Precio y cultivo de la alfalfa
[QUOTE=Saboril]queria tratar ya para pulgon, he visto alguno en las parcelas.[/QUOTE]Yo evito fumigar mi alfalfar dandole corte con los primeros sintomas del pulgon, las dejo secando minimo siete díasLa mayoria de los años la alfalfa está muy pequeña y se puede empacar poca, en este primer corte, pero me aseguro que no tenga ningun producto fistsanitarioPero si no quieres hacerlo así, fumiga cuanto antes, pues el pulgon te merma en muy pocos días la alfalfa
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 11 Feb 2010, 21:10
saludos alfalferos, soy nuevo en este mundo de la alfalfa, tengo varias dudas a ver si me podeis solucionar, en principio requiero la ayuda de alfiden y si lo demas quereis colaborar, alfiden segun vas segando con la acondicionadora teniendo en cuenta las horas a las que lo haces, si cuando siegas hay humedad y la acondicionadora lo deja en maraño lo que queda en la parte de abajo seca?, a que horas siegas, supongo que al tercer dia lo volveras con el hilerador, aque hora haces la labor, y para acabar a que hora empacas, como se preven los precio para este año de que se esta hablando en zaragoza, en rama y para deshidratar
[QUOTE=Agrotron89]saludos alfalferos, soy nuevo en este mundo de la alfalfa, tengo varias dudas a ver si me podeis solucionar, en principio requiero la ayuda de alfiden y si lo demas quereis colaborar, alfiden segun vas segando con la acondicionadora teniendo en cuenta las horas a las que lo haces, si cuando siegas hay humedad y la acondicionadora lo deja en maraño lo que queda en la parte de abajo seca?, a que horas siegas, supongo que al tercer dia lo volveras con el hilerador, aque hora haces la labor, y para acabar a que hora empacas, como se preven los precio para este año de que se esta hablando en zaragoza, en rama y para deshidratar
[/QUOTE]Lo que queda debajo del maraño, aunque siegues con humedad, seca igual que si no tubiera humedad.Yo siego a todas las horas, cuando me pilla bien, pero contra más humedad, más le cuesta al tractor. Tengo comprobado que aunque tenga mucha humedad cuando se siega, la alfalfa seca igual.Al tercer día la vuelvo, pero este primer corte y el último tardo mas tiempo en volverla (no seca tanto).La vuelvo, pues depende del día, ahora el primer corte suelo empezar a las 12 de la mañana, otros cortes empiezo sobre las 5-6-7 de la mañana, depende de la cantidad que tenga que volver.No empaco.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 11 Feb 2010, 21:10
saludos foreros, que tal va esa vida, los que sois de zaragoza ,como va por alli la campaña???, el otro dia vi que en las fotos de la siega de alfalfa de alfiden, aparecia un new holland, no se que modelo, lo digo porq oy mismo me han traido ami un new holland tm 155 con 5000 horas y me parece que e echo buena compra, dime alfiden que modelo es y q tal te va y q precauciones ay que tener, por cierto se saben precios en el ebro, al final estos dias esta lloviendo algo porque lo ultimo que sabia era que habia mucha sequia
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 11 Feb 2010, 21:10
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Agrotron, Zarzosa te ha respondido perfectamente la duda que tenías sobre la alfalfa y Raul la del NewHolland.
Amplio información: intento segar siempre cuando no hay humedad para que la máquina trabaje menos, sobre las 11:00 de la mañana ya es buena hora y en pleno verano a las 9:00 ya se puede. Restillar lo hace mi padre y suele hacerlo cuando se ha ido la "achopadina" pero no se deshoja el alfalfa, generalmente por la mañana. Si de mi dependiera lo haría por la noche, sobre las 12:00 o cuando ya no se deshojara, pero no voy a hacerle ir a mi padre a la hora del haba... ya me entiendes.
Hay que diferenciar siempre entre la "humedad" (otros le llaman marea) y la achopadina (que es cuando el alfalfa escorre el agua).
Para recoger a carro; siego hoy, restillo pasado mañana y al día siguiente a recoger.
Para empacar; siego hoy, restillo un día más tarde (3 días), y espero 2 días más a empacar.
El primer y último corte hay que ampliar los plazos. Zarzosa ha hecho un muy buen resumen.
Amplio información: intento segar siempre cuando no hay humedad para que la máquina trabaje menos, sobre las 11:00 de la mañana ya es buena hora y en pleno verano a las 9:00 ya se puede. Restillar lo hace mi padre y suele hacerlo cuando se ha ido la "achopadina" pero no se deshoja el alfalfa, generalmente por la mañana. Si de mi dependiera lo haría por la noche, sobre las 12:00 o cuando ya no se deshojara, pero no voy a hacerle ir a mi padre a la hora del haba... ya me entiendes.
Hay que diferenciar siempre entre la "humedad" (otros le llaman marea) y la achopadina (que es cuando el alfalfa escorre el agua).
Para recoger a carro; siego hoy, restillo pasado mañana y al día siguiente a recoger.
Para empacar; siego hoy, restillo un día más tarde (3 días), y espero 2 días más a empacar.
El primer y último corte hay que ampliar los plazos. Zarzosa ha hecho un muy buen resumen.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 11 Feb 2010, 21:10
alfiden, has respondido muy bien a las preguntas y has dado realmente en las claves de la alfalfa, a mi me da mucho hilerar por ejemplo un dia antes de lo que toca, que podria pasar en teoria nada, yo siego con una segadora de discos,otra cosa, nadie quiere decir nada sobre precios o que pasa en aragon ya sabreis a que precio vais a meter la alfalfa en los molinos de echo este primer corte ya estará recogido, para los que somos de castilla y leon es muy importante saber estas cosas, yo por las informaciones que manejo de la pagina web de evelio suero es sobre 29,5, ese precio salvaria mucho, otra cosa raul 405 te pregunto que donde eres porq pones que eres de castilla y leon , yo soy de la provincia de valladolid, bueno alfiden y demas espero que este año no sea como la ruina del año pasado
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Pues los precios van por zonas y deshidratadoras, como siempre. Aquí se está hablando de 21ptas/kg a 30% de humedad y el otro día un compañero del foro que vive a 60km me comentó que allí van a 5 o 6 ptas por encima.Los molinos no se hablan entre ellos y se van pisando tierra, pero a la hora de poner el precio se llevan de maravilla, así que por zonas funciona.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
¡Buenos días Alfiden!: ¿Ese precio de 21 pts. es puesto en fábrica y todos los gastos por cuenta del agricultor?. ¿A cómo están vendiendo las deshidratadoras el empacado de primera?. ¿Sabes si hay exportación?.
Por aquí, para autoconsumo están empezando con fuerza "las bolas", aunque la mayoría, sobre todo los que vendemos, hemos de empacar, por eso estamos esperando a que pase otra nueva borrasca que se avecina.
Un saludo.
alvaro762011-05-05 08:57:41
Por aquí, para autoconsumo están empezando con fuerza "las bolas", aunque la mayoría, sobre todo los que vendemos, hemos de empacar, por eso estamos esperando a que pase otra nueva borrasca que se avecina.
Un saludo.
alvaro762011-05-05 08:57:41
Yo ya he comentado en alguna ocasion que ahora ya no tiro abono a la alfalfa. Dicho esto se supone que yo en tu caso tampoco tiraría abono.Cuando tiraba abono en la alfalfa, lo hacia de la siguiente forma: antes de sembrar abonaba. Luego todos los años en invierno volvia a tirar algo.Asi que ahora tampoco echaría nada, acaso algo foliar.
Me imagino que Alfiden anda muy ocupado. Por eso no se asoma por aquí. Sería muy interesante la información que le pido.
Cuando había pasado la penúltima borrasca, el sabado, domingo y lunes pasado, nos lanzamos todos a segar. Ayer por la tarde, de forma inesperada, cayeron 10 litros. ¡Qué díficil es conseguir que la alfalfa no se moje y poder empacarla verde!. Por aquí las deshidratadoras pillan, a 26 kilómetros la más cercana. Pagan a poco precio. Además es imposible "dar a bondo" a los miles de has. de secano segadas al tiempo, con unos cortes terribles, de 4.000 kilos/ha. en heno, en esta primavera trópical.
Se empiezan a ver bolas blancas a discreción.
Cuando había pasado la penúltima borrasca, el sabado, domingo y lunes pasado, nos lanzamos todos a segar. Ayer por la tarde, de forma inesperada, cayeron 10 litros. ¡Qué díficil es conseguir que la alfalfa no se moje y poder empacarla verde!. Por aquí las deshidratadoras pillan, a 26 kilómetros la más cercana. Pagan a poco precio. Además es imposible "dar a bondo" a los miles de has. de secano segadas al tiempo, con unos cortes terribles, de 4.000 kilos/ha. en heno, en esta primavera trópical.
Se empiezan a ver bolas blancas a discreción.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hola Alvaro!Se me había pasado. El precio de 21ptas es con todos los gastos por cuenta del agricultor incluido el llevarlo con carro picador. Sobre los precios de deshidratadora no tengo ni idea, eso lo sabría mejor algún ganadero que compre. Aunque se ve movimiento de camiones por los molinos, hay mucho de granulado (supongo que será de 2.ª) y menos de paquete deshidratado.Alvaro, esos 4000kgs/ha son a 30% de humedad o más húmedo (si son de alfalfa).
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba