PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

Aguanten señores. Ni caso a quien quiere asustarnos. Aquí los que damos miedo somos nosotros, que para eso el cereal es nuestro y se hará lo que sea, pero sólo CUANDO NOSOTROS QUERAMOS.Ánimo a todos!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En campaña debería ser obligatorio almacenar el grano como en tiempos del SENPA. Pero como no lo es, algunos venderán. Ese grano se terminará antes o después. Con la sequía europea y las catástrofes norteamericanas, la lógica dice que los precios seguirán muy altos. Entonces empezarán a llegar barcos fantasmas de esos que casi nunca llegan pero donde los camiones cuentan que cargan cereal a precio de risa y otros muchos lo venderán entonces por miedo y así se va escribiendo la historia. Un eterno cuento chino, que cada vez se cree menos gente afortunadamente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
LosAltares
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 28 Jul 2010, 15:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla leon

Mensaje por LosAltares »

Tranquilos yo pienso que la cebada no puede bajar mucho porque en europa hay escasez y mucha sequia,por lo tanto españa tiene que exportar mucha,hay que aguantarla en las eras que no pasa nada.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


[QUOTE=Superviviente]Hace unos día se publicó el dato de que un 32% de los que cobraban PAC en Castilla y León, ni vivían, ni sentían como propio, ni se acercaban al oficio de agricultor;  vamos que tenían derechos de agricultura y medios para justificarlos( imagino que sembraran) pero les da igual que el sol salga por un lado que por el opuesto. ¿osea que han sembrado pero les dá igual cosechar que no¿?¿?¿?¿Este hecho puede exoplicar el que en cosecha haya demasiada gente , que muchas veces más por comodidad y pragmatismo, que por necesidad de liquidez ,venda la cosecha  desde la finca lo que provoca una referencia de precios excesivamente baja y totalmente ficticia de la que todos los años se aprovechan unos almacenistas sin escrúpulos que los esperan con la navaja en los dientes para acribillarlos con un precio irrisorio.Pues yo conozco a muchos de esos que no son agricultores en exclusiva y luchan más el precio que muchos agricultores exclusivos en los que prima más ese pragmatismo y comodidad que la necesidad de liquidez.La agricultura, especialmente la cerealista , está fuera de control. ¿?¿?¿?¿?¿?Señores que ni tienen cuotas de S .Social ¿te refieres a los diputados¿?¿?, que se han encontrado-heredado unas fincas y que el precio de la cosecha les importa menos de los que sería razonable nos estan fastidiando a los que SÍ vivimos del margen de la cosecha,  y del margen de la subvención... vamos como que el precio lo establecen esos que se han encontrado las fincas por ahí tirás en la cuneta....en lugar del mercado internacional... pero este es un cán cer de nuestra agricultura creado por los políticos.Las noticias dicen que a este cáncer  se le van a aplicar ciertos fámacos a partir del 2014, más nos vale.
Todo apunta a que el precio del grano va a ser alto. Buena cosecha a todos.[/QUOTE]¿no serás liberado sindical o ecologista/sindicalista? ES qeu siempre ese discurso de que la culpa de los precios es de los que no son esclavos 24 horas 365 dias al año del azadón.... cómo si al tractorista de fin de semana no le apeteciera más estár tirao en el sofá o en la playa de benidorm que dando botes con el tractor... PUes no hay ni ná agricultores a tiempo parcial que luchan el precio más que nadie.... en fin... qué dogmatismo estructurado univisión, por Dios.¿se puede escribir en este foro a tiempo parcial o a tiempo completo...?¿Tienen más derecho a escribir los que son escritores profesionales que los aficionaos???Pues no hay ni ná agricultores poofesionalíiiisimos que ni regatean un duro al vender la cebá, y luego se compran un fendt sin tampoco regatearle y sin hacerle falta.....¿quieres que prohibamos comprar fenes a quienes no luchen bien el precio del trigo?? o por qué no pedimos al ZP que prohiba comprar tractores a los que no sean poooooofesinalísimos de la agricultura???Y ya puestos ¿te mola que sólo dejaran usar el coche a los taxistas y camioneros profesionales y que a tos los aprendices de conductor a tiempo parcial que lo usamos no profesionalmente nos lo prohiban???Creo que lo que superviviente defiende en el fondo es ir hacia el sistema de castas de la India ¿no??
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Pues yo defiendo que para ser agricultor se tenga que comprar algún tipo de licencia como cuando quieres ser taxista o camionero, por que aquí puede ser agricultor todo el mundo , noooo.A ver si me hace delegado de agricultura la"Cospe" en Castilla la Mancha(y así subo de casta como en la India) que prometo que iba a subir la lonja de Albacete,  SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Superviviente
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 18 Dic 2010, 23:51

