Novato al volante de un 80-66
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pontevedra
[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Hujo]hola a todos des pues de una temporada sin internet ya vuelvo pero ahora con poco tiempo mucho trabajo y muchas dudas ya os ire dando el coñazo
saludos para todos [/QUOTE] ya nos contaras como has hecho lo de la maquina picadora que no te daban certificado.[/QUOTE] De momento nada Lophez pero voy a pesarla que si no pasa de 750 en la ITV me dijeron que no hace falta nada. la putada es que entre tanto papeleo no se donde metí la documentacion del tractor cuando le pase la ITV y ahora no se si hacer un duplicado o que hacer.
saludos
[QUOTE=Hujo]hola a todos des pues de una temporada sin internet ya vuelvo pero ahora con poco tiempo mucho trabajo y muchas dudas ya os ire dando el coñazo
saludos para todos [/QUOTE] ya nos contaras como has hecho lo de la maquina picadora que no te daban certificado.[/QUOTE] De momento nada Lophez pero voy a pesarla que si no pasa de 750 en la ITV me dijeron que no hace falta nada. la putada es que entre tanto papeleo no se donde metí la documentacion del tractor cuando le pase la ITV y ahora no se si hacer un duplicado o que hacer.
saludos
A REJOCHEO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Carlosgz]
hola, cual tienes de la serie 94? yo tengo un 88-94 DT con superreductora, 14 años, 7900 horas y va que es una gozada. Su hermano pequeño es un 60-66 simple tracción, otra joya de fiat,[/QUOTE]Pues de la serie 94 tenemos dos: un 82-94 y un 88-94 como el tuyo. Los dos son el mismo tractor, sólo se diferencian en el turbo (o eso creo). En cuanto al equipamiento, tienen también las supercortas y nada más. En cuanto a horas, hablo de memoria porque no me fijo mucho, pero creo que el 88-94 va por las 8000 y pocas (le hicimos los cambios de las 8000 horas justo antes de empezar a ensilar) y el 82-94 ahora lleva algo más, 9200 (creo), porque es en el que tenemos enganchado el mezclador y trabajar todos los días al final se va notando.En cuanto a problemas, los embragues, que nos dieron el coñazo en los dos. POr lo demás, gasoil y aceite, algún que otro retén y cosas así.Nosotros también estamos muy contentos: no son gastones, no tiran mal a pesar de que son bastante ligeros de peso y sobre todo, corren que se las pelan!Por cierto, como curiosidad, decir que el 88-94 tiene las primeras ruedas atrás, y las de alante se las cambiamos con más de 7000, que ya no es poco!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pontevedra
[QUOTE=Josito207]
Bienvenido de nuevo HUJO [/QUOTE]
Gracias paisano aqui estamos mas liados que poco y enpezando a ensilar.
por cierto una pregunta es normal que las bolas de silo despues de embolsarlas y hacerles el vacio se llenen de gas hasta coger algo de presion dentro de las bolsas?.
la temporada pasada no lo hicieron.
¿se lo quito?
saludos
Bienvenido de nuevo HUJO [/QUOTE]
Gracias paisano aqui estamos mas liados que poco y enpezando a ensilar.
por cierto una pregunta es normal que las bolas de silo despues de embolsarlas y hacerles el vacio se llenen de gas hasta coger algo de presion dentro de las bolsas?.
la temporada pasada no lo hicieron.
¿se lo quito?
saludos
A REJOCHEO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
nosostros las de adelante a la 6800 por unas usadas que estaban bien, las de atras aun son las originales, así que este año para el ensilaje de maiz toca poner las cuatro nuevas pa no quedarse clavado. el nuestro el unico problema fue la tdf, que cuando tienes bastantes horas empieza a saltar, pero nos dijeron que era fallo de fábrica, y en el conce lo tenemos cubierto asta que nos desagamos de el.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
abel, una pregunta. Tus fiat tiene como una especie de ordenador de a bordo donde te marca la velocidad y las rpm de la tdf y donde calibras las ruedas? es que el mio el otro dia transportando hierba iva junto a la picadora y de repente se jodió. a ti te pasó alguna vez? puede ser de los fusibles o se soltraría algún cable?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Carlosgz]
abel, una pregunta. Tus fiat tiene como una especie de ordenador de a bordo donde te marca la velocidad y las rpm de la tdf y donde calibras las ruedas? es que el mio el otro dia transportando hierba iva junto a la picadora y de repente se jodió. a ti te pasó alguna vez? puede ser de los fusibles o se soltraría algún cable?[/QUOTE]Ui, los nuestros de eso no llevan nada. Sólo el marcador de aguja donde marca las revoluciones, que tiene una tabla para la velocidad (que no se corresponde mucho con la realidad, por cierto). Ya te digo que los nuestros son bastante parcos en equipamiento. La cabina es la que lleva aire forzado y calefacción, sin aire acondicionado ni nada.De todas formas, si se te apagó de repente lo más normal es que se haya desconectado alguna toma de alimentación o algo así. POr cierto, un par de preguntas: tu que llevas velocímetro digital: cuanto alcanza a tope? Y que remolque le enganchas para ensilar? Nosotros antes teníamos una picadora y llevábamos unos kaweko 32 m3 aproximadamente y no es que hiciera maravillas, pero se apañaban bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Carlosgz]
nosostros las de adelante a la 6800 por unas usadas que estaban bien, las de atras aun son las originales, así que este año para el ensilaje de maiz toca poner las cuatro nuevas pa no quedarse clavado. el nuestro el unico problema fue la tdf, que cuando tienes bastantes horas empieza a saltar, pero nos dijeron que era fallo de fábrica, y en el conce lo tenemos cubierto asta que nos desagamos de el.[/QUOTE]Tu tdf es mecánica o va con botón? La nuestra es mecánica (con una palanca para el embrague y otra para engranarla) y el problema que tenemos en el 88 es que si le das a la palanca hasta el tope rasca la tdf, tenemos que tirar un poquito hacia arriba de nuevo una vez engranada. Lleva así una tonelada de horas y sin mayor problema. Lo que se nos ha cascado varias veces es la sirga del embrague. No tiene mayor problema que aflojarle y poner otra, pero lo malo es cuando se te casca en campaña. De todas formas, seguíamos trabajando igual, pero había que parar el motor para engranar y desengranar la tdf.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Carlosgz]
abel, una pregunta. Tus fiat tiene como una especie de ordenador de a bordo donde te marca la velocidad y las rpm de la tdf y donde calibras las ruedas? es que el mio el otro dia transportando hierba iva junto a la picadora y de repente se jodió. a ti te pasó alguna vez? puede ser de los fusibles o se soltraría algún cable?[/QUOTE] el otro dia fui al taller y vi uno de esos que tienen la pantallita que marca la velocidad y rpm de toma de fuerza,creo que era el 88,de la serie 94,se lo estaba comentando al mecanico que yo no sabia que llevaban la pantalla digital y segun el que solo lo traian los ultimos modelos que fabricaron que ya eran algo mas modernos
abel, una pregunta. Tus fiat tiene como una especie de ordenador de a bordo donde te marca la velocidad y las rpm de la tdf y donde calibras las ruedas? es que el mio el otro dia transportando hierba iva junto a la picadora y de repente se jodió. a ti te pasó alguna vez? puede ser de los fusibles o se soltraría algún cable?[/QUOTE] el otro dia fui al taller y vi uno de esos que tienen la pantallita que marca la velocidad y rpm de toma de fuerza,creo que era el 88,de la serie 94,se lo estaba comentando al mecanico que yo no sabia que llevaban la pantalla digital y segun el que solo lo traian los ultimos modelos que fabricaron que ya eran algo mas modernos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=Carlosgz]
abel, una pregunta. Tus fiat tiene como una especie de ordenador de a bordo donde te marca la velocidad y las rpm de la tdf y donde calibras las ruedas? es que el mio el otro dia transportando hierba iva junto a la picadora y de repente se jodió. a ti te pasó alguna vez? puede ser de los fusibles o se soltraría algún cable?[/QUOTE] el otro dia fui al taller y vi uno de esos que tienen la pantallita que marca la velocidad y rpm de toma de fuerza,creo que era el 88,de la serie 94,se lo estaba comentando al mecanico que yo no sabia que llevaban la pantalla digital y segun el que solo lo traian los ultimos modelos que fabricaron que ya eran algo mas modernos[/QUOTE]Cuando nosotros nos lo compramos creo recordar que venían en opción con un paquete de cabina de más calidad que la nuestra creo recordar que era la que llevaba climatizador (ese gran error de no ponerle a/c al tractor cuando nos los compramos...). Los que si la llevaban de serie (si no recuerdo mal) eran los tractores mayores de esa época, los f100 etc, que estéticamente eran similares, pero las cabinas por dentro cambiaban bastante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
pues el nuestro si que venía en un paquete opcional. A unas 2800 sin nada coje sobre los 55 km/H, a esa velocidad no se calienta para nada, lo que pasa es que forzarlo tanto tampoco es muy bueno; cargado puede llegar a cerca de los 50. nosotros para ensilaje utilizamos dos, uno nuestro para maiz de 4,60 de largo, 2,50 de ancho y 2, 30 de alto, es de doble eje. Para hierba picada con maquina utilizamos el de un vecino de 5 de largo, 2'50 de ancho y 2'50 de alto y tambien de doble eje. Normalmente con este anda un Mc cormick mc115, y te aseguro que para manejarlo lo lleva mejor el fiat que el Mc cormick porque para tiro no son gran cosa ademas de que es mucho mas lento.La toma de fuerza es con palanca y embrague, cuano lo compramos ya había lo de la tdf electrohidráulica pero en su momento no nos la recomendaron.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
el problema con la toma de fuerza es mas o menos ese. si tiras del embrage para despues conectarla te rasca bastante asta el punto d que despues tires o no del embrague sigue funcionando y tienes que parar el motor para conectarla/desconectarla o tirar de la palanca de accionarla para que se desconecte. El problema estaba en el tamaño de las estrías de la tdf, segun nos comentaron en el concesionario, creo que se las habian reducido a la mitad respeto a la serie 90, creo, no estoi seguro
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Carlosgz]
el problema con la toma de fuerza es mas o menos ese. si tiras del embrage para despues conectarla te rasca bastante asta el punto d que despues tires o no del embrague sigue funcionando y tienes que parar el motor para conectarla/desconectarla o tirar de la palanca de accionarla para que se desconecte. El problema estaba en el tamaño de las estrías de la tdf, segun nos comentaron en el concesionario, creo que se las habian reducido a la mitad respeto a la serie 90, creo, no estoi seguro[/QUOTE] carlos,prueba a tensarle el cable del embrague de la tdf,yo al mio le he cambiado un par de cables de embrague y por lo que veo es que la camisa del cable encojen hasta un punto que no embraga y hay que tensar mas el cable cuando sucede esto,esta debajo de la cabina,y lo de rascar para meter la tdf lo hacen todos por lo que veo y cuanto mas acelerado está mas rasca,otra cosa es si te hace extraños de desembragar la tdf al pisar el embrague de pie,en este caso necesitas cambiar los embragues,el del cambio posiblemente tenga desgaste y de paso al abrirlo se cambian los dos
el problema con la toma de fuerza es mas o menos ese. si tiras del embrage para despues conectarla te rasca bastante asta el punto d que despues tires o no del embrague sigue funcionando y tienes que parar el motor para conectarla/desconectarla o tirar de la palanca de accionarla para que se desconecte. El problema estaba en el tamaño de las estrías de la tdf, segun nos comentaron en el concesionario, creo que se las habian reducido a la mitad respeto a la serie 90, creo, no estoi seguro[/QUOTE] carlos,prueba a tensarle el cable del embrague de la tdf,yo al mio le he cambiado un par de cables de embrague y por lo que veo es que la camisa del cable encojen hasta un punto que no embraga y hay que tensar mas el cable cuando sucede esto,esta debajo de la cabina,y lo de rascar para meter la tdf lo hacen todos por lo que veo y cuanto mas acelerado está mas rasca,otra cosa es si te hace extraños de desembragar la tdf al pisar el embrague de pie,en este caso necesitas cambiar los embragues,el del cambio posiblemente tenga desgaste y de paso al abrirlo se cambian los dos