HACER PIENSO PARA AUTOCONSUMO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

un saludo rojo i por cierto lo de ganadero e internet de ace un tiempo no lo dije ni por ti ni muxo menos...jajja yo tambien me conecto desde un i pad en medio del monte. lo malo que no me deja subir footos:S un sludoesas vallas que ablas son de 2x1? a que precio salen mas o menos..ablamos de nuevas.nO? quien te las ace? donde las compras?gracias y saludos
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Jash] desde que quitaron la monesina nos an matao.[/QUOTE]

Cuanta razon...
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

cuantas preguntas,levantino,los ultimos cañizos nuevos me salieron a 20€,es mejor comprarles de segunda mano a algun ganadero que se jubile,hace 2 años compre a uno que se jubilaba.50cañizos a 6€ unidad.una mano pintura y nuevos.(a mi tampoco me deja subir fotos)
lo del rebaño,siempre esta en 2 sitios,aunque funcione,como una unidad,predomina la entrefina,cada vez mas merina.
Lo de los mastines,hay muchos!!jajaja,lo de lobos,siempre emos andado liaos con ellos,sobre todo en zamora y antes en la montaña,aunque este año me comentan que ya les tenemos en las rastrojeras de por aqui,en oviespaña todos los dias publican ataques aqui alrededor.en julio hecharemos a un espigadero(rastrojera)de un pueblo de aqui cerca que lleva todo el año dando guerra el lobo,1500 ovejas y 7 mastines
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Yo echaría algunos mastines más, salen a 215 ovejas por mastín. Las ovejas están con pastor, o las soltáis y os "olvidáis" y sólo vais a dar una vuelta?
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

con pastor,lagu,es rastrojera,hay que guardar girasoles,patatas y remolacha.por el dia no hay miedo,por la nobhe si,que duermen en un corral de cañizos,
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Elrojo] con pastor,lagu,es rastrojera,hay que guardar girasoles,patatas y remolacha.por el dia no hay miedo,por la nobhe si,que duermen en un corral de cañizos,[/QUOTE]
Por aquí por suerte no hay lobos, pero sé de varios ataques en el norte de Ávila, cerca de tu posición. Tienes buenos mastines, imagino, porque si no es un riesgo enorme. En cuántas hectáreas van a estar las ovejas, y cuánto tiempo?
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

en unas 1800ha.y estaremos hasta noviembre,depende como venga el otoño,si es humedo,nos iremos antes,si es seco,mas tarde.
De todas maneras lo de los lobos,no me lo explico,cada vez hay mas,por lugares que no les habia,me da mala espina!
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Pues resulta que ahora se los proteje, se los cría en cautividad, y otras zarandajas. Pronto los tenemos en la sierra de Gredos. Parece mentira, lo dañino que es ese animal, yo no sé de que se va a alimentar (bueno, si lo se pero no quiero ni pensarlo) ahora que no hay muladares, ni ciervos ni corzos por ningún lado. Es el mundo al revés. Te prohíben "echar de comer" a los buitres en muladares, y ahora resulta que se dedican a atacar a los chotos recién nacidos. Dejan a los cazadores criar ciervos en cotos, desmejorando la raza, al seleccionar sólo los animales más débiles, y pretenden que los lobos coman del aire. El mundo al revés, lo dicho. ¿Qué haces con las otras 1000 ovejas?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Luego se sorprenden de que no queden apenas de carne en CAstilla León. Si yo las tuviera, ya las habría quitaado hace tiempo, porquee no hay indemnización pública que te cubra el daño que hace un lobo en un rebaño, muertas y heridas aparte. La realidad es que por alguna razón política quieren diezmar el ovino de carne y esa una estrategia como otra cualquiera. Mejor que cualquier otra. A este paso dentro de poco no quedaran ganaderías en extensivo al norte del Tajo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

si yegaran a bajar a gredos,pasaria como con la sierra de la culebra,seria un infierno para los ganaderos. Y lo que dice ebano ya casi es una realidad.
El otro atajo lagu,van a mi pueblo,tambien a espigadero,van todas las que heche los carneros para parir en verano,las corderas tardias y el desvieje(para que engorde y venderlas en octubre) las divido en 2 rebaños
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Elrojo] si yegaran a bajar a gredos,pasaria como con la sierra de la culebra,seria un infierno para los ganaderos. Y lo que dice ebano ya casi es una realidad.
El otro atajo lagu,van a mi pueblo,tambien a espigadero,van todas las que heche los carneros para parir en verano,las corderas tardias y el desvieje(para que engorde y venderlas en octubre) las divido en 2 rebaños[/QUOTE]
Y las que van saliendo preñadas de tres o cuatro meses en el otro que haces con ellas? Te las llevas a tu pueblo? Lo digo porque desde Julio hasta Noviembre, pasan cuatro meses, con lo que imagino que alguna parirá en ese lugar. Esos son los corderos que después crias camperos?
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

mientras estoy por mi zona,no crio ningun campero.si pare alguna suelta se las trae.300,deberian parir en septiembre,pues unos dias antes las traemos.(andando en 6-8 horas).el resto deberian de parir de noviembre a diciembre.que seran las que queden el proximo año en mi pueblo,y el resto a trashumar.
Resumiendo en julio aremos 3 rebaños,el vacio,donde estaran todos los machos,las corderas grandes,300para parir en septiembre y el resto que se estan cubriendo ahora. En mi pueblo por un lado las preñadas y corderas pequeñas y por otro paridas y las viejas.sin machos,segun las vaya vendiendo los corderos las pongo una letra en brea(mi letra)y van pasando al rebaño de las preñadas.si todo va bien,para septiembre abran criado todas y empalmare paridera con las 300,del otro lado.y vendo viejas.
En octubre,sobre el 14,deberia de haber un rebaño de unas 1000,que han criado a las que hecharemos los carneros, y pariran en primavera(futuros corderos camperos) y en noviembre,juntamos todas,y dividimos en dos rebaños,las que salen fuera y las que quedan en el pueblo,apartamos todas las que haya con ubre. Supuestamente entre 700 y 800,y apartaremos asta 900,de las que tengan letra(las que pariran en primavera)
y el resto,todas las primalas,un resto que pariran a ultimos de diciembre primeros de enero, y el grueso de la paridera de primavera van a trashumar.y al regreso se repite el ciclo.
Es facil aunque resulte complicado asi escrito.espero me ayas entendido
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Perfectamente. Este tipo de sistemas resultan muy complicados cuando se explican por internet, cuando en realidad en la práctica son mucho más fáciles. Yo ahora tengo acogidas al monte 600 ovejas que duermen en unos praos que tengo a 10km, y después tengo unas 200 a bocaparir ahora en Julio en la finca, y entre el pasto del sudán, que empiezan a comerselo esta semana que viene, y el pasto que queda después de la siega, aguantan bien. Según se quiten los corderos, allá por finales de julio- principios de agosto, se van llevando al otro atajo, y las de ese, según vayan saliendo con varios meses de preñadas, se las trae aquí para darlas un suplemento por las tardes, y para tenerlas más controladas. Si acaso pare alguna en el atajo grande, se trae con el remolque y no hay más complicaciones.
Por cierto, cuántas ha. has arrendado para no tener que comprar pienso? Imagino que con tantas ovejas será mucho.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

135,ha.cuando mas pienso gasto es en diciembre,que tengo cerradas casi todo el rebaño del pueblo y en primavera si me paren 100 o 150,tambien las cierro,por no coger a nadie que las suelte.el resto del año gasto poco,cuando me voy de vacaciones,y cuando vienen apretones de poca comida en el campo,pero hechando cuentas se va mucho dinero,con i.v.a una mezcla buena de pienso pasa las 45pts./kg,y una mezcla de grano,25%cebada,25%guisantes,50%avena,(que alimenta mas que el pienso,me sale por menos de la mitad producirla,incluyendo todos los gastos,y contando un año medio de produccion. A si que espero ahorrar un buen pellizco.y como el pienso de cebadero,no baje,me compro un molino y me hago yo el pienso.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

A las vacias no las echas nada, a no ser que no estén cerradas. En invierno, dónde come tanto ganado, si por ejemplo no pueden entrar a las parcelas de forraje de húmedas que están?
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

no las hecho nada,comen bien,en montes de encinas y eriales.
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

YO hoy he estado echando cuentas del pienso que me gastan los corderos, me ha salido de media 27,80 kg por cordero engordado, que por 0.35 € son 9.73 € por cordero.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

si,mas o menos me sale eso a mi tambien,unos 10€,eso si,si les cebo a 27 o 28kg sube entre 12 y 15€
Pepe7
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 18 Abr 2008, 17:12

Re: HACER PIENSO PARA AUTOCONSUMO

Mensaje por Pepe7 »

Hola, como se que pienso es mejor, uno que tiene el 16% de proteina o otro que tiene el 14,5 % mas o menos me los venden al mismo precio a 0,26 €.
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: HACER PIENSO PARA AUTOCONSUMO

Mensaje por Ebano958 »

Pepe7 escribió:Hola, como se que pienso es mejor, uno que tiene el 16% de proteina o otro que tiene el 14,5 % mas o menos me los venden al mismo precio a 0,26 €.
A más proteína, mejor para los corderos. Esa es la diferencia entre el pienso de arranque de corderos L0 y el pienso de cebo L1. Yo los cebo a 23 kg siempre con el de arranque L0 que es más caro, pero a la larga sale más barato porque el cordero adelanta mejor, no echa lana, se pone antes en peso de 23 kg y come menos cantidad de pienso. Si además te cuestan lo mismo, entonces no hay duda ninguna.
Responder