Tractores de cadenas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

Pues justo en Coria por donde pasa la carretera tiene un tio mio un olivar ,somos de alli, por eso te pregunto.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


PANZER SPAHWAGEN II  LINCE                     (conocido como Panzer II)
Se diseño comu un recurso provisional, mientras se desarrollaban otros tanques.
El Panzer II, salio muy bueno, se defendio muy bien en las campañas que intervino. Hacia finales del 1942 se retiro de las batallas y su fabricacion finalizo en el 1943, aunque su chasis se utilizo para otros vehiculos.
Hubo varias variantes:  A-B-C-D-E-F.
Este tanque fue muy importante en las batallas de Francia, hasta que fue reemplazado por los Panzer III y IV. Despues de estas substituciones los II, fueron ultilizados en funciones de reconocimiento.
Estuvo en servicio entre el 1939 al 1945, y su diseño se efectuo en el 1934. Actuo en la Guerra Civil española y en la II GM (Norte de Africa, Rusia, Francia, Dinamarca, Noruega y Polonia). En total se fabricaron unas 1856 unidades.
su peso era de 7.2 toneladas,  su longitud:  4.8 m., su anchura:  2.2 m.  su altura:  2 m.
tripulacion de 3 hombres.  
blindaje:  14.5 mm.
armas:  1 cañon automatico de 20 mm KwK 30 L/55 y de 2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm.
motor: Maybach HL  de 6 cilindros, dando una potencia de 160 hp, su velocidad era de 40 km/h. con una autonomia de 200 km,  su suspension era de ballestas.
Las distintas versiones fueron fabricadas por las empresas: Daimler-Benz -  MAN , la version C (1937/1940), fue fabricada por:  ALKETT-FAMO y DAIMLER-BENZ, HENSCHEL- MAN  y WEGMAN, con 113 unidades.
de la F se fabricaron unas 524 unidades, y de la J:  22 unidades, fabricadas por MAN.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

Manu, eres un hacha. El post este es de los bonitos y donde estamos aprendiendo barabaridad.
Me gusta.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

500has:  el scorpion, no es un tanque britanico de reconocimiento,?.
no tengo ni idea de que existiese el escorpion en la II guerra mundial, no se si Olveira o Mabasa, saben algo.
Saludos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

Pues no tengo ni idea,pienso mirarlo ,pero no me suena,lo mas parecido es el cocodrilo derivado del churchill:
Churchill CrocodileEl primer tanque de condiciones lanzallamas para el ejercito fue presentado en 1938, aunque en ese momento no había un departamento de investigación que se dedicara a la guerra incendiaria. Los ensayos llevaron a un número de modelos solo experimentales, pero nada definitivo hasta que se logró que el departamento de guerra especial de petróleo, que fue creado y los trabajos sobre este prototipo se reiniciaran. El PWD se concentró en un tipo de pistola que proyectara la llama usando hidrógeno comprimido y llevando el chorro combustible, esto dio lugar al Crocodile. El cocodrilo estaba destinado a ser usado solo por oficiales de abastecimiento, por lo que fue llamado Churchill Crocodile. Cuando el primero apareció en 1942 un cambio en la oficina de política de guerra había notificado oficialmente que había dejado de ser un requisito llamarlo tanque lanzallamas. Para abril de 1943 otra política que quería el cambio de nombre del Crocodile pero no se pudo, una vez más, y en agosto de 1943 un pedido de 250 cocodrile, estos vehículos iban a equipar a las unidades que tomarán parte de el desembarco a Normandía. La orden se hizo a pesar de que no se realizaran los ensayos de prueba. Aunque el plan inicial era que los cocodrilos fueran montados en el Churchill Mk IV, la mayoría de la producción se instaló en la Churchill Mk VII. La parte principal de la Crocodile se instaló en un remolque de dos ruedas que seria remolcado detrás del Churchill y conectado con el tanque a través de una manguera la cual llevaba el combustible a presión. La pistola que proyectaba la llama estaba en la parte delantera del tanque, instalada en el casco donde debió ir la ametralladora. El Churchill lleva un cañon de 75 mm y la torre de ametralladora se mantienen a fin de que el vehículo fuera utilizado como un tanque normal si fuera solo necesario. El remolque podría ser no llevado si la ocasión no lo exigía o si la ocasión lo exigía era puesto en acción, el remolque disponía de suficiente combustible y gas comprimido para producir unas 80 ráfagas en un segundo , y la distancia aproximadamente era de 73 metros, aunque en condiciones favorables podría llegar a se de 110 metros (120 yardas). El primer tanque en actividad en el día D, fue el 6 de junio de 1944 y fue Churchill Cocodrile.Posteriormente, fueron utilizados en todos los teatros de la guerra y llegaron a ser tan eficaces que se vieron muy temido por el enemigo. Hubo planes de que el Cocodrile se utilizarían en los tanques Sherman operados por los EE.UU. y aunque algunos trabajos de diseño se llevaron a cabo sólo seis fueron construidos de los que sólo cuatro se utilizaron en la acción por los americanos en Europa. Por el momento cuando la guerra terminó se habían producidos 800 Churchill cocodrilos. El principal usuario era el ejército británico la 79ª División Acorazada, aunque otras formaciones también tuvieron el modelo. Una vez que la guerra terminó, la mayoría fueron retirados.
El Churchill Crocodile fue uno de los más utilizado de todos los tanques Churchill, y un remolque especial que llevó el nombre del combustible y el gas nitrógeno. El lanzallamas fue Montado en el casco en la parte delantera de la torreta para mantener el cañon principal de 75 mm.
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »









 



Desarrollado al comienzo de la Segunda Guerra Mundial para cubrir la necesidad de Gran Bretaña de tanques modernos, el A27M Cromwell Mk.I empezó a producirse en enero de 1943. A partir de octubre 1943, este tanque fue destinado a los regimientos blindados de reconocimiento bajo los Guardias de la 7ª y 11ª División Blindada. Otras unidades pasaron a formar parte de los cuerpos de tanques de comandancia, artillería y unidades de observación. El Cromwell era un tanque rápido y resistente capaz de superar los 65km/h en ciertos terrenos. Estaba a la altura de tanques del mismo peso, como el Sherman y el Panzer IV. La mayoría contaba con el 75mm Q.F. Mk.V/VA como armamento, un cañón de doble uso, pues permitía destruir los cañones del enemigo a larga distancia y penetrar el blindaje delantero del Panzer IV a la distancia normal durante una batalla. En los primeros modelos el blindaje no superaba los 76mm de grosor, pero a partir de 1944 algunos tanques se equipaban con placas de 25mm sobre la parte delantera, de manera que alcanzaban los 101mm de grosor. El Cromwell entró en activo por primera vez durante la campaña de Normandía. En esa ocasión estuvo en desventaja, pues no podía aprovechar su velocidad y agilidad superior. Sin embargo, la situación cambió al avanzar al campo abierto. Los tanques Cromwell protagonizaron avances espectaculares en su persecución al enemigo alemán a través del norte de Francia, Bélgica y Holanda.
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

Mi opinion es la siguiente,no era un buen carr,o pero fue un paso mas en el desarrollo de carros britanicos,eso si era fiable y tenia un motor muy potente, y tras el diesel del t-34 el de mas bajo consumo de la guerra.Motor Rolls Royce Meteor v 12 con 600 caballos de fuerza a 2250 rpm,tenia una velocidad maxima de 64 km/h,y una autonomia de 277 km,su relacion peso potencia es de 21.8 cv de fuerza por tonalada.
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

 Carro cruiser comet a34, Era una vez más una modificación del Cromwell, pero al contrario que en el caso del Challenger el proyecto se llevó a cabo con gran sensatez. Se mejoró la suspensión modificando la clásica Christie con el uso de rodillos de vuelta y se mejoró el rendimiento del motor de modo que pese a un notable incremento del peso (casi 6 tn de diferencia) la velocidad todavía era de unas respetables 30 mph. El blindaje delantero, sin ser tan masivo como en los Churchill VII, alcanzaba la respetable cifra de 102 mm, y el cañón de 17 libras le permitía enfrentarse a los carros alemanes a distancias de hasta dos kilómetros. El nuevo carro se puso en servicio como A-34 Comet, y sus usuarios consideraban que era justo lo que habían soñado durante años de batallas. Sölo pudo entrar en servicio al final de la guerra, apareciendo por primera vez durante el paso del Rin, y ya sólo vio combates menores hasta el fin de Alemania, pero su rendimiento fue óptimo para los estándares ingleses.
Por fin Inglaterra tenía su "Universal Tank", pero tan tarde que su presencia no se notó en el campo de batalla. Además pronto les iba a caer un jarro de agua helada en la cabeza, en concreto el día del desfile de la Victoria, el 7 de septiembre del 45, por las calles de Berlín. Primero desfilaron las tropas de infantería de las potencias victoriosas, luego pasó una unidad americana equipada con los elegantes carros ligeros M24 Chafee, después pasaron los Comets de la 7ª acorazada, bajando los cañones al pasar frente a la tribuna donde los generales saludaba a sus tropas.
Y después los mandos aliados se quedaron helados al ver pasar a los 52 asombrosos carros JS-3 Stalin, con cañón de 122 mm, relucientes, recién salidos de fábrica, con sus apabullantes pechos en cuña y sus torres semiesféricas,  hacían que los carros occidentales parecieran inofensivos juguetes infantiles. Acababa de cerrarse una era, y la nueva venía llena de incertidumbres.

Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »


Carro panzer ,fue el primero de la familia, en el se entrenaron los tanquistas alemanes de la segunda guerra mundial,se le dio varios usos,vehiculo de mando,tractor,pero empezo la guerra siendo obsoleto,se le doto de un cañon de 47mm de origen checo pero el chasis estaba sobrecargado y produjo roturas.
Motor de gasolina de cuatro cilindros krupp de 60cv a 2500rpm,37 km/h,alcance 200 km, 11.32 cv de fuerza por tonelada,presion en terreno 0.4 kg por centimetro cuadrado,5400 kg de peso.Estaba armado con dos ametralladoras de 7.62 mm,no era apto para el combate,se le realizo una modificacion,para lo cual hubo que modificar el casco,se le cambio el motor por un Maybach de 6 cilindros de 100cv.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

Ese remolque del Crocodille me venia bien para el Pick up.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »


Ya pondre con mas tiempo datos y algun mamotreto de estos, Que sera?
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

El Surmtiger nació como un vehículo pesado de apoyo a la infantería, para el ataque a zonas fuertemente fortificadas.
Al inicio de su producción se utilizaron chasis de Tiger I salidos de los talleres, también se le iba a instalar un cañón de 210 mm, pero que al no estar disponible se sustituyo por un lanzamisiles naval de 310mm.







Con su cañón lanza cohetes-morteros de 380 mm. era capaz de devastar amplias zonas y de destrozar edificios enteros de un único impacto.





El enorme tamaño de los proyectiles imposibilitaba su fácil manejo y sobre todo impedía que el propio carro llevase consigo mucha munición. De hecho solo podía llevar 14 proyectiles, estas limitaciones fueron resueltas añadiéndole al propio vehículo un remolque, además de incorporarse otros vehículos para llevarle la munición necesaria, estos vehículos a su vez eran modificados para llevar esos enormes proyectiles, sin duda todo un problema de logística para estos monstruos blindados.








Para que os hagáis una idea, un proyectil pesaba unos 350 kg. y media aproximadamente 1,5 m. Aunque su alcance no era muy elevado, solo de unos 5,5 km, sus proyectiles con hasta 125 kg de carga explosiva eran capaces de entrar bajo el hormigón reforzado de un bunker y hacerlo pedazos.




Como veis no era nada facil manejar los proyectiles, de hecho en la parte superior se coloco una pequeña grua la cual ayudaba a introducir los proyectiles a traves de una tranpilla habilitada para ello.
 
Foto de la derecha: cargando proyectil
Fuente: www.737thtankbattalion.org
 
 






Como se puede apreciar en las fotografías, la parte inferior, esta basado en un Tiger I, aunque algo mas corto.





 

 Según un informe oficial en enero de 1945, se explica como un solo proyectil de un Sturmtiger del PzStuMrKp 1001 destruyó tres tanques M-4 Sherman norteamericanos. Todo un record.



Pais: Alemania.
Fabricación: De 1944 a 1945
Unidades: se cree que 18.
Tripulación: 5 
Longitud: 6,28 m
Ancho 3,57 m
Altura 2,85 m. y 3,56 m. con la grua.
Peso 68 tm
Blindaje: frontal 150 mm resto max 100 mm
Armamento principal: Lanzacohetes RW61 L/5,4 de 380 mm
Armamento secundario: Arma antipersonal NbK39 de 90 mm y metralladora MG34
Motor:  Maybach HL 230 P45 V-12 de 700cv.
Velocidad: máxima de 40 km/h
Deposito: 540 litros.
Alcance: entre 60 y 120 km. según terreno.
 
 
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »








www.worldwar2.free.fr
Durante todo el conflicto, los ingenieros alemanes inventaron innumerables armas de aspecto rocambolesco o como poco, llamativo, este es uno de esos diseños que llaman la atención desde el primer momento, este pequeño carro blindado de poco mas de un metro de altura, es posiblemente uno de los inventos alemanes mas inusuales de toda la guerra, sobre todo por el hecho que era teledirigido, aunque no por ello era el único, ya habían utilizado este sistema para guiar misiles, o el pequeño tanque explosivo Goliath.
Este carro blindado no tenia armamento ya que su cometido era la demolición,  no paso de la fase experimental dado que por aquella época, el sistema de control remoto estaba compuesto por electro válvulas, muy voluminosas y delicadas, al margen de que debía de haber siempre una conexión umbilical con su control a través de un cable, por lo que su radio de acción se veía limitado, unos 2 Km. aproximadamente, además el operario que lo manejaba debía mantenerlo constantemente a la vista.
El Funklepanzer B IV fue el ultimo desarrollo antes de  que entrara en servicio, su cometido seria asistir al avance y destruir obstáculos o fortificaciones, llevaría una carga explosiva que seria accionada por el operador o bien por un golpe, también la detección de minas estaba entre sus cometidos, mediante detector montado en la parte delantera, eso si, para la desactivación seria utilizado cualquiera de los métodos tradicionales.





Tipo: Carro de demolicion.Tripulación: no tiene.Entrada en servicio: 1943 a 1945Peso: 3,6 tn. Ancho: 1,8 m. Altura: 1,25 m.Longitud: 3,35m. Blindaje: máximo de 150 mm
 

 
-jd-
Usuario experto
Mensajes: 1632
Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por -jd- »

y que me decis de este nunca se llego a construir pero las medidas eran impresionanteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Landkreuzer_P_1500_Monster
Ranger
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 14 Mar 2007, 23:56

Mensaje por Ranger »

no me estraña que perdieran la guerra con tantos pajaros en la cabeza,los rusos hicieron uno bueno como rosquillas y a tomar pol culo
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


JAGDPANZER 38             HETZER  
Hetzer, es la raza de un perro de caza aleman, este nombre, a Hitler, le gusto y asi se denomino este  tanque contracarro ligero.
Era uno de los pocos autopropulsados que podia contar mas con su maniobrabilidad, que con una coraza pesada de proteccion.
Fue fabricado por BMM (Boemisch-Marische-Maschinenfabrik). El chasis utilizado fue un diseño original, pero usando componentes del T38 checo.
su peso era de 16 toneladas, su longitud era de 6.38 m. su altura era de 2.17 m.
tripulacion de 4 hombres. Blindaje: 60 mm
el armamento consistia en un cañon PaK 39L/48 de 75 mm y un ametralladora MG34  de 7.92 mm
motor Praga PS1 EPA AC/2  de 160 cv de potencia. Su velocidad era de 42 km/hora. Su autonomia era de 170 a 260 km.
la suspension era de resorte por laminas.
 
Al final de la guerra, era uno de los cazacarros alemanes mas comunes. pues era pequeño de  tamaño, lo cual era un blanco muy dificil , pudiendose ocultarse en cualquier sitio para emboscar tanques enemigos.
Sus defectos principales eran su deficiente visibilidad y el giro transversal del cañon, pero no por eso era un enemigo facil, sino mas bien temible.
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Un dibujo interior del JAGDPANZER 38   HETZER, donde se pueden apreciar algunos de sus detalles.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

Manu, no habia unos tanques rosas o algo pro el estilo para la nieve.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Un JAGDPANZER  (cazacarros) de rosa  je je.
Si lo hubiese visto Hitler, los fusila por ............... je je
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Que maravilla, si todas las armas destructivas fuesen de color rosa.
Dicese de un mundo no imaginario en el que la guerra es solo un juego en el cual solo existe un color, no existen ni bandos ni banderas y las armas solo son un recuerdo en el museo de nuestros abuelos.................  Bonito eh.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder