Otro Gallego mas!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Santiou] Por un lado tienes razón Daniel, pero por otro en el caso de vacas de carne, el caso de la carne, no hace falta eses requerimientos de calidad en el alimento, ya que la ración es una racion de mantenimiento, no para lograr y mantener una producción, como hablabamos de josito, que tiene carne, pues por eso lo comentaba.
[/QUOTE]
en las de carne pasa lo mismo,con menos racion alimentas mejor al animal,pero bueno para esto estan los neutrologos,esto lo podra esplicar bien algun forero que haga mezcla que son los que ven variar mas las raciones segun las calidades de los silos
[/QUOTE]
en las de carne pasa lo mismo,con menos racion alimentas mejor al animal,pero bueno para esto estan los neutrologos,esto lo podra esplicar bien algun forero que haga mezcla que son los que ven variar mas las raciones segun las calidades de los silos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Josito207]Aqui no, la de la foto fue 5 dias antes de segarla, y como puedes ver estan algunas espigas saliendo ya, ahi es el momento "optimo" para segar, porque tienes bastante altura de planta, bastante proteina bruta y FND y poca lignina y FAD. Desde que empieza a espigar baja la proteina y FND y suben los otros dos, vamos que pierde calidad y la fibra pasa a ser indigestible, por eso se siega asi.La cosecha aun no la hemos acabado pero va bastante bien, ejej esa que ves ahi iva verde de mas porque amenazaba la tormenta, al picarla se podia ver que soltaba jugo aun, y rendimiento sobre lo que dices tu, 20 por ha, aunque donde tenemos dactilo se le pueden quitar facilemte 25[/QUOTE]Es curioso, que tenga mejor calidad sin semilla ni nada, y que la fibra se haga indigestible..... entonces en el ensilado que hacemos nosotros o Deutzm640 o todos los que hacemos solo un corte al año, la fibra será ingidestible.... porque claro, lo metemos mucho más seco y espigado y con el grano a punto para que no se caiga pero que esté hecho y lechoso, creí que lo que merecía la pena realmente era el grano y no la paja.....[/QUOTE]
La semilla de raygraas no aporta nada, no es como un trigo o una cebada por ejemplo...ni analisis hay de la composicion de la semilla de raygraas, y no es que toda la fibra se haga indigestible, sino que una parte que se lignifica y sera la parte del tallo, que como bien sabes cuanto mas vieja es la hierba mas dura se pone, aunque claro ventajas tambien tienes, y sera el transito y salud intestinal. Pero otra cosa, es preferible comprar paja para hacer una racion, que pienso para aportar energia o proteina
[QUOTE=Josito207]Aqui no, la de la foto fue 5 dias antes de segarla, y como puedes ver estan algunas espigas saliendo ya, ahi es el momento "optimo" para segar, porque tienes bastante altura de planta, bastante proteina bruta y FND y poca lignina y FAD. Desde que empieza a espigar baja la proteina y FND y suben los otros dos, vamos que pierde calidad y la fibra pasa a ser indigestible, por eso se siega asi.La cosecha aun no la hemos acabado pero va bastante bien, ejej esa que ves ahi iva verde de mas porque amenazaba la tormenta, al picarla se podia ver que soltaba jugo aun, y rendimiento sobre lo que dices tu, 20 por ha, aunque donde tenemos dactilo se le pueden quitar facilemte 25[/QUOTE]Es curioso, que tenga mejor calidad sin semilla ni nada, y que la fibra se haga indigestible..... entonces en el ensilado que hacemos nosotros o Deutzm640 o todos los que hacemos solo un corte al año, la fibra será ingidestible.... porque claro, lo metemos mucho más seco y espigado y con el grano a punto para que no se caiga pero que esté hecho y lechoso, creí que lo que merecía la pena realmente era el grano y no la paja.....[/QUOTE]
La semilla de raygraas no aporta nada, no es como un trigo o una cebada por ejemplo...ni analisis hay de la composicion de la semilla de raygraas, y no es que toda la fibra se haga indigestible, sino que una parte que se lignifica y sera la parte del tallo, que como bien sabes cuanto mas vieja es la hierba mas dura se pone, aunque claro ventajas tambien tienes, y sera el transito y salud intestinal. Pero otra cosa, es preferible comprar paja para hacer una racion, que pienso para aportar energia o proteina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Danigr] es mejor recojer menos y de calidad y no mucha de poca calidad que no nos va valer de nada porque no lo van a aprovechar y lo vamos a tener que acabar tirando.[/QUOTE]El volumen es volumen, ya sea de poca calidad o de buena calidad, si se obtiene un volumen el doble que otro con la mitad de calidad, se ahorra la paja en la ración. Y lo que se ahorre, no hay que pagarlo. [/QUOTE]
Tampoco obtienes el doble de volumen, de la foto de la hierba que subi en la agina anterior, no crece mas, la energia apartir de ahi la empleara en producir semillas y fructificar, son adultas ya
[QUOTE=Danigr] es mejor recojer menos y de calidad y no mucha de poca calidad que no nos va valer de nada porque no lo van a aprovechar y lo vamos a tener que acabar tirando.[/QUOTE]El volumen es volumen, ya sea de poca calidad o de buena calidad, si se obtiene un volumen el doble que otro con la mitad de calidad, se ahorra la paja en la ración. Y lo que se ahorre, no hay que pagarlo. [/QUOTE]
Tampoco obtienes el doble de volumen, de la foto de la hierba que subi en la agina anterior, no crece mas, la energia apartir de ahi la empleara en producir semillas y fructificar, son adultas ya
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Lo más sensato lo de no meter paja innecesariamente al mezclador para hacerle más facil el picado, y lo de que la energía la desperdicia creando semilla y madurando, es asi, pero asi a todo por ejemplo en mi zona, la planta si la siegas tal cual están las fotos que segasteis vosotros pues rebrota solo 30 centímetros y no sale nada más, y no se coje absolutamente nada de nada, en cambio si lo dejas crecer, claro, perderás en calidad como decís, pero sacas más rendimiento, y hay que tener muy presente que a las vacas de carne en el régimen que DeutzM640 y yo las tenemos, la ración es meramente de mantenimiento, no necesitan ninguna clase de pienso, ni otro aporte ninguno, que no sea, una piedra de minerales de vez en cuando por si las moscas. Y para vacas de carne con bajas necesidades de calidad y eso, pues es más necesario llenarle el estómago que no aportarles calidad, para que den más leche, o engorden o eso... a las rubias les sobra leche, y a las autóctonas tambien, simplemente hace más falta llenarles bien el estómago para que necesiten pastar menos en invierno, que es cuando se gastan los rollos. Yo desde hace 2 meses que no necesito aportarle nada, porque en una finca que estaban se mantenían perfectamente, y ahora las metimos para marcar 4 terneros que habia que chapear, aprovechamos de que paciesen una finca alrededor de las naves y las cuadras, y ahora en 3 fincas de aproximadamente entre una hectárea y hectárea y media, 20 vacas se van a tirar hasta finales de agosto mediados de septiembre rotando entre esas y les sobrará....Pero aqui es impensable segar esa cantidad tan pequeña porque luego no saldría lo suficiente como para sacar la produccion que sacas con un solo corte.... He de decirlo tambien, que no se tratan las fincas tan exigentemente como vosotros, que tirais abono quimico, etc etc etc... nosotros solo estiercol cada dos años o tres, y se mantienen más o menos bien, para el año vamos a abonar todo, dos veces, y veremos el incremento de producción.....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Santiou] Lo más sensato lo de no meter paja innecesariamente al mezclador para hacerle más facil el picado, y lo de que la energía la desperdicia creando semilla y madurando, es asi, pero asi a todo por ejemplo en mi zona, la planta si la siegas tal cual están las fotos que segasteis vosotros pues rebrota solo 30 centímetros y no sale nada más, y no se coje absolutamente nada de nada, en cambio si lo dejas crecer, claro, perderás en calidad como decís, pero sacas más rendimiento, y hay que tener muy presente que a las vacas de carne en el régimen que DeutzM640 y yo las tenemos, la ración es meramente de mantenimiento, no necesitan ninguna clase de pienso, ni otro aporte ninguno, que no sea, una piedra de minerales de vez en cuando por si las moscas. Y para vacas de carne con bajas necesidades de calidad y eso, pues es más necesario llenarle el estómago que no aportarles calidad, para que den más leche, o engorden o eso... a las rubias les sobra leche, y a las autóctonas tambien, simplemente hace más falta llenarles bien el estómago para que necesiten pastar menos en invierno, que es cuando se gastan los rollos. Yo desde hace 2 meses que no necesito aportarle nada, porque en una finca que estaban se mantenían perfectamente, y ahora las metimos para marcar 4 terneros que habia que chapear, aprovechamos de que paciesen una finca alrededor de las naves y las cuadras, y ahora en 3 fincas de aproximadamente entre una hectárea y hectárea y media, 20 vacas se van a tirar hasta finales de agosto mediados de septiembre rotando entre esas y les sobrará....Pero aqui es impensable segar esa cantidad tan pequeña porque luego no saldría lo suficiente como para sacar la produccion que sacas con un solo corte.... He de decirlo tambien, que no se tratan las fincas tan exigentemente como vosotros, que tirais abono quimico, etc etc etc... nosotros solo estiercol cada dos años o tres, y se mantienen más o menos bien, para el año vamos a abonar todo, dos veces, y veremos el incremento de producción.....
[/QUOTE]
claro,nosotros abonamos mucho mas,si abonaramos como tu ya no podriamos sacar 2ºcorte,ahora si abonas bien no tendrias problemas para otro corte aunque tambien influe la zona,unas producen mas que otras(unos andan segando el segundo corte y nosotros acabamos de cortar el primero)Danigr2011-05-17 22:38:58
[/QUOTE]
claro,nosotros abonamos mucho mas,si abonaramos como tu ya no podriamos sacar 2ºcorte,ahora si abonas bien no tendrias problemas para otro corte aunque tambien influe la zona,unas producen mas que otras(unos andan segando el segundo corte y nosotros acabamos de cortar el primero)Danigr2011-05-17 22:38:58
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Claro, yo pensé que josito solo tenía de carne, si por ahi arriba me pareció entender eso, que solo tenía rubias, aparte está siempre con el tema de las rubias.... Eso ya es otra cosa. De todas formas, los de carne comprendereis que es tontería alimentar a una vaca para que dé produccion lechera, si precisamente las rubias como des mucho alimento, salen todas con mamitis.... aqui como veas una rubia un poco gorda, ya sabes que va a tener problemas de parto y de mamitis... es ley del campo. Aparte las autóctonas son ellas asi muy huesudas y aun estando bien alimentadas, nunca se las vé gordas.... tambien decir que aprovechan más de lo que generalmente aprovecha una vaca de leche, que digamos, es más exquisita escogiendo lo que come, porque las praderas de los lecheros están mejor cuidadas, y más resembradas, mantenidas, etc... nosotros cuando teníamos las vacas de leche era una cosa totalmente diferente, pero claro hay que saber diferenciar el ganado y el regimen de explotacion que tiene cada uno. Yo como conozco los dos por experiencia pues lo comprendo, o por lo menos respeto.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Santiou]La calidad se presupone josito, vivimos en el mejor sitio para hacer ensilados, de todas formas, aqui se suele esperar que heche más caña, que al fin y al cabo es paja como otra cualquiera, y que la semilla desarrolle mucho más, porque por ahi segais cañota y hoja porque semilla poca, y al fin y al cabo lo que más alimenta es la semilla.... Nose, si sacais más cantidad pues la calidad quedará a un lado claro está, pero bueno, yo para meter asi ese ensilado tambien podría y por aqui nadie ensila eso asi.... se espera a que tenga espiga y bien grande y que la mitad de la caña hacia abajo esté seca....Un saludo. Espero se haya dado bien la cosecha, que tal de rendimiento en numero de fardos sacais en cada corte??? nosotros sobre unos 20 fardos por hectárea bien apretaditos... y con buen presecado claro, que rinde mucho menos la hierba que asi verde como ensilais por ahii...[/QUOTE]
Es que lo que se busca en el ensilado en tu zona y en las nuestras es muy diferente. Nosotros buscamos un contenido lo más alto posible en proteína, por lo que no sólo es que evitemos la espiga, sino que evitamos (por lo menos en mi caso) también el tallo. Para alimentar bien a las vacas ya tenemos el maíz y si luego hay que meter fibra en la mezcla, para eso está la hierba seca. Lo que perseguimos es la hoja.
Es más, me sé de algún nutrólogo que anda por aquí que como le digas eso es capaz de no volver a tu casa en la vida
Es que lo que se busca en el ensilado en tu zona y en las nuestras es muy diferente. Nosotros buscamos un contenido lo más alto posible en proteína, por lo que no sólo es que evitemos la espiga, sino que evitamos (por lo menos en mi caso) también el tallo. Para alimentar bien a las vacas ya tenemos el maíz y si luego hay que meter fibra en la mezcla, para eso está la hierba seca. Lo que perseguimos es la hoja.
Es más, me sé de algún nutrólogo que anda por aquí que como le digas eso es capaz de no volver a tu casa en la vida