¿Para qué sirve el MARM?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

nuestros gobernantes les ofrecen los conocimientos en riegos, fertirrigación etc a los chinos, mientras, delegaciones de profesores de universidad y centros de investigación se van a tunez, marruecos, argelia a enseñarles las tecnicas en olivicultura o en invernaderos, cobrando bien los cursos y las dietas..   virgen santa, que iluminadosque yo sepa cuando los israelitas vienen aquí, es para vendernos goteros y sistemas de riego, no para enseñarnos a fabricarlos..spai is diferent
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Firi es eso exactamente lo que hacen y después perfeccionan y compiten con mano de obra barata y sin la seguridad alimentaria  ni medidas ambientales que nos exigen aquí. Ayer en documentos TV aparte de explicar como se especula en cereales y cómo se adquieren tierras en los países subdesarrollados, entrevistaron al mayor`productor de rosas del mundo. Resultó ser un indio que se instaló hace 10 años en Etiopia (uno de los países que contínuamente sufren terribles hambrunas). El tío lo explicó claramente: hace mediante dos papeles un contrato con el gobierno (el único poseedor de tierras) y les paga una renta, se trae el goteo y toda la técnica de riego de Israel, como tú has dicho los conocimientos los adquieren de mercenarios europeos o países desarrollados, la maquinaria alemana y los plásticos de China. Se monta inmensos invernaderos que trabajan por cuatro perras (en las imágenes se ven niños trabajando aunque el cámara se centró en una negrita de muy buen ver) y después inunda Europa de rosas. Preguntado en qué beneficia eso a los etíopes es claro (el paga aunque sea explotando a los trabajadores) y paga su renta a los gobernantes sin tener que saber que hacen ellos con el dinero.  Resultado de todo ello: cada vez menos campesinos locales, desplazados por no poder competir con (para ellos ) altas  rentas de los extranjeros que los usan  a su vez como mano de obra semi-esclava. Abandono del cultivo de los agricultores europeos por no poder competir con el precio y todas las ferias de España llenas de chinos vendiendo flores. Pero esto al fn y al cabo no se come, lo de los especuladores de cereal es peor porque para ellos es un valor seguro porque comer hay que comer y el que no pueda comer a montar revueltas y cargarse a los que se enriquecen con el hambre de los demás. Es lo que en el fondo está pasando en el mundo islámico y es que desde que la humanidad existe todas las guerras y revueltas tienen un trasfondo económico. No hemos cambiado.Un saludo.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Mensaje por Ming »

Unas preguntas: ¿Qué futuro tiene la globalización económica? ,¿Llegará China a ser la primera potencia mundial?, ¿Cuál es el futuro de la agricultura?
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Ming me honras con esas preguntas pero te voy a contestar primero con un poco de ironía y segundo como pueda. Primero que si yo supiera responderte con una certeza sería un sabio economista internacional y me ganaría la vida dando conferencias por esos mundos de Dios y no con el tractor. Y ahora te respondo lo que pienso. Desde mi punto de vista la globalización económica es un hecho que ha llegado para quedarse. Tiene su origen en la caída de los regímene comunistas, el capitalismo e internet . El aperturismo de los regímenes comunistas (caso de China) y la necesidad de alimentar a una población creciente ha cambiado las reglas del juego y aquí intervienen  multinacionales, países capitalistas y países que se defienden del capitalismo usando sus mismas armas. Es decir el mundo es una manzana que todo el mundo muerde y los países pobres o con censura pueden ver formas de vida y copiar el único modelo económico que queda via internet. Las economías de los países están tan relacionadas que es muy difícil que el entramado se deshaga aunque como ocurre ahora las crisis se contagian como un resfriado, cunde el pánico y sálvese el que pueda.Cambiar este modelo económico imperfecto (como todos) es cambiar la actual mentalidad de todo el mundo. Eso no ha ocurrido nunca y menos con rapidez. Me imagino que la solución es ir corrigiendo errores porque los movimientos antiglobalización aparte de no tener poder no son realistas tal como está el patio.  Sí, China será la primera potencia. Tiene un comunismo férreo interior  que censura internet  pero eso no es óbice para que cada año crezcan los millonarios y lo que es más importante una clase acomodada de 200 millones de personas que cada vez demanda mayor consumo de artículos de lujo occidentales y al resto de los mil y pico de millones de personas las alimenta con una política económica exterior fuertemente capitalista que ejerce influencia mundial (Es el actual banquero de EEUU y Zp ha acudido allí en busca de dinero a cambio de tecnología), disciplina laboral, una emigración que genera divisas para su país y crean empresas allí donde van con una competencia feroz que absorve las empresas locales. Si no tienen tecnología la copian sin escrúpulo ninguno y como antes lo hicieron los japoneses son capaces de perfeccionar esa tecnología y después revender productos baratos que no tienen competencia. Su área de influencia es mundial y su mercado  es muy goloso para cualquier empresa pero difícil de penetrar. El futuro de la agricultura está en consonancia con la densidad demográfica y la disponibiliadad de tierras cultivables.  Y la ecuación es sencilla: cada vez somos más y hay menos tierra cultivable sin destrozar del todo el planeta. La única solucíon que yo veo es el control de natalidad mundial y una mayor producción de la tierra administrando recursos (como el agua) y a base de biotecnología (hoy en día se crían tomates sin necesidad de tierra) Será esa biotecnología la que logre incrementar la producción con la misma tierra y la que logre un perfeccionamiento de por ejemplo los abonos para que no se agote. Ming aquí se acaba el rollo y dado tu nombre espero que no te mosquees si eres chino. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Estos socialistas tienen la cara como el cemento. Puxeu dice que se alegra de que el presidente francés, Sarkozy,  diga "Lo que el gobierno de España ha demandado desde hace mucho tiempo". Que yo sepa fue el gobierno español el que inicio las negociaciocones con Mercosur. Además Sarkozy ha dicho que defenderá euro por euro el presupuesto de la Pac y que bloqueará cualquier iniciativa en contra.  ¿Cuándo se ha oido algo semejante al actual gobierno o al marm? Y es que lo que más me repatea es que encima diga Puxeu " que es una buena noticia que Sarkozy lo reconozca". Como si el político francés no hubiera defendido desde siempre esta postura de apoyo a la Pac y le diera por reconocerlo ahora y como copiando a los españoles. No señor Puxeu, Sarkozy ha mantenido esta postura desde siempre porque sabe lo importante que es Francia el voto agrícola y además es el único que ha hablado de bloquear a cualquiera que intente tocar el dinero de la Pac. No le des la vuelta a la tortilla y menos ahora en tiempos de elecciones. Ustedes tratan de desviar la Pac hacia el medio ambiente que es de lo único que hablais todo el tiempo.  Un saludo.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Mensaje por Ming »

Gracias Curroii. Soy español, y Ming es apellido; es de origen suizo.
Yo tengo una visión del mundo más maltusiana; espero que me equivoque.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Ming yo no soy mucho más optimista que tú lo que pasa es que quiero confiar en la humanidad y la tecnología como remedio a los males aunque sea ingenuo. Las teorías de Malthus más de 200 años después siguen vigentes al igual que la evolución de Darwin. Es más creo que son complementarias. Malthus vino a decir que si no intervienen guerras, enfermedades y demás males, la población crecería a un ritmo superior que la producción de alimentos. Eso se ha cumplido de Malthus hasta hoy (guerras mundiales, nuevas enfermedades) y hemos evolucionado para seguir sobreviviendo (Darwin). Pero ¿hemos cambiado? Yo pienso que no y lo peor es que el crecimiento poblacional es tan trepidante (mayor longevidad, avances de la medicina) que la biotecnología va por detrás por eso creo que es fundamental la investigación y el control de natalidad para que no sean las guerras o enfermedades incurables (antes la peste regulaba la población y sobrevivían los fuertes) las que frenen la población. Esto es una carrera que vamos perdiendo pero que hay que correrla. Quiero pensar que la ciencia será capaz de producir alimentos sanos y a la vez con grandes rendimientos. Eso va en contra de las corrientes actuales de muchos gobiernos (el actual nuestro) que en su creencia de progresismo  para países ricos (agricultura ecológica, medio ambiente y demás) no evolucionan es más se retrotraen y al final no serán capaces de alimentar su población. No es cuestión de cargarse el medio ambiente pero tampoco que las políticas mediambientales se carguen la agricultura. Es más ya se está viendo que cada vez más son los países en vias de desarrollo los que terminarán alimentándonos si no somos capaces de apostar por nuestra agricultura. El mundo es como es y si nos tuviéramos que alimentar de agricultura ecológica solo sobrevivirían los ricos. Un saludo..
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Para que veamos como se las gastan los chinos. Ya tienen unas 40 mil ha de olivar sembradas y tienen planteado sembrar otras 160 mil en las laderas del Tibet. La politécnica de Madrid está colaborando en asesorar a los chinos para posicionarse ante la venta de tecnología ya que los chinos pueden decantarse por los italianos. Los chinos dicen que es para que las laderas de las montañas no se erosionen y a su vez mantener al campesinado en las zonas rurales y no emigren a las industrializadas. Es imposible que con tamaña población los chinos se autoabastezcan de aceite de oliva pero tiempo al tiempo, me refiero a que importarán mucho menos. También habrá que ver a quién le compran la tecnología si a Italia, Israel o a nosotros. De momento la politénica madrileña piensa que será a nosotros dado que lo estamos asesorándo. Esto me huele a pan para hoy y hambre para mañana. Ya se verá. Un saludo.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

    La agricultura y el Medio Ambiente no son incompatibles, sino todo lo contrario. No sé qué políticas medioambientales (¿alguien lo puede explicar?) son las que puedan cargarse a la agricultura.
 
     Las apocalípticas profecías de Malthus no se han cumplido. Decía que, como la población se multiplicaba en progresión geométrica y los alimentos lo hacían en aritmética,  el hambre asolaría el planeta. Ello no ha sido así: en los países desarrollados han crecido más los alimentos que la población, hasta el punto que, hasta hace nada, existir excedentes, por lo que la Política Agraria Común, primaba la no producción. En éstos la tasa demográfica es neutra e, incluso en algunos, negativa.
 
       En la agricultura desarrollada se están dilapidando recursos. Estamos viendo en esta primavera "criadora" en nuestra comunidad, como no sabemos qué hacer con los forrajes, que muy bien, en ensilado por ej.,  podrían ser utilizados en la ceba de chotos, para transformarlos en carne,  ahorrando mucho cereal y soja, que están caros.
 
        Si la reforma de la PAC la quieren hacer justa, racional, eficaz, han de ligar las ayudas a la productividad agraria, ahora en que parece que ha aumentado la demanda de los cereales,  aunque sigue habiendo excedentes en leche, quesos, carnes,... .¡Qué le pregunten a los pastores de mi pueblo!.
 
       Deben ligar las ayudas al mantenimiento del medio rural, limitandolas a los agricultores y ganaderos en activo. Y deben con el ahorro que ello supondría, unido a la modulación, dedicar mayor presupuesto a políticas medioambiantales, como la limpieza de montes. El potencial calórico de esos restos forestales, (una de las muchas formas de biomasa), ahorraría toneladas de barriles de importado petróleo, y crearía puestos de trabajo.
 
      En cuanto a la teoría de la evolución de las especies de Darwin, consistente en que a lo largo de millones de años, las condiciones ambiantales producen mutaciones en los genes para adaptarse al nuevo medio, al tiempo de que sobreviven los individuos y las especies capaces de evolucionar, ¿qué tendrá que ver con el avance científico que en doscientos años se ha producido?, a no ser que el mismo lo han producido "homos sapiens" que han aumentado sus conocimientos, pero sin que se haya producido ninguna mutación genética, que es a lo que se refería Darwin.
 
      Morfológicamente somos casi iguales a nuestros antepasados del Neolítico, cuando menos. ¡Bueno!: ahora vivimos muchos más años, aunque estemos más gordos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

En el momento en que se desvía dinero de la Pac de los agricultores a medio ambiente ya es incompatible para mí. ¿Que crees que hacen los ecologistas berreando a por más dinero y que salga de agricultura? Con eso ya te contesto pero te voy a añadir algunos ejemplos. Medidas fitosanitarias que hacen que el agricultor se gaste el triple o que no funcionan como en el algodón que quitaron las materias activas efectivas y ahora las plagas hacen estragos. ¿Porque cuando coja el trigo no puedo arar en Agosto con un apero que profundice más de 25 cm? ¿Porqué no puedo cortar un cañaveral que es mío y que cada año se come más tierra de labor? ¿Porque no puedo arreglar un camino que es mio con albero? Y si no pregunta a cualquier agricultor y te responderá con un montón de medidas que salen de medio ambiente para recaudar. Todas esas tonterías minan nuestro dinero y por tanto van encaminadas a cargarse al agricultor. Referente a Malthus si te informas bien él añadió que eso ocurriría salvo que la humanidad se autorregulase mediante guerras, enfermedades y demás. ¿Sabes cuántos muertos hubo nada más que en las dos guerras mundiales? ¿Que en la tierra siempre hay guerras? ¿Cuánta gente muere de cáncer o sida? Malthus no hablaba de países desarrollados hablaba de población. Por tanto si por un lado hay excedentes por otro se muere de hambre. Exactamente lo mismo ocurre con la tasa demográfica si por un lado en algunos países puede llegar a ser incluso negativa por otro lado la humanidad crece más rapidamente Por eso es apocalíptico porque él pensaba o que la humanidad se moriría de hambre o que se autorregularía mediante catástrofes. En cuanto a Darwin los avances ciéntificos por ejemplo en medicina han logrado que nuestro cuerpo evolucione y sea inmune a algunas enfermedades antes mortales. El acceso a vacunas permite sobrevivir al más fuerte en cambio miles de personas mueren por no tenerlas.  El que aparentemente nuestro cuerpo no cambie eso no significa que no evolucione. Darwin hablaba en miles de años no en centenas por eso en la actualidad los darwinistas piensan que perderemos los dedos de los pies porque ya no son prensiles y por tanto no nos sirven. Ellos eran sabios por eso son actuales y no se limitaron a su tiempo. Por último ¿Sabes quién prohibió pastorear en los montes y por tanto limpiarlos para que no se produjeran incendios? Medio ambiente y los ecologistas. Actualmente han rectificado pero a un amigo mío le jodieron la vida y abandonó. Como ves te he tratado con educación. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

El gobierno socialista andaluz lleva tiempo diciendo que la nueva Pac debe adecuarse a las regiones y que deben de ser éstas regiones quienes administren la Pac. Yo siempre he dicho que menos mal que el dinero de la Pac para el agricultor viene de Bruselas y es intocable por ahora. Por si alguno todavía no lo sabe los porcentajes que cada año quitan al agricultor va a medio ambiente y ese dinero sí lo administran los políticos.  Por eso quieren más ¿Qué es el dinero en manos de políticos? Despilfarro, enchufismo, medidas i*** que alimenten a los enchufados y que nos gravan a los agricultores. Ya he explicado que en mi pueblo la oficina de medioambiente ultramoderna es un club de lectura de periódicos. Eso crea un clientelismo político que les da votos, como los ERES , o la administración paralela de la junta.Todo eso como agricultor me afecta a mí y no estoy dispuesto a callarme cuando leo en el boja que se destina tal presupuesto a ONgs o asociaciones que se crean para que medioambiente les de dinerito para sus pamplinas. No digo yo que todo lo que se hace en medioambiente sea nefasto pero sí digo que lo poco bueno y lo malo lo saquen de otra parte. Todo eso como agricultor es incompatible con mis intereses.  Un saludo.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Aunque pienso como Alvaro76, que la ecología y agricultura no son incompatibles, no puedo dejar de dar la razón a Curroii en que ESTA FORMA DE ECOLOGÍA (que en el fondo no lo es) son totalmente incompatibles.  Todos tenemos cerca casos donde por una mal llevada supuesta ecología los agricultores perdemos terreno frente a una panda de enchufados en EMPRESAS PUBLICAS que se comen el dinero destinado al agro de una forma por lo menos "sospechosa".En otros casos la dejadez o el intervencionismo administrativo hace inviable la agricultura, os recuerdo que aun sigo con mi cruzada contra la Confederación Hidrográfica del Ebro la que me quiere quitar el USO de 15 hectáreas de propiedad.Por otro lado Alvaro, NO SOBRA NI UNA GOTA DE LECHE, QUESOS NI CARNES, si esto fuera como dices estos productos los encontraríamos en los supermercados a 2 céntimos el litro o el kilo, pero sin embargo cada vez son más caros.  ¿Por qué? Porque es premisa de cualquier empresa ganar MAS dinero con menos TRABAJO.   Si toda la leche que se tira, o tomates que se entierra se pusieran en el mercado los precios bajarían enormemente... pero ojo! no para los agricultores ya que estos no podrían bajar más aún el precio ya que se encontrarían en que la producción es más cara que lo que se obtiene por su cultivo, sino por las MULTINACIONALES que verían peligrar el porcentaje de incluso el 1200% que aplican a productos no elaborados.No sobra ningún producto, es el ganar más dinero con menos costes (en este caso la fabricación o manipulación).Alvaro, no vas desencaminado en tus racionamientos, es más... es lo que tendría que ser.  El problema te lo explica Curroii... ¿quién está al mando de todo esto? ¿quien gana dinero con esto?  Como sabrás, la policía se hace siempre la misma pregunta cuando se comete un crimen "¿quién sale beneficiado con esto?".  Pues eso...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Vamos a ver yo no estoy en contra de una ecología bien entendida. He dicho muchas veces que los agricultores son los primeros interesados en mantener su casa limpia. Es más vivo en un pueblo asolado como muchos por el paro y gracias a un pionero defensor de la naturaleza no se destruyeron unos montes cercanos porque él decía que cuando hubiera necesidad los pobres siempre sacarían algo de él. Ahora ese monte está plagado de personas que se buscan la vida cogiendo espárragos. Yo reciclo envases, no mato bandadas de pájaros que se comen mis pipas, protejo toda clase de nidos, es decir hago lo que está en mi mano para ser limpio con mi entorno. Estoy de acuerdo con muchas medidas que se podrían tomar para un aprovechamiento limpio de recursos y darle vida a lo rural. Ahora bien, en medio ambiente hay una mancha de chupópteros, burócratas y demás gente de variopinta ralea que en muchos casos son ellos mismos con sus absurdeces los que impiden que se agilicen esas medidas, es más toman decisiones que van claramente contra el medio ambiente por una razón tan sencilla como es desconocerlo y no informarse con los que más saben que son los viejos del lugar. Vuelvo a repetir que los gestores y el personal de medio ambiente no ha opositado para trabajar y es el refugio de políticos (alcaldes)que por ejemplo perdieron unas elecciones y allí tiene un trabajo bien remunerado. Lo sé con certeza. En Andalucía medio ambiente es el cortijo de los socialistas y desde siempre han tomado decisiones que perjudican al agricultor. Alfiden tu tienes tu caso pero yo te voy a contar el mío y el de muchos. Hará unos diez años por aquí pasaron unos topógrafos para deslindar las cañadas el problema era que no sabían por dónde iban. Sólo se acordaban los agricultores más viejos y eran muy pocos. Además los agricultores nos organizamos y allá que iban los topógrafos de la junta allí que íbamos los agricultores a impedírselo y enfrentarnos con la guardia civil. Ponían señales y señales que se caían porque entre otras cosas estaban deslindado tierras escrituradas desde hacía más de 50 años y sin ser cañada. ¿Que hizo la junta? Quitó los topógrafos y deslindó por dónde les dio la gana. Resultado actual yo puedo sembrar mi tierra pero no puedo cobrar la pac porque esa zona pegada a la carretera comarcal para Bruselas es cañada. Aunque no lo es y pertenece a mi familia desde hace cuatro generaciones. Esa gracieta de burócratas no ha beneficiado nunca a nadie porque la junta jamás se preocupó por hacer nada entre otras cosas porque sabe que lo que hizo es ilegal. Ahora eso sí en los sitios que verdaderamente son cañada y se mantubo la cañada por los tiempos está plagada de chalecitos de ocupas. Si a los agricultores les diera por sacar a la luz sus casos nos encontraríamos muchos en los que medio ambiente perjudica claramente al agricultor. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

A esto me refiero cuando hablo del dinero manejado por políticos. Hoy el marm anuncia: "El marm consensúa una metodología para la aplicación de los criterios de adjudicación de los proyectos pilotos de 2011".  Son 14 millones de € y van a proyectos rurales que sean sostenibles y respeten el medio ambiente. Esos proyectos pilotos los eligen los políticos y por tanto como todo el mundo se conoce en los pueblos saben a quién va sospechosamente destinado. Además en muchos casos que yo he comentado son absurdos. Pero lo más sospechoso es que esos 14 millones son hasta 2014 y he aquí que a 2011 en que el psoe aún gobernará se dedican 10 millones de los 14 y el resto a repartir en los demás años porque no se sabe quién gobernará. Es decir están amarrando votos ahora que todavía manejan el dinero. Por eso miedo me da que el dinero de la agricultura caiga en manos políticas. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=77946 Esto para quien tenga dudas como se las maneja el marm con las zonas desfavorecidas el mamoneo de siempre. Un saludo.MalaHierba2011-05-26 13:22:37
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Leo en agroinformación que el ejecutivo destina 1'16 millones a organismos agrícolas internacionles. Yo no se si el gobierno tiene que donar un dinero obligatoriamente pero lo que está claro es que no están las cosas para esa generosidad. Pero es que leyendo la noticia resulta que encima para agricultura lo que destinan no da ni para un tractor (!3.000 E para codigos agricolas/tractores y 11.000 para semillas).  500.000E para servicio meteorológico europeo y el tresto es todo de medio ambiente. Ej  159.000€ para aves migratorias y lo curioso es que destinan otros 63.000 para aves migratorias Afroeuroasiáticas. Pero es que lo verdaderamente insultante para La unión  internacional de investigación forestal  es que le presupuestan un total de 784€. Con eso no sacan ni para papel del culo. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Esta gente sigue erre que erre empujándonos al abismo. No se puede seguir empecinándose un año más en políticas fracasadas y perdiendo un tiempo precioso. Pues nada ahí sigue nuestra Rosita que mañana se larga a Bruselas para participar en la semana verde que organiza el programa ambiental de la ONU. Hablará sobre economía verde. A mi me da igual que sea amarilla o negra, pero que tengamos economía. Lo que no puede ser es que en un momento tan crucial para el campo y habiéndoles dicho el pueblo que no está de acuerdo con su manera de hacer las cosas dispongan de un año no solo para ocultar su incompetencia sino para seguir haciendo tonterías de las que después nos costará más trabajo superarlas. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Esto de las encuestas es para mear y no echar ni gota. Leo un titular que dice: el 85% de los europeos apoyan la financiación comunitaria para medio ambiente y cambio climático".  Esto sale de la comisión europea en las reuniones a las que asiste Rosita. Esta encuesta da por hecho que el 85% de los europeos son las 912 respuestas que han recibido de ciudadanos, autoridades, ONgs, e interlocutores sociales relacionados con el medio ambiente. Digo yo qué si habría algún agricultor, porque resulta que si me preguntan a mí también diría que sí, pero si es a costa del presupuesto de agricultura pues miren ustedes como que no. Esta tramposa encuesta está hecha de cara al presupuesto de la Pac 2014-2020 y lo más curioso es que esta encuesta está hecha entre las partes interesadas en Life + que es el instrumento financiero de la UE que apoya los proyectos conservacionistas del medio ambiente. Es decir han hecho la encuesta y se preguntan a ellos mismos. Pero es que encima son tontos porque solo el 85% está de acuerdo en que se aumente el presupuesto. Si hicieran una encuesta a las partes interesadas en la agricultura no dudo que el 100% estaría de acuerdo en que nos subiesen el presupuesto. Esto siguen siendo chorradas de cara a la nueva Pac que como he dicho mil veces están en su derecho pero que no sea a costa de recortar el de agricultura. Un saludo.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Mensaje por Ming »

Hola. Lo del cuidado del medioambiente y el cambio climático no es nada más que una excusa por lo del Peak Oil.
 
Me explico: la Agencia Internacional de la Energía (AIE) reconoce que el petróleo alcanzó su pico o cénit en el año 2006. El término "Pico del Petróleo" proviene de la teoría de Hubbert. Según esta teoría, la producción mundial de petróleo llegara a su cénit y después declinará tan rápido como creció, siendo el factor limitante de la extracción la energía requerida para ello.
 
Pues bien, la agricultura industrial, a partir de la revolución verde, es enormemente dependiente del petróleo y gas natural: fertilizantes, pesticidas, maquinaria, transporte... Es pues, insostenible.
 
Sin embargo, la agricultura ecológica es menos productiva. No sé si será capaz de alimentar a la población actual, al menos con la dieta actual. Es por ello que, en ocasiones, me acuerdo de la teoría de Malthus.Creo que fue primero el carbón y después el petróleo, los que retrasaron sus pesimistas predicciones.
 
En fin, esta es sólo mi opinión, espero que me equivoque.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Ming es que como está la cosa no es para ser muy optimita. El petroleo es un recurso que tarde o temparano se agotará y yo pienso que la agricultura ecológica no será capaz de alimentar a la población por su bajo rendimiento. Sin embargo como tu bien dices tras el carbón vino el petróleo es decir que los humanos supieron encontrar una energía alternativa. Pero es que yo pienso que vamos muy retrasados o no interesa a las grandes multinacionales petrolíferas en que se avance. Es más hay teorías conspiratorias que dicen que esas multinacionales compran patentes que desarrollarán una vez agotado el petróleo. Lo que está claro es que tarde o temprano tendrá que haber un nuevo orden social que no dependa del petróleo y serán esas mismas multinacionales las que desarrollen esa energía que ahora es inviable por cara o como los biocombustibles sacados a base de desequilibrar mercados y producir hambre y en los que están detras empresas energéticas que quieren el grano regalado y cuando no es así cierran. Yo creo en el reciclaje, en la biotecnología y espero que en un futuro la energía salga de verdad de los restos que a su vez nos alimentan o nos sobran. Lo que ocurre es que en la actualidad esto del medio ambiente está manejado por políticos que a su vez son manejados por intereses que no son precisamente mediambientales y que impiden que esas energias sean rentables o se desarrollen con verdadera eficacia. Mientras puedan seguir exprimiendo esa teta no sacarán la que tienen guardada. Creo que la política medioambiental debe costearla las multinacionales y empresas que verdaderamente dañan el medio ambiente y  no del sobre de la agricultura. Pero por ahora eso es mucho pedir porque en el mundo nadie tiene c*** de obligar a esas multinacionales a pagar verdaderos impuestos y se limitan a imponer multas cuando han producido catástrofes. Para todo esto se necesita además de un nuevo orden social cambiar la mentalidad de la humanidad y por ahora me suena todo muy utópico. Un saludo.
Responder