Mensaje por Superviviente »

FACYL que te claro que no soy liberado sindical ni he estado en el Orinoco y para más señas tampoco soy de ASAJA , como está claro que eres tú ( algunos para darse caché fardan de Fendt y otros de militar en Asaja y luego son unos arrastradines)
Que p*** manía tienes de mezclar los Fendt con todo , que dicho sea de paso, pienso igual que tú sobre esa marca de tractores. A mí lo que se compren los demás me da igual , aunque yo no lo haría jamás; lo que si que me influye es que haya gente que tenga 70 años , cobre pensión , no pague S. Social y distorsione totalmente el mercado de la tierra como pasa actualmente en Castilla Y León y les importe poco ( relativamente)  la última peseta de como vale el grano. NO ME TOQUE LOS COJ...NES porque CyL está lleno ( un 32% )de ese tipo de gente, de ahí lo de que la agricultura "está fuera de control".
 
Por curiosidad  ¿por  qué piensas que soy ecologista ?. Se dice cebada no " cebá" que luego dices que no hablas como un niño.
Zamoranonorte
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZAMORA

Mensaje por Zamoranonorte »

[QUOTE=Superviviente] Hace unos día se publicó el dato de que un 32% de los que cobraban PAC en Castilla y León, ni vivían, ni sentían como propio, ni se acercaban al oficio de agricultor;  vamos que tenían derechos de agricultura y medios para justificarlos( imagino que sembraran) pero les da igual que el sol salga por un lado que por el opuesto. Este hecho puede exoplicar el que en cosecha haya demasiada gente , que muchas veces más por comodidad y pragmatismo, que por necesidad de liquidez ,venda la cosecha  desde la finca lo que provoca una referencia de precios excesivamente baja y totalmente ficticia de la que todos los años se aprovechan unos almacenistas sin escrúpulos que los esperan con la navaja en los dientes para acribillarlos con un precio irrisorio.
La agricultura, especialmente la cerealista , está fuera de control. Señores que ni tienen cuotas de S .Social , que se han encontrado-heredado unas fincas y que el precio de la cosecha les importa menos de los que sería razonable nos estan fastidiando a los que SÍ vivimos del margen de la cosecha, pero este es un cán cer de nuestra agricultura.Las noticias dicen que a este cáncer  se le van a aplicar ciertos fámacos a partir del 2014, más nos vale.
Todo apunta a que el precio del grano va a ser alto. Buena cosecha a todos.[/QUOTE] ojala sea cierto lo que dices que chupan mucho gas y joden los precios porque les importa una m**** su segundo sueldo y seguro que ganan mas que con su sueldo primario a mi su trabajo realmente tambien me importa un bledo
arriba la agricultura
Sinfendt
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 16 Ene 2011, 23:22

Mensaje por Sinfendt »

Lo que si es cierto es que el tema del cobro de la PAC en Castilla y León es una VERGÜENZA, no hay control de nada. Yo mismo llevo sembrando 8 años de jubilado y no he tenido ninguna inspección,  mi cuñado que está en activo ha sido inspeccionado 2 años seguidos y dice que yo tengo enchufe.
Este es el último año que siembro y la verdad no me importa tanto a como pueda vender la cebada como a uno que lo necesite para pagarse el tractor, por ejemplo y eso que soy de los del puño prieto ,jejeje.
Esto necesita una reforma de forma muy clara y sobre todo políticos que tengan , no ya las agallas , si no las ganas de poner a cada uno donde corresponda , que para eso deberían de estar.Si Zapatero hubiese hecho lo que tenía obligación de hacer seguro, que a muchos que le criticamos nos hubiese ido peor.
 
Cebada caballar de 6 carreras del 2010,  la semana pasada en Ávila a 34 ptas. 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

juer, jejeje
 A ver sinfendt (otro del fendt) jejeje si te dá vergüenza pedir, la PAc porque no te la mereces, joer, pues no la pidas hombre, jejeje
Y a ver el sobreviviente, y tu sinfendt, que hablais de Castilla y Leon, como si en Murcia, o en Zaragoza o en Córdoba no ocurre lo mismo... a ver si no os mirais tanto el ombligo, qeu la norma de la PAC, de los Derechos de pago único... lo de trabajar en la agricultura sin ser atp viene de uropa, donde allí cobran más PAc qeu aquí por hectárea, y donde por supuesto, hay más libertad que aquí y to quisqui tiene su trabajo fijo, y luego hace de agricultor de finde... más qeu  nada porque con tanto fendt  hoy dia la labor se hace en trres ratos y sobra tiempo para trabajar...
Asín que si quereis, vais a Uropa y les decis a los 250 millones de paisanos que hacen lo que vosotros criticais, que cambien las normas... qué más quisieran esos traidores de fin de semana que dejar la fábrica aguantando a un jefe y a un horario esclavo y estar tol dia en el fen fardando por los caminos de Dios....
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Superviviente
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 18 Dic 2010, 23:51

Mensaje por Superviviente »

Angel Pedro , ¿ qué nos cuentas del precio de la barley, orge o cebá?. Por cierto me podrías explicar eso de " más rastrojo y menos mineral"?
GañandelasOnce
Usuario Avanzado
Mensajes: 299
Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por GañandelasOnce »

Porque en todas las profesiones te exigen titulos y para la agricultura no? la PAC PARA LOS AUTONOMOS Y.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=GañandelasOnce] Porque en todas las profesiones te exigen titulos y para la agricultura no? la PAC PARA LOS AUTONOMOS Y.[/QUOTE]

¿ME has oido a mi decir que les quiten todas las ayudas alos ATP de las que yo no he cobrado ninguna jamás? QUe manía de querer hacer daño y quitar derechos a los demás, cuando todos estamos en el campo desde que entramos y no nos dedicamos la mayoría de nosotros a meternos con los demás, sino a aprender día a día e intentar hacer las cosas mejor y algunos a dar trabajo.

¿TE parece que nos exigen poco para mantener una explotación en marcha? Si te parece, pones tú más requisitos, a ver si el que no los va a cumplir vas a ser tú mimso. A ver si te van a obligar a ser veterinario o ingeniero agrónomo o economista. Ten cuidado que las carga el diablo y hay mucho universitario en paro deseando aprender a labrar una finca y no tardarían mucho si es que no saben hacerlo ya. No te pienses que esto es relojería suiza de precisión. Lo aprenderían al vuelo en cuanto vieran un jornal de 1500 euros al mes. imagínate de ATPs. Hacen el pino con las orejas.

La libertad de empresa la defiende la Constitución hasta que se cambie, incluso en fincas de alquiler. No digamos ya en la propia de uno. Se puede ser agricultor ATP, profesional a tiempo parcial y no profesional, haciéndolo como aficionado o contratando profesionales. Lo que hay que hacer es cumplir las leyes, y bastantes papeles llevamos para cumplir todo religiosamente, para que luego te quieran quitar del campo por ser cumplidor, ya que no veo otro motivo.

Lo de cotizar o no en la SS depende. Obligatorio, tanto si tienes empleados, cotizas como empresa y por los empleados, o si eres ATP como autónomo y si eres aficionado o profesional a tiempo parcial, cotizas si te interesa para tener pensión el día de mañana y las ventajas del ATP. Pero si tienes otro trabajo en el que cotizas por una pensión elevada, no vas a estar cotizando en doble régimen para luego no cobrar pensión más que de una de ellas porque superas el tope. Sería del género tonto. El tope lo puso el gobierno. Te haces una empresa y es legal, porque para administración del patrimonio o trabajos esporádicos por cuenta propia, hay jurisprudencia para parar un tren, que no es obligatorio cotizar en autónomos de la SS.

Esto es la ley, y no la ha cambiado ni el PSOE desde 1982 hasta ahora, y eso que no tiene mucho de facilitar la libre empresa, salvo si es la SEXTA. Entre otras cosas, porque el empleo agrario se va a tomar por C. si los empresarios agrarios tienen que cerrar sus explotaciones, y arrendar las fincas a los ATP que tienen maquinaria, o cambiar su otro trabajo por el tractor si tienen que cotizar y despedir a su trabajador o trabajadores. Y bastante fábrica de parados han creado hasta ahora ya, para terminar también con el empleo agrario por cuenta ajena.

Sería mejor pensar un poco antes de escribir según que propuestas. O es que el que lleva 400 Has en vez de 200 no se da cuenta de que esa tierra ya no da trabajo a otro. Y lo mismo con los animales, si es qe los que tienen animales son capaces de llevar más aun, o tal vez se quedaran las fincas muertas de risa y los pastos de metro y medio. En los pueblos hay autónomos y hay pastores y tractoristas, que por cierto últimamente y en plena crisis no son los que menos dinero manejan precisamente, de lo cual me alegro enormemente por la parte que me toca.

Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Ebano. En mi opinión, hay cosas que llevas razón, y otras cosas no (es mi opinión). A esos universitarios que hacen pinos con las orejas, seguro les costaria menos hacer el rácano (solicitar subvenciones, buscar las tablas, leer el BOE todos los dias, etc), por 1500 euros y por menos, que ser agricultores de verdad. En la agricultura real, hay que amagar el riñón, coger la azada, quitar piedras, tragar tierra, tostarse al sol, sabañones en las orejas y en los pies, etc. Para esto, no hacen tanta cola.
Sinfendt
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 16 Ene 2011, 23:22

Mensaje por Sinfendt »

En este post se está hablando del precio de la cebada, y por ahí atrás un  forero ha argumentado que hay mucha gente que no la importa tanto el precio, por que viven de otra cosa, tienen otros costes, la agricultura es secundaria en su economía...etc y en campaña de cosecha pueden influir de una manera distinta en la formación de precios.
Esto para mí es una verdad como un templo, pues yo mismo soy de estos sñores que hablo, lo que quiero es quitarme el grano de delante y a otra cosa, por supuesto cuanto más cobre mejor pero casi siempre el almacenista a ido a la cosechadora y de precio hemos hablado cuando ya se lo ha llevado.
Creo que no es discutible que en el negocio de la agricultura hay diferentes tipos de señores con unos gastos y condicionantes que unos cumplen y otros no, y eso no pasa en ningún otro sector.
La causa principal de estos desajustes es el funcionamiento de la actual Pac y el desgobierno deeste pais.
Un señor siembra 20 has y tiene 15 derechos, otro tiene 20 derechos y no siembra nada.
Un señor cotiza y digamos cumple la condicionalidad y otro vive a 80 km , no cotiza, no pasa la ITv y cobra mas subvención que el que cotiza y solo vive del campo..... etc
Lo que pasa es que España es muy grande y hay muchos tipos de agricultura, Yo en mi pueblo lo que veo es que no dejamos la tierra nadie ( yo este año se la dejaré a mi cuñado)pero sólo de unos 12 que sembramos cotizan 3 , bueno y otros 3 creo que lo tengan a nombre de un hijo-a que está en la ciudad y solo figura en los papeles, peroel que hace las labores es el viejete.
 Esto en Castilla y León es una realidad   y evidentemente el perjudicado es el que tiene que vivir exclusivamente del campo.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Palasa] . En la agricultura real, hay que amagar el riñón, coger la azada, quitar piedras, tragar tierra, tostarse al sol, sabañones en las orejas y en los pies, etc. Para esto, no hacen tanta cola.[/QUOTE]
 
Juer Palasa, te acabas de cargar al 95% de los agricultores. Bueno, en el tractor también se traga tierra si no tiene aire acondicionado, pero en lo demás.... creo que pasó a la historia cuando mi abuelo dejó las abarcas... la azada la coge más el de finde para tener primoroso su huerto de finde...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Permite que te glose en rojo a tus comentarios amigo:
 
[QUOTE=Sinfendt]
Creo que no es discutible que en el negocio de la agricultura hay diferentes tipos de señores con unos gastos y condicionantes que unos cumplen y otros no, y eso no pasa en ningún otro sector.¿y en qué sector no? Vete al gremio de tasistas que son policias por la mañana, al de funcionarios que son tasistas por la tarde, al de.....
La causa principal de estos desajustes es el funcionamiento de la actual Pac de acuerdo que hay que cargarse lo de los derechos y el desgobierno deeste pais. NO,es una normativa europea
Un señor siembra 20 has y tiene 15 derechos, otro tiene 20 derechos y no siembra nada. Eso de los derechos es un engaño a los contribuyentes,  a tanto el kilo y punto.
Un señor cotiza y digamos cumple la condicionalidad y otro vive a 80 km , no cotiza, no pasa la ITv y cobra mas subvención que el que cotiza y solo vive del campo..... etc  Bueno no olvides que muchas ayudas, agroambientales, planes de mejora, compensatoria... son sólo para el que cotiza, vive en el area de la explotación...ahí tienes diferencias importantes.
Lo que pasa es que España es muy grande  que no joe, que es uropeo y hay muchos tipos de agricultura, Yo en mi pueblo lo que veo es que no dejamos la tierra nadie ( yo este año se la dejaré a mi cuñado)pero sólo de unos 12 que sembramos cotizan 3 , bueno y otros 3 creo que lo tengan a nombre de un hijo-a que está en la ciudad y solo figura en los papeles, peroel que hace las labores es el viejete. y gracias a Dios, sino, esto sería una dictadura comunista.
 Esto en Castilla y León es una realidad y más aún en Uropa y en los paises desarrollados... en los subdesarrollados sólo viven de raices y sapos y no tienen subvenciones  y evidentemente el perjudicado es el que tiene que vivir exclusivamente del campo. Muy falso, ya te digo que tiene muvhas ayudas que no tiene el que no es atp, los planes de mejora son un dinero muy importante...las agroambientales también, la compensatoria, la de ganadería autoctona, y varias más....¿quieres la división en castas o quieres la dictadura comunista sin propiedad privada y sin derechos???[/QUOTE]
Ale la burra al trigo
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sinfendt
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 16 Ene 2011, 23:22

Mensaje por Sinfendt »

Comen- tarriasta, perdón comentarista Acyl que sí, que sí ,que sí , que sí que ya sabemos como funciona Europa , Tú todo lo que no puedes arguemntar lo achacas a Europa y además ahora te has aprendido lo de las letritas rojas y a achacar de comunista, subdesarollado...bueno me parece que te dijeron en otro post que eras un forero especial, creo que lo pensamos varios.
Insisto, este es un post de PRECIO DE LA CEBADA y creeme en Europa no ves montado a un señor con 73 años como yo en un tractor, ni creo que el 70% de la agricultura de un municipio la realicen jubilados y pensionistas con total impunidad, bueno ahora tambien hay parados. Yo creo en la libre empresa como el que más y por eso me doy cuenta de las injusticias tan palpables, tanto que el tejido socieconómico de la agricultura me parece que se está deteriorando sin vuelta atrás.YO lo que veo es que la agricultura hoy es un nido de especuladores y aprovechados ( con lógicas excepciones) y por supuesto que me provecho de ello , pero eso no me quita para darme cuenta de que las cosas no deben de funcionar así. Y resumiendo todo esto afecta ala formación de los precios de los productos.
 
Acyl veo que a unos tratas de ecologistas¿?¿?¿?¿, a  mi que¿" si quiero la dictadura comunista"?, creo que al próximo lo acusarás de "maricón", vamos que vas según el guión. Ya te vale majete
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »


Déjalo Ébano, es inútil. Son reliquias que siguen soñando con la reforma agraria. Están deseandito "despropiarte" la  finca pagándetola con bonos del estadoComo en la República no pudieron porque no había dinero ni en bonos, quieren usar ahora el dinero de Europa para llevarla a cabo.
Y, como ya he dicho más de una vez, no tragan que si en Europa queda algo de dinero es gracias a que no queda gente como ellosQuiquae2011-06-07 10:45:15
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »





[QUOTE=Sinfendt]Comen- tarriasta, perdón comentarista Acyl que sí, que sí ,que sí , que sí que ya sabemos como funciona Europa  me paice qeu tu sabes poco como está UUUropa, Tú todo lo que no puedes arguemntar ¿lo cualo?? lo achacas a Europa y además ahora te has aprendido lo de las letritas rojas y a achacar de comunista, subdesarollado...bueno me parece que te dijeron en otro post que eras un forero especial, creo que lo pensamos varios.gracias a Dios todos somos especiales.Insisto, este es un post de PRECIO DE LA CEBADA el que empezó a nuevamente atacar a los que no son exclusivos agricultores las 24 horas del dia no fuí yo... y creeme en Europa no ves montado a un señor con 73 años como yo en un tractor, creo qeu viajas poco por UUUropa, pero nadie te obliga a que a tu edad tú si lo hagas ni creo que el 70% de la agricultura de un municipio la realicen jubilados y pensionistas con total impunidad, ¿impunidad?? ¿es qeu es punible?? ¿qué artículo del Código penal prohibe trabajar unas horas reglamentadas a los jubilados???? creo que deberias leerte el diálogo del señor CAyo en "el disputado voto del señor Cayo" donde una jóven socialista le hacía reproches al abuelete por cultivar su huerto aludiendo a la revolución del proletariado... y el ancianete dice "¿pero es que también me van a quitar de entretenerme con esto'" Cómo ves, joven setentón, tus diatribas son ya tan antigüas como el mundo...bueno ahora tambien hay parados. Yo creo en la libre empresa como el que más y por eso me doy cuenta de las injusticias tan palpables, tanto que el tejido socieconómico de la agricultura me parece que se está deteriorando sin vuelta atrás. juer, que apocalíptico, jóven. YO lo que veo es que la agricultura hoy es un nido de especuladores y aprovechados ( con lógicas excepciones) ¿cuantas excepciones...? ¿digamos el 10%, el 20%... la misma proporción que Abraham preguntaba a Dios en el génesis cuando iba a destruir Sodoma y Gomorra:..."Y si hubiera 50 justos...¿la destruirias?..y así fue preguntando hasta llegar a 10 ¿y si hubiera diez justos?' En atención a ellos no la destruiría... y ya no se atrevió a bajar el listón... asín que yo tampoco te pregunto cuantas excepciones contabilizas Sinfendt    y por supuesto que me provecho de ello , ya veo que es tu mala conciencia la que te hace decir eso hijo mio pero eso no me quita para darme cuenta de que las cosas no deben de funcionar así. Y resumiendo todo esto afecta ala formación de los precios de los productos. Osea que resumiento como tú eres jubilado y te subes al tractor y te aprovechas de ello, quieres que  a los dema´s que hagán los mismo, los crucifiquen y les quiten las tierrras ¿NO?
 
Acyl veo que a unos tratas de ecologistas¿?¿?¿?¿, a  mi que¿" si quiero la dictadura comunista"?, creo que al próximo lo acusarás de "maricón", vamos que vas según el guión. Ya te vale majete Sin comentarios [/QUOTE]Acyl2011-06-07 17:05:04
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Toldanos
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 11 Feb 2007, 10:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tierra campos

Mensaje por Toldanos »

 Vamos a ver,ATPS: La PAC se creo como pago compensatorio por la bajada del precio de nuestros productos y que yo sepa va ligado a la tierra que esla que genera los derechos se este o no de acuerdo con la forma de activarlos. En cuanto a malvender su grano alla cada cual es suyo, no creo que tenta ninguna repercusión en  vuestro precio porque en España nunca hemos producido lo que consumimos, a efecto del precio lo mismo da importar 10 que 100.
  Lo que vosotros pagais a la S.S.por lo que decis que sois ATP no es más que el derechoa los servicios de la S.S.y acobrar en su diala jubilación y esperemos que no tengais la necesidad de seguir cultivando vuestras tierras.
 
Un saludo de un jubilado a todos los foreros.
Responder