PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Gursamu
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 03 Ago 2010, 19:13

Mensaje por Gursamu »

pq se habla aki de la relacion cebada-ganado ?? supuestamente en este foro se habla del precio de la cebada, sugiero que hablemos de las lonjas, de como podriamos vender la cebada mas cara, donde , como, quien etc.. los ganaderos que resuelvan ellos sus problemas, estoy jartito de quejas que si sube la cebada, que si no valen los corderos, co*** que nos den corderos por pastar nuestras tierras por la cara. 
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Antonioac1, la verdad que das que pensar...yo creo que eres un comercial, pues dejas frases sueltas y te largas y no explicas nada. Ayer saltabas con 22 pesetas y ahora que todo el mundo va a soltar. Yo estoy segando y lo estoy guardando , no busco 50 pesetas, pero tampoco 22.Bueno chicos ya tenemos otro ganadero15 como el del año pasado, que no era ni más ni menos que un comercial de una empresa especuladora que alquila naves y compra cereal por todos sitios en mercados estratégicos como es nuestro mercado, por las razones que todos sabemos de que no tenemos suficiente producción de grano ni en los mejores años con el máximo de tierras sembradas...Antonioac, mientras el granero de la eurozona (Francia) tenga el cereal mucho más caro que nosostros, creo que podemos estar tranquilos...Debemos comenzar la rebelión de los indignados de la agricultura y la ganadería en el estado español.Precios justos ya, para agricultores y ganaderos y a partir de ahí se podrá crear más empleo e inversión en agricultura y ganadería.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Gursamu sin agricultura no hay ganadería y viceversa y sin ambas no hay humanidad...
Sola1504
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2011, 16:07

Mensaje por Sola1504 »

si la cebada esta con tendencia ala vaja como todos los años por estas epocas. pero este año el precio de las lonjas es de 36 y 37 pts kilo . y por mucho que baje . no bajara de 32 pts kilo. --yo soy agricultor atitulo principal y defiendo lo mio .que me ha costado mucho trabajo producir ese cereal .y no quisiese regalarlo como todos los años.
Inves
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 30 May 2011, 01:20

Mensaje por Inves »

la cebada este año puede pasar de las 60 pelas.Sequia centro-europa(69%) y en China -que no comentan nada,por si - en la region de yansent sin poder sembrar cereales ,ni arroz y eso que es el granero de China. Asi que tener calma
Zamoranonorte
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZAMORA

Mensaje por Zamoranonorte »

[QUOTE=Gursamu] pq se habla aki de la relacion cebada-ganado ?? supuestamente en este foro se habla del precio de la cebada, sugiero que hablemos de las lonjas, de como podriamos vender la cebada mas cara, donde , como, quien etc.. los ganaderos que resuelvan ellos sus problemas, estoy jartito de quejas que si sube la cebada, que si no valen los corderos, co*** que nos den corderos por pastar nuestras tierras por la cara. [/QUOTE] Y QUE TE CREES GURSAMU QUE SOMOS LOS AGRICULTORES SIN GANADEROS TIO NO SOMOS NA ASI QUE UN RESPETO
arriba la agricultura
GañandelasOnce
Usuario Avanzado
Mensajes: 299
Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por GañandelasOnce »

Pues como todos hagamos lo que estan haciendo aqui algunos,ya estan segando cebada y la estan vendiendo sin precio,YO FLIPO
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

[QUOTE=GañandelasOnce]Pues como todos hagamos lo que estan haciendo aqui algunos,ya estan segando cebada y la estan vendiendo sin precio,YO FLIPO[/QUOTE]
A ver gañan, dinos al menos dónde es por aquí.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

[QUOTE=Antonioac1] La tendencia es a la baja,ya que todo el mundo quiere vender para coger liquidez[/QUOTE]
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

ahora mismo si Palasa, la lonja de toledo bajo ayer 5 pesetas y tambien es verdad qeu mucha gente vende en campaña por las razones que sean, muchos por que necesitan el dinero

aunque yo tambien soy de los que creo que cuando pasen estas semanas subira otra vez
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

de 4 agricultores de los que estan cosechando,ya por aqui,tres,an empezado a vender y me an dicho que venderan todo desde la tierra,y el que no va a vender,lo guardara todo asta el año que viene,por la sencilla razon que este año a vendido el grano guardado de 3 campañas! Y hacienda pega.
En mi opinion y solo mi opinion,la tendencia va a ser vender desde la tierra(mas vale pajaro en mano...)lo que provocara mayor oferta y bajaran los precios.
En la zona de valladolid sur se habla de entre 32,34pts/kg,y se acaba de empezar,cuando empiecen a segar los grandes terminos cerealistas,que entre 4 terratenientes se les reparten,y no tienen almacenes para guardar,venderan directamente e inundaran el mercado de la zona.ya os ire contando.
Antonioac1
Usuario medio
Mensajes: 168
Registrado: 29 May 2005, 17:21

Mensaje por Antonioac1 »

Q risa palasa!no se puede ir de tan enterao por la vida,digo q la tendencia es a la baja ,cosa que se refleja en las distintas lonjas.hay gente que necesita dinero y por eso vende,ya que si les sobrara el dinero no sembrarían .
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »



hoy sube en francia 10 euros cebada de invierno en rouen a 300 euros tm,parece ser que aunque abra las exportaciones ucrania su capacidad sera mucho menor.el trigo baja 1 euro y en el maiz la tendencia es alcista.
Ziscaoo
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 17 Nov 2010, 19:45

Mensaje por Ziscaoo »

Buenos días, por lo que he leido las espectativas del precio de la cebada son bastante buenas. A ver si sube el precio de tal forma que vendiendo un kilo de cebada podamos compar 2 kilos de abono como era antaño. En la provincia de Cuenca todavia no se ha empezado a cosechar, por lo que animo a mis compatriotas agricultores que hagan sitio en la nave que saquen los aperos a la era y que guarden el grano, que para los meses de otoño en adelante la cebada podra tener buen precio.
Saludos y felicitar a todo aquel forero que no deja de preocuparse y de dar consejos al resto de agricultores.
 
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »


[QUOTE=Antonioac1]Q risa palasa!no se puede ir de tan enterao por la vida,digo q la tendencia es a la baja ,cosa que se refleja en las distintas lonjas.hay gente que necesita dinero y por eso vende,ya que si les sobrara el dinero no sembrarían .[/QUOTE]
¿Te gusta la última frase de esta secuencia?https://www.youtube.com/watch?v=lj1ZvkAX7VE
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Esta es una de mis favoritas, que chicos mas malos esos foragidos a caballo robando sin compasión a los campesinos........Un genio políedrico Akira Kurosawa.Tienen un final un poco estrecho para lo que estaban acostumbrados esos chicos malos.https://www.youtube.com/watch?v=N-hTTv9 ... re=related
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Esto es un consejo para los productores nuevos que no tengan mucha experiencia en créditos. Yo, como muchos de vosotros, me los se ya casi todos, y he probado muchos de ellos año tras año, y aun me queda que digerir algo. Este es el tipo de crédito que más me gusta. Viene a ser como una póliza a 6 meses y muy barato. Incluso se puede devolver con dinero del PAC, si se quiere aguantar el grano algo más de tiempo.
Me pareció en este hilo leer a un productor nuevo que tiene que vender para poder funcionar y que le hablan de 28 pts. Aunque no soy partidario de entramparse a estas alturas de la PAC y con el futuro tan oscuro en 2014, un anticipo de campaña de cereal lo dan algunas entidades financieras a sus clientes con una comisión del 2% y sin más intereses, a devolver en 6 meses máximo. En esta coyuntura es poco a pagar, y se puede ganar mucho. Al fin y al cabo el 2% de 20 pts/kg de anticipo son 40 cts de peseta que son 0,24 cts de euro por kilo.


Es decir que parece mejor pedir el anticipo que "regalar" el grano en campaña", aun a riesgo de que se confirmara una hipotética bajada. Lo que parece prudente es no pedir más anticipo que el correspondiente a un precio de 20 pts por los kilos que tenga cada uno, para apañarse hasta final de año. Y si te encuentras depués 13 o 15 pts por kilo más, lo celebras con el del banco.Ebano582011-06-06 13:25:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Superviviente
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 18 Dic 2010, 23:51

Mensaje por Superviviente »

Hace unos día se publicó el dato de que un 32% de los que cobraban PAC en Castilla y León, ni vivían, ni sentían como propio, ni se acercaban al oficio de agricultor;  vamos que tenían derechos de agricultura y medios para justificarlos( imagino que sembraran) pero les da igual que el sol salga por un lado que por el opuesto. Este hecho puede exoplicar el que en cosecha haya demasiada gente , que muchas veces más por comodidad y pragmatismo, que por necesidad de liquidez ,venda la cosecha  desde la finca lo que provoca una referencia de precios excesivamente baja y totalmente ficticia de la que todos los años se aprovechan unos almacenistas sin escrúpulos que los esperan con la navaja en los dientes para acribillarlos con un precio irrisorio.
La agricultura, especialmente la cerealista , está fuera de control. Señores que ni tienen cuotas de S .Social , que se han encontrado-heredado unas fincas y que el precio de la cosecha les importa menos de los que sería razonable nos estan fastidiando a los que SÍ vivimos del margen de la cosecha, pero este es un cán cer de nuestra agricultura.Las noticias dicen que a este cáncer  se le van a aplicar ciertos fámacos a partir del 2014, más nos vale.
Todo apunta a que el precio del grano va a ser alto. Buena cosecha a todos.
Bobesponja2011
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 30 Abr 2011, 13:02

Mensaje por Bobesponja2011 »

Y ¿por qué hay tendencia a la baja Antonioac1?,la cuestión es que se reunen los 4,8, 10 ... almacenistas de cada zona ó lonja y bajan los precios de referencia que ellos mismos acuerdan en su propio beneficio,sabiendo como saben que hay agricultores que no se pueden permitir el lujo de encerrar su  grano.
Sobrandome el dinero como me sobra seguiria sembrando,lo que tendria que ver es si me conviene vender.
Indicanos ó informanos si haces el favor la dirección,correo,telefono, de alguién que quiera(tenga) que vender su partida de cereal a 22 ptas. por si le pudiera interesar a alguien, gracias.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Bobesponja2011] Y ¿por qué hay tendencia a la baja Antonioac1?,la cuestión es que se reunen los 4,8, 10 ... almacenistas de cada zona ó lonja y bajan los precios de referencia que ellos mismos acuerdan en su propio beneficio,sabiendo como saben que hay agricultores que no se pueden permitir el lujo de encerrar su  grano.
Sobrandome el dinero como me sobra seguiria sembrando,lo que tendria que ver es si me conviene vender.
Indicanos ó informanos si haces el favor la dirección,correo,telefono, de alguién que quiera(tenga) que vender su partida de cereal a 22 ptas. por si le pudiera interesar a alguien, gracias.[/QUOTE]

Lo has bordado. La única medicina contra eso es almacenar el grano y olvidarse. Si puede ser sin créditos, mejor. Lo mas rentable es un banco de grano. Todo el mundo puede guardar el grano en una granero, una nave o una cooperativa, pesando y entregando sin precio. Y si hay que pedir algún enticipo, se pide antes que regalarlo. Si hay un acuerdo de compradores lo mejor es no vender, y el acuerdo se desintegra ipsofacto y nace muerto, abortado. Ojala pudiera yo aguantar los corderos. Pero si encuentro un mercado mejor, que parece que lo he encontrado, me los llevaré allí, y punto.Ebano582011-06-06 17:54:15
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder