nustras máquinas y zonas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Caterpillarules]El freno de aire es una alternativa para llevar remolques de camion, y se monta en camiones porque un sistema hidraulico pesaria mucho. pero en efectividad es lo mas precario.
Por razones como el que trabajan a 6 bar de media contra los 200 de los hidraulicos, por lo tanto los bombines
son de mayor tamaño, facilidad de rotura de tubos por ser mas debiles, y lo ultimo que trae problemas,
es qie si tu tienes un mecanismo neumatico interno en una transmision, o eje y se te rompe, las fugas internas de aire mezcladas con el aceite hacen que el aceite explote en mcroscopicas burbuas que lo unico que hacen es
arrancar particulas de los componentes.
Como siempre hay que mirar a los mas complejos y grandes, los dumpers mineros, o los aviones frenan hidraulicamente, y los trenes no lo hacen porque se perderian litros y litros en el empalme de bagones.[/QUOTE]
Eres al primero que le oigo decir eso.
Lo del peso de un equipo hidraúlico frente a uno neumático no tiene sentido, porque el equipo neumático entre el compresor, calderin, lineas y boquillas pesa lo suyo y ocupa lo suyo, ademas estamos hablando de camiones no de bicicletas, donde 20kg arriba o abajo no se notan, si los camiones llevan el freno neumático es precisamente por seguridad.
En efectividad un equipo neumático es lo mas seguro, para empezar si no tienes aire los frenos ya no se desfrenan, por lo que si hay una fuga automáticamente se frena el remolque.
Mucho mas catastrófico es que tengas una fuga hidraúlica porque en ese caso te quedas totalmente sin frenos, y ademas vaciarias el circuito del tractor afectandole al cambio, dirección y demás, provocando mas destragos internos que de ninguna otra forma.
Lo que no puedes es comparar tractores y camiones con un avión que entra a 250kmh en la pista antes de frenar y pesa 500 toneladas. Los frenos hidraúlicos de ese avión ten por seguro que no son los de tu tractor, y si el avión no lleva los frenos neumáticos es porque el calderin necesario para acumular presión de aire suficiente para detener esa masa a esa velocidad tendría que ser muy grande y pesado, por no hablar del compresor que tendría que ser como uno de los motores.
Pero si en camiones fuesen mejor los hidraúlicos que los neumáticos no te quepa duda de que ya los llevarian y se impondrian por ley como el ABS.
Para cada vehículo sus frenos, no les hables a los pilotos de dragsters que frenan con paracaidas de ponerles otros sistemas.
Por razones como el que trabajan a 6 bar de media contra los 200 de los hidraulicos, por lo tanto los bombines
son de mayor tamaño, facilidad de rotura de tubos por ser mas debiles, y lo ultimo que trae problemas,
es qie si tu tienes un mecanismo neumatico interno en una transmision, o eje y se te rompe, las fugas internas de aire mezcladas con el aceite hacen que el aceite explote en mcroscopicas burbuas que lo unico que hacen es
arrancar particulas de los componentes.
Como siempre hay que mirar a los mas complejos y grandes, los dumpers mineros, o los aviones frenan hidraulicamente, y los trenes no lo hacen porque se perderian litros y litros en el empalme de bagones.[/QUOTE]
Eres al primero que le oigo decir eso.
Lo del peso de un equipo hidraúlico frente a uno neumático no tiene sentido, porque el equipo neumático entre el compresor, calderin, lineas y boquillas pesa lo suyo y ocupa lo suyo, ademas estamos hablando de camiones no de bicicletas, donde 20kg arriba o abajo no se notan, si los camiones llevan el freno neumático es precisamente por seguridad.
En efectividad un equipo neumático es lo mas seguro, para empezar si no tienes aire los frenos ya no se desfrenan, por lo que si hay una fuga automáticamente se frena el remolque.
Mucho mas catastrófico es que tengas una fuga hidraúlica porque en ese caso te quedas totalmente sin frenos, y ademas vaciarias el circuito del tractor afectandole al cambio, dirección y demás, provocando mas destragos internos que de ninguna otra forma.
Lo que no puedes es comparar tractores y camiones con un avión que entra a 250kmh en la pista antes de frenar y pesa 500 toneladas. Los frenos hidraúlicos de ese avión ten por seguro que no son los de tu tractor, y si el avión no lleva los frenos neumáticos es porque el calderin necesario para acumular presión de aire suficiente para detener esa masa a esa velocidad tendría que ser muy grande y pesado, por no hablar del compresor que tendría que ser como uno de los motores.
Pero si en camiones fuesen mejor los hidraúlicos que los neumáticos no te quepa duda de que ya los llevarian y se impondrian por ley como el ABS.
Para cada vehículo sus frenos, no les hables a los pilotos de dragsters que frenan con paracaidas de ponerles otros sistemas.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Deutz, en muchos vehiculos, no en tractores, el sistema de frenado se hace en off, hidraulicamente, osea que
cuando se rompe un latiguillo y pierde presion se cierran los frenos. Las retros son asi.
Po lo del peso, solo la bomba ya pesa mas que un compresor y un calderin, que va lleno de aire, no de unos
cuantos litros de aceite. Los latiguillos pesan bastante mas que la tuberia de aire.
Aparte las valvulas, enfriadores y ventiladores.
Dime si es tan segura la pneumatica, porque las gruas ascensores de personas o prensas no son de aire.
cuando se rompe un latiguillo y pierde presion se cierran los frenos. Las retros son asi.
Po lo del peso, solo la bomba ya pesa mas que un compresor y un calderin, que va lleno de aire, no de unos
cuantos litros de aceite. Los latiguillos pesan bastante mas que la tuberia de aire.
Aparte las valvulas, enfriadores y ventiladores.
Dime si es tan segura la pneumatica, porque las gruas ascensores de personas o prensas no son de aire.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Discutir aqui si un freno de aire o uno hidraulico es mejor o peor son tonterias, cada vehiculo lleva frenos pensados para lo que van a hacer, y seguro que lo han estudiado mejor que lo que pensemos aqui nosotros.
Caterpillar, una prensa, una grua, etc, nunca podran ser de aire porque el aire nunca se puede comprimir hasta llegar a alcanzar 200 kilos de presion por ejemplo, pero no creo que sea por razones de seguridad.
Un tren perderia mucho aceite en las uniones de vagones, pero las locomotoras podrian llevar perfectamente frenos hidraulicos y ninguna lo lleva, y por eso no frenan mal.
Los dumpers mineros, en muchos es un sistema mixto de aire y aceite, vamos que intervienen los dos componentes.
Por ultimo, muchos sistemas de frenos estan diseñados para que ante una falta de presion, sea aire o aceite, se queden frenados, pero como digo esto se puede hacer indiferentemente sean frenos hidraulicos o neumaticos.
Saludos,
Caterpillar, una prensa, una grua, etc, nunca podran ser de aire porque el aire nunca se puede comprimir hasta llegar a alcanzar 200 kilos de presion por ejemplo, pero no creo que sea por razones de seguridad.
Un tren perderia mucho aceite en las uniones de vagones, pero las locomotoras podrian llevar perfectamente frenos hidraulicos y ninguna lo lleva, y por eso no frenan mal.
Los dumpers mineros, en muchos es un sistema mixto de aire y aceite, vamos que intervienen los dos componentes.
Por ultimo, muchos sistemas de frenos estan diseñados para que ante una falta de presion, sea aire o aceite, se queden frenados, pero como digo esto se puede hacer indiferentemente sean frenos hidraulicos o neumaticos.
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Independientemente de la eficiencia de cada sistema, y si es mejor o peor.En un camion no tendra algo que ver que son 40 tm a una velocidad de 90 km/h, y eso traducido a energia cinetica es mucho, que si se parase el motor del camion por cualquier problema seria accidente seguro con frenos hidraulicos al faltarle la presion, y por eso se montan de aire?Siempre pense que es por eso.La eficiencia de frenado tiene que ver con el rozamiento de las pastillas y el disco, tambor... El sistema de accionamiento se monta en funcion de eso, y da igual hidraulico o neumatico.En agricultura no se hacen neumaticos por que tradicionalmente, y actualmente la mayoria tractores no montan compresor, y si que montan una bomba hidraulica, por lo que es mas barato poner una salida, que una instalacion neumatica completa.Personalmente prefiero los frenos de aire, por aquello de que si se cala el tractor en la cuesta.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Efectivamente en los camiones si usan el neumático una de las razones es que pesa menos, eso es de sobra conocido, aparte que es más limpio, pero por eficacia como el hidraulico no lo hay, ya que la neumática es más susceptible de fugas y tiene que estar bien mantenida, y eso en un tractor es dificil cuando tenga 30 años...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
Menuda se a armado con los frenos.El tractor tiene salida hidraulica para el freno de aperos.Se le puso neumatica por varios motivos.1-La joskin los trae de serie2-Para dar aire a una rueda si pinchas y salir del apuro3-Para soplar el tractor4-Para engancharle una pistola neumatica y cambiar las punteras del arado en la propia fincaPero solo se usan para la joskin el resto se hace en la nave donde se guarda
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Alfenique2140] [QUOTE=Lophez] [QUOTE=Alfenique2140][QUOTE=Laagunilla]Soria me pilla muy lejos. Si fueses de cáceres o toledo lo mismo me lo llevaba. Serggy: donde los ves es donde están, no tengo sitio donde meterlos {LOL] [/QUOTE]
Este te queda mas cerca?[/QUOTE] cuantos cv hacen falta para eso?[/QUOTE]
<SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-: ES; mso-fareast-: ES; mso-bidi-: AR-SA">Depende del terreno. De estas estuvo tirando un fiat 80-90 simple tracción, después compraron unas de tres reversibles.</SPAN>[/QUOTE] Se le ve un poco cascado a ese arado. Si fueses de Béjar o por ahi, y un precio económico, ¿por qué no?[/QUOTE]
Cascado no esta, lleva mucho tiempo parado y en la calle cinco años, trabajo no tiene muchoo, años si, sera del 83 como el tractor. El arado esta como a treinta km pasando Salamanca. Precio, pues un poco mas que para chatarra.
Este te queda mas cerca?[/QUOTE] cuantos cv hacen falta para eso?[/QUOTE]
<SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-: ES; mso-fareast-: ES; mso-bidi-: AR-SA">Depende del terreno. De estas estuvo tirando un fiat 80-90 simple tracción, después compraron unas de tres reversibles.</SPAN>[/QUOTE] Se le ve un poco cascado a ese arado. Si fueses de Béjar o por ahi, y un precio económico, ¿por qué no?[/QUOTE]
Cascado no esta, lleva mucho tiempo parado y en la calle cinco años, trabajo no tiene muchoo, años si, sera del 83 como el tractor. El arado esta como a treinta km pasando Salamanca. Precio, pues un poco mas que para chatarra.
El que espera al final se desespera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Verdeamarillo, tines razon menos en una cosa, los dumperes mineros no tienen aire para controlar
el camion, algunos traen el compresor de serie para soplar.
Lo otro es que los camiones si se quedan sin aire se frenan, mi Carraro TRH9400 hidrostatico, si lo paro se frena.
Esos son frenos normalmente cerrados y se pueden tener hidraulicos o pneumaticos.
Y de inercia no se puede hablar, cuando un dumper puede pesar en operacion 700t a 70km/hora bajando
a pozos durante media hora tirando de frenos.
Lo bueno de los hidraulicos en baño de aceite, 1 la hidraulica esta en continia lubricacion, por lo tanto menos desgaste y calentamiento, y 2 la peligrosidad de fugas de aire en interiores mecanicos sumergidos en aceite,
el camion, algunos traen el compresor de serie para soplar.
Lo otro es que los camiones si se quedan sin aire se frenan, mi Carraro TRH9400 hidrostatico, si lo paro se frena.
Esos son frenos normalmente cerrados y se pueden tener hidraulicos o pneumaticos.
Y de inercia no se puede hablar, cuando un dumper puede pesar en operacion 700t a 70km/hora bajando
a pozos durante media hora tirando de frenos.
Lo bueno de los hidraulicos en baño de aceite, 1 la hidraulica esta en continia lubricacion, por lo tanto menos desgaste y calentamiento, y 2 la peligrosidad de fugas de aire en interiores mecanicos sumergidos en aceite,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Jemesg1][/QUOTE]
Ese ford con la obonadora llena y sin contrapesos, iran las ruedas delanteras muchas veces en el aire.
Caterpillar, de sobras sabes que en muchos camiones mineros el sistema de frenos es hidraulico pero activado neumaticamente.
Otra cosa es que los mas modernos ya sea totalmente hidraulico.
saludos,
Ese ford con la obonadora llena y sin contrapesos, iran las ruedas delanteras muchas veces en el aire.
Caterpillar, de sobras sabes que en muchos camiones mineros el sistema de frenos es hidraulico pero activado neumaticamente.
Otra cosa es que los mas modernos ya sea totalmente hidraulico.
saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Xan]mi fiat empezando a contar desde cero otra vez
Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE]
Ahora es el momento de venderlo, Xan!!!
Ya sabes el cuento: "nada, es que el tractor era de un señor mayor que se lo compró para el huerto, mira que poco ha trabajado, solo 15 minutos en 20 años..." [/QUOTE]
si ese cuento lo aplican muchos vendedores pero habra q esperar q tenga sobre 3000h si no asi no creo q cuele , y hoy en dia la verdad no creo q le cuele a nadie jeje, ademas no se me pasa por la cabeza venderlo de momento mucho trabajo deja hecho y poco gasto
Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE]
Ahora es el momento de venderlo, Xan!!!
Ya sabes el cuento: "nada, es que el tractor era de un señor mayor que se lo compró para el huerto, mira que poco ha trabajado, solo 15 minutos en 20 años..." [/QUOTE]
si ese cuento lo aplican muchos vendedores pero habra q esperar q tenga sobre 3000h si no asi no creo q cuele , y hoy en dia la verdad no creo q le cuele a nadie jeje, ademas no se me pasa por la cabeza venderlo de momento mucho trabajo deja hecho y poco gasto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Verdeamarillo, cuantos camiones mineros has visto. Los mineros hacen el retarder con los motores electricos y frenan con aceite. Menos el Cat que estrangula aceite.
No te confundas con muchos dumpers de obra viejos como los Komatsu o varias maquinas o mototraillas
que traian bombines numaticos que actuaban empujando aceite. Eso ya no se usa.
Xan, te devo lo de las horas del 7000, no me he olvidado, pero tengo que ponerme en el tractor y apuntar como se hace.
No te confundas con muchos dumpers de obra viejos como los Komatsu o varias maquinas o mototraillas
que traian bombines numaticos que actuaban empujando aceite. Eso ya no se usa.
Xan, te devo lo de las horas del 7000, no me he olvidado, pero tengo que ponerme en el tractor y apuntar como se hace.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Xan]mi fiat empezando a contar desde cero otra vez
Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE]
Ahora es el momento de venderlo, Xan!!!
Ya sabes el cuento: "nada, es que el tractor era de un señor mayor que se lo compró para el huerto, mira que poco ha trabajado, solo 15 minutos en 20 años..." [/QUOTE] 9999H? wao crei que lo habias puesto a 0 tu , por cierto buen tacometro llevan los fiat un veglia , supongo que sera de iluminacion posterior como todos los veglia de coches ?, el mio es de iluminacion por haz de luz lateral y no se ve un huevo . por cierto el ralenti lo tienes solo a 350 rmp no joass... o es que estaba apagadoo.
Lophez2011-05-04 03:17:44
Soy de la España VACILADA.