EMPACADORAS CONVENCIONALES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Mabasa]
Laagunilla:
Normalmente las empacadoras convencionales, llevaban contadores de pacas, estos pequeños contadores iban atornillados en la empacadora, por lo que resultaba muy facil de cambiar, por lo que no te puedes guiar por estos contadores.
Una de las cosas que tienes que mirar en estas maquinas, es el interior de la camara de prensado, y particularmente en los laterales, donde iban montados los retenidores, alli veras el desgaste por rozamiento, por lo que te tendras que guiar por este desgaste, para calcular si la maquina ha trabajo mucho.
No hace falta decidr, que tienes que mirarle los atadores y las rulinas por donde pasa el hilo, para ver (si no las han cambiado) el desgaste.
Espero te pueda servir. Saludos.[/QUOTE]
gracias mabasa, el caso es que yo ahora mismo tengo una vicon SP 542 que ya no uso y no sabia nada de estos contadores. tambien tengo una rotoempacadora, vicon tambien, para hacer bolas de silo, pero el heno desde hace algunos años me lo empacan de fuera, y creo que teniendo en cuenta las pacas que hago al año amrotizaria rapido una empacadora grande, siento haber puesto mi pregunta en este tema pero no encontraba nada mas. por cierto, las empacadoras de ahora, las modernas como la nh y tal, que es la que estoy mirando, llevan algún contador más fiable?
Laagunilla:
Normalmente las empacadoras convencionales, llevaban contadores de pacas, estos pequeños contadores iban atornillados en la empacadora, por lo que resultaba muy facil de cambiar, por lo que no te puedes guiar por estos contadores.
Una de las cosas que tienes que mirar en estas maquinas, es el interior de la camara de prensado, y particularmente en los laterales, donde iban montados los retenidores, alli veras el desgaste por rozamiento, por lo que te tendras que guiar por este desgaste, para calcular si la maquina ha trabajo mucho.
No hace falta decidr, que tienes que mirarle los atadores y las rulinas por donde pasa el hilo, para ver (si no las han cambiado) el desgaste.
Espero te pueda servir. Saludos.[/QUOTE]
gracias mabasa, el caso es que yo ahora mismo tengo una vicon SP 542 que ya no uso y no sabia nada de estos contadores. tambien tengo una rotoempacadora, vicon tambien, para hacer bolas de silo, pero el heno desde hace algunos años me lo empacan de fuera, y creo que teniendo en cuenta las pacas que hago al año amrotizaria rapido una empacadora grande, siento haber puesto mi pregunta en este tema pero no encontraba nada mas. por cierto, las empacadoras de ahora, las modernas como la nh y tal, que es la que estoy mirando, llevan algún contador más fiable?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
HESSTON 4800
fabricacion francesa
pacas: rectangulares
ancho trabajo: 1.90 m
elevacion del pick-up: hidraulica
potencia necesaria minima: 100 cv
ruedas: 21.3x26
dimensiones pacas: 118x127x240
longitud maquina: 8.45 m
anchura maquina: 2.82 m
altura maquina: 3.20 m
peso: 7800 kgs
importador: Tractorfiat SAMabasa2011-03-31 11:10:56
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Mabasa]
HESSTON 4800
fabricacion francesa
pacas: rectangulares
ancho trabajo: 1.90 m
elevacion del pick-up: hidraulica
potencia necesaria minima: 100 cv
ruedas: 21.3x26
dimensiones pacas: 118x127x240
longitud maquina: 8.45 m
anchura maquina: 2.82 m
altura maquina: 3.20 m
peso: 7800 kgs
importador: Tractorfiat SA[/QUOTE]
Esta se considera convencional????
HESSTON 4800
fabricacion francesa
pacas: rectangulares
ancho trabajo: 1.90 m
elevacion del pick-up: hidraulica
potencia necesaria minima: 100 cv
ruedas: 21.3x26
dimensiones pacas: 118x127x240
longitud maquina: 8.45 m
anchura maquina: 2.82 m
altura maquina: 3.20 m
peso: 7800 kgs
importador: Tractorfiat SA[/QUOTE]
Esta se considera convencional????
ASTURIAS paraíso natural
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 15 Jun 2008, 00:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Alcarpinmetal:
La maquina en si, iba bien, logicamente con los problemillas clasicos de estas maquinas.
El modelo que expresas, ya tiene sus años, asi que tienes que mirar, el estado mecanico en que esta actualmente.
Estas Markant, pecaban de ser algo flojillas.
No se el precio que te piden por ella, pero creo hay muchas mas opciones en el mercado, superiores a esta.
Procura tener un servicio post-venta, lo mas cerca posible.
Que tengas suerte en tu decision. Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 15 Jun 2008, 00:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Buenas.
Despues de una temporada sin andar por aqui(bueno de vez en cuando una lectura rapida)vuelvo.
Vamos a ver si me explico y alguien me lo puede aclarar.
Se trata de una alpacadora Gallignani 1690,el problema que tiene es que saca las alpacas torcidas,apreta mas una cuerda que otra. A que se puede deber esto.??
Recuerdo a ver leido por aqui,que parte del problema podia ser la cuchilla,hoy la he mirado y parece que esta bien."la verdad que es la primera en la que me fijo"
Si tuviese que afilarla alguien me podria decir,como se desmonta "yo de mecanica ni idea"
Uploaded with ImageShack.us
saludos y gracias
Despues de una temporada sin andar por aqui(bueno de vez en cuando una lectura rapida)vuelvo.
Vamos a ver si me explico y alguien me lo puede aclarar.
Se trata de una alpacadora Gallignani 1690,el problema que tiene es que saca las alpacas torcidas,apreta mas una cuerda que otra. A que se puede deber esto.??
Recuerdo a ver leido por aqui,que parte del problema podia ser la cuchilla,hoy la he mirado y parece que esta bien."la verdad que es la primera en la que me fijo"
Si tuviese que afilarla alguien me podria decir,como se desmonta "yo de mecanica ni idea"
Uploaded with ImageShack.us
saludos y gracias
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Es que el tema de arreglar una empacadora tiene su cosa,yo tuve la gallignani 1600,y nunca me dió problemas de pacas torcidas,pero con una john deere que compré despues si me `pasó,se quitó cambiando el angulo de inclinación del alimentador que coje la hierba del pickup y lo mete en la cámara,ya que depende como esté regulado mete la comida mas o menos dentro.
Otra de un vecino le pasaba lo mismo,una batlle creo,y despues de andar cambiando,al final poniendo un hilo de plastico y otro de sisal se arregló.
Al compañero que pregunta por la claas markant,mira bien la makina si la quieres cojer,a mi me gusta mucho esto de las empacadoras pequeñas,y este modelo de claas me ha quitado dias de vida.
Otra de un vecino le pasaba lo mismo,una batlle creo,y despues de andar cambiando,al final poniendo un hilo de plastico y otro de sisal se arregló.
Al compañero que pregunta por la claas markant,mira bien la makina si la quieres cojer,a mi me gusta mucho esto de las empacadoras pequeñas,y este modelo de claas me ha quitado dias de vida.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Ranger]Es que el tema de arreglar una empacadora tiene su cosa,yo tuve la gallignani 1600,y nunca me dió problemas de pacas torcidas,pero con una john deere que compré despues si me `pasó,se quitó cambiando el angulo de inclinación del alimentador que coje la hierba del pickup y lo mete en la cámara,ya que depende como esté regulado mete la comida mas o menos dentro.
Otra de un vecino le pasaba lo mismo,una batlle creo,y despues de andar cambiando,al final poniendo un hilo de plastico y otro de sisal se arregló.
Al compañero que pregunta por la claas markant,mira bien la makina si la quieres cojer,a mi me gusta mucho esto de las empacadoras pequeñas,y este modelo de claas me ha quitado dias de vida.[/QUOTE]
Ranger, me puedes aclarar esto.
Se quitó cambiando el angulo de inclinación del alimentador que coje la hierba del pickup y lo mete en la cámara,ya que depende como esté regulado mete la comida mas o menos dentro.
Te refieres a las horquillas y de ser estas que les hiziste.
saludos y gracias
Otra de un vecino le pasaba lo mismo,una batlle creo,y despues de andar cambiando,al final poniendo un hilo de plastico y otro de sisal se arregló.
Al compañero que pregunta por la claas markant,mira bien la makina si la quieres cojer,a mi me gusta mucho esto de las empacadoras pequeñas,y este modelo de claas me ha quitado dias de vida.[/QUOTE]
Ranger, me puedes aclarar esto.
Se quitó cambiando el angulo de inclinación del alimentador que coje la hierba del pickup y lo mete en la cámara,ya que depende como esté regulado mete la comida mas o menos dentro.
Te refieres a las horquillas y de ser estas que les hiziste.
saludos y gracias
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
[QUOTE=Alcarpinmetal]hola mabasa me an hablado muy bien de la massey ferguson de tiro central pero no encuntro por ahi de segunda mano tu sabrias decirme de algun compra venta o alguna casa o particular para haberiguarme algunaun cordial saludo y muchas gracias por tu rapida respuesta[/QUOTE]
Hola Alcarpinmetal, referente a la MF central, que expones, la verdad es que es una gran maquina. Tengo muy buenas referencias de ellas. Sinceramente preferiria una de estas, al tipo señalado por ti, ya que es mucho mas antiguo, y no tiene el rendimiento de esta MF.
En el tema de saber donde hay una, la verdad es que no lo se, pero te aconsejarias que fueses a algun concesionario de esta marca, por si te pueden hacer algunas gestiones, entre concesionarios.
Responderte, ha sido un placer.
Que tengas mucha suerte.
Hola Alcarpinmetal, referente a la MF central, que expones, la verdad es que es una gran maquina. Tengo muy buenas referencias de ellas. Sinceramente preferiria una de estas, al tipo señalado por ti, ya que es mucho mas antiguo, y no tiene el rendimiento de esta MF.
En el tema de saber donde hay una, la verdad es que no lo se, pero te aconsejarias que fueses a algun concesionario de esta marca, por si te pueden hacer algunas gestiones, entre concesionarios.
Responderte, ha sido un placer.
Que tengas mucha suerte.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Las horcas que alimentan la camara,esas se puede cambiar el angulo para que metan la comida mas o menos dentro de esta,en la JD es un bulon que lo puedes poner en 4 posiciones,en la gallignani no me acuerdo,si eso pon alguna foto,es lo que asoma por encima de la empacadora donde hace el juego la horca.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 15 Jun 2008, 00:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
No lo dudes la MF139, mi vecino tiene una, y esta maravillado con ella, y respecto al precio, esto siempre es muy cuestionable, con la oferta y la demanda.
El vecino, la compro usada con 2 años de antiguedad, y le soplaron 6000 eurillos, pero estaba perfecta. Si te interesa y la necesitas, pues ya sabes, a por ella. Suerte Alcarpinmetal.
El vecino, la compro usada con 2 años de antiguedad, y le soplaron 6000 eurillos, pero estaba perfecta. Si te interesa y la necesitas, pues ya sabes, a por ella. Suerte Alcarpinmetal.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Cuervorojo, a nosotros nos pasaba eso mismo en la MF que tenemos (ya no trabaja, pero ahí está) y al final como tu dices, tuvimos que afilar la cuchilla. En nuestro caso, no la desmontamos, vaciamos bien la máquina ´(no sea que prenda una chispa de la radial en la paja y la lies pero bien) y la afilamos en el sitio. Eso si, incómodo es un rato, eh! Fíjate tambien en las palancas en las que se aprieta o afloja la salida de la paca que estén las dos igual de apretadas (es importante contar las vueltas cuando aprietas o aflojas para que vayan las dos simétricas) y por último, prueba cuando empaques a coger la hilera más hacia un lado o al otro del pick-up, porque aunque parezca una tontería, influye.