PRECIO CEBADA
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Juer, cuanto bueno Dioptrias, a ver si vuelves con tus estupendos comentarios, jóven... porque esos precios son de locura....
Ayer, en zona Peñaranda (Salamanca) se estaban vendiendo cebadas sobre tierra a 31 pelas a ganaderos de la zona (quedan 20 dias para cosechar). Se aconseja no vender a menos de 30 en ningún caso.
Y ese comentario manido del ganado... lo que tiene que hacer el ganado es subir, no bajar el cereal.
Acyl2011-06-05 10:55:24
Ayer, en zona Peñaranda (Salamanca) se estaban vendiendo cebadas sobre tierra a 31 pelas a ganaderos de la zona (quedan 20 dias para cosechar). Se aconseja no vender a menos de 30 en ningún caso.
Y ese comentario manido del ganado... lo que tiene que hacer el ganado es subir, no bajar el cereal.
Acyl2011-06-05 10:55:24
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 420
- Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Malaga. España
[QUOTE=Dioptrias_25]Tras unos meses de inactividad por haber estado ingresado en un psiquiatrico de Socuellamos me reincorporo a este foro de "precios cebada".
En efecto, mis compañeros del psiquiatrico también hablan de un precio para la cebada que oscila entre las 22 y 24,50 pts sobre almacén destino.
Una señora viuda de Vitigudino me comentó el martes pasado que un sobrino suyo que cultiva cebada en un pueblo de Toledo había recibido una oferta de un almacenista de el Carpio (Córdoba) que pagaba 25 pts.
En el Bar "Hermanos Periquillos" sito en la salida de Iznalloz dirección Ubeda me dijo un tratante conocido como "Gordo Mortajas" que en la zona esa se estaban haciendo operaciones de cebada tipo Albacete a 22,50 pts kg.
Bueno, estas son mis aportaciones para la clarificación del mercado de cebada. Un saludo.[/QUOTE]
¡Qué alegría de que el psiquiátrco esté a tope y te soltaran! Bienvenido , compañero. Se te echaba mucho de menos. Un saludo especial
En efecto, mis compañeros del psiquiatrico también hablan de un precio para la cebada que oscila entre las 22 y 24,50 pts sobre almacén destino.
Una señora viuda de Vitigudino me comentó el martes pasado que un sobrino suyo que cultiva cebada en un pueblo de Toledo había recibido una oferta de un almacenista de el Carpio (Córdoba) que pagaba 25 pts.
En el Bar "Hermanos Periquillos" sito en la salida de Iznalloz dirección Ubeda me dijo un tratante conocido como "Gordo Mortajas" que en la zona esa se estaban haciendo operaciones de cebada tipo Albacete a 22,50 pts kg.
Bueno, estas son mis aportaciones para la clarificación del mercado de cebada. Un saludo.[/QUOTE]
¡Qué alegría de que el psiquiátrco esté a tope y te soltaran! Bienvenido , compañero. Se te echaba mucho de menos. Un saludo especial
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Camino60] Parece que tenemos infiltrados, compradores de cereales y ganaderos que les interesa meter miedo para comprar barato.
[/QUOTE]
Serán compradores de cereal. Ganaderos, te aseguro que no tiramos piedras a los tejados de los agricultores. A mi, que soy ganadero, me parece fantástico que por fin os estén pagando el cereal a precios justos. Lo que no me parece tan bien es que el cordero, terneros y cerdos se paguen como hace 30 años, y la leche igual, mientras tanto los cereales, como la luz, como el gasoil, como la mano de obra no han dejado de aumentar todos estos años. Así no salen las cuentas en casa de los ganaderos. A mi no me interesa meter miedo, pero sí que me interesaría comprar barato, o es que a tí si te ofrecen un abono a x€, y otra persona te ofrece el mismo abono a x+3€ no compras el primero? El beneficio de una empresa está en obtener el máximo precio de venta con el mínimo coste de producción. Ya que a los ganaderos nos pagan los corderos a 65€, ahora mismo a menos, y durante el resto del año también, si puedo comprar pienso barato lo hago, aún a riesgo de que os arruinéis los agricultores, que no lo hacéis porque nadie vende cebada a 22ptas. Lo que ocurre, es que durante todos estos años, han subido los costes de producción sin que haya subido el producto. El producto no ha subido ni si quiera esa diferencia. Y encima tenemos que aguantar que a nosotros nos conviene que a vosotros os paguen menos para comprar barato. Lo que hay que oir. El día que a mí me paguen los ciento y pico euros que vale un cordero, o los mil y pico que vale un choto, o el euro y pico que vale la leche, estaré encantado de que os paguen 500€ por tonelada si es menester. Mientras tanto, sólo decirte que me alegro de que, por lo menos parte del sector primario se esté recuperando, y que no te deseo nada malo, sólo que no digas lo que no es verdad.
[/QUOTE]
Serán compradores de cereal. Ganaderos, te aseguro que no tiramos piedras a los tejados de los agricultores. A mi, que soy ganadero, me parece fantástico que por fin os estén pagando el cereal a precios justos. Lo que no me parece tan bien es que el cordero, terneros y cerdos se paguen como hace 30 años, y la leche igual, mientras tanto los cereales, como la luz, como el gasoil, como la mano de obra no han dejado de aumentar todos estos años. Así no salen las cuentas en casa de los ganaderos. A mi no me interesa meter miedo, pero sí que me interesaría comprar barato, o es que a tí si te ofrecen un abono a x€, y otra persona te ofrece el mismo abono a x+3€ no compras el primero? El beneficio de una empresa está en obtener el máximo precio de venta con el mínimo coste de producción. Ya que a los ganaderos nos pagan los corderos a 65€, ahora mismo a menos, y durante el resto del año también, si puedo comprar pienso barato lo hago, aún a riesgo de que os arruinéis los agricultores, que no lo hacéis porque nadie vende cebada a 22ptas. Lo que ocurre, es que durante todos estos años, han subido los costes de producción sin que haya subido el producto. El producto no ha subido ni si quiera esa diferencia. Y encima tenemos que aguantar que a nosotros nos conviene que a vosotros os paguen menos para comprar barato. Lo que hay que oir. El día que a mí me paguen los ciento y pico euros que vale un cordero, o los mil y pico que vale un choto, o el euro y pico que vale la leche, estaré encantado de que os paguen 500€ por tonelada si es menester. Mientras tanto, sólo decirte que me alegro de que, por lo menos parte del sector primario se esté recuperando, y que no te deseo nada malo, sólo que no digas lo que no es verdad.
hace 20 años tenia ovejas y los corderos ivan de 6000 a 8000 ptas maximo ahora van dices a 11000 pts osea han subido sobre un 50 por cien, entonces el cereal iva a 22 en proporcion deberia de ir a 33.no veo que los ganaderos de ovino esten discriminados con los cerealistas,tambien tenia conejos y estos si que se puede decir que no ha subido el precio en 20 años y ademas sin prima, cada sector es un mundo.pero el ovino precisamente no es el sector que peor va .
no creo que la cebada sea cara a 32 ptskilo .despues de pagar el gasoil a casi 150 pts. el abono a 70 pts kilo los hervicidas ni te cuento . la compra de un tractor y demas aperos que es unpaston. y despues la disponivilidad de las tieras. y el riesgo de recolectar a 3000 kilos ha o coger a 0000 kilo ha -
en los años ochenta el maiz llego a las 30 ptas y se hacian huelgas para que se pagara mas.entonces el gasoil iva a 40 y los abonos a 25.ahora hacen huelgas para que baje.desconozco los lechazos y hablo de sobre 24 kg que los vendia.estos van a 60y pico eurs,no digo que esten bien pagados por la cantidad de mano de obra del ovino pero eso es lo que a pasado siempre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Aquí hacía falta Ebano para aclarar un par de cosas y aportar datos reales. Voy a intentar hacerlo yo:
Empezando por que esos 65€ sólo se pagan en algunas lonjas, como Bellpuig, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, y a veces, Talavera. Pero las mayores zonas de producción de corderos de 23kg son andalucía y extremadura, que no lo sé seguro, pero fijo que entre las dos suman más de 7 millones de cabezas de ganado para carne, de las que probablemente se saquen unos 10 000 000 de corderos anuales, quizá no son ni tantas borras ni tantos corderos. A lo que iba, tanto los compradores de EXT como de AND se rigen por las lonjas de mérida y pozoblanco, las más baratas de españa. El cordero ha estado a 65€ ese año, el pasado, el otro, y el otro, ha estado a 51-48, por ahí. En ganadería hay un post completo desde el año 2008 creo donde el compañero Ebano semanalmente cuelga los precios de todas las lonjas de España, indicando si suben o bajan los corderos, por qué, y su siempre valiosa opinión personal. Ahora bien, mientras en la parte centro-norte de españa los corderos cotizan a estos precios más o menos, en el sur cotizan casi 8€ por debajo de media, a unos 58,5 o por ahí. Es lo que Ebano llama "mercados cautivos". Lo que pasa aquí lo ha explicado él 1000 y una veces, así que no lo voy a repetir. La subida ha sido este año, en parte por subidas en las materias primas, en parte gracias a la exportación. Y aún así, tanto en el sur como en España entera pagan los corderos por debajo de su precio. Ah, se me olvidaba. Los corderos españoles no cotizan mundialmente, aquí no sirve de nada la lonja de Chicago, ni nada de eso. Si cotizasen mundialmente, donde hay una gran demanda, otro gallo cantaría.
Empezando por que esos 65€ sólo se pagan en algunas lonjas, como Bellpuig, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, y a veces, Talavera. Pero las mayores zonas de producción de corderos de 23kg son andalucía y extremadura, que no lo sé seguro, pero fijo que entre las dos suman más de 7 millones de cabezas de ganado para carne, de las que probablemente se saquen unos 10 000 000 de corderos anuales, quizá no son ni tantas borras ni tantos corderos. A lo que iba, tanto los compradores de EXT como de AND se rigen por las lonjas de mérida y pozoblanco, las más baratas de españa. El cordero ha estado a 65€ ese año, el pasado, el otro, y el otro, ha estado a 51-48, por ahí. En ganadería hay un post completo desde el año 2008 creo donde el compañero Ebano semanalmente cuelga los precios de todas las lonjas de España, indicando si suben o bajan los corderos, por qué, y su siempre valiosa opinión personal. Ahora bien, mientras en la parte centro-norte de españa los corderos cotizan a estos precios más o menos, en el sur cotizan casi 8€ por debajo de media, a unos 58,5 o por ahí. Es lo que Ebano llama "mercados cautivos". Lo que pasa aquí lo ha explicado él 1000 y una veces, así que no lo voy a repetir. La subida ha sido este año, en parte por subidas en las materias primas, en parte gracias a la exportación. Y aún así, tanto en el sur como en España entera pagan los corderos por debajo de su precio. Ah, se me olvidaba. Los corderos españoles no cotizan mundialmente, aquí no sirve de nada la lonja de Chicago, ni nada de eso. Si cotizasen mundialmente, donde hay una gran demanda, otro gallo cantaría.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 496
- Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y leon
que bueno,eres laagu!!jajaja,bueno,con eso queda aclarado,ahora no desviemos el tema del post!! Y que quede claro que si alguien malmete aqui,sera algun intermediario no un ganadero.volviendo al tema de la cebada,creo que os la van a jugar a los agricultores,os van a bajar el precio para luego subirle en otoño.Laagu!este invierno pagamos el pienso de cebo(70%cereal) a 70pts/kg!! Que si hay que pagarle se paga! Pero que se lo yeve el productor.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21