Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Elescobar; estupendos cultivos.Me alegra conocer a gente que hablamos el mismo idioma, que tiene las ideas muy pero que muy claritas,Te felicito
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

me gustaria que me explicarais lo del atlantis, no sea que la alfalfa este nacida y luego se seque
aunque en la zona que tire atlantis la veo menos poblada, y como que tira algo menos, pero  lo veo
ahora que lo habeis comentado,
Sola1504
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2011, 16:07

Mensaje por Sola1504 »

yo en mis tierras hago mucho barvecho casi lamitad y tiro en diciembre el gilfosato y el bromus desaparece todo ahora estoi tirando gilfosato por segunda vez y solo tengo hoja ancha osea jenijos amagarza ravanillos etc etc  y algun cardo que no hay quien lo mate . y eso que le tiro a 3. litros ha
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas gente,Saboril; los de SD , notamos antes los herbicidas residuales, o los notamos en zonas mas a lo bestia, con el laboreo , se disimulan mas , sin llegar a apreciarse tan descaradamente como en la Sd, que no quiere decir que en el computo general de la parcela no os jodan igual que a nosotros, solo se disimula mas , de ahi, nuestro pequeño recelo a usarlos en SD, a la larga hacen mucho daño, aunque no achaquemos a ellos muchos de sus problemas a largo y medio plazo.Sola1504, metele ahora en esta pasada mas carga de 24d, y te ira mejor que solo con el glifo , para la hoja ancha, ya se que esta barato, pero para segun que cosas hace falta un camion de glifo.Un saludo SDadict@s.
Sola1504
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2011, 16:07

Mensaje por Sola1504 »

franperd - cuanto tengo que echar de 2-4-d por ha
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Sola 1504. Dicho lo tiene franperd recientemente, y creo recordar que su aplicación idonea, dependiendo tambien del tamaño de la mala hierba, venia a ser de 1.8 a 2 litros de glifo y 0.3 de 2.4D por ha. Y vengo tambien a recordar que la aplicación debe hacerse a dosis bajas de agua (inferiores a 100 litros) utilizando boquillas adecuadas naturalmente, no ir a parar a esa aplicaión de caldo a base de quitar presión. Mi intromisión se debe a evitar la irritación de Frandperd, ya que lo tenemos tan mareado con las mismas preguntitas, que alguna vez nos va a enviar al lugar por donde amargan los pepinos, y eso será una desgracia para los de verdad interesados en perfeccionar esta tecnica de cultivo, a la que estoy convencido que todos estamos llamados. Vaya, hablo como si hoy hubiera una convocatoria electoral, no se si no seré yo al final el enviado al lugar por donde amargan los pe...
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Esta es la ultima sembradora de SD hecha por nosotros para siembra de girasol todavia en fase experimental. La foto de como lo deja el campo esta hecha en un suelo labrado con cultivador en Septiembre (minimo laboreo) pero lo dejaba ligeramente mejor en tierra sin arar. Aunque como se puede apreciar en la foto reventaba demasiado la tierra por exceso de humedad, pero esque este año llueve cada tres dias se nos hecha la siega de cereal encima y hay que espabilar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

jo tio, que valiente. POnnos algunas fotos de detalle de ese aparato, puntas, y muelles.... creo que te podría convenir hacer unas mejoras para casos de rastrojo abundante en sd real... mira a ver esto: brazos más altos y finos y cortarastrjo delante, es lo que yo tenia pensado como más adecuado para girasol y cultivos en linea: el "ranurador de jympa"http://www.jympa.com/index.php/es/subso ... -cr.htmlNO puedo pegar afotos.
La información es poder.
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Mensaje por Cain »

Eso que describes como siembra directa, no es tal, su nombre es strip-till o laboreo en bandas, sistema conservacionista que actualmente se usa en las llanuras americanas ante el problema de verticalidad de las raices en la siembra directa o no-till convencional.,

Se usa sobre todo en cultivos en lineas y raices profundas, como maiz, remolacha azucarera, sorgo y girasol.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

bueno, lo de los nombres es relativo...realmente siembra directamente.... el laboreo en bandas ese se hace meses antes de la siembra y esto es sembrar directamente...
¿problema de verticalidad de las raices?? ¿han de ser horizontales?' glups
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Mensaje por Cain »

El problema de girasol es que necesita horizontes hondos para su desarrollo, he visto parcelas con caidas de plantas por toparse con suelas de labor a los 15-20 cm.

