Otro Gallego mas!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Santiou] Yo lo que alucino es que nose como haceis que os merece la pena segar esa poca cantidad de hierba... porque aqui tenemos esa cantidad y no merece la pena segar por eso...... le cortas el crecimiento, tienes que volver a abonar, si no vuelve a llover ahora no sale absolutamente nada, la cuenta justa para pastar solo un poco... nose.
[/QUOTE]
Porque lo dices, por las pocas bolas que se ven?
[/QUOTE]
Porque lo dices, por las pocas bolas que se ven?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] Yo lo que alucino es que nose como haceis que os merece la pena segar esa poca cantidad de hierba... porque aqui tenemos esa cantidad y no merece la pena segar por eso...... le cortas el crecimiento, tienes que volver a abonar, si no vuelve a llover ahora no sale absolutamente nada, la cuenta justa para pastar solo un poco... nose.
[/QUOTE]
Porque lo dices, por las pocas bolas que se ven? [/QUOTE]Por la poca cantidad de hierba que se ve que tiene el prado de al lado, que el vuestro no tendrá muchisima más aunque esté infinitamente mejor abonado....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
La hierba hay que mirarla por la calidad y no por la cantidad.Y si tienes sembrado raigras ingles que es lo que tenemos nosotros tiene poca cantidad pero muchisima calidad.Para coger un monton de de hierva que no sirva para nada es mejor estarse quietecitos y ahorrarse el dinero del gasoil de los abonos etc,ESTO EN CASO DE VACAS DE LECHE.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Hujo] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=Hujo] [QUOTE=Danigr] [QUOTE=Hujo] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Hujo] Josito las bolas de silo que meti en bolsas parecen globos les quito el gas o las dejo estar? ya va ha hacer una semana que las embolse y me da miedo que al abrirlos para meter la aspiradora entre oxigeno y se jodan que hago? saludos [/QUOTE] Se hincharon?? nosotros en bolsas nunca lo metimos, pero eso muy normal no es, puedes probar a pinchar uno, se lo sacas y luego lo reparas con cinta aislante y haber que pasa... [/QUOTE] se lo hice a unos cuantos de los que mas hichados estaban al dia siguiente de embolsar pero ahora en medio de la fermentacion me da un poco de miedo a mi vecino tambien le paso lo mismo, sera por ir demasiado verde?[/QUOTE] no los pinches,al pasar los dias se desinflan [/QUOTE] asi lo hare danigr. los ultimos me van un poco secos de mas pero como estamos en creciente malo sera que non fervan saludos viciños [/QUOTE]
Hujo, este fin de semana estuve por tu zona, tomando algo en el Azzaro y luego por Ramallosa.
Pensé en ir a echarle un ojo a esas bolas de silo y a la desensiladora, pero no estaba en el estado más adecuado para aconsejar nada [/QUOTE] Ahi si que mete buen ganao a estas alturas es casi todo del pais pero espera que entre un poco mas el calor y encontraras xatas de raza y los domingos en el Ramallosa 2000 las xovencas que quieras pero ten cuidado de no acabar en el trullo haber una pregunta se me esta pasando el raigras y queria ensilarlo en bolas pero para tomiño me dan lluvias debiles para esta semana que hago ¿le afecta mucho la lluvia? ayer segue 2 hectarias de hierba natural hoy iba a estenderla y luego hilerar pero como dan lluvia ya para la tarde no se si dejarla tal y como quedo de la segadora haber si alguno me echa un cable que aqui no tengo a quien preguntar que soy el unico que ensila gracias a todos [/QUOTE]
Aquí la hierba para silo nunca la movemos, eso se lo hacemos a la seca nada mas, si le damos presecado es de un día y según queda de la rotativa.
Si la segaste ayer puedes hacerla está tarde perfectamente y te va a salir buen silo, nosotros a veces la hacemos al mismo tiempo que segamos y sin problema, y tu ya le has dado medio dia de sol y le llega de sobra, es mejor asi que que se te moje.
Hujo, este fin de semana estuve por tu zona, tomando algo en el Azzaro y luego por Ramallosa.
Pensé en ir a echarle un ojo a esas bolas de silo y a la desensiladora, pero no estaba en el estado más adecuado para aconsejar nada [/QUOTE] Ahi si que mete buen ganao a estas alturas es casi todo del pais pero espera que entre un poco mas el calor y encontraras xatas de raza y los domingos en el Ramallosa 2000 las xovencas que quieras pero ten cuidado de no acabar en el trullo haber una pregunta se me esta pasando el raigras y queria ensilarlo en bolas pero para tomiño me dan lluvias debiles para esta semana que hago ¿le afecta mucho la lluvia? ayer segue 2 hectarias de hierba natural hoy iba a estenderla y luego hilerar pero como dan lluvia ya para la tarde no se si dejarla tal y como quedo de la segadora haber si alguno me echa un cable que aqui no tengo a quien preguntar que soy el unico que ensila gracias a todos [/QUOTE]
Aquí la hierba para silo nunca la movemos, eso se lo hacemos a la seca nada mas, si le damos presecado es de un día y según queda de la rotativa.
Si la segaste ayer puedes hacerla está tarde perfectamente y te va a salir buen silo, nosotros a veces la hacemos al mismo tiempo que segamos y sin problema, y tu ya le has dado medio dia de sol y le llega de sobra, es mejor asi que que se te moje.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
Aqui mucha gente la siega con una maquina acondicionadora la estiende y la deja entre uno y dos dias antes de ensilar.La nuestra el primer corte estuvo 3 días estendida y el segundo que lo metimos la semana pasada se sego el martes y se recogio el jueves.Aqui tenemos mucha humedad y quien se la quita es el sol y el aire
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] Yo lo que alucino es que nose como haceis que os merece la pena segar esa poca cantidad de hierba... porque aqui tenemos esa cantidad y no merece la pena segar por eso...... le cortas el crecimiento, tienes que volver a abonar, si no vuelve a llover ahora no sale absolutamente nada, la cuenta justa para pastar solo un poco... nose.
[/QUOTE]
Porque lo dices, por las pocas bolas que se ven? [/QUOTE]Por la poca cantidad de hierba que se ve que tiene el prado de al lado, que el vuestro no tendrá muchisima más aunque esté infinitamente mejor abonado....[/QUOTE]
El que se ve al lado es mio tambien, que la que esta segada es una compra reciente, y la hierba que ves engaña bastante
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] Yo lo que alucino es que nose como haceis que os merece la pena segar esa poca cantidad de hierba... porque aqui tenemos esa cantidad y no merece la pena segar por eso...... le cortas el crecimiento, tienes que volver a abonar, si no vuelve a llover ahora no sale absolutamente nada, la cuenta justa para pastar solo un poco... nose.
[/QUOTE]
Porque lo dices, por las pocas bolas que se ven? [/QUOTE]Por la poca cantidad de hierba que se ve que tiene el prado de al lado, que el vuestro no tendrá muchisima más aunque esté infinitamente mejor abonado....[/QUOTE]
El que se ve al lado es mio tambien, que la que esta segada es una compra reciente, y la hierba que ves engaña bastante
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=D785] La hierba hay que mirarla por la calidad y no por la cantidad.Y si tienes sembrado raigras ingles que es lo que tenemos nosotros tiene poca cantidad pero muchisima calidad.Para coger un monton de de hierva que no sirva para nada es mejor estarse quietecitos y ahorrarse el dinero del gasoil de los abonos etc,ESTO EN CASO DE VACAS DE LECHE.[/QUOTE]
Mucha razon, y en caso de vacas de carne funciona exactamente igual...Josito2072011-05-17 16:34:08
Mucha razon, y en caso de vacas de carne funciona exactamente igual...Josito2072011-05-17 16:34:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
La calidad se presupone josito, vivimos en el mejor sitio para hacer ensilados, de todas formas, aqui se suele esperar que heche más caña, que al fin y al cabo es paja como otra cualquiera, y que la semilla desarrolle mucho más, porque por ahi segais cañota y hoja porque semilla poca, y al fin y al cabo lo que más alimenta es la semilla.... Nose, si sacais más cantidad pues la calidad quedará a un lado claro está, pero bueno, yo para meter asi ese ensilado tambien podría y por aqui nadie ensila eso asi.... se espera a que tenga espiga y bien grande y que la mitad de la caña hacia abajo esté seca....Un saludo. Espero se haya dado bien la cosecha, que tal de rendimiento en numero de fardos sacais en cada corte??? nosotros sobre unos 20 fardos por hectárea bien apretaditos... y con buen presecado claro, que rinde mucho menos la hierba que asi verde como ensilais por ahii...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Santiou] La calidad se presupone josito, vivimos en el mejor sitio para hacer ensilados, de todas formas, aqui se suele esperar que heche más caña, que al fin y al cabo es paja como otra cualquiera, y que la semilla desarrolle mucho más, porque por ahi segais cañota y hoja porque semilla poca, y al fin y al cabo lo que más alimenta es la semilla.... Nose, si sacais más cantidad pues la calidad quedará a un lado claro está, pero bueno, yo para meter asi ese ensilado tambien podría y por aqui nadie ensila eso asi.... se espera a que tenga espiga y bien grande y que la mitad de la caña hacia abajo esté seca....Un saludo. Espero se haya dado bien la cosecha, que tal de rendimiento en numero de fardos sacais en cada corte??? nosotros sobre unos 20 fardos por hectárea bien apretaditos... y con buen presecado claro, que rinde mucho menos la hierba que asi verde como ensilais por ahii...
[/QUOTE]
Aqui no, la de la foto fue 5 dias antes de segarla, y como puedes ver estan algunas espigas saliendo ya, ahi es el momento "optimo" para segar, porque tienes bastante altura de planta, bastante proteina bruta y FND y poca lignina y FAD. Desde que empieza a espigar baja la proteina y FND y suben los otros dos, vamos que pierde calidad y la fibra pasa a ser indigestible, por eso se siega asi.La cosecha aun no la hemos acabado pero va bastante bien, ejej esa que ves ahi iva verde de mas porque amenazaba la tormenta, al picarla se podia ver que soltaba jugo aun, y rendimiento sobre lo que dices tu, 20 por ha, aunque donde tenemos dactilo se le pueden quitar facilemte 25
Un saludo
[/QUOTE]
Aqui no, la de la foto fue 5 dias antes de segarla, y como puedes ver estan algunas espigas saliendo ya, ahi es el momento "optimo" para segar, porque tienes bastante altura de planta, bastante proteina bruta y FND y poca lignina y FAD. Desde que empieza a espigar baja la proteina y FND y suben los otros dos, vamos que pierde calidad y la fibra pasa a ser indigestible, por eso se siega asi.La cosecha aun no la hemos acabado pero va bastante bien, ejej esa que ves ahi iva verde de mas porque amenazaba la tormenta, al picarla se podia ver que soltaba jugo aun, y rendimiento sobre lo que dices tu, 20 por ha, aunque donde tenemos dactilo se le pueden quitar facilemte 25
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Yo cuando siego una pradera que siego para silo todos los años, excepto este, que me han sobrado muchas bolas y lo dejo para cuando se pueda henificar, sacaba 150 bolas en algo menos de 10 ha, según se siegan tres hectareas una tarde, se empacan a la mañana siguiente, se encintan al mediodía, y por la tarde segando otro cacho, en cuatro días se hacen. Es poco presecado y salen con mucha agua, pero la calidad es buena, y aún así, tengo que revisar los fardos para ver que no tengan agujeros por donde entre aire.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] La calidad se presupone josito, vivimos en el mejor sitio para hacer ensilados, de todas formas, aqui se suele esperar que heche más caña, que al fin y al cabo es paja como otra cualquiera, y que la semilla desarrolle mucho más, porque por ahi segais cañota y hoja porque semilla poca, y al fin y al cabo lo que más alimenta es la semilla.... Nose, si sacais más cantidad pues la calidad quedará a un lado claro está, pero bueno, yo para meter asi ese ensilado tambien podría y por aqui nadie ensila eso asi.... se espera a que tenga espiga y bien grande y que la mitad de la caña hacia abajo esté seca....Un saludo. Espero se haya dado bien la cosecha, que tal de rendimiento en numero de fardos sacais en cada corte??? nosotros sobre unos 20 fardos por hectárea bien apretaditos... y con buen presecado claro, que rinde mucho menos la hierba que asi verde como ensilais por ahii...
[/QUOTE]
Aqui no, la de la foto fue 5 dias antes de segarla, y como puedes ver estan algunas espigas saliendo ya, ahi es el momento "optimo" para segar, porque tienes bastante altura de planta, bastante proteina bruta y FND y poca lignina y FAD. Desde que empieza a espigar baja la proteina y FND y suben los otros dos, vamos que pierde calidad y la fibra pasa a ser indigestible, por eso se siega asi.La cosecha aun no la hemos acabado pero va bastante bien, ejej esa que ves ahi iva verde de mas porque amenazaba la tormenta, al picarla se podia ver que soltaba jugo aun, y rendimiento sobre lo que dices tu, 20 por ha, aunque donde tenemos dactilo se le pueden quitar facilemte 25
Un saludo
[/QUOTE]
bien explicado,es mejor recojer menos y de calidad y no mucha de poca calidad que no nos va valer de nada porque no lo van a aprovechar y lo vamos a tener que acabar tirando.
[/QUOTE]
Aqui no, la de la foto fue 5 dias antes de segarla, y como puedes ver estan algunas espigas saliendo ya, ahi es el momento "optimo" para segar, porque tienes bastante altura de planta, bastante proteina bruta y FND y poca lignina y FAD. Desde que empieza a espigar baja la proteina y FND y suben los otros dos, vamos que pierde calidad y la fibra pasa a ser indigestible, por eso se siega asi.La cosecha aun no la hemos acabado pero va bastante bien, ejej esa que ves ahi iva verde de mas porque amenazaba la tormenta, al picarla se podia ver que soltaba jugo aun, y rendimiento sobre lo que dices tu, 20 por ha, aunque donde tenemos dactilo se le pueden quitar facilemte 25
Un saludo
[/QUOTE]
bien explicado,es mejor recojer menos y de calidad y no mucha de poca calidad que no nos va valer de nada porque no lo van a aprovechar y lo vamos a tener que acabar tirando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Josito207]Aqui no, la de la foto fue 5 dias antes de segarla, y como puedes ver estan algunas espigas saliendo ya, ahi es el momento "optimo" para segar, porque tienes bastante altura de planta, bastante proteina bruta y FND y poca lignina y FAD. Desde que empieza a espigar baja la proteina y FND y suben los otros dos, vamos que pierde calidad y la fibra pasa a ser indigestible, por eso se siega asi.La cosecha aun no la hemos acabado pero va bastante bien, ejej esa que ves ahi iva verde de mas porque amenazaba la tormenta, al picarla se podia ver que soltaba jugo aun, y rendimiento sobre lo que dices tu, 20 por ha, aunque donde tenemos dactilo se le pueden quitar facilemte 25[/QUOTE]Es curioso, que tenga mejor calidad sin semilla ni nada, y que la fibra se haga indigestible..... entonces en el ensilado que hacemos nosotros o Deutzm640 o todos los que hacemos solo un corte al año, la fibra será ingidestible.... porque claro, lo metemos mucho más seco y espigado y con el grano a punto para que no se caiga pero que esté hecho y lechoso, creí que lo que merecía la pena realmente era el grano y no la paja.....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Danigr] es mejor recojer menos y de calidad y no mucha de poca calidad que no nos va valer de nada porque no lo van a aprovechar y lo vamos a tener que acabar tirando.[/QUOTE]El volumen es volumen, ya sea de poca calidad o de buena calidad, si se obtiene un volumen el doble que otro con la mitad de calidad, se ahorra la paja en la ración. Y lo que se ahorre, no hay que pagarlo.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Danigr] es mejor recojer menos y de calidad y no mucha de poca calidad que no nos va valer de nada porque no lo van a aprovechar y lo vamos a tener que acabar tirando.[/QUOTE]El volumen es volumen, ya sea de poca calidad o de buena calidad, si se obtiene un volumen el doble que otro con la mitad de calidad, se ahorra la paja en la ración. Y lo que se ahorre, no hay que pagarlo. [/QUOTE]
en tu caso no lo se,pero en explotaciones lecheras eso pasa factura a la produncion puesto que cuanto mayor sea la calidad mayor es la produccion y la calidad de la leche y en caso contrario disminulle.los que usan carro para ahorra paja tienen que hacer mas presecado para que aumente la materea seca.
[QUOTE=Danigr] es mejor recojer menos y de calidad y no mucha de poca calidad que no nos va valer de nada porque no lo van a aprovechar y lo vamos a tener que acabar tirando.[/QUOTE]El volumen es volumen, ya sea de poca calidad o de buena calidad, si se obtiene un volumen el doble que otro con la mitad de calidad, se ahorra la paja en la ración. Y lo que se ahorre, no hay que pagarlo. [/QUOTE]
en tu caso no lo se,pero en explotaciones lecheras eso pasa factura a la produncion puesto que cuanto mayor sea la calidad mayor es la produccion y la calidad de la leche y en caso contrario disminulle.los que usan carro para ahorra paja tienen que hacer mas presecado para que aumente la materea seca.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Por un lado tienes razón Daniel, pero por otro en el caso de vacas de carne, el caso de la carne, no hace falta eses requerimientos de calidad en el alimento, ya que la ración es una racion de mantenimiento, no para lograr y mantener una producción, como hablabamos de josito, que tiene carne, pues por eso lo comentaba.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Santiou] Pregunta a los forrajeros.... que aportará más a una ración y por que?2 kilos de esto.... O 1 kilo de esto....
[/QUOTE]
lo ideal seria ver los analisis de los dos silos para ver las diferencias y explicar mejor,ya que los valores de uno a otro varian y ai se veria la diferencia y se diria el porque.dan mejores analisis la la primera foto que la segunda,aparte de dar mas cantidad.
otra cosa,aporta mas 1kg de la primera que 2kg de la segundaDanigr2011-05-17 21:40:00
[/QUOTE]
lo ideal seria ver los analisis de los dos silos para ver las diferencias y explicar mejor,ya que los valores de uno a otro varian y ai se veria la diferencia y se diria el porque.dan mejores analisis la la primera foto que la segunda,aparte de dar mas cantidad.
otra cosa,aporta mas 1kg de la primera que 2kg de la segundaDanigr2011-05-17 21:40:00