JOHN DEERE 7430-CASE160-FENDT716
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Felix83]la nueva normativa del tier IV hace que todos los fabricantes se tengan que adaptar reduciendo emisiones....unas marcas lo hacen con el consumo de adblue (Case, Fendt...) y otras con sistemas de filtrados (JD). Huye de esto! si con la mitad de chorreces ha habido problemas, no te digo si les meten más. Esto quiere decir que ya no se fabrican los modelos antiguos. La adaptación de los tractores a esta normativa conlleva un sobrecosto bastante importante en el precio del tractor y además el consumo de otro combustible en determinadas marcas(adblue)
En JD también creo que aparece un nuevo sistema de cambio intermedio entre autopower y autuquad sin escalas entre grupos. Lo mismo, que haga de conejillo de indias el que te lo venda.
Si alguien igual que yo está dudando conviene decidirse pronto por que suben los precios.[/QUOTE]
En JD también creo que aparece un nuevo sistema de cambio intermedio entre autopower y autuquad sin escalas entre grupos. Lo mismo, que haga de conejillo de indias el que te lo venda.
Si alguien igual que yo está dudando conviene decidirse pronto por que suben los precios.[/QUOTE]
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Vimes]alfinden la cosechadora esta deseando salir de casa ya jaja ¿que tal te va con el deutz? a ver si nos lo enseñas algun dia un saludo[/QUOTE]
Cuando vengáis a cosechar iré a llevar grano con el Deutz, lo único que igual le arranco el I-Monitor porque según Pedro-40 no sirve para nada.... Supongo que en un par de semanas empezaremos a cosechar. Ya sabes que cuando empecéis nos entrarán las prisas a todos
Cuando vengáis a cosechar iré a llevar grano con el Deutz, lo único que igual le arranco el I-Monitor porque según Pedro-40 no sirve para nada.... Supongo que en un par de semanas empezaremos a cosechar. Ya sabes que cuando empecéis nos entrarán las prisas a todos
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Alfinden]P
Todo esto demuestra que los cambios variables SI AHORRAN GASOIL según los trabajos que hagamos.
Un saludico![/QUOTE]pero que ices tio... que yo sepa la bomba del hidráulico no va movida por el cambio sino por el motor.... ¿qué ohone tendrá que ver??? La pala subirá de rápida según vaya el motor no según vaya el cambio.... usease si el tractor puede subirla llena a 1000 rpm motor, el tractor le podrás llevar a ese régimen independientemente de que sea continuo o de embragón rascador
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Pedro--40]si nos basamos en lo que pone en el ordenador para saber los consumos apaga y vámonos, yo tengo un coche con tecnología infinita mente superior a la del mejor tractor que haya, y en el consumo en viaje largo se equivoca y no es muy exacto y eso que el coche no tiene movimientos bruscos[/QUOTE]pues será de levitación antigravitatoria.... ¿en qué tiene más tecnología tu coche majete¿?¿?¿?¿?¿?¿?Hay tractores con dirección automática por gps, levantamiento accionado según el patinaje por radar, con suspensión piezoeléctrica magnética (deutz ttv 630), todo el manejo de hidraúlica por electrónica, cambios continuos.... tu coche será el de regreso al futuro seguro...Algo así
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Acyl]
[QUOTE=Pedro--40]si nos basamos en lo que pone en el ordenador para saber los consumos apaga y vámonos, yo tengo un coche con tecnología infinita mente superior a la del mejor tractor que haya, y en el consumo en viaje largo se equivoca y no es muy exacto y eso que el coche no tiene movimientos bruscos[/QUOTE]pues será de levitación antigravitatoria.... ¿en qué tiene más tecnología tu coche majete¿?¿?¿?¿?¿?¿?Hay tractores con dirección automática por gps, levantamiento accionado según el patinaje por radar, con suspensión piezoeléctrica magnética (deutz ttv 630), todo el manejo de hidraúlica por electrónica, cambios continuos.... tu coche será el de regreso al futuro seguro...Algo así [/QUOTE]
Acyl eres unico xDDDDD
[QUOTE=Pedro--40]si nos basamos en lo que pone en el ordenador para saber los consumos apaga y vámonos, yo tengo un coche con tecnología infinita mente superior a la del mejor tractor que haya, y en el consumo en viaje largo se equivoca y no es muy exacto y eso que el coche no tiene movimientos bruscos[/QUOTE]pues será de levitación antigravitatoria.... ¿en qué tiene más tecnología tu coche majete¿?¿?¿?¿?¿?¿?Hay tractores con dirección automática por gps, levantamiento accionado según el patinaje por radar, con suspensión piezoeléctrica magnética (deutz ttv 630), todo el manejo de hidraúlica por electrónica, cambios continuos.... tu coche será el de regreso al futuro seguro...Algo así [/QUOTE]
Acyl eres unico xDDDDD
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Acyl] [QUOTE=Alfinden]P
Todo esto demuestra que los cambios variables SI AHORRAN GASOIL según los trabajos que hagamos.
Un saludico![/QUOTE]pero que ices tio... que yo sepa la bomba del hidráulico no va movida por el cambio sino por el motor.... ¿qué ohone tendrá que ver??? La pala subirá de rápida según vaya el motor no según vaya el cambio.... usease si el tractor puede subirla llena a 1000 rpm motor, el tractor le podrás llevar a ese régimen independientemente de que sea continuo o de embragón rascador [/QUOTE]
Tío! ya te lo explico
Como dices, la pala sube tan rápido como la bomba le mande hidráulico, OK. Pero cuando la bomba con el motor a RALENTI le manda tanto caudal que tengo que llevarla al 25% el cazo y al 50% la alzada, cuando puedes meterle al cambio la programación en modo ECO (es decir, mínimo 800rpm y máximo 1600rpm), el tractor va a ir todo el tiempo buscando las rpm mínimas (normalmente las 1000rpm). Ahora súmale que le dejo programado el cambio a máximo 10km/h... ¿qué tenemos?:
-Rpm de motor a 1000
-Cuando nos tenemos que acercar al montón y del montón al camíon, el tractor no sube más de 1200 rpm porque NI LO NECESITA PARA LA BOMBA, NI LO NECESITA PARA AVANZAR, ya sea a 5km/h o a 10km/h.
-Cuando atacamos al montón de trigo, no tengo que cambiar de velocidad, ni acelerarlo ni hacerle nada de lo que hacía con el powershift (por supuesto tampoco tocar el embrague).
Resultado, he cargado 26 toneladas entre 1000rpm y 1200rpm, con una rapidez y agilidad que ningún powershift te puede dar.
Me acuerdo que con el 7430 como la pala no subía a tiempo mientras me acercaba al camíón, tenía que pisar el embrague para no avanzar y acelerar para que la pala tuviera caudal para subir. Ahora si la pala no va a llegar a subir antes de yo acercarme al tractor (que llega siempre), sólo con quitar el pie del acelerador el tractor deja de avanzar tan rápido y sigo teniendo el mismo caudal en la pala (ya que no necesita más de 1200rpm de motor).
Espero haber resuelto tus dudas. Un saludico!
Todo esto demuestra que los cambios variables SI AHORRAN GASOIL según los trabajos que hagamos.
Un saludico![/QUOTE]pero que ices tio... que yo sepa la bomba del hidráulico no va movida por el cambio sino por el motor.... ¿qué ohone tendrá que ver??? La pala subirá de rápida según vaya el motor no según vaya el cambio.... usease si el tractor puede subirla llena a 1000 rpm motor, el tractor le podrás llevar a ese régimen independientemente de que sea continuo o de embragón rascador [/QUOTE]
Tío! ya te lo explico
Como dices, la pala sube tan rápido como la bomba le mande hidráulico, OK. Pero cuando la bomba con el motor a RALENTI le manda tanto caudal que tengo que llevarla al 25% el cazo y al 50% la alzada, cuando puedes meterle al cambio la programación en modo ECO (es decir, mínimo 800rpm y máximo 1600rpm), el tractor va a ir todo el tiempo buscando las rpm mínimas (normalmente las 1000rpm). Ahora súmale que le dejo programado el cambio a máximo 10km/h... ¿qué tenemos?:
-Rpm de motor a 1000
-Cuando nos tenemos que acercar al montón y del montón al camíon, el tractor no sube más de 1200 rpm porque NI LO NECESITA PARA LA BOMBA, NI LO NECESITA PARA AVANZAR, ya sea a 5km/h o a 10km/h.
-Cuando atacamos al montón de trigo, no tengo que cambiar de velocidad, ni acelerarlo ni hacerle nada de lo que hacía con el powershift (por supuesto tampoco tocar el embrague).
Resultado, he cargado 26 toneladas entre 1000rpm y 1200rpm, con una rapidez y agilidad que ningún powershift te puede dar.
Me acuerdo que con el 7430 como la pala no subía a tiempo mientras me acercaba al camíón, tenía que pisar el embrague para no avanzar y acelerar para que la pala tuviera caudal para subir. Ahora si la pala no va a llegar a subir antes de yo acercarme al tractor (que llega siempre), sólo con quitar el pie del acelerador el tractor deja de avanzar tan rápido y sigo teniendo el mismo caudal en la pala (ya que no necesita más de 1200rpm de motor).
Espero haber resuelto tus dudas. Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
TAMOS DE acuerdo en lo de no pisar embrague Y LA COMODIDAD que implica el no tener que cambiar de marcha powersift, pero en la rapidez de la pala nada tiene que ver más que el caudal de la bomba.Con el jd tampoco tendrías que pasar de 1200 rpm, sino le daba tiempo a subirla, nada más meter una marcha más corta, y también en el jd "sólo con quitar el pie del acelerador el tractor deja de avanzar tan rápido".Conclusión, no te entiendo, porque con el jd, no necesitas pisar el embraque, puedes jugar con la palanquita a la izq. del volante, yo de hecho cargo los camiones sin tocarle, sólo con la palanquita del inversor, patrás palante...Soy un convencido de que un buen conductor puede ahorrar gasoil con uno manual porque eres libre de ir en la velocidad y rpm que quieras sin que te gobierne ningún centralito. Será más incómodo y to lo que quieras, la prueba la tienes en los coches, siempre se puede rebajar consumos con un manual sobre un automático, porque puedes estirar las marchas o llevarle en largas traqueteando...Y además, siempre consume menos potencia una caja manual por lo que el consumo siempre podrá ser menor con un CONDUCTOR EXPERIMENTADO.Al final todo se traduce a las tendencias del mercado que es algo poco objetivo, por ejemplo, en eeuu y canada y japón, la mayoría de coches son automáticos por la comodidad que implica y el bajo precio del combustible, pero los coches deportivos y los baratos siguen siendo manuales. En uropa la mayoría son manuales....y ambos ruedan igual por las carreteras.Por tanto las cajas manuales y continuas se venderán más o menos dependiendo de circunstancias a veces poco razonables sino más bien dependerán de modas del mercado, como el comprarse un fendtimo a pesar de que jamás amortices la diferencia precio.POr eso, un ser inteligente como tu, que sa comprao un deutz, debe entenderlo.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
En coches soy de manual 100%. Además, como dices, son más económicas de combustible... Del disfrute al volante de una y otra, ni hablamos, por favor...Pero en tractores es distinto. En el coche puedes cambiar cuando quieras, ergo las veces que quieras. En un tractor muchas veces estás bajo carga y no es posible un cambio. Además, el salto a una marcha superior o inferior puede ser excesivo en ese momento concreto, por no hablar que te toque cambiar de grupo. En el powershift no tienes estos problemas, pero para igualar la efectividad de una vario, habría que cambiar tropecientas veces cada poco tiempo. De comodidad ni hablamos de una y otra.ALFINDEN, cómo se puede llegar a sacar un 4,2 l/h de media..?? Es ínfimo. Resulta increíble.... A cuánto está el consumo instantáneo en ese tractor a ralentí con el motor ya caliente?
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 150
- Registrado: 09 Jun 2007, 12:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Hoz De La Vieja Teruel
pues puede ser yo con el 6930 arando me gasta sobre 21 entre el surco y en las besanas que vuelvo al ralenti y sulfateando cargando la sulfatadora y de camino que lo pongo todo el rato a 1150 a 1200 rpm con el limitador de revoluciones vengo a gastar en 10 horas de 40 a 45 litros echado en el poste no pantallitas.
como no van tener mas tecnologia los coches que los tractores si mueven muchisimo mas dinero a nivel mundial
haber si mercedes. bmw. o toyota-lexux gastan el mismo dinero en i+d que agco, o jd , o el grupo same-deutz o fiat coches al lado de new holand, vamos que seguro tiene mas tecnologia el ttv que el ferrari de alonso
las pantallas de los ordenadores si siven pero en consumos no son el padrenuestro, pero si pensamos que con una compra acertada ahorramos mas dinero en gasoil que lo ganamos algunos currando, es que el no se contenta a si mismo es por que no quiere.
las cosechadoras cuando salieron los hidro las que lo llevaban consumian como 4 litros mas a la hora que son "algunos" no "varios" y al final el hidro se ha impuesto pero es por que son mucho mas grandes y si no, no hay quien las sujete
haber si mercedes. bmw. o toyota-lexux gastan el mismo dinero en i+d que agco, o jd , o el grupo same-deutz o fiat coches al lado de new holand, vamos que seguro tiene mas tecnologia el ttv que el ferrari de alonso
las pantallas de los ordenadores si siven pero en consumos no son el padrenuestro, pero si pensamos que con una compra acertada ahorramos mas dinero en gasoil que lo ganamos algunos currando, es que el no se contenta a si mismo es por que no quiere.
las cosechadoras cuando salieron los hidro las que lo llevaban consumian como 4 litros mas a la hora que son "algunos" no "varios" y al final el hidro se ha impuesto pero es por que son mucho mas grandes y si no, no hay quien las sujete
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 30 Ene 2011, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burkina Fasso
andas despistado Pedro 40.... el forero ha dicho que SU coche tiene INFINITA tecnología más qeu CUALQUIER TRACTOR..... no el de Alonso.Ya que defiendes esas fantasmadas, no preguntes qué tractor comprar si estás tan seguro de todo.
El ojo que tu ves, es ojo independientemente de que lo veas o el vea.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
En esta vida todo es relativo, pero vamos a dia de hoy al menos en mi caso, puedo decir que las pantallitas donde se reflejan consumos y demas trabajos son muy fiables y por supuesto interpretables segun de que forma y tipo de trabajo. Y respecto a tecnologia puntan, por supuesto que un tractor tiene mas tecnologia que un coche.Vamos que hace poco ford presentaba un mondeo con cambio powershit (corregidme si me equivoco) vamos, algo que en tractores llega desde los años 50 jeje. Un coche tiene muchisima tecnologia en seguridad pasiva y activa, indudablemente a un tractor esto no le compete a nivel que se le debe exigir a un turismo. En motores iran mas emparejados unos y otros y en transmisiones pues tecnologia tiene un camion, no la tiene un coche que es de los mas basico los cambios que utilizan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Pedro--40]
haber si mercedes. bmw. o toyota-lexux gastan el mismo dinero en i+d que agco, o jd , o el grupo same-deutz o fiat coches al lado de new holand, vamos que seguro tiene mas tecnologia el ttv que el ferrari de alonso[/QUOTE] la tecnologia del ferrari de alonso creo que iba a durar poco en campo, a parte que transmisiones de titanio, motores cuya fiabilidad no va mas de 800 km, con pistones ceramicos, valvulas magneticas y no se que rollos mas, son para lo que son, para que alonso corra mas que red bull con vetell, aunque ahora solo sea capaz de verle la trasera, sabeis cual es el secreto de los red bull? Las "alas" de la bebida y por eso vuelan Si realmente vieses lo que invierten grupos como agco, jd , deutz, fiat etc a lo mejor te quedabas a cuadros.