No se hace meses antes:

Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

http://www.kuhn.co.uk/uk/striger-the-fu ... ts-of.html

según los de kuhn, sí que hay que ararla meses antes esas tiras....
 
en cualquier caso el tema diferencial es si sólo usar un disco cortador, y estrellas barrerrastrojos delante de la semilla o meter un aparato profundo vertical, porque visto como tu lo ves, de "labrar sólo las bandas donde van las botas qeu ponen la semilla", cualquier máquina de directa de cereal por ejemplo una kuhn de disco, también hace "strip till" PORQUE cada disco sólo corta la linea donde det´ras va el doble disco cortador y entre medias de los discos no se labra el resto... esto es, son máquinas de siembra directa, sólo varía la separación entre lineas.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »


Buenas gente, Que no me enfadoAlmanzor, esa dosis es , digamos de primavera, aqui se aplica como muy tarde, por el bromo que si no , coge fuerza asta, mitad de marzo, a partir de ahi, ya peligro.La dsis que ahora tirare, para matar salsola y otras cosas, pero la mayoria de hoja ancha, sera de 1 litro de 24d, y un poco de glifo, o 1,5 de 24d solo , y asi algun sisalo morira, depppendiendo de como este la salsola, o otras cosas , como cardos por ejemplo.ya se que esta barato el glifo pero.....Lo que quiero decir es que la hoja estrecha , ya muere sola y esta granada, entonces dejemosla morir tranquila,pues si el problema es la hoja ancha,  y mas si es salsola . por mucho que el vendedor o tecnico nos digs que glifo, ni p*** caso, 24d, otra cosa es que de paso queramos hacer gramen, y aprovechemos pa meterle un chute de 2,88 litros de materia activa , entonces la salsola tambien caera, eso esta claro. pero os repito que el glifo con estas calores es muy poco efectivo en salsolas o hojas anchas, Por supuesto añadir mojantes, y no vayais a medio dia, ese rato al bar.Que rollo un saludo.
Franperd2011-05-22 22:53:41
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

elescobrar una pregunta , que fecha de siembra tienes para la avena?? 
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Mensaje por Cain »

[QUOTE=Acyl] http://www.kuhn.co.uk/uk/striger-the-fu ... ts-of.html

según los de kuhn, sí que hay que ararla meses antes esas tiras....
 
en cualquier caso el tema diferencial es si sólo usar un disco cortador, y estrellas barrerrastrojos delante de la semilla o meter un aparato profundo vertical, porque visto como tu lo ves, de "labrar sólo las bandas donde van las botas qeu ponen la semilla", cualquier máquina de directa de cereal por ejemplo una kuhn de disco, también hace "strip till" PORQUE cada disco sólo corta la linea donde det´ras va el doble disco cortador y entre medias de los discos no se labra el resto... esto es, son máquinas de siembra directa, sólo varía la separación entre lineas.[/QUOTE]

Creo Acyl que no.
Es un laboreo en toda regla con sus ventajas e inconvenientes.
Por lo que veo creo que sera este laboreo sera en el futuro una referencia en los cultivos conservacionistas donde se mezclan los dos conceptos de laboreo actual.



Sola1504
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2011, 16:07

Mensaje por Sola1504 »

franperd, pues yo creo que para tirar esa cantidad de gilfosato mas 2-4 d .es mejor tirar el ruondun a 2 litros y sale mas barato
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

1,8 x2,6=4,680,3x6,0=1,84,68+1,8=6,48Si tu crees que con el roundunp, vas bien para la hoja ancha, pues adelante.Yo no se que quieres matar, pero si hablas de cardos....mucho roundunp tienes que gastar, o si quieres un efecto mas inmediato sobre la hoja ancha.... o yo que c*** me se?Que esto no es el consultorio de encarna de noche, yo te puedo decir lo que pienso, pero no te puedo dar la dosis exaacta , aalgo que no veo, y en todo caso volvemos a lo de siempre, cada uno con su dinero ,que haga lo que quiera,Yo, todavia tiene que ser la primera vez que me salga mas barato tratar con roundunp, siempre hablando de unas condiciones buenas como las que yo busco para el tratamiento, como no se hayan bajado ahora los pantalones....Como dice Cala los chinos FUNCAN, co*** que si funcan, ala, si vas a ir lloviendo, pues echa roundunp.Tu me preguntas que cuanto 24d hecho y yo te digo,Pa matar que?Cuando y donde., y porque?Un saludo, tranquilos que no dare mas aproximaciones a nadie, pues veo que es un error por mi parte, no sabia yo que el barbecho se trate en diciembre, aunque no diga que se puede tratar, y para que pa tener el campico limpio, pues amigos poco os enterais de lo que es la SIEMBRA DIRECTA, teneis que saber ser gorrinos, y no desperdiciar nada nisiquiera lo que se os va por abajo en nitrogeno, que noo esta la cosa pa tirar el abono, apliquebnse un poquito mas, dejen recibir algun consejo, es lo que hacemos mucha gente cada dia.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Franperd:
tengo que matar un cardo borriquero, como de 1,50 de altura, por 70 de ancho, bien desarrollado y un corzo que me jode la veza, porque esta todo el dia tumbado a la fresca, y como es muy sibarita, pues va cambiando de cama cada dos horas.....

que digo, que me aconsejes algo..... para los problemas que te comento, que para mi, ya se lo que me vas a recomendar



P.D Roundup 45% sobre 5€
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

no se cual es el cardo borriquero , pero con esa altura yo le tiraria a 1,5 litros de 24d  amina al 50 %.en cuanto a las recomendaciones de framperd coincido con el , si tienes hoja ancha , mas vale una dosis baja de glifo con 24 d , que una dossi alta de glifo por mas bueno que sea , ademas usando mesclas evitamos las posibles resistencias, y cuidadito con esto ultimo , que aca hay algunas plantas que esta costando cada vez mas controlarlas.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Responder