PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Rustico muchísimo. Es el merino precoz alemán. Es el más rústico porque desciende principalmente del merino electoral y ese directamente del merino mas grande de las estirpes españolas del merino clásico español de más tamaño. Ese carnero es carne de perro. Aguanta la dehesa a 50ªC y a 15ª bajo cero. Es el que mejor aguanta lo que le echen. A intensivo, a extensivo, a secano y a regadío a verde y a rastrojo. Lo que sea, siempre que haya algo que llevarse a la boca porque pesa 130-140 kilos, y tiene que comer. Y bien comido en primavera cubre a contraestación, y no se arruga como le pasa al Berrinchon en verano. Sobre conversión y calidad de la carne, es cuestión de rentabilidad y de gustos. La mayor rentabilidad económica, lonjas aparte, es innegable. Sobre el gusto, desde que empecé con el merino, no he vuelto a probar un ternasco. No podría soportarlo. Este cordero es el mejor cordero y el más fino y suave que he comido en mi vida con gran diferencia. Y no solo yo. Todo el que lo prueba por primera vez me dice lo mismo.Ebano582011-06-16 02:08:47
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Me olvidaba en este hilo de decirte una cosa. Hace dos años la lana merina se pagaba a 70 cts€/kg. El año pasado 1,20€/kg. Este año se habla ya de casi 2€/kg y una oveja Fleischschaf se acerca a 4 kilos de lana. Yo estoy muy cerca de 3,5 kg sin tener carneros puros 100%. El precio es todavía ridículo comparativamente pero no deja de subir, y en los mercados mundiales la finura de esta lana se cotiza en torno a 6-7€/kg sucia, por lo que el margen de subida de precios en España es todavía enorme. Nada más que alcanzara 5€/kg serían 18 euros limpios por oveja tras esquilar. Eso no lo puedes obtener ni con subvenciones por ninguna raza ovina en España. Y la prolificudad sin ser muy alta puede superar el 1,5 corderos por parto con facilidad teniendo buena alimentación en ganado de bastante purezaEbano582011-06-16 02:05:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Para gustos, los colores. Es algo que ya se ha hablado muchas veces, y la gente comenta que es una carne muy suave, y algo de verdad abrá en eso. Yo sólo digo que también, el otro día comiendo en madrid, nos metieron unos pedazos chuletas, que yo no sé de qué cordero serían, pero a ojo de carnicero, debían de ser de uno de 16 kg la canal. Mucha grasa por los bordes, y un sabor a borrego que echaba para atrás. La raza no me supo decir en camarero, pero seguro que precoz de estos del sur no era. Y autóctono español, tampoco.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

de nuevazelanda o argentina..congelao
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Levantino] de nuevazelanda o argentina..congelao[/QUOTE]
Eso me temía. De momento no he muerto.
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »

es que sois la lecheun dia que comeis fuera y pides lo que tienes dentro.yo cuando salgo por ahi: nunca pido paella y cordero depende de la zona y de la impresion que me de el sitio. en lerma fueron extraordinarios el cordero y la clavada que nos metieron.lo que si arriesgo es que pido vino de  la casa, asi voy probando.

los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »


[QUOTE=Levantino]x cierto muy buen rendimiento da el segureño..aunke tenga mucha pierna...es una carne muy sabrosa. para mi gusto al menos..aunke parece que ahora si no tienes merinos no eres buen ganadero...jeje.[/QUOTE]eso es fantastico, cuantos mas merinos y mas se exporten, mejor nos defenderemos los autoctonos. el unico problema que yo veo, es que cuando hay importacion a lo bestia, todo lo que entra es merino, si no preguntarle a laagunilla su comida en los madriles.
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Con una diferencia, que el cruce nuestro no tiene grasa y por eso se exporta al extranjero. Mientras tanto el cordero de algunas razas españolas como el ternasco, en boca de sus propias cooperativas, es mucho más graso, y por eso no tiene aceptación para exportar.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

ebano el ternaco que tu dices es cordero raza churra lechazo? ? x cierto yo tambien tengo esa mala o buena costumbre jeje...de ir a comer i pedir cordero...preguntar la procedencia...congelado o fresco...nacional o importado...ect....asi e echo dos clientes cerquita jajaj...pero vamos suelo ir a comer los domingos y siempre pido chuletitas o pierna al horno...jajaj lo de la paella me quedo con la de mi casa jajaj que como a todos nos pasa la de nuestra madre es la mejoor:D jjaja x cierto silsan por tu zona se le echa conejo y pollo ala paella? aqui algunos le exan..para gustos los colores...pero prefiero marisco:Djeje eso tienes razon silsan..cuanto menos se importe corderos de la pampa o del pacifico i mas se exporten corderos andaluzes.....mas mercado para nosotros jeje....aunke aqui ahora tiran fuerte los lechazos. yo acabo de vender y cobrar antes de que salgan de la finca un remolque de diez corderos 600e dinero en B que no chupa nada de ay zP jajaj. y para el viernes tengo una boda que seran 7 mas....ojala se pudieran vender todos a ese precio...no cebaba i uno""
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

experemos que no nos notifiques esa mala noticia laagunilla.....por el bien del foro"
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Levantino] experemos que no nos notifiques esa mala noticia laagunilla.....por el bien del foro"[/QUOTE]
Si era merino o no, eso yo lo desconozco. Yo digo que tenía un sabor particular, particular pero malo, y ese sabor en mi zona se conoce como merinorro o merinazo, pero eso no quiere decir que sea de un cordero merino, pero de raza autóctona española tampoco era, eso seguro.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

por aqui nosotros seguimos esperando a los esquiladores, empieza  a apretar la calor como dicen los del sur
Cuando el grajo vuela bajo....
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »


[QUOTE=Levantino]silsan ya k comentas lo de los naranjos..cuantos tienes? riegas a manta o a goteo? variedad?...una pregunta indiscretaa...te rentaa? yo me e artao de perder dinero...o o k es lo mismooo...de no ganarlo....[/QUOTE]perdona pero no habia visto antes esta preguntaa ver, tengo  aprox 7 ha, unas 86 hanegadas, que es  donde tambien tengo el rebaño, riego a goteo, variedades navelina, lane late, navel powel y ortanique, en conjunto rentan, clemenvilla y marisol, a extinguir, la rentabilidad es que las uso para que coman los animales, actualmente las estoy doblando de carrizo borde, en estos campos y en la navelina, cmo se cosecha pronto, aprovecho y siembro comida entre las filas (en el frau).yo de momento no pierdo dinero, ya que menos cosechar, todo lo demas lo hace un servidor
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

que quieres decir con...las estoy doblando de carrizo borde?? en las filas? a que marco estan plantadas? yo estoy entresacando arboles porque estan a 3x3 o algo asi...i sale carisimo recogerlas...aparte de que te vuelves loco para recoger las ramas..ect..estos años que avia muxo moro te defendias..pero an pillado a un vecino con 5 sin contratar...y a millon el tio...5 kilos..de multa...pff"" solo me faltaba eso.95mil e de abono...y las ganacias que se las coma zp...mal vamos...a como te compran las navelina? o va todo igual? aqui algunas todo o algunas prefieren la nate y la powel navel. depende los gustos i la epoca. tienes cabras? no te pelan el tronco? jaja las miaas siiii
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

ostia..pero estan todo el año en siete has 300ovejas? no kreoo nooo?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Creo que ha comentado que las naranjas de Silsan en vez de los moros las cosechan las ovejas. Les importa poco la variedad. No son muy sibaritas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »

a ver levantino, quevas tan rapido que se te cierran los ojos1.-las ovejas estan en la finca, de ella se coman las ramas que se podan y a veces algoque les siembro, aparte las saco por los barrancos y campos abandonados de por aqui.como quemar la poda esta dificil, yo "por un modico precio" la recojo a varios agricultores y la traigo.2.-este año las mandarinas que he dicho, clemenvilla y marisol, como no valian nada,pues autoconsumo.3.- de la navelina he cobrado un anticipo de 300 ptas arroba(13 kilos)4.-marco plantacion 6x4,5, para pasar el turbo y recoger las ramas con el tractor.5.-carrizo es un pie trifoliado muy bueno para naranjas y algunas madarinas.6.- doblar es plantar en la fila entre los que hay.7.-aqui los unicos moros que hay son los caracoles que se llaman asi(negro con baba verde).si a veces contrato a alguien es un vecino y tiene todo en regla.el que contrateilegales y lo pillen pues ajo y agua.(a joderse y aguantarse)que hay mucho legal en el paro.me dejo algo?ah, el marco que tudice de 3x3, menos en clausellinas es una aberracion.esto mas que ladrillo es un bloque

los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

jaja totalmente de akuerdo en eso de los ilegales jajja muy varatas esas navelinas no? pero...tus arboles estan cuidados? xke tando las ovjeas ay siempre estaran los vajos comidos no? tus ovejas no pelan el tronco? ay algunos que estan a tres x tres i los demas a cuatro por cuatro...muy juntos la verda. que tienes camion con pluma para recoger las podas?
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »


Bueno nosotros ya esquilamos hace unos dias y hoy he vendido la lana a 0,58€/kg de assaf, ha dado justo para pagar a los esquiladores que no es poco, ya firmaba asi todos los años. creo que va a subir mas la lana porque andan comprando lana como ningun año.
Cylpal2011-07-04 21:18:59
Cuando el grajo vuela bajo....
Cotega
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 10 Feb 2011, 15:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: TERUEL

Mensaje por Cotega »

Hola a todos, supongo que a estas alturas todos habéis vendido ya la lana. Yo por lo que veo, no han sido malos precios, y lo que es la comparación con las lanas de Uruguay, Argentina, Australia o Nueva Zelanda, ya os digo, que no tiene nada que ver. Yo a Australia no he ido, pero por Argentina y por Uruguay sí, y nuestras lanas, ni en el mejor de los casos, se parecen. No es tanto por lo que es la lana en sí, sino por el que como se presenta, para empezar, las ovejas están limpias, y el sitio donde se esquila (el esquiladero) es un sitio especial, limpio, asfaltado, y sobre suelo de goma o tarima, una vez esquilado, el esquilador coge el vellón, y lo deposita sobre una mesa, donde se le quitan los excrementos que pueda llevar esa lana (no llevan paja ni tierra pegada). Lo que no es vellón, son despojos, basura, no se mete en la lana.  Las ovejas no se arrastran por el suelo para esquilarlas, puesto que son más ligeras que las nuestras. Cuando se han quitado las impurezas, se meten en un tipo de sacas especiales, y esas sacas, se etiquetan con en función de la cuadrilla de esquiladores, sí, así es, los esquiladores tienen que estar autorizados por el SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana) o por PROLANA (parecido pero en Argentina), para lo que han recibido formación (es un módulo de FP). Hay inspecciones con esto de la lana, para comprobar que la lana está en buenas condiciones, etc.. De esto os puedo contar la tira, pero no me quiero enrollar más. Es por esto, por lo que nuestra lana a estos precios está muy bien pagada, porque para empezar, nuestra lana la llevan a sortearla y clasificarla y quitarle las impurezas, y todo eso lleva unos costes y unas mermas, que allí, en esos países, se hace en campo, es decir, donde se esquila. Nosotros, para el año que viene, si estos precios se mantienen, vamos a intentar hacer las cosas bien, y lo primero de todo, llevar sólo arrimadores autorizados, y no coger lana de ganaderos que no hayan esquilado con nosotros, para de esta forma, llevar un producto de calidad desde la base, y poder reclamar un mejor precio, pero vamos, esto ya es otro cantar.... Un saludo a todos 
Responder