Oferta de ensilado.

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En un viaje tan corto no puedes apretar a un caminonero, porque te hacen el servicio rápido y te ahorran muchísimas posibles complicaciones de meter una tractor cinco viajes con un remolque de 4000 kilos de los antiguos en una parcela empinada, y que si no quieres cruzar un arroyo con una pendiente doble como un demonio, tengo que dar otra vuelta cada vez de 3 ó 4 km más, atar, llevar a báscula ir a finca, decargar y apilar los paquetes, y así cinco viajes. Mientras llega el camión en un viaje, los pasas al pajar con la pala en un momento: se paga lo que te piden y en paz. Como dice Morero, con un viaje de heno y si acaso otro de paja al año si veo que me va a faltar, me apaño.Ebano582011-05-17 23:55:15
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

¿Cuánto miden los paquetes de alto, largo y ancho, aprox? Lo digo porque yo con mi camioncillo pequeño, soy capaz de meter 80 paquetes, que equivalen más o menos a 45 paquetes normales, aunque son algo más chicos que los tuyos, según puedo ver en tus imágenes.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Creo que son de 80-85x90x225. Me ha dicho el pajero que a unos camiones les caben 44 y a otros 48. Pero ten en cuenta que a 400 kg de media son entre 18000 y 19200 kg. Debes de tener un camioncillo bastante grande. Es decir, según el largo de la caja llevan once columnas de 4 ó 12 columnas de 4. Es decir entre 10 y 11 metros de largo de plataforma. Y creo que no están autorizados a más de 25000 kilos de carga. Algo imposible por la densidad del heno por muy apretado que vaya. Si me hacen los paquetes más largos, no me caben en el pajar ni tampoco en las jaulas de las ovejas. Lo tengo montado así. Además más largos se vuelven más difíciles de manejar y pueden partirse las cuerdas al repartirlos con la pala y desmoronarse por el suelo. Así se llevan bien de dos en dos desde el pajar a las jaulas. Las jaulas son bien para heno o para paja, según la época y el atajo de ovejas a alimentar en cada caso. Son comederos con la forma del paquete sin fondo, que se ponen encima enjaulando un paquete. Tienen tubos verticales entre los que meten la cabeza las ovejas, y con un techo de chapa para que el heno no se moje en el comedero y no lo esparzan fura las ovejas al comer, y lo aprevechen entero. Por encima del tejadillo llevan una barra horizontal a lo largo a modo de asa para leventarlo con los pinchos del portapacas de la pala, una vez se deja el paquete en el suelo.Ebano582011-05-18 18:27:04
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Entonces nada. Mi camión no puede con tanto. Las que me hacen a mí, las hace una empacadora claas de esas que hacen dos paquetes, uno encima del otro, y no llega el paquete ni a 100kg, 90 o así se queda porque entre dos personas lo movemos. Eso hace que un paquete de los tuyos sea el doble de grande que la equivalencia en los míos. Tendría que echar dos viajes.
Yo comederos donde quepa el paquete entero, aparte de los de las vacas no tengo, los de las ovejas tienes que abrir un paquete y repartirlo con una carretilla. Aún así no podría entrar en la nave con el tractor todos los días, pero la gente que tiene naves modernas de estas largas sí que los tienen, y son mucho más cómodos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En los establos antiguos la paja se reparte en comederos a mano para los corderos. LAs jaulas están o bien tiradas en el campo o bien debajo de los cobertizos o portales. Allí entra muy bien el tractor. Por eso les tengo un tejadillo para que se puedan dejar en la calle aunque llueva. Solamente hay que procurar colocarlos en partes de suelo donde no corra el agua, para que no se empapen por debajo. Todo está pensado para que el menor esfuerzo produzca el máximo trabajo. El que más ha pensado es el que tiene que trabajar a diario. Yo pago las inversiones, y no me arrepiento. El que trabaja está a gusto y las ovejas también, porque siempre comen todas, que es uno de los aspectos muy importantes a que hay que hacer frente en una ganadería. No es lo mismo estar comiendo hierba o pasto en el suelo, que paja en un comedero o una ración de grano. La única forma de rentablizar la comida es que esté siempre muy bien repartida. Pero eso hay gente que no se lo mete en la cabeza y a base de comederos repartiendo a mano para tantos animales, aunque puede hacerse teniendo muchísimos comederos, es un palizón de trabajo a diario, y se acaba uno cansando. Además la paja a libre disposición nunca debe de faltar: Si no se la comen es un buen indicador del estado del campo, pero casi siempre le tiran algo, aunque sea poco.Ebano582011-05-22 10:57:40
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

La verdad es que las ovejas paja comen poco. En invierno, las paridas comen avena en rama que es más nutritivo, al igual que las de final de gestación, pero el grueso del rebaño sólo come paja por las tardes en los comederos, y eso sólo si vienen antes de la calle. Cuando entran a las 5 de la tarde en invierno, y han salido a la calle a las 10, a la fuerza tienes que darlas algo suplementario, aunque hayan comido sus raciones del unifeed y de forraje en el día. Es poco tiempo para que coman, por eso las doy paja. Ahora que ya aguantan en la calle hasta las 8, y algunos días más, no hay problemas, porque ya vienen llenas de la calle, y aunque se la ponga, ni la prueban. Yo me he quedado con ganas de hacer unos corrales en la calle estilo los que tiene Adge, con unos comederos de esos largos de madera para echar por lo menos a las paridas de comer con el unifeed, porque sacar a la calle dos atajos de ovejas en una finca tan pequeña como la mía es un sinvivir, aparte de que tienes dos personas atareadas a lo mismo, y aún te quedan por arreglar vacas, cebadero, y corderos, eso si no te toca segar o hacer labores de maquinaria, o de unifeed, o mudar los aspersores en el regadío, o subir a la sierra a echar un vistazo a las vacas. Quien mucho abarca, poco aprieta.Laagunilla2011-05-22 11:44:42
Colombiano
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 21 May 2011, 17:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: madrid

Mensaje por Colombiano »

tengo un amigo que me le pone le heno o la paja en le suelo del corrarl para que coman, ami en lo personal me parece un poco antihigienico, pues la pisaran , mearan y cagaran y ami no me gustaria que me pusieran mi comida donde la pisa y mea mas gente, que opinais, y yo ahora tengo mucha hierba en mi parcela pero por la tarde les doy un poco de cebada y maiz esta bien?? o es mejor darle avena? y por favor decidme que es unifeed?? gracias
el campo alimenta el carma bueno
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Yo tiro todo encima del suelo, encima de la cama le doy todo lo que sea de comer, y para nada es antihigiénico, simplemente podrías decir que desperdician, pero eso pasa si le das siempre en abundancia, si le das contado siempre acaban todo y aprovechan casi lo mismo que pueden aprovechar en un buen comedero... yo principalmente lo hago porque las ovejas por su condicion de animal ruin y enano, pues del maiz ensilado, o de la paja y mismo del heno o silo de hierba, hay cosas que desechan como algunos pajotes gordos, o las cañotas más secas y duras del maiz, no las comen porque no quieren, no porque no puedan, y simplemente en comederos tenía que limpiarlos todas las semanas porque en el fondo se armaban 20 centímetros semanalas de m****... y paso, que se queden en el suelo y luego lo estienden en la cama y sirve de abono..... ciclo cerrado.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Colombiano
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 21 May 2011, 17:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: madrid

Mensaje por Colombiano »

ok entendido, yo tambien quiero prepararlo para abono, cuando dices que lo estienden en la cama , aque t refieres por cama?? y perdona mi ignorancia pero es que llevo poco en este mundo y quiero lo mejor para mis animales...gracias
el campo alimenta el carma bueno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Colombiano] tengo un amigo que me le pone le heno o la paja en le suelo del corrarl para que coman, ami en lo personal me parece un poco antihigienico, pues la pisaran , mearan y cagaran y ami no me gustaria que me pusieran mi comida donde la pisa y mea mas gente, que opinais, y yo ahora tengo mucha hierba en mi parcela pero por la tarde les doy un poco de cebada y maiz esta bien?? o es mejor darle avena? y por favor decidme que es unifeed?? gracias[/QUOTE]
Antihigiénico no es, de hecho, a la mayoría del ganado se le echa de comer en el suelo, sobre todo en extensivo. Yo a las vacas se lo echo con el unifeed en el suelo, aunque esté embarrado, y no pasa nada. A las ovejas no las pasa nada por comer en el suelo, sólo que estropearán algo más, y si lo que te preocupa es que coman algo que ha sido meado o cagado, no te preocupes, que ellas saben distinguir lo que está bien de lo que está estropeado, las ovejas son muy finas para eso, y de todas maneras deberías tener siempre una buena cama echada para que no estén tumbadas sobre el estiércol y sus meados. La cama es una cobertura de paja, heno, cascarillas o desperdicios vegetales, vamos, que se echa sobre el suelo de las naves, especialmente en invierno, para que las ovejas no estén echadas sobre el estiércol mojado con los purines. Se hace sobre todo por higiene, ya que evita muchas enfermedades de la piel, bacteriológicas y, sobre todo, reduce las diarreas en corderos. En invierno, dependiendo de la densidad de ovejas que tengas por m2, habrá que echarla cada más o menos tiempo, yo si no llueve la echo cada 3 días, y cuando llueve, cada día o cada dos, depende de la cantidad de ovejas en cada nave.
Si tienes hierba en la parcela no hace falta echarlas ningún suplemento por las tardes, aunque es recomendable echárselo a las que estén en el último mes de gestación, nunca a las que tengan corderos, porque debe cambiar la leche o algo pasa, que se cagan los corderos.
El unifeed, o carro mezclador, es un apero muy usado en grandes explotaciones intensivas, aunque yo lo uso también en extensivo. Sirve para mezclar las raciones de comida dentro del propio carro, y dispone también de un sistema de expulsado, con lo que tú sólo echas los paquetes, el pienso o el corrector dentro, y el propio carro lo mezcla y lo distribuye. Son máquinas muy caras y que sólo se amortizan con un gran uso, aunque tengo entendido que también se venden estas raciones mezcladas ya en sacos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Por eso es muy buena la jaula de heno o de paja. Todo lo aprovechan. siempre limpio y seco, y lo que cae, va cayendo dentro de la jaula y no lo pisan. Y se lo acaban comiendo. Cuando queda muy poco, les quitas el jaulón y lo pones en otro lado cubriendo otro paquete y lo primero que hacen es terminar el montoncillo que queda del antiguo al quitar la jaula.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Ebano58] Por eso es muy buena la jaula de heno o de paja. Todo lo aprovechan. siempre limpio y seco, y lo que cae, va cayendo dentro de la jaula y no lo pisan. Y se lo acaban comiendo. Cuando queda muy poco, les quitas el jaulón y lo pones en otro lado cubriendo otro paquete y lo primero que hacen es terminar el montoncillo que queda del antiguo al quitar la jaula.[/QUOTE]
Eso hago yo con los comederos de las vacas. Caben dos paquetes grandes de paja si los aprietas, se los terminan en una semana o así (llenando dos comederos, lo que es igual a 4 paquetes) después los engancho con la pala y los muevo otra vez. Lo bueno de esos comederos es que aguantan muchísimo tiempo con la paja, o lo que sean, se pueden llenar con el tractor, y no hay que limpiarlos. Los comederos convencionales, por lo menos una vez a la semana hay que vaciarlos, porque se llenan de los tallos más duros, las hojillas de la alfalfa, etc. Hay que volcarlos uno a uno, y darlos la vuelta. Parece poco trabajo, teniendo en cuenta que sólo hay que hacerlo una vez a la semana, pero pesan lo suyo. Y no es sólo limpiarlos. Es llenarlos, que ir con una carretilla, que hay que llenar mínimo cuatro veces para ser capaz de llenar todos los comederos, también cuesta. Te pones perdido del polvillo del heno, con los riñones destrozados... Total, que es un coñazo, vamos.
Responder