nuestras granjas de broilers

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

asi estan mis pollitos a dia de hoy, ya tienen 16 dias y por suerte todo marcha bien, haber como aprieta el calor al final....
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Mensaje por Peñasco »

hola fede, parece que los pollos van bien, me he fijado en la ultima foto que has puesto y veo que hay bebederos que aun no has bajado, también veo que hay mucha distancia hasta los bebederos, si un pollo está en las columnas centrales hasta los bebederos cuando la nave este en la ultima etapa le costara mucho ir a beber, y si no bebe no come, te aconsejo que reestructures los bebederos para que un pollo no tenga que andar mas de 1,5 m para ir a beber
UN SALUDO
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

si, au me faltan algunos por bajar, esos los bajare hoy mismo, entre pilar y pilar tambien hay bebederos, en total hay 3 lineas de bebederos y 2 de comederos, de momento me apaño asi como esta montado, saludos.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

os pongo unas fotos de mis naves

Uploaded with ImageShack.us
Aquí todo preparado para que entren los pollitosGimba2011-06-04 22:05:48
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Aquí ya tienen unas tres semanas y están por toda la nave

Uploaded with ImageShack.us
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Las naves son dos y cada una de ellas tiene un sistema de comederos distinto, este es mas moderno

Uploaded with ImageShack.us
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

En ambas naves las cuatro paredes son  ventana para facilitar la ventilación

Uploaded with ImageShack.us
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Detalle del microregulador  de cavenco que tengo para  apertura y cierre de las ventanas

Uploaded with ImageShack.us
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Los ventiladores trabajan  metiendo airede la calle al interior

Uploaded with ImageShack.us
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

El sistema de calefacción

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

En la siguiente se aprecia el techo con su aislante y los nebulizadores

Uploaded with ImageShack.us
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Y para terminar una de los depósitos del agua.

Uploaded with ImageShack.us
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

muy buena gimba , que tal resulta el bebedero con la tacita debajo , hace unos dias me comento un granjero que eses sistema mantiene mucho mas seca la cama , perop por aca todavia casi ni se utilizan.en cuanto al calefactor es el mismo que tengo yo , aca se comercializan con la marca infraconic.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

El bebedero con recuperador es  muy práctico ya que el agua que a unos se les cae al picotear en la tetina  es aprovechada por otros , con lo que se consigue un doble efecto: por un lado el ahorro de agua y por otro en mantener la cama lo mas seca posible.
Los quemadores  de gas infraconic son universales y están por todos partes, como sistema de calefacción es muy bueno y bastante seguro, nunca he oido hablar de un accidente acasinado por ello. El único inconveniente de ellos es el altísimo precio del petroleo y sus derivados, y los también altos impuestos que se pagan por estos productos, esto hace que cada vez mas se vayan sustituyendo por estufas de biomasa
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

si es cierto funciona bien las infraconic el unico problema es si se rompe el cono qeumador del piloto , o la junta que lleva , entonces se prenden dentro del caño , yo he visto el caño al rojo vivo .como son las estufas de biomasa , aca antes calefaccionabamos con leña , en hornos de ladrillo , pero era bastante sacrificado , y para criaderos grandes es dibicil didtribuir el calor .por eso me interesa ver que es lo de biomasa , ya que el gas aca tambien es bastante caro , lo bueno que nuestra integradora nos paga una parte en las crianzas invernales , jje hicieron esto despues de que algunos granjeros dejaban morir pollitos de frio , por no calefacionarlos lo suficiente .pero nos obligaron a colocar mas calefactores.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Las estufas de biomasa es un sector que está empezando ahora,  la innovación avanza muy a prisa, sobre todo en el tema de seguridad, lo que hace 4/5 años era una novedad hoy está desfasado. En unos días iré a ver una que le están montando a un vecino, si puedo le haré unas fotos
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

muy buenas las fotos gimba, se ven anchas las naves...notas alguna diferencia entre los comederos automaticos y los de tolva??
lo de los depositos de agua dentro de la misma nave esta muy bien pero se mantiene fresca con la calefaccion puesta??
lo de la biomasa creo que tendremos que ir a morir ahi y una vez todos con lo mismos los precios iran subiendo....saludos y felicidades por las naves
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Diferencia en cuanto a peso final del pollo no observo ninguna, suelen salir con pesos más o menos similares, en cuanto al índice de conversión no puedo saber la diferencia ya que el pienso cuando me lo traen lo vacían en ambas naves según  mis indicaciones, pero nunca he hecho una crianza con el pienso separado para ver la diferencia.
 La única diferencia que he observado es que a veces por descuido mio se ha quedado algún silo vacío sin tener hecho el pedido del pienso, cuando esto ocurre en la nave de las tolvas no suele haber problemas ya que con ellas llenas tienen para todo un día o algo más, el problema viene cuando esto ocurre en los comederos automáticos, donde el pienso les dura apenas unas dos o tres horas. Cuando esto ocurre hay dos alternativas, o llevar pienso de una nave a otra , o que los animales ayunen ese día
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

gimba , el bebedero es marca plasson ? , me resulta muy parecido , salvo por los recuperadores.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

En las lineas de bebederos no indica marca ninguna, pero el distribuidor de presión que lleva al principio sí lo es
Responder