Sección de Técnica Y Mecánica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Salas18]como dicen los compañeros esos distribuidores fiat son placas en sandwich pero el problema es encontrarlo ya que en los concesionarios no se venden y solo los podras encontrar en desgüaces. pero segun el uso que le quieras te podriamos recomendar una cosa o otra, si es para la pala te recomendaria lo que han comentado antes que son unas desviadoras de caudal electricas. si no tambien se puede montar otro distribuidor aparte (aunque es muy molesto, yo soy de los que no les gusta meter estas enredaderas en los tractores) o una placa base con una electrovalvula. te repito que si nos dices para que tiene la idea de utilizarla t indicaremos que sera lo mejorr. un saludd [/QUOTE]
Oye, tines una pinta de ser concesionario q no veas......
Oye, tines una pinta de ser concesionario q no veas......
ASTURIAS paraíso natural
[QUOTE=Peñas][QUOTE=Salas18]como dicen los compañeros esos distribuidores fiat son placas en sandwich pero el problema es encontrarlo ya que en los concesionarios no se venden y solo los podras encontrar en desgüaces. pero segun el uso que le quieras te podriamos recomendar una cosa o otra, si es para la pala te recomendaria lo que han comentado antes que son unas desviadoras de caudal electricas. si no tambien se puede montar otro distribuidor aparte (aunque es muy molesto, yo soy de los que no les gusta meter estas enredaderas en los tractores) o una placa base con una electrovalvula. te repito que si nos dices para que tiene la idea de utilizarla t indicaremos que sera lo mejorr. un saludd [/QUOTE]
Oye, tines una pinta de ser concesionario q no veas......[/QUOTE]jajaj concesionario dices???? pues andas muy xo k muy ekivocado solo te voy a decir dos cosas estoy estudiando ingenieria mecanica y de momento trabajar en un concesionario ni m lo planteoo!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Ahora vengo con otro problemilla,como co*** desmonto la polea del rastrillo de correas. El otro dia perdi un pasador y cuando me di cuenta ya no me coincidia el agujero,con lo cual le hice un apaño ""CHAPUCERO""para salir del momento. pero ahora no soy capaz de hacerle coincidir. Uploaded with ImageShack.us El pasador que perdi es como este pero del otro lado Uploaded with ImageShack.us Lo que tengo que sacar es la polea del lado izquierdo. Uploaded with ImageShack.us Esta es la chapuza. saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Mira la marca de las valvulas, ha ver si tienen modulos, y si no desguace, mi consejo, si puedes ponle un bloque de alguna grua de camion, y desinstala todas las que tienes si son de pilotaje electrico le puedes meter hasta el joystick de una pala.Si quieres que te ponga fotos para ver si te valen, yo tengo valvulas a patadas de maquinas que he desmontado. Puedes meterle alguna valvula que no sea modular en paralelo a las tuyas.Seria bueno mirar el t nominal de las valvulas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
[QUOTE=Cuervorojo]Ahora vengo con otro problemilla,como co*** desmonto la polea del rastrillo de correas. El otro dia perdi un pasador y cuando me di cuenta ya no me coincidia el agujero,con lo cual le hice un apaño ""CHAPUCERO""para salir del momento. pero ahora no soy capaz de hacerle coincidir. Uploaded with ImageShack.us El pasador que perdi es como este pero del otro lado Uploaded with ImageShack.us Lo que tengo que sacar es la polea del lado izquierdo. Uploaded with ImageShack.us Esta es la chapuza. saludos [/QUOTE]
Es raro que no te coincida, pero lo mejor es que lo cierres con soldadura y lo mecanices nuevo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Caterpillarules]
Mira la marca de las valvulas, ha ver si tienen modulos, y si no desguace, mi consejo, si puedes ponle un bloque de alguna grua de camion, y desinstala todas las que tienes si son de pilotaje electrico le puedes meter hasta el joystick de una pala.Si quieres que te ponga fotos para ver si te valen, yo tengo valvulas a patadas de maquinas que he desmontado. Puedes meterle alguna valvula que no sea modular en paralelo a las tuyas.Seria bueno mirar el t nominal de las valvulas.[/QUOTE] Caterpillarules,perdona,pero me suena a chino todo yo de mecanica ni idea. El amigo Naturaragon me explico como ponerle,un Variador de caudal y creo que me es suficiente. Gracias de todas.
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Caterpillarules]
[QUOTE=Cuervorojo]Ahora vengo con otro problemilla,como co*** desmonto la polea del rastrillo de correas. El otro dia perdi un pasador y cuando me di cuenta ya no me coincidia el agujero,con lo cual le hice un apaño ""CHAPUCERO""para salir del momento. pero ahora no soy capaz de hacerle coincidir. Uploaded with ImageShack.us El pasador que perdi es como este pero del otro lado Uploaded with ImageShack.us Lo que tengo que sacar es la polea del lado izquierdo. Uploaded with ImageShack.us Esta es la chapuza. saludos [/QUOTE]
Es raro que no te coincida, pero lo mejor es que lo cierres con soldadura y lo mecanices nuevo.[/QUOTE] Ya pense en hacerlo pero no tengo sitio para taladrarlo. El tema es que la polea en algun momento patino y se giro,pero el caso es que no soy capaz ni a desmontarla ni a hacerle girar,. saludos y gracias.
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
lo mejor seria un extraxtor de poleas , tendrias que sacar la polea y luego con el extractor sacas el centro, lo de que no la puedes girar es por que seguramente se corto el pasador y al girarse arrastro rebarbas del mismo y se trabo.si no tiene extractor lo puedes fabricar con una planchuela , una tuerca central y en los lados le colocas dos tornillos coincidiendo con la que sujetan la polea.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Como te dice Dardo, tendrás que conseguirte o fabricarte un extractor de poleas y sacrla, sacar los pedazos de la espiga vieja volve a poner la polea haciendo coincidir el aujero y le pones una espiga nueva del mismo diametro y largo.
San Google podrá mostrarte como si le pones EXTRACTOR DE POLEAS como este
http://www.mimecanicapopular.com/verherr.php?n=130
Suerte
San Google podrá mostrarte como si le pones EXTRACTOR DE POLEAS como este
http://www.mimecanicapopular.com/verherr.php?n=130
Suerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
si al sacar la pole y limpiarla notas que tiene un poco de desgaste , , que si se giro casi seguro que asi sea , lo solucionas con " poxipol " , es un pegamento de 2 componentes , muy comuh por aca , que endurece en 10 minutos , preparas todo le pasas un poco de pegamento en el eje y en la maza, colocas y dejas secar un rato , te puedo asegurar que eso no mueve nunca mas , y roga que no te toque sacarlo muy pronto , porque vas a tener que quemar el pegamento con algun soplete, como dato , yo le hice eso a l polea del cigueñal del fiat 900, una vez que quise sacarla , tuve que calentar con un soplete , y arme un extractor con una cadena y u n crike hidrahulico de 2 toneladas y lo rompi.un amigo le pego la polea del cilindro de la cosechadora , y trabajo 3 dias para sacarla., jeje
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Ya salio,a la maza y el aceite poco se le resiste,ayer le habia echado aceite por los agujeros del pasador. Como decia mi padre ""la grasa hasta para el caldo es buena""Hace un rato le afloje los tensores de las correas y dandole con la maza y un taco de madera salio,ya lo deje abocado al agujero,lo malo es que ahora pasadores de estos no tengo,y en la ferreteria del pueblo no hay,a si que recurire a lo de siempre la punta que mejor se adapte y listo.Ahora ya se como se desmonta. El eje holgura ninguna,lo que me estraña es que va todo a base e rodamiento y no lleva ni un engrasador.Bueno a ver si funciona. Saludos y gracias Los tensores son estos.El del otro lado lo tuve que cortar estaba roto el tornillo. Uploaded with ImageShack.us
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
lo de no llevar engrasadores es muy comun en maquinarias de los ultimos año , se supone que el rodamiento tieen grasa para su vida util , lo que yo hice en varias cosas es colocar un engrasador , siempre y cuando haya retenes y le saco el protector que trae el rodamiento , un bombazo de grasa cada tanto , y la vida util se triplica.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Gallego24]cuervo,si no encuentras pasador,para salir del apuro te vale un tornillo de acero[/QUOTE] Al final le meti una punta de 20/100, un punto de soldadura en la cabezas y a ver si aguanta. Tornillo aqui en la ferreteria no habia,que diera esa largura en 4mm,los de 5 mm no entraban. De todas deje de momento los dos tornillos que solde el otro dia por si acaso. Por cierto,estos pasadores que son huecos con una ranura a lo largo como se llaman?? saludos, y gracias
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo