Fotos en SD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Y esto es algo que hago yo por que me sale de los cataplines, y porque que quede claro que yo no daria un duro a la SD, lo que haria seria apollarla desde donde sea, ya que en nuestras instituciones(en toda España) no hay mas que carcas apolillados, llamesen tecnicos nefastos haciendo leyes onormas g*** para quedar bien con sus trasnochados amigos ecologetas de diseño.Esto es ecologismo capuchos, y lo demas como dice el Raul, mariconadas pa sentiros bien en vuuestras reuniones deautoconvencimiento.Un saludo Sdadict@s.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Curiosidad:La franja izquierda según miramos (junto a la vía) de ésta parcela (la de siempre ) está labrada en LT (Arado y rastra), y la parte derecha (todo lo demás) está en SD con reja en rastrojo de trigo. Todas las demás labores se han hecho exactamente igual sin hacer ningún tipo de distinción.La parte de SD tiene un color más "frondoso", mientras que la de LT está algo más amarillento...
¿Se aprecia el cambio de color? Ese cambio de color es exactamente por donde cambia de LT a SDLa nascencia y posterior etapa fue mejor la de la parte de LT, pero ahora parece mejor trigo lo de SD. ¿Qué me está queriendo decir esta tierra..? ¿Por qué pasa ésto?
¿Se aprecia el cambio de color? Ese cambio de color es exactamente por donde cambia de LT a SDLa nascencia y posterior etapa fue mejor la de la parte de LT, pero ahora parece mejor trigo lo de SD. ¿Qué me está queriendo decir esta tierra..? ¿Por qué pasa ésto?
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
no se lo del pozo , pero me hago la idea que al pasar maquinarias muchas veces en lt , vas compactando mas abajo , la sd al tener menos pisoteo y la formacion de suelo esponja terminara haciendo eso,es lo que me imagino desde aca , no tengo ni idea.franperd viendo tus fotos lo unico que te digo ,COMO ME GUSTABA VER LA TIERRA COMO EN ESAS FOTOS Y CON MENOS CASCOTES , JEJ no las pongas mas , no vaya a ser que un dia me ponga melancolico y le saque el herrumbre a las vertederas y al cincel y al disco ................................y a las rastras , y.
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Franperd, al amigo ese tuyo q va haciendo fotos de pajaros, mira a ver si lo enganchas con el tractor y aunque sea solo pore eso engancha el trisurco y metelo hondo... q empiezan con fotos y luego te declaran todo ZEPA (Zona Especial de Proteccion de Aves) (no es coña) y no podras sulfatar, ni echar abono ni ostias consagradas.
¿Para cuando el viaje a tus parcelas? tiene q ser antes de cosechar y cuando el loco de MC1972 deje de segar alfalfas marerulleros llenos de ramaza...jejeje
Si bajas por la "Capi" dame un toque q te quiero enseñar una colza puesta chapuceramente para q veas cómo está. Podria ser una buena opcion para rotar despues de trigo y cambiar de hoja estrecha a ancha... por el tema de herbicidas. Estaba incluso pensando en ponerla en combinacion con guisantes (porque los mios no suben lo suficiente para q la cosechadora los enganche sin problemas de despedregarme el monte)
¿Para cuando el viaje a tus parcelas? tiene q ser antes de cosechar y cuando el loco de MC1972 deje de segar alfalfas marerulleros llenos de ramaza...jejeje
Si bajas por la "Capi" dame un toque q te quiero enseñar una colza puesta chapuceramente para q veas cómo está. Podria ser una buena opcion para rotar despues de trigo y cambiar de hoja estrecha a ancha... por el tema de herbicidas. Estaba incluso pensando en ponerla en combinacion con guisantes (porque los mios no suben lo suficiente para q la cosechadora los enganche sin problemas de despedregarme el monte)
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
alfilden , si quieres hacer un buen trabajo con el fotografo , yo recomendaria una sembradora de discos , mucho mas ancha , se traduce en efectividad , y terminas con un picadillo que jamas se encontrara nada , de paso fertilizas un poco, jejej y si tienes un poc de suerte la camara queda a la vista y sin roturas,.despues de esto seguro que alguien dice que la sd es dañina , jeje
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas,gente,Acyl, al ganadero se le hace la boca agua, con esos barbechos, yo le digo que haga lo mismo en sus campos llenos de bromo desaprovechado ya que espiga muy rapido y no se aprovecha vuando hay escasez de hierba, asi que haga lo que yo, pero los c*** el quiere que se lo regalemos por un euro la hectarea, !y una po...lla ¡.Caifas, yo creo que tienes mas agua en el suelo con la SD, lo labrado esta intentando asimilar la paja que le metiste, y que le obligas a tragar si o si, en la Sd los que sois de zonas buenas o huertas, y que normalmente aplicais bastante abono , y suficiente nitrogenoque es lo que mas demanda la Sd en los primeros años, como digo teneis agua, sustancia , e voila, a funcionar la Sd desde el primer momento, lo de fallo de nascencia y cosas de estas no es problema de la tecnica si no de su aplicacion en años dificiles.Alfinden, si si ya veo yo demasiado al sujeto esteEl almuerzo para ya,o comida, tiene que ser entre semana, el lunes si llueve el domingo. la visita;Visitar el cacharro del alfinden, cmaras tecnologia etc....Pasar de lejos por el monte de villamayor pa no ver la chapuza de mi cosechador, je jeDireccion a mi pueblo, os dare una vueltica por lo bueno solo, para que no jodais mi cache.Asi que o almuerzo en medio, o comida despues,tengo que saberlo con antelacion,Y antes de que se me joda la cosecha por falta de agua, o exceo de calor.Un saludo, Dardo tu tambien estas invitado, asi que me debaes una. je je.
Franperd2011-05-05 10:18:22
[QUOTE=Caifas]Curiosidad:La franja izquierda según miramos (junto a la vía) de ésta parcela (la de siempre ) está labrada en LT (Arado y rastra), y la parte derecha (todo lo demás) está en SD con reja en rastrojo de trigo. Todas las demás labores se han hecho exactamente igual sin hacer ningún tipo de distinción.La parte de SD tiene un color más "frondoso", mientras que la de LT está algo más amarillento... ¿Se aprecia el cambio de color? Ese cambio de color es exactamente por donde cambia de LT a SDLa nascencia y posterior etapa fue mejor la de la parte de LT, pero ahora parece mejor trigo lo de SD. ¿Qué me está queriendo decir esta tierra..? ¿Por qué pasa ésto?[/QUOTE] y de abono o nitrato lleva lo mismo uno y otro? cuantos años le llevas con sd
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
las zonas de monte por aqui tambien tienen ese color... algo mas rojizo kiza.... franperd , tienes las siembras bastante buenas..... y sobre esos barbechos que e visto , esa es la tierra que dicen por aqui que si la labras mucho no lleanaras nunca la era jejeje. gracias por el consejo del trigo duro , seguire con mis trigos harineros, mis avenas y mis cebadas.... la verdad esque este año si dios quiere por aqui puede aver buena cosecha....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Franperd] Caifas, yo creo que tienes mas agua en el suelo con la SD, lo labrado esta intentando asimilar la paja que le metiste, y que le obligas a tragar si o si, en la Sd los que sois de zonas buenas o huertas, y que normalmente aplicais bastante abono , y suficiente nitrogenoque es lo que mas demanda la Sd en los primeros años, como digo teneis agua, sustancia , e voila, a funcionar la Sd desde el primer momento, lo de fallo de nascencia y cosas de estas no es problema de la tecnica si no de su aplicacion en años dificiles.[/QUOTE]Pues no sé que te diga... agua ha tenido más que suficiente todo el lote desde que se sembró hasta hoy. No ha habido ese tipo de carencia en ningún trocito de tierra en toda mi explotación desde la sementera, que ya incluso se sembró en blando, hasta hoy, que está blando el suelo, tanto lo de SD como todo lo demásAbono sí. Hay suficiente, creo, en los dos trozos. Aquí se abona bastante.
SUPER POWER SYNCHRON
joxan, yo cada vez tengo menos... de echo aqui mucha gente mete en SD las parcelas que tiene picadas en vallico.... yo como siembro cereal-leguminosa, trato la balluca y el vallico en la legumbre que es mas barato , y al siguiente año no tengo casi ninguna....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 46
- Registrado: 19 Nov 2009, 02:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: granada
para la avena utilizo aramo-50 , y no deja ni una graminia... para la hoja ancha , no e utilizado , por que en el cultivo anterior suele tratar con granstar , y lo dejo limpio para el siguiente año a (o casi) lo se , por que en una parcela que el año pasado en cebada no traté para la hoja ancha este año tengo guisnates y es la única parcela que tiene , habiendo al lado otra que no tiene y esa si la traté
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
buff , esque con los guisantes y el 2-4d hay que tener cuidado.... yo en presiembra utilizo unicamente glyfosato , en lo que va de legumbre , y en lo que va de cereal , si que trato con glyfo y 2-4-d 1.5 litros de glyfo y 0,5 de 2,4-D, por cierto putxi bonitos guisantes en que zona es eso?
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....