano del 6930 creo que es, y luego el tándem Deutz. Rotoempacadoras conozco menos, pero hay pocas asi a todo... aunque supongo que más que macroempacadoras, a poco que sea... en cuanto a como son, yo digo que son casi todas de correas tambien, y cebaderos pues conozco un par o tres, asi a bote pronto se me acuerda el de parada, y el de la claas que es un cebadero con un cierto nivel....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Josito207]Ai no se, pero con una emboladora un conductor bueno echale que haga 30 cada hora apretando ya.. y echemosle 10 horas de trabajo al dia..son 300 cada dia, para hacer 20mil hacen falta casi 70 dias, ahora descansa minimo minimo domingos, te vas a cerca de 3 meses embolando seguido, y eso sin contar que el señor tendra que parar a comer y tendra que hacer mantenimiento de la maquinaria, y sin contar que en Galicia es bien raro que en 3 meses no caiga agua por lo menos 15 o 20 dias( este año no sirve como referencia..)[/QUOTE]
Parar los domingos??? Pues era lo que me faltaba... Aquí los que se dedican a empacar (sea en rollos, que cada vez ya quedan menos o sea en macroempacadoras te vienen para cuando tu tienes la hierba, y si es domingo o festivo, como si es el día de su boda... Anda que como le cuentes a un cliente que se le queda la hierba seca un día más en el campo arriesgándose a que llueva (o aunque no venga lluvia...) porque es domingo, el lunes no hace falta que enciendas el tractor, que no tienes ni ese cliente ni ninguno....
Parar los domingos??? Pues era lo que me faltaba... Aquí los que se dedican a empacar (sea en rollos, que cada vez ya quedan menos o sea en macroempacadoras te vienen para cuando tu tienes la hierba, y si es domingo o festivo, como si es el día de su boda... Anda que como le cuentes a un cliente que se le queda la hierba seca un día más en el campo arriesgándose a que llueva (o aunque no venga lluvia...) porque es domingo, el lunes no hace falta que enciendas el tractor, que no tienes ni ese cliente ni ninguno....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207]Ai no se, pero con una emboladora un conductor bueno echale que haga 30 cada hora apretando ya.. y echemosle 10 horas de trabajo al dia..son 300 cada dia, para hacer 20mil hacen falta casi 70 dias, ahora descansa minimo minimo domingos, te vas a cerca de 3 meses embolando seguido, y eso sin contar que el señor tendra que parar a comer y tendra que hacer mantenimiento de la maquinaria, y sin contar que en Galicia es bien raro que en 3 meses no caiga agua por lo menos 15 o 20 dias( este año no sirve como referencia..)[/QUOTE]
Parar los domingos??? Pues era lo que me faltaba... Aquí los que se dedican a empacar (sea en rollos, que cada vez ya quedan menos o sea en macroempacadoras te vienen para cuando tu tienes la hierba, y si es domingo o festivo, como si es el día de su boda... Anda que como le cuentes a un cliente que se le queda la hierba seca un día más en el campo arriesgándose a que llueva (o aunque no venga lluvia...) porque es domingo, el lunes no hace falta que enciendas el tractor, que no tienes ni ese cliente ni ninguno....[/QUOTE]
Nadie dijo nada de trabajar a terceros, es su hierba.
Parar los domingos??? Pues era lo que me faltaba... Aquí los que se dedican a empacar (sea en rollos, que cada vez ya quedan menos o sea en macroempacadoras te vienen para cuando tu tienes la hierba, y si es domingo o festivo, como si es el día de su boda... Anda que como le cuentes a un cliente que se le queda la hierba seca un día más en el campo arriesgándose a que llueva (o aunque no venga lluvia...) porque es domingo, el lunes no hace falta que enciendas el tractor, que no tienes ni ese cliente ni ninguno....[/QUOTE]
Nadie dijo nada de trabajar a terceros, es su hierba.