PRECIO CEBADA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Nuestro amigo Antonioac1 es un incordiador, majete cada uno vende al precio que quiere y cuando quiere. Como te han dicho ya varios foreros deja de poner informaciones a medias que solo pretenden poner nervioso al personal. Ya no se engraña a la gente tan facil.
Dicho esto la verdad es que por lo menos en mi zona la cebada esta bajando, cosa muy normal en esta fechas de campaña. La gente tambien hay que decirlo no suelta precio y los almacenes no realizan contratos, la aceptan en el almacen y luego sobre septiembre cuando los precios se estabilicen y ellos echen sus cuentas daran precio.
La cosecha por lo que veo no esta siendo tan buena como se espera, los franceses estan como locos comprando heno y paja por el norte de España, por algo sera. Lo que si veo es gente muy nerviosa, agricultores, almacenistas y varios intermediarios. Consejo, que cada uno tenga sus numeros en cuenta, vender en 2 o 3 veces con el objetivo de cojer un buen precio medio. Por ejemplo, agricultor con 300.000 kg, si vende ahora a 30-35 pesetas un tercio, en navidades otro tercio a 40 (que seguro que estará) y luego en marzo el otro tercio al precio de .... (45 me dice la bola de cristal), la media sera buena.
Tambien hay que tener en cuenta la campaña de sementera de este año, el fertilizante por la nueves, el gasoil que no baja de los 80 cts, etc... saludos y buena suerte a todos por si fuera necesario.
Dicho esto la verdad es que por lo menos en mi zona la cebada esta bajando, cosa muy normal en esta fechas de campaña. La gente tambien hay que decirlo no suelta precio y los almacenes no realizan contratos, la aceptan en el almacen y luego sobre septiembre cuando los precios se estabilicen y ellos echen sus cuentas daran precio.
La cosecha por lo que veo no esta siendo tan buena como se espera, los franceses estan como locos comprando heno y paja por el norte de España, por algo sera. Lo que si veo es gente muy nerviosa, agricultores, almacenistas y varios intermediarios. Consejo, que cada uno tenga sus numeros en cuenta, vender en 2 o 3 veces con el objetivo de cojer un buen precio medio. Por ejemplo, agricultor con 300.000 kg, si vende ahora a 30-35 pesetas un tercio, en navidades otro tercio a 40 (que seguro que estará) y luego en marzo el otro tercio al precio de .... (45 me dice la bola de cristal), la media sera buena.
Tambien hay que tener en cuenta la campaña de sementera de este año, el fertilizante por la nueves, el gasoil que no baja de los 80 cts, etc... saludos y buena suerte a todos por si fuera necesario.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
albacete 16- junio frenazo enla bajada de la cebada hoy -5 semana anterior -12 escepto otras - 12 =- 2 pts las avenas, trigo matiene y maiz sube otros 5
albacete 9 junio sigue ligera bajada de la cebada (pre-camapaña supongo)
cebada + 62 181 -5 -62 176 -5
trigo de fuer 268 de media 239 panifi 233 pienso 220 chamorro258
avenas rub 187 -12 blan 184-12
centeno 192
triticale 196
maiz 252 +5
albacete 9 junio sigue ligera bajada de la cebada (pre-camapaña supongo)
cebada + 62 181 -5 -62 176 -5
trigo de fuer 268 de media 239 panifi 233 pienso 220 chamorro258
avenas rub 187 -12 blan 184-12
centeno 192
triticale 196
maiz 252 +5
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Como podéis ver en la página web de Agrodigital, el comentario general en la lonja "nacional" del pasado viernes celebrada en Cuenca, con presencia de agentes de varias lonjas de España, fue que ahora en campaña la tendencia de precios es ligeramente a la baja, y que a partir de octubre los precios del grano subirán. Esto coincide con lo que me dijo unos días antes un comercializador de grano.Además, en varias zonas de España los rendimientos de la cosecha están siendo inferiores a lo que se esperaba. Y recordemos que nuestro país es deficitario en cereales y este año en norte de Europa, USA y Canadá las cosechas van a ser flojas. En Rusia y Ucrania parece que sí hay buenas cosechas y volverán a exportar, pero a precios que se pondrán bastante altos en destino, y en todo caso tampoco se espera que exporten cantidades de producto excesivamente grandes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
UOTE=Antonioac1]La realidad es que la cebada esta bajando.eso se sabia.y lo qe bajara todavia[/QUOTE]
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=78610
Saludos.........MalaHierba2011-06-22 13:17:02
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=78610
Saludos.........MalaHierba2011-06-22 13:17:02
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Importantes bajadas en la lonja de Barcelona. Un saludo a todos.
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 25
martes, 21 de junio de 2011
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
269,00
-4,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
263,00
-2,00
Maiz importación
julio - agosto
s/c/o Tarr.
s/c
=
Trigo panificable
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
240,00
-15,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
240,00
-14,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
237,00
-12,00
Sorgo importación
USA
disponible
s/c/o Tarr.
S/C
-
Centeno
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE 2011
Disponible
s/c/d
210,00
-10,00
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
210,00
-7,00
Mijo importación
amarillo / granel
Disponible
s/c/d
510,00
=
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
670,00
=
Guisante forrajero
disponible
s/c/o Tarr
s/c
-
Guisante Forrajero
CE
disponible
s/c/d
262,00
2,00
GARROFA
Troceada
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
150,00
2,00
Harina
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
146,00
2,00
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional
44%
Disponible
s/c/o Barcelona
294,00
-10,00
Soja importación
44%
Disponible
s/c/o Tarragona
294,00
-10,00
Girasol
28/30% Profat
disponible
s/c/o Tarr.
170,00
=
Girasol
34% prot.
disponible - julio
s/c/o Tarr.
192,00
=
Colza importación 00
34/36% Profat
Disponible
s/c/o Tarr.
222,00
-1,00
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 25
martes, 21 de junio de 2011
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
269,00
-4,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
263,00
-2,00
Maiz importación
julio - agosto
s/c/o Tarr.
s/c
=
Trigo panificable
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
240,00
-15,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
240,00
-14,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
237,00
-12,00
Sorgo importación
USA
disponible
s/c/o Tarr.
S/C
-
Centeno
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE 2011
Disponible
s/c/d
210,00
-10,00
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
210,00
-7,00
Mijo importación
amarillo / granel
Disponible
s/c/d
510,00
=
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
670,00
=
Guisante forrajero
disponible
s/c/o Tarr
s/c
-
Guisante Forrajero
CE
disponible
s/c/d
262,00
2,00
GARROFA
Troceada
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
150,00
2,00
Harina
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
146,00
2,00
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional
44%
Disponible
s/c/o Barcelona
294,00
-10,00
Soja importación
44%
Disponible
s/c/o Tarragona
294,00
-10,00
Girasol
28/30% Profat
disponible
s/c/o Tarr.
170,00
=
Girasol
34% prot.
disponible - julio
s/c/o Tarr.
192,00
=
Colza importación 00
34/36% Profat
Disponible
s/c/o Tarr.
222,00
-1,00
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Luis_ingeniero] Cada país está mirando con lupa su cereal por varios motivos que si queréis os explicaré. Y a cualquier cúmulo de noticias o de algún suceso por miedo van a poner dificultades a la exportación.[/QUOTE]
Bueno Luis, pues ilustranos y danos alguna pista para intentar acertar en nuestra decisión de vender o guardar y esperar.
Saludos.
Bueno Luis, pues ilustranos y danos alguna pista para intentar acertar en nuestra decisión de vender o guardar y esperar.
Saludos.
BURGOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 420
- Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Malaga. España
[QUOTE=Palasa] Que ricas que me van a estar las cervezas éste verano. De aquí a 20 dias o así, me siento en el sillón y no me levanto nada mas que para ir a la cama. Un saludo a todos, y.... YA SUBIRÁ. [/QUOTE] Hombre está bien, pero mea antes de acostarte
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Todo el mundo dice que bajará. Me refiero a los que compran cereal. Lo de los barcos es verdad, de hecho hay uno de cebada en Huelva, pero sale a 215 e/tn, más portes y tal...es decir se pondría muchísimo más cara que la cebada de campaña en Badajoz (32 pesetas).Los barcos futuros de Rusia y Ucrania, volverán a exportar, pero no sabemos ni cuándo, ni cómo, ni dónde, es decir no sabemos cuáles serán sus primeros objetivos como pueden ser países como Egipto, Arabia Saudí...A todo lo anterior tenemos que sumarle el precio en destino de los cereales de estos países del este. Hombre, yo creo que no estará tirado, como pueden ser 23-24 pesetas, pues de ser así esta sementare, no siembro. Por lo tanto creo que tendrán un precio más elevado de otros años aprovechándose un poco de la mezcla de escased, confusión, precio del petróleo, desastres naturales, especualción...Los motivos por los que cada país mira su producción de cereal, son tan simples como que un país no dejará exportar si no tiene cubiertas sus necesidades de manera muy sobrada. Caso de que tenga reservas para exportar puede poner incluso aranceles a la exportación aún teniendo remante. Y el segundo motivo es que muchos países exportadores (como Rusia, Ucrania,...) se puedan beneficiar de un conjunto de circunstancias (anteriormente expuestas) y sacar mucha mayor tajada de sus exportaciones de cereal tradicionales.No soy adivino,, lo único que hago es exponer lo que pienso, como lo hice el año pasado.No sé que pasará este año, yo esperaré al otoño y más aún si encadenamos bajada tras bajada, pues me metería en un callejón sin salida. Entonces en ese caso tendría todo el sentido del mundo aguantar hasta el invierno.En mi casa se guarda todos los años, pero el año pasado intuíamos que algo bueno pasaría. No quiero que alguien me diga lo guardé porque te leí y perdí mucho dinero.Veremos que pasa en Francia.Agurrr.