[QUOTE=Deeregar] [QUOTE=Pedro--40]
haber si mercedes. bmw. o toyota-lexux gastan el mismo dinero en i+d que agco, o jd , o el grupo same-deutz o fiat coches al lado de new holand, vamos que seguro tiene mas tecnologia el ttv que el ferrari de alonso[/QUOTE] la tecnologia del ferrari de alonso creo que iba a durar poco en campo, a parte que transmisiones de titanio, motores cuya fiabilidad no va mas de 800 km, con pistones ceramicos, valvulas magneticas y no se que rollos mas, son para lo que son, para que alonso corra mas que red bull con vetell, aunque ahora solo sea capaz de verle la trasera, sabeis cual es el secreto de los red bull? Las "alas" de la bebida y por eso vuelan Si realmente vieses lo que invierten grupos como agco, jd , deutz, fiat etc a lo mejor te quedabas a cuadros.[/QUOTE]seguro que es mucho el dinero que invierten, pero al lado de lo que invierten las marcas de coches ,seguro que es poco, se podia saber cuanto invierten en i+ d, no seria muy dificil.
haber si mercedes. bmw. o toyota-lexux gastan el mismo dinero en i+d que agco, o jd , o el grupo same-deutz o fiat coches al lado de new holand, vamos que seguro tiene mas tecnologia el ttv que el ferrari de alonso[/QUOTE] la tecnologia del ferrari de alonso creo que iba a durar poco en campo, a parte que transmisiones de titanio, motores cuya fiabilidad no va mas de 800 km, con pistones ceramicos, valvulas magneticas y no se que rollos mas, son para lo que son, para que alonso corra mas que red bull con vetell, aunque ahora solo sea capaz de verle la trasera, sabeis cual es el secreto de los red bull? Las "alas" de la bebida y por eso vuelan Si realmente vieses lo que invierten grupos como agco, jd , deutz, fiat etc a lo mejor te quedabas a cuadros.[/QUOTE]seguro que es mucho el dinero que invierten, pero al lado de lo que invierten las marcas de coches ,seguro que es poco, se podia saber cuanto invierten en i+ d, no seria muy dificil.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Acyl] TAMOS DE acuerdo en lo de no pisar embrague Y LA COMODIDAD que implica el no tener que cambiar de marcha powersift, pero en la rapidez de la pala nada tiene que ver más que el caudal de la bomba. CorrectoCon el jd tampoco tendrías que pasar de 1200 rpm, sino le daba tiempo a subirla, nada más meter una marcha más corta, y también en el jd "sólo con quitar el pie del acelerador el tractor deja de avanzar tan rápido". Si le quito pie al acelerador, en el JD no subía la pala en toda la mañana. Con el TTV puedo avanzar a 1km/h o a 10km/h sin subir ni 10rpm/min Conclusión, no te entiendo, porque con el jd, no necesitas pisar el embraque, puedes jugar con la palanquita a la izq. del volante, yo de hecho cargo los camiones sin tocarle, sólo con la palanquita del inversor, patrás palante... Eso tiene parte de la culpa en consumos, los arranques y tirones hacen que tengas puntas de consumo. Lo que supongo que harás será que dejarás inversor en punto muerto, acelerarás para subir la pala (ahí ya tienes otra vez otra punta de consumo) y luego meteras inversor (otra punta de consumo). Tras varias maniobras así... al final unos litros más de gasóil. Estoy seguro porqrue es lo que hacía con el 7430.Soy un convencido de que un buen conductor puede ahorrar gasoil con uno manual porque eres libre de ir en la velocidad y rpm que quieras sin que te gobierne ningún centralito. El conductor es el que domina la centralita Acyl, otra cosa es que alguien sea un cabeza cuadrada y no se lea el manual y emplee un variable como a una manual o semi-automática. Eres tú quien le dices a la centralita lo que quieres que haga, ese es el equívoco. Será más incómodo y to lo que quieras, la prueba la tienes en los coches, siempre se puede rebajar consumos con un manual sobre un automático, porque puedes estirar las marchas o llevarle en largas traqueteando...Y además, siempre consume menos potencia una caja manual por lo que el consumo siempre podrá ser menor con un CONDUCTOR EXPERIMENTADO. En un cambio variable tienes la opción de dejarlo como un powershift pero en vez de 20 velocidades, puedes tener 550velocidades (resultado que se obtiene de dividir 55km/h / 0.1). Supongo que eso muchos no lo saben, existe esa posibilidad con sólo darle a un botón. No creo que ningún powershift del mundo tenga 550 velocidades. A esto le llaman modo "manual". Al final todo se traduce a las tendencias del mercado que es algo poco objetivo, por ejemplo, en eeuu y canada y japón, la mayoría de coches son automáticos por la comodidad que implica y el bajo precio del combustible, pero los coches deportivos y los baratos siguen siendo manuales. En uropa la mayoría son manuales....y ambos ruedan igual por las carreteras. Si esto que dices lo atomizamos, es lo que está pasando con los tractores. En vez de comparar EEUU con Europa, compara mi huerta pequeña minifundista con las llanuras de Andalucía, pues son las tendencias de cada "zona" y nuestro tipo de explotación lo que hace que nos tengamos que decidir por uno u otro tipo de tractor.Por tanto las cajas manuales y continuas se venderán más o menos dependiendo de circunstancias a veces poco razonables sino más bien dependerán de modas del mercado, como el comprarse un fendtimo a pesar de que jamás amortices la diferencia precio. POr eso, un ser inteligente como tu, que sa comprao un deutz, debe entenderlo.
Lo de "ser" sí, lo de "inteligente" sólo cuando aprendo algo de muchos de vosotros.[/QUOTE]
Lo de "ser" sí, lo de "inteligente" sólo cuando aprendo algo de muchos de vosotros.[/QUOTE]
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Otra cosa, además del modo automático y el modo manual que he explicado más arriba (el de las 550 velocidades) con la variación que tú quieras de rpm en el motor. Está el modo PTO, para que lo entendáis rápido, tú le metes unas revolciones constantes al motor, por ejemplo 1700rpm. Desde ahí tu puedes ir cambiando de 0,1 en 0,1 km/h el avance, pero además programas el esfuerzo del motor y le dices que si se baja más de 50rpm que te baje velocidad pero que permanezca en 1700rpm. O que si se pasa de un % de esfuerzo de motor, que baje velocidad.
Vamos, lo que haría cualquier MUY BUEN TRACTORISTA pero instantáneo y con variaciones de velocidad de 0,1km/h (cosa que ningún powershift lo puede hacer si no cambias revoluciones de rmp). Además, por mucho que nos empeñemos, una CENTRALITA calcula varios miles de veces(si no son millones) más rapido que nosotros.
Alfinden2011-06-02 08:38:18
Vamos, lo que haría cualquier MUY BUEN TRACTORISTA pero instantáneo y con variaciones de velocidad de 0,1km/h (cosa que ningún powershift lo puede hacer si no cambias revoluciones de rmp). Además, por mucho que nos empeñemos, una CENTRALITA calcula varios miles de veces(si no son millones) más rapido que nosotros.
Alfinden2011-06-02 08:38:18
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba