Parto doble en ovejas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
[QUOTE=Ovinejir6]Silsan,donde y quien dio esa conferencia?.
Por supuesto qe a esa familia le seria complicado manejar un parto multiple sin tener el asesoramiento adecuado, no me extraña qe tuvieran tantos prolemas... [/QUOTE]el escorial hara unos trece o catorce años, la dio un señor mayor que creo que era de los fundadores de ovimed, o habia colaborado, no recuerdo el nombre.
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Ebano58]Bienvenido de nuevo Agade. No te fies de los papeles que no todo reza: Si miras muchos trabajos en interenet con explotaciones comerciales de ganado raso en Aragon, raro es el que no saca cordero y pico, y además la reposición no va en factura tampoco. Gente de verdad con menos de un cordero al año queda muy poca, aunque no digo que no haya todavía alguno. Y francamente, mejor que no la haya porque esos corderos muchas veces lo que hacían era aumentar la producción en épocas de precios bajos y aun los hundían más, tanto por su menor calidad como por la cantidad de ganaderías con baja producción arrastrando los precios a la baja. Muchos pocos hacían un mucho en determinadas épocas.[/QUOTE] Ebano ahora con las agrupaciones nos tienen todavia mas controlados si cabe.
Cuando pasas por una auditoria no solo miran los corderos q tu facturas con la agrupacion,si no los corderos q has hecho guia en tu zona veterinaria y la reposicion q tienes en la explotacion.
Cuantos corderos serias capaz de vender sin guia?yo creo q pocos.
Si lees la letra pequeña del las obligaciones para poder cobrar la subvencion del etiquetado solo te obliga a facturar 0,9corderos/oveja pero en el caso deque produzcas mas,no puedes facturarlo o hacer guias a otro comprado q no este asociado con la agrupacion.
Por esto mismo q tu comentas mucha gente no ha cobrado.
Esta claro q si matas un cordero para tu casa no lo pueden contabilizar pero si va a matadero tiene q ir acompañado de su guia.
Cuando pasas por una auditoria no solo miran los corderos q tu facturas con la agrupacion,si no los corderos q has hecho guia en tu zona veterinaria y la reposicion q tienes en la explotacion.
Cuantos corderos serias capaz de vender sin guia?yo creo q pocos.
Si lees la letra pequeña del las obligaciones para poder cobrar la subvencion del etiquetado solo te obliga a facturar 0,9corderos/oveja pero en el caso deque produzcas mas,no puedes facturarlo o hacer guias a otro comprado q no este asociado con la agrupacion.
Por esto mismo q tu comentas mucha gente no ha cobrado.
Esta claro q si matas un cordero para tu casa no lo pueden contabilizar pero si va a matadero tiene q ir acompañado de su guia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Levantino, en el enlace qe te e dejado lo miras bien y te vienen telfnos o bien otro enlace solo tienes qe contactar y te iran diciendo, si algo te interesa tu los tienes muy cerca,bueno nose para ti lo lejos qe te cojera Barcelona,es lo mas cercano para ti.
Yo enpece hace unos 17 años mis ganas de superacion me llevaron a ello.Mi objetivo principal era y es sacar la maxima rentabilad a mi explotacion y aqui estoy, espero qe te sirva de ayuda.
Yo enpece hace unos 17 años mis ganas de superacion me llevaron a ello.Mi objetivo principal era y es sacar la maxima rentabilad a mi explotacion y aqui estoy, espero qe te sirva de ayuda.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
saludos ovinejir pero...eras ganadero entonceeS? i como empezastee?compraste una punta de desviejee? te venden ellos las ovejaas?con cuantas empezastee? donde compras los carneros cada añoo?cuantos ganaderos de ovimed existen en espala? i en el mundo? es kruce de talaverano con merioo? donde puedo enkontrar informacion? perdona por tanta preguntaa pero realmente me a impresionado i me interesa de verda....si tu kiers enseñar...yo estoy dispuesto a aprender....firmado_ tu buen alumno levantino:D
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
"Joder levantino me estas qedando anodadado," vengo de familia ganadera,mi comienzo en ovidos mediterraneos empezo hace 17 años, tenia unas 500 cabezas,tan solo fue comprar machos ovimed y cruzando se consigue estos resultados,ganaderos ovimed, de momento no sabria dedirte, cruces y demas qe masda si realmente lo qe interesa son resultados.Si tu sinceramente estas interesado, haz lo qe te dige y no te preocupes de nada,qe se te enseñara todo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
jajaj ebano viniendo de ti nose si tomarmelo a mal...o como un piropo...jajja bromas o discusiones apartee...estoy realmente interesado en tu ganaderia ovejinergri pero....kuando kieres renovar machos...a donde recurres?? a kien le kompras i esoo?i a kien compraste tus primeros machos ovimed? al fundador de esa pagina de internet? e buscado informacion i venden ovejas ovimed a 450e..un poko muxo karoo noo?xd
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Cuando quieras cambiar la orientación en una ganadería comercial, nunca compres ovejas de raza pura. Compra carneros que salen cientos de veces más baratos y más rápidos. Deja solamente para vida todas las hijas de esos carneros puros nuevos, año tras año. Si la prolificidad se dispara, no sigas enriqueciendo la ganadería propia con esos carneros, porque puede ser perjudicial. Una oveja F1 o como mucho F2 (hija de F1 con carnero puro) es lo ideal, para mantener la rusticidad aumentando apreciablemente la prolificidad. Pero el manejo en paralelo de dos razas de carneros y a la vez con ovejas solamente F1 y F2 es bastante complejo en cubriciones. Las F2 no deben cruzarse con carneros puros muy prolíficos, y a veces las F1 tampoco. Con tus ovejas originales no tienes ningún problema de momento, salvo tratar de que no se crucen con carneros de la explotación con vistas a conseguir un mayor número de corderas F1 para reposición, porque todas las crias serán F1 en cruce con esos carneros prolíficos. Los carneros de vida F1 50% puros, hijos de tus ovejas originales no se recomiendan para vida porque puedes empezar tener problemas de consanguinidad, y herencia de caracteres no deseados. Es decir, desandarás el camino.
Si la prolificidad en una ganadería es muy alta, y tienes 3 o más corderos por parto habitualmente, el manejo es complejísimo, con depósitos de leche, tetinas, lámparas infrarrojas, atención continua, etc. Yo tengo dos corderos mamones mellizos porque se murió la madre, en el cebadero hace mes y medio, y ya he vendido 3 partidas de unos 50 corderos cada una, en el último mes, y esos dos siguen allí comiendo pienso. Son los únicos que se me acercan cuando entro en el cebadero, y por eso se ve de momento. A uno ya se le ha quitado el barrigón y se va cuadrando, pero el pequeño no se aun cuando saldrá. Eso mismo a gran escala en mi tipo de explotación por lo menos, sería ruinoso.Ebano582011-06-01 10:22:19
Si la prolificidad en una ganadería es muy alta, y tienes 3 o más corderos por parto habitualmente, el manejo es complejísimo, con depósitos de leche, tetinas, lámparas infrarrojas, atención continua, etc. Yo tengo dos corderos mamones mellizos porque se murió la madre, en el cebadero hace mes y medio, y ya he vendido 3 partidas de unos 50 corderos cada una, en el último mes, y esos dos siguen allí comiendo pienso. Son los únicos que se me acercan cuando entro en el cebadero, y por eso se ve de momento. A uno ya se le ha quitado el barrigón y se va cuadrando, pero el pequeño no se aun cuando saldrá. Eso mismo a gran escala en mi tipo de explotación por lo menos, sería ruinoso.Ebano582011-06-01 10:22:19
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Levantino, las geneticas para crearlas necesitan mucho tiempo, por supuesto tienen qe valer dinero, pero ese precio son de los machos, ovejas no se venden en ese caso serian corderas qe seria otro precio de todas formas si no quieres ponerte en contacto con ellos, qedame tu tlfn si qieres yo personalmente te llamare, aqui todos pueden opinar y me parece perfecto,pero te aseguro qe cuando veas una ganaderia de ovidos mediterraneos te vas a impresionar,no tiene nada qe ver con lo qe se conoce.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Ebano,siento gran admiracion por la lucha constante qe tienes hacia el ovino,estoi totalmente de acuerdo contigo, quiero decirte qe tienes mi apoyo.Pero cuando hablas de ganaderias prolificas das la sensacion de qe en algun momento llegastes a manejar y por nose qe motivo tuvistes una mala experiencia.
Todo lo qe comentas sobre la prolematica qe conlleva una ganaderia prolifica,puedes qe tengas algo de razon,pero en este caso en razas ovimed muchos de los problemas qe vosotros comentais ya estan solucionados.
Todo lo qe comentas sobre la prolematica qe conlleva una ganaderia prolifica,puedes qe tengas algo de razon,pero en este caso en razas ovimed muchos de los problemas qe vosotros comentais ya estan solucionados.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Ovinejir6] Ebano,siento gran admiracion por la lucha constante qe tienes hacia el ovino,estoi totalmente de acuerdo contigo, quiero decirte qe tienes mi apoyo.Pero cuando hablas de ganaderias prolificas das la sensacion de qe en algun momento llegastes a manejar y por nose qe motivo tuvistes una mala experiencia.
Todo lo qe comentas sobre la prolematica qe conlleva una ganaderia prolifica,puedes qe tengas algo de razon,pero en este caso en razas ovimed muchos de los problemas qe vosotros comentais ya estan solucionados.
[/QUOTE]
Jamás he manejado ovejas prolíficas. Estuve muy tentado hace años de comprar carneros INRA401, pero estudiando y leyendo, llegué a la conclusión que mi actual sistema de explotación no era compatible con los requisitos que tiene manejar esos carneros y la ganadería en función de ellos, y no lo hice. Incluso tuve una conversación particular muy larga con Edmundo Royo, y tampooco me decidí por los mismos motivos.
Me da la impresión de que tú no vives a 100 km de distancia de tu finca a diario. Yo tengo muchos proyectos, pero yo no soy un autonomo del campo. Solamente un apasionado y monté una empresa para ir los fines de semana. El milagro tras 17 años es tener lo que tengo, partiendo de 0 en conocimientos, 0 en ovejas y 0 en instalaciones y bajo muchos millones en dinero prestado de la Caja. Pero no le pidas peras al olmo. Todo lo que tenga que llegar llegará en su momento cuando yo me pueda dedicar de lleno y vivir en el campo. Para eso estoy montando el negocio. Además hay puntos intermedios entre una prolificidad de 2,5 y la de 1,3 que debo tener yo, si es que llega, y con más bajas de corderos y abortos a veces de lo que quisiera.
Ello me permite producir lana fina en cantidad que tiene futuro, alimentación barata, menos horas de trabajo, más ovejas por UTA, y corderos muy pero que muy precoces con cubriciones repetidas de las ovejas en periodos muy breves. En fin, que hay distintos equilibrios posibles y todos muy rentables, además del tuyo que es magnífico por otra parte.Ebano582011-06-01 17:52:44
Todo lo qe comentas sobre la prolematica qe conlleva una ganaderia prolifica,puedes qe tengas algo de razon,pero en este caso en razas ovimed muchos de los problemas qe vosotros comentais ya estan solucionados.
[/QUOTE]
Jamás he manejado ovejas prolíficas. Estuve muy tentado hace años de comprar carneros INRA401, pero estudiando y leyendo, llegué a la conclusión que mi actual sistema de explotación no era compatible con los requisitos que tiene manejar esos carneros y la ganadería en función de ellos, y no lo hice. Incluso tuve una conversación particular muy larga con Edmundo Royo, y tampooco me decidí por los mismos motivos.
Me da la impresión de que tú no vives a 100 km de distancia de tu finca a diario. Yo tengo muchos proyectos, pero yo no soy un autonomo del campo. Solamente un apasionado y monté una empresa para ir los fines de semana. El milagro tras 17 años es tener lo que tengo, partiendo de 0 en conocimientos, 0 en ovejas y 0 en instalaciones y bajo muchos millones en dinero prestado de la Caja. Pero no le pidas peras al olmo. Todo lo que tenga que llegar llegará en su momento cuando yo me pueda dedicar de lleno y vivir en el campo. Para eso estoy montando el negocio. Además hay puntos intermedios entre una prolificidad de 2,5 y la de 1,3 que debo tener yo, si es que llega, y con más bajas de corderos y abortos a veces de lo que quisiera.
Ello me permite producir lana fina en cantidad que tiene futuro, alimentación barata, menos horas de trabajo, más ovejas por UTA, y corderos muy pero que muy precoces con cubriciones repetidas de las ovejas en periodos muy breves. En fin, que hay distintos equilibrios posibles y todos muy rentables, además del tuyo que es magnífico por otra parte.Ebano582011-06-01 17:52:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
pero ovinjir tu en un foro ace tiempo dijiste k no sabias komo se llamaba tu raza...que nunca abiasa preguntadoo? entonces...como ahora sabes que es ovimed?como lo icistee? viste la pagina web y te pusiste en contacto con algien o komo?sobre cuanto vendes corderos de cinco meses para vida?puedes poner alguna foto de tu ganaderia si no es muxo pedir?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Levantino] pero ovinjir tu en un foro ace tiempo dijiste k no sabias komo se llamaba tu raza...que nunca abiasa preguntadoo? entonces...como ahora sabes que es ovimed?como lo icistee? viste la pagina web y te pusiste en contacto con algien o komo?sobre cuanto vendes corderos de cinco meses para vida?puedes poner alguna foto de tu ganaderia si no es muxo pedir? [/QUOTE]
Ovinejir ya lo puso hace tiempo.
Ponnos tú Levantino si te parece que ovejas tienes, si manchegas o segureñas. Cuantos corderos crias para venta + reposición cada año por oveja, teniendo en cuenta tantos partos triples como te salen. Qué carneros manejas. Si cobras ayudas de autóctono por ejemplo, que es muy interesante con esas ovejas, o lo que te parezca interesante de saber.
Yo he tenido años de 1,7 corderos destetados/oveja y año, pero hace mucho tiempo y de 1,3 los años peores de sequía y enfermedades y alguna compra regular de ovejas con cupo. Ahora mismo estoy entre 1,5 y 1,6 de media desde 1 junio de 2009 a 31 de mayo de 2011. Mirando así me doy mas ánimos, porque ahora tengo muchas más ovejas y muchos más corderos, y las cifras son meejores así, que de enero a diciembre.
Ovinejir ya lo puso hace tiempo.
Ponnos tú Levantino si te parece que ovejas tienes, si manchegas o segureñas. Cuantos corderos crias para venta + reposición cada año por oveja, teniendo en cuenta tantos partos triples como te salen. Qué carneros manejas. Si cobras ayudas de autóctono por ejemplo, que es muy interesante con esas ovejas, o lo que te parezca interesante de saber.
Yo he tenido años de 1,7 corderos destetados/oveja y año, pero hace mucho tiempo y de 1,3 los años peores de sequía y enfermedades y alguna compra regular de ovejas con cupo. Ahora mismo estoy entre 1,5 y 1,6 de media desde 1 junio de 2009 a 31 de mayo de 2011. Mirando así me doy mas ánimos, porque ahora tengo muchas más ovejas y muchos más corderos, y las cifras son meejores así, que de enero a diciembre.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
No te confundas levantino,dije qe no me interese por preguntar de qe cruces estaba compuesta la raza ovimed,vi el anuncio en ferias y mercados una revista qe se publica en Salamanca y me puse en contacto con quien fue su fundador,comence como te e dicho comprando sus machos ovimed,asistiendo a cursos de partos multiples impartidos por este señor y en cada momento durante 17 años asesorado por el.
Yo personalmente no te puedo vender, en este caso seria ovidos mediterraneos.
Por ponerte fotos no hay problema,de todas formas ya hay algunas.
Un saludo.
Yo personalmente no te puedo vender, en este caso seria ovidos mediterraneos.
Por ponerte fotos no hay problema,de todas formas ya hay algunas.
Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
a er esa cuestion de que personalmente no puedes vender?es una raza patentada o de tenencia restringida? al modo que con ciertas semillas hace monsanto, y mas modernamente se hace con algunas variedades de naranjo, que si las compras firmas contrato de no reproduccion, etc y de paso les das autorizacion para que se metan en casa a cualquier hora a inspeccionar?es que ese comentario........si pudieras dar alguna aclaracion al mismogracias
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Silsan80]a er esa cuestion de que personalmente no puedes vender?es una raza patentada o de tenencia restringida? al modo que con ciertas semillas hace monsanto, y mas modernamente se hace con algunas variedades de naranjo, que si las compras firmas contrato de no reproduccion, etc y de paso les das autorizacion para que se metan en casa a cualquier hora a inspeccionar?es que ese comentario........si pudieras dar alguna aclaracion al mismogracias[/QUOTE] Silsan en primer lugar contestame a mi pregunta si no es mucha molestia, y por otro lado si te digo qe si te los vendo te qedas mas tranquilo?Los machos de ovimed pueden ser mios o de otras ganaderias de ovimed claro esta,para dar una garantia y seriedad a esta genetica,todas las ganaderias qe la componen estan asociadas a ovidos mediterraneos,pero si tu quieres te digo lo mismo qe a levantino si quieres me dejas tu telf y yo te llamaria si esqe te interesa.
A todas horas!!! eso es lo qe yo hubiera qerido,pues si no le das autorizacion a unos de los mayores expertos en ovino por no decir el mejor,a quien se lo vas a dar al vendedor de los medicamentos....
A todas horas!!! eso es lo qe yo hubiera qerido,pues si no le das autorizacion a unos de los mayores expertos en ovino por no decir el mejor,a quien se lo vas a dar al vendedor de los medicamentos....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
ovinejir, ante todo mis disculpas, he tenido que buscar la pregunta, fue una charla-conferencia en El Escorial, creo que se titulaba o iba sobre el futuro de la ganaderia ovina, o similar.yo entonces aun no era ganadero, pero ya estaba en plena ebullicion neuronal pensando serlo, asisti gracias a un amigo que me presento, estuvo muy interesante sobre todo el coloquio posterior, pero no se si era parte de algun curso o serie.respecto de mi anterior pregunta, que no ha sido totalmente contestada, a ni ne preocupa y mucho la nueva moda de poner puertas al campo, mas que eso yo creo que es poner cadenas al agricultor, y parece que tambien al ganadero.repito pregunta: ¿tu puedes o no puedes vender directamente animales para vida?un saludo muy cordial
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ovinejir6:
Podrías contestarme tres preguntas
1ª.-Cruzando un carnero ovimed llamémosle puro con una oveja de otra raza, por ejemplo merina o talaverana normal, las corderas F1 de ese cruce se cruzan con u carnero precoz, ¿que prolificidad o número medio de corderos por 100 partos de esas ovejas F1 son habituales?.
2ª.- ¿Es posible que la prolifidad de los carneros se ponga de manifiesto ya en el primer cruce con ovejas de la ganadería, o solamente se conseguiría con las ovejas F1 hijas de las primeras?. Yo pienso que es así, pero no estoy seguro.
3ª.- Que tál resultado daría cruzar carneros F1 hijos de los ovimed puros con ovejas F1 de la ganadería en cuanto a prolificidad intermedia de la descendencia, respecto a la de sus padres cruzando con ovejas F1.Ebano582011-06-07 00:50:32
Podrías contestarme tres preguntas
1ª.-Cruzando un carnero ovimed llamémosle puro con una oveja de otra raza, por ejemplo merina o talaverana normal, las corderas F1 de ese cruce se cruzan con u carnero precoz, ¿que prolificidad o número medio de corderos por 100 partos de esas ovejas F1 son habituales?.
2ª.- ¿Es posible que la prolifidad de los carneros se ponga de manifiesto ya en el primer cruce con ovejas de la ganadería, o solamente se conseguiría con las ovejas F1 hijas de las primeras?. Yo pienso que es así, pero no estoy seguro.
3ª.- Que tál resultado daría cruzar carneros F1 hijos de los ovimed puros con ovejas F1 de la ganadería en cuanto a prolificidad intermedia de la descendencia, respecto a la de sus padres cruzando con ovejas F1.Ebano582011-06-07 00:50:32
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno