Oferta de ensilado.

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       
   
         Nos estamos planteando segar para forraje una parcela de diez has. Tiene mezcla de avena y centeno. Más de lo primero. Está todo muy verde, espigado pero sin grano.
 
          Como sería un riesgo dejarlo tirado, al menos diez días, hasta que se secara para empacar, dado que puede volver a llover, aunque hoy el día está con viento y totalmente soleado, estamos pensando si segarlo, y al día siguiente empacarlo con rotoempacadora plastificadora. O sea: LAS BOLAS DE MICROSILO que han irrumpido esta campaña con mucha fuerza.
 
           Como el coste de este empacado es muy alto, y saldrían más de CIEN MIL KILOS, solo nos decidiríamos a hacerlo así, si tuviéramos la posibilidad de venderlo. No tenemos ganado. Producimos forraje para venta.
 
            Este es el motivo de lanzar aquí este "globo sonda"., por si hay algún ganadero al que le interese. El precio sería bajo. Las bolas no las moveríamos de la tierra hasta que estuviera hecho el silo. Parece ser que ahora utilizan un plástico repelente de ratones, o las traeríamos a una era, siempre pensando en suministrárselas al ganadero cuando hubiera garantia de un buen ensilado., previo compromiso de compra.
 
            Si hay algún interesado me pueden llamar al 616 499 148. Abstenerse curiosos. No obstante en el foro estoy dispuesto a responder a preguntas que no sean de precios.
 
            Un saludo a todos. 
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Alvaro, el mayor problema que tienen las bolas es su transporte que las encarece mucho por lo que te resultará dificil venderlas a alguien que sea de lejos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      ¡Gracias Burgalés!: Ya sé que el manejo es más dificil que el de los paquetones. Hay que transportarlas para la venta cuando el silo esté hecho. No tiene por qué encarecerlas el porte más que el heno. Hay que transportarlas en camiones  cerrados, como otra mercancia cualquiera. El camión llevará más kilos que de pacas, dada su mayor densidad. Se puede cargar todo el peso que el camión admita. Como cobran por viajes el precio del porte en kilo será menor que el del heno.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Si lleva muchos más kilos pero no son fáciles de apilar,¿de donde eres?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tendrás que venderlo a una explotación de leche de tu zona, porque os saldrá mucho mejor al comprador y a tí. Yo voy a pagar 150€ de camión por traer 48 paquetes de heno desde 10 km incluido paso por la báscula, por no hacer 5 viajes de remolques pequeños, atando y desatando paquetes, gastando gasoil y arriesgarme a algún percance. Imagínate si en vez de eso, los tienes que trasladar solamente a 100 km, aunque salga algo más favorable en peso, las bolas ocupan más volúmen.Ebano582011-05-16 01:00:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Pues pagar eso por solo 10 kilometros, es un robo a mano armada ébano, si que te merece la pena usar el remolque aun arriesgandote a cualquier percance.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

Mi consejo es que hagas un buen presecado y si ves necesario un poco de fórmico yo hasta este año compraba bolas de silo y si son de 1.50 y estan con poco presecado pueden llegarte a pesar 900 kilos lo que supone mandar un trailer de 25tn con 28 bolas en vez de 36 a 40 que entran por espacio, por eso el porcentaje de agua que viaje debe ser lo mas bajo posible sin comprometer la calidad del ensilado.
coincido que deberias buscar explotaciones de leche cercanas y negociar nosotros le comprabamos toda la produccion a un paisano de Lugo y nos salia al mismo precio el silo que el porte, dejamos de traerlo por que encima el silo era de mala calidad casi todo dactilo y super espigado.
Ahora producimos nosotros.
saludos y buena suerte.
A REJOCHEO
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

3+3+7+7 = 20 km en total justos. Desde báscula para tara hasta vuelta cargado y llevar a finca y volver. No creo que un camión se ponga en marcha por mucho menos. Aunque caro si que es. Carísimo. Pero hay que vadear un arroyo que han limpiado de arena hace poco, y yo no meto el remolaque allí ni loco. Y 5 veces+ 5 veces son 10 veces pasar por allí, y como reviente una rueda o se parta el tiro o pase algo,... ya estamos todos aquí. Prefiero pagar el porte y la carga y que se las averigüen.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Informanos de donde eres primero,
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Ebano58] Tendrás que venderlo a una explotación de leche de tu zona, porque os saldrá mucho mejor al comprador y a tí. Yo voy a pagar 150€ de camión por traer 48 paquetes de heno desde 10 km incluido paso por la báscula, por no hacer 5 viajes de remolques pequeños, atando y desatando paquetes, gastando gasoil y arriesgarme a algún percance. Imagínate si en vez de eso, los tienes que trasladar solamente a 100 km, aunque salga algo más favorable en peso, las bolas ocupan más volúmen.[/QUOTE]
150 euros es una burrada, a mi mi camionero de confianza me cobró 100 euros por ir de Candeleda a Mamblas, en Ávila, a por siete carneros, y son 130km más o menos, si bien es verdad que los trajo el día de la semana que sube para arriba, y que al ir también llevó carga al pueblo de al lado.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ya te diré al final lo que me han cobrado, que tal vez sea algo menos al final. Pero el problema es ponerlo en marcha para un porte tan corto. Parece que por menos no se menean. Debe ser algo así como la bajada de bandera de un taxi.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

A mí este mismo hombre me cobra los mismos 100 € por llevar los chotos a talavera, y son 70 km por autopista. Cobra los mismos 100 por acercarse a Plasencia a por unos toros, 94 km. Si son menos de 50km, me acerco yo con mi camión. Cuánto te han cobrado por los kg que sean, y de qué es el heno?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Son 48 paquetes de heno de avena con trigo pané de 400 kilos cada uno. Casi iguales que los de las fotos mías de arriba.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

A cuánto sale el kg o el paquete?
De todas formas, 48 paquetes se terminarán pronto no?
Cuántos te salieron a ti de ese cacho que segaste?
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Por cierto, hablando de heno, cuándo se va a poder segar, que ya dan agua para todo el final de esta semana? Pocos años de primaveras tan repentinamente lluviosas hemos tenido! Yo que pensaba empezar mañana, y miro la previsión, y a los dos días dan lluvia, y fuerte. Así este año no terminamos nunca! Si hubiese segado para silo antes de semana santa la finca entera, por poca altura que tuviese, ahora podría segarlo todo para heno, rentabilidad por partida doble. Hay sitios donde la hierba pasa facilmente del metro y medio, ya se está aplastando, y ni siquiera puedo entrar con los tractores. Por lo menos ya he podido sembrar el pasto del sudán, que ya ha nacido en las partes mejores.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Lo he puesto en el hilo de cosecha. Han salido escasamente 5000 kg/Ha, unos 12 paquetes. muy poca cosa. Cuando está bueno salen bastantes más.. Lo he hecho en el cortafuegos de la linde por aprovechar el forraje y al lado, donde se veía más hierba. No estoy muy seguro del peso. Cuando pague los comprados lo sabré, porque son iguales de tamaño, pero siempre suelen pesar unos 400 kilos. Esa parcela la sembré muy temprano y la tuvieron que repelar muchísimo las ovejas porque se adelantó mucho y se aplastó el forraje, esperando que dejara de llover. Eso sí, le saqué unas 65000 raciones de forraje a diente, y no me quejo del resultado final. A ver como se da de grano. Si salieran 2000 kg/Ha para celebrarlo.

El que me venden es a 14,50 el kilo más el porte a 1,5 pts creo. Yo he recogido unos 80 paquetes más los que he comprado. No he hecho más porque necesito grano y paja y rastrojera en condiciones, que la de heno se pierde. Lo empleo para las paridas y preñadas de verano para que no tengan que andar mucho por pastos secos y rastrojeras. 125 paquetes son 50000 kilos de heno, o lo que es igual a 50000 UF.Ebano582011-05-16 23:47:48
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       Como "ovenigir6", pregunta ¿de dónde eres?, creo que se refiere a mí.
 
     Veo que hay mucho forero nuevo y que, salvo Ebano y Alfiden, van desareciendo los antiguos, con los que, incluso,  un grupo nos reunimos a comer. Nos conocemos personalmente, por teléfono, y mucho en el foro.
 
        Soy del pueblo cabecera de comarca de la "Tierra de Campos" zamorana, rayando con Valladolid, en la A-VI, entre Tordesillas y Benavente, a 55 Km. del primer0 y a 26 del segundo. Un poco lejos de Badajoz. Aunque ha vendido camiones de heno para la provincia de Almería, y para Orihuela, por ej.
 
        Un saludo.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Ebano58] Lo he puesto en el hilo de cosecha. Han salido escasamente 5000 kg/Ha, unos 12 paquetes. muy poca cosa. Cuando está bueno salen bastantes más.. Lo he hecho en el cortafuegos de la linde por aprovechar el forraje y al lado, donde se veía más hierba. No estoy muy seguro del peso. Cuando pague los comprados lo sabré, porque son iguales de tamaño, pero siempre suelen pesar unos 400 kilos. Esa parcela la sembré muy temprano y la tuvieron que repelar muchísimo las ovejas porque se adelantó mucho y se aplastó el forraje, esperando que dejara de llover. Eso sí, le saqué unas 65000 raciones de forraje a diente, y no me quejo del resultado final. A ver como se da de grano. Si salieran 2000 kg/Ha para celebrarlo.

El que me venden es a 14,50 el kilo más el porte a 1,5 pts creo. Yo he recogido unos 80 paquetes más los que he comprado. No he hecho más porque necesito grano y paja y rastrojera en condiciones, que la de heno se pierde. Lo empleo para las paridas y preñadas de verano para que no tengan que andar mucho por pastos secos y rastrojeras. 125 paquetes son 50000 kilos de heno, o lo que es igual a 50000 UF.[/QUOTE]

a 14 y 15 me lo ofrecen a mi de avena sólo, a ver si ahora que se ha mojado un poco lo bajan aunque sea media peseta.
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Mensaje por Morero »

Las bolas de microsilos como llamas, ya es algo relativamente viejo  que lleva mas de 20 años en uso, aunque por lo que comentas la misma maquina que hace la bola y luego la encita eso yo no he visto, aqui las primeras rotoempacadoras y encintadoras habrian llegado hace unos 23 o 24 años, y se extendieron muy rapido. Ahora al haber cada vez menos explotaciones pero mayores lo mayoritario es el silo zanja, bolas solo se hacen de cachos puntuales que no da para hacer un silo grande o gente como yo que manejamos poco terreno o por nuestro sistema de manejo, pero el grueso se mete en silos zanjas, sobre todo por coste que claro las bolas al final salen caras ¿A como os esta cobrando cada una ya encintada? ahora mismo desconozco como estan cobrando por que ya no se hacen como hace años a terceros ya todo el mundo tiene la suya pero visto como ha subido el plastico me imagino que habran tenido que subir los precios que si no recuerdo mal hace 3 o 4 años andaban sobre 10 eurosSobre lo que dices que hasta que no se fermente no se puede mover, ni que fuese un vino que esta en barrica que se pueden mover los posos, mientras no se rompa el plastico no hay ningun problema si que ocuparan mas espacio, por que las bolas tienden a reducir el tamaño, sobre todo cuanto menos presion haga la maquina. Lo de añadir fermentos es algo que se puso de moda hace años, siempre hablo de hierba/raygras/trebol o similares que es lo que se hace aqui, porque los tecnicos ( digamos comerciales encubiertos ) lo recomendaban, habia gente que llevaba un aplicador en el recogedor o si era silo zanja se echaba con una regadera pero se ha visto que no son necesarios, la naturaleza actua sola.Sobre el transporte, si se encarece por que en realidad en un viaje de silo estas pagando por que te transporten agua extra, y si hay muchos kms................. los mejores camiones para transportar bolas son los de que tienen pluma para madera ya que pueden manipularlas sin romper el plastico ( todo dependera de lo habituado que este el camionero claro), pero en un viaje de bolas, se transporta muchos menos kilos de materia seca, y si es distancia larga no creo que te cobren lo mismo, por que para darte la tarifa el llevar o no kilos se tiene en cuenta sobre todo si es ruta dura, o bueno al menos se deberia tener en cuenta por que el consumo no es lo mismo. Y respecto al precio que le cobran a Ebano, algunos de este foro hablan por no estar callados, por menos que eso no se deberia mover un trailer, estamos hablando que Kms no va a hacer pero con la tonteria sus 2 horas y pico se va  pegar, dice que seran en total 20 Kms pero tampoco sabemos desde donde viene el camion o que tipo de camion es, y no es lo mismo pegarse un dia entero haciendo ese trayecto que el dia te puede cundir que hacer un viaje suelto esporadico a una persona que no te va a volver a llamar hasta el año que viene ¿O vosotros cobrais los corderos igual al que se lleva uno al año para matar en casa o el que os lleva todas las semanas 50?
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Alvaro lla no compran forraje los ganaderos de tu pueblo . esta todo muy mal yo nose que va hapasar con el ovino de leche
Responder