MARCAS DE VINOS

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


CORIMBO 2008
Bod: Roda
DO:  Ribera del Duero
 
Los doce meses, de barrica no mrchitan los rojos y negros, en la línea de la cereza y l mora; es más, hacen cosquillas en la nariz, junto con la sensacion depimienta recién molida y crean un ramo de perfumes a tierra mojada y meneralidad.  Boca llena, coronada por la acidez y la riqueza de taninos maduros.
 
Como podeis ver en la etiqueta, hay un cardo,, y esta planta, es la primera que florece en primavera, y Corimbo despues del invierno en botella, ya permite vindimiar todo su bouquet.
Un vino muy bueno, que se nota cuando lo bebes.
Una nota sobre el cardo:  El cardo es una flor con la que se califica a los no agraciados, aunque en Escocia es insignia del mas alto honor.  Nosotros siempre vamos al reves, ja ja
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


UNZU  Rosado                           75%  Merlot y 25% garnacha
Finca Unzu   Julian Chivite Lopez
DO:  Navarra
Color frambuesa, vivo y brillante.
Tiene una intensidad aromatica alta y limpia, con toques de frambuesa y grosella.
En boca es graso con acidez y dulcedumbre.  Entra muy bien en boca, con paso sedoso.
Casa muy bien con arroces, pastas, quesos, pescado y carne.
Temperatura aconsejable:  entre 12 a 14º C
 
 
VERDEJO                 Blanco    100% verdejo
Julian Chivite Lopez             - Navas del Rey
DO:  Rueda
Color amarillo pajizo, con ribete verdoso, de aroma potente, recordando fruta tropical como el pomelo, la piña y el maracuya.
En boca es fresco con acidez notable, graso con un gran equilibrio.
Casa fantasticamente con mariscos, pescados cocidos, tambien para carnes blancas y verduras.
Temperatura aconsejable:  entre 8 a 10º C
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Vamos a por el aroma:
Es el aspecto mas dificil de valorar y el que transmite la verdadera personalidad del vino. Por medio del aroma, se pueden definir aspectos relacionados con su origen: la variadad de la uva, la zona de donde viene, el estilo de elaboración y el tipo de roble (americano o francés).
Sin agitar el vino, apreciar l intensidad y los aromas principales.
Despues de agitarlo, aparecen nuevos aromas mas sutiles. La diversidad aromática es la que determina la complejidad del vino.
Distinguir y separar los aromas positivos y los olores desagradables.
Diferenciar las diferentes series aromaticas que se perciben:  frutas, flores, confituras, fruta seca, especias, hierbas, madera etc etc
Interesante verdad?. Mañana más
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Percebir, los defectos más importantes, el olor a corcho, una contaminación que aparece puntualmente y que puede eclipsar el aroma original del vino:  el olor a humedad, vinvulado a problemas puntuales de higiene (contaminaciòn bacteriologica o floriduras): y la acidez volatil o la picadura acética, que recuerda el olor de vinagre.
La evolución del vino con los años, juntamente con el desenvolupamiento de una gran complejidad aromática es lo que se conoce como el "buquet"
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


LA GARRIGA 2006
Bodeg:  Castillo de Perelada
DO:  Emporda    Girona
 
35% de cariñena  30% garnacha Tinta    25%  Cabernet sauvignon           10%  merlot
Crianza de 12 meses en barrica bordalesa.
 
Viste de cereza intenso con ribete púrpura. Los aromas desgranan rusticidad desbocada y doma clásica. Moras vainillas, confituras de frutas ácidas, monte bajo, eucalipto, coco y cerezas en licor colman el cesto aromático. 
La boca muestra la singularidad de la cariñena, firmeza en la entrada, acidez incisiva y tacto presente. El trabajo de la crianza ablanda la rusticidad mágica de la variedad
Envuelve los sutiles toques de regaliz y café tostado entremezclados en el paso final de boca.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


VIÑA POMAL RESERVA SELECCION CENTENARIO 2006
Bod:  Bodegas Bilbainas
DOC;  Rioja
variedad: 100% tempranillo
Aspecto:  rubi, muy intenso. 
En nariz es complejo y muy aromático, dominando las frutas rojas que junto con notas de crianza como el tabaco, trufa y vainilla se mezclan.
En boca, buena concentración, se nota que es largo y a más intenso, con mucho cuerpo, y una acidez muy caracteristica del tempranillo, en los vinos de la Rioja Alta.
Es ideal para platos que contienen, carnes, verduras, arroces y quesos, asi como pato y todo el pescado azul.
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Vamos a continuar con el sabor:
Para apreciar correctamente el sabor de un vino, es necesario degustarlo durante unos segundos en la boca. Así se percibe el cuerpo del vino y el equilibrio entre los sabores: dulce, amargo, ácido y salado con una sensacion de placer más grande.
El dulce, el primer sabor que se nota, se detecta en la punta de la lengua.
El ácido se nota generalmente en los laterales de la lengua, detectándose un poco despues del dulce.
El salado se percibe en la parte superior y central, despues de haberlo degustado. Aparece en vinos de nivel de ácido elevado.
El amargo se detecta en la parte posterior, siendo el último detectable.
También se puede apreciar si el vino es insípido, graso, untuoso, glicerido, viscoso etc.
La valoración del cuerpo de un vino, en el caso de los negros, está asociado directamente con el valor de astringencia que se percibe como la sequedad en la boca. En contra de lo que se piensa, los vinos jóvenes tienen mucho mas cuerpo que los viejos (excepto los vinos, muy ligeros).
Interesante?, bien, mañana más.
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Con el tiempo el vino negro pierde cuerpo.
Se hace servir la expresion de "afinado en la botella" para explicar que un vino con mucho cuerpo (joven) ha de envejecer en la botella, para reducir su astringencia y ser más suave.
 
En el caso de los blancos, por falta de astringencia, no se utiliza mucha la palabra: cuerpo, siempre se habla del equilibrio entre las sensaciones de acidez y alcohol.
 
Os resulta interesante?
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


VIÑAS DEL VERO     COL. RIESLING 2010                          -blanco-  DO: Somontano


Muy buen factura de este vino del fresco pago de Los Olivos.
Delicada estructura certical con firme ácidez, sutil mineralidad y cierta untuosidad, ya en su juventud, con recuerdos sápidos y olfativos de limón, toronjil, hoja de peral y de albaricoque, tila y ortiga blanca.
Con potencial, para envejecer muy bien en botella, donde ganará en amplitud y matices.

Manu19462011-06-27 09:52:16
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


INURRIETA ORCHIDEA
Bod:  Inurrieta
DO:   Navarra
 
Muchos aromas, donde se mezclan frutas tropicales con notas cítricas y vegetales.
Un sauvignon blanc muy atrevido.
 
Color amarillo verdoso brillante y cristalino.
Aromas deliciosos y varietales, en un nariz franca y muy compleja ( piña-fruta de la pasión-pomelo).
Muy untuoso en boca,.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


MARCELO                  Tinto ecológico
Bodeg:  Marcelo
DO:  Tacorente-Acentejo    Tegueste   (Tenerife)
 
Intenso color cereza, con gran brillantez con un tono violáceo.  Aparece glicérico con una fina lágrima que baja elegantemente por la copa.
En nariz ofrece un conjunto limpio con una intensidad media, predominando los aromas a frutas rojas: cereza con algún toque mineral.
En boca tiene una entrada amable con un paso equilibrado/agradable, posee un toque ácido que le aporta frescura.
Interesante tomarlo entre los 16/17º.
Es un vino joven con tres meses en barrica de roble francés.
Uva:   listán negro 50% -  negramoll 30% -  tintilla 20%
cultivo ecológico certificado.
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


AALTOS  PS                            tinto fino
Bod: Aalto y Viñedos
DO:  Ribera del Duero
 
De color guinda picota, muy intenso.
Ribetes amoratados, profundo, con notas cremosas, fruta nega madura, sensación de chocolate negro.
En boca es muy potente, tiene cuerpo con mucha tenacidad y con un final largo y elegante.
Si se puede, es mejor tomarlo entre 17/18ºC.
Un vino fabuloso.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


PINGUS                                          tinto fino
Bod:  Dominio de Pingus
DO:  Ribera del Duero
 
Color rojo profundo, muy intenso.
Complejos matices aromáticos, fruta roja fresca, madura.
En boca es redondo, intenso, muy sedoso, y rico en taninos integrados con la fruta.
Tiene un final muy sutil y muy profundo, largo y persistente.
Mejor tomarlo entre los 16/18ºC
Un buen vino.
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


FINCA DOFI
Bod:  Alvaro Palacios SL
DO:  Priorat
garnacha-cariñena-cabernet sauvignon-merlot y syrah
 
Color de una magnífica e impresionante intensidad, granate con reflejos de cereza.
En nariz resplandece su mineralidad mezclada con tostados de la barrica, sin distorsionar las frutas negras maduras.
Su entrada en boca e amplia, tamizada de fruta madura y fresca. Taninos muy expresivos.
Un postgusto prolongado.
Un gran vino tinto, sin ninguna duda.
Mejor tomarlo entre 16/18ºC.
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


INDIGENA 2009
Bod:  Parés Baltá
DO: Penedés
100% garnacha
Un tinto impresionante en color, con una corta crianza en barrica que aporta intensidad de aromas, entre los que la fruta y el frescor toman relevancia. Frutos silvestres y flores que siguen vivos en el paladar con una refrescante acidez y notas untuosas de cacao, que lo hacen aún más interesante.
Es un tinto perfecto para tomarlo ligeramente fresco, y por tanto para disfrutarlo todo el verano, bien acompañado de pescados azules y buenos arroces.
Aconsejable tomarlo entre 15/17º.
Si lo probaís alguna vez, espero os guste.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


EL BOSQUE
Bod:  Sierra Cantabria SA
DO:  Rioja
tempranillo.
 
Color rojo picota muy atractivo, con una lágrima la cual denota glicerina.
En nariz es inmenso, con intensos aromas de frutas rojas/negras, especies con notas florales y minerales.
En boca es sabroso con elegancia, se le nota potente.
Taninos con un toque de vainilla y muy bien ensamblados.
Otro gran vino tinto.
A poder ser, tomarlo entre 16/18º C.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


MENCIAS
CASA MOREIRAS
DO: Ribeira Sacra
 
100% Mencia
 
Color rojo cereza con ribete violeta, de capa media alta.
Frutas tropicales con aromas de lias finas.   Aromático en boca.
Elegante y complejo. Muy equilibrado.
Temperatura ideal para tomarlo:  entre 16/18º C.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


GODELLO
Casa Moreiras
DO: Ribeira Sacra
 
100% Godello
 
Brillante con color pálido con destellos acerados,  límpido.
Tiene buena intensidad.
Aromas frutales:  manzano, plátanos, pomelo y ciruelas.
A su paso por boca es sabroso y cálido, con fresca ácidez y persistencia
Mejor tomarlo entre 10/12º.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Federico Fellini, decía: "Que un buen vino, es como una buena película, dura un instante y te deja en la boca, un sabor a gloria, es nuevo a cada trago y como sucede con las películas, nace y renace en cada paladar"





.
.
.  El fruto de las cepas: la uva, es la materia primera principal con la que se elabora el vino. En el caso de los negros,  el color tambien determina su personalidad y aroma.
Efectuaremos una repasada por las diferentes variedas de los vinos.
3000.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Tempranillo:
Es el más característico de nuestro país. Posee una gran finura y resulta muy aromático.
Es el racimo de La Rioja por excelencia, y cada región lo nombra de un manera diferente como por ejemplo:  "cencibel" en Castilla-La Mancha, o tinto fino en Castilla y León o "ull de llebre" en Cataluña.
2101.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder