poner electrovalvulas en carro de herbicida

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Mensaje por Camino60 »

Boliche-¿ al final que es lo que bas hacer las electrovalvulas solo ? o tienes visto algo de de cedulas.Un saludo.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Hola yo soy de Burgos y de olivos no tengo ni idea, pero leiendo lo que poneis creo que quereis que las electorvalvulas se cierren un cierto tiempo cada x metros. Esto si los olivos estan todos a la misma distancia y la velocidad del tractor es constante alomejor se podria consegir con un temporizador, no es lo mismo que con cerulas pero seguro que sale mas barato.
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Mensaje por Roberkripan »

Para el carro de herbicida, ¿hace falta algo mas que unas simples electrovalvulas en cada tramo si se quiere mantener la presion en cada tramo cuando cierras una o dos? esque si es así sería mas complicado hacerlo que funcine bien. Creo.
Boliche
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 04 Abr 2011, 14:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Boliche »

Buenas Camino, al final he hecho como me dijistes, ayer la compré y ya la he puesto, la he puesto a la salida del carro y en una caja electrica he puesto el cassoti y la electrovalvula. El cassoti lo he puesto directo y va siempre marchando y con la tecla hago actuar la electrovalvula, hoy la he probado y de momento tengo el problema solucionado, muchas gracias.Un saludo
Boliche
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 04 Abr 2011, 14:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Boliche »

¿Que pasa Alpedrete?, ¿como va eso?, buenas noches, haber, anoche no te pude contestar porque acabé a las 12 de la noche de poner las electrovalvulas que me dijo Camino. hoy he estado echando liquido y me va estupendamente, he ahorrado el 40% del liquido en los tramos que he sulfatado, Tengo 2000 olivos y como puedes ver esto me supone bastante en ahorro( estoy echando a la hoja del olivo). Te pongo las fotos que me pedistes, y si tienes alguna duda aquí estamos para lo que necesites.     Esta es una de las boquillas, cada una lleva una llave de paso y una entrada de agua                                                                                       Electrovalvula a la salida de las llaves   Caja de interruptor manual para elec. y kasoti,                    Boquilla de porcelana con llave de paso independientedirecto a la bateria   No le pongas falta a las fotos que se me da muy malamente. UN saludo compañero
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Gracias Boliche, las veré despacio mañana ahora "vamos a la cama para que mañana podamos madrugar".
Una sola pregunta a voz de pronto. ¿Llevas dos boquillas una a cada lado, debajo de la cuba verdad?. Imagino que con esas dos cubres los 10 o 12 metros de ancho. ¿Que marca son, donde se compran y a que presión trabajas?.
Ves..........sólo era una pregunta, que si llegan a ser varias!!!!!!!!.
Un saludo Boliche.
Saludos a todo el mundo.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

[QUOTE=Roberkripan] Para el carro de herbicida, ¿hace falta algo mas que unas simples electrovalvulas en cada tramo si se quiere mantener la presion en cada tramo cuando cierras una o dos? esque si es así sería mas complicado hacerlo que funcine bien. Creo.[/QUOTE]

Depende de como tenga el regulador el carro. El que estube viendo el otrodia que lo tenia puesto si que tubo ese problema que cuando cerraba un tramo le subia la presion, y si cerraba todos la presión se ponia a tope . Lo a solucionado poniendo una limitadora de presión conectada a todos los tramos, de esta manera si la tiene tarada a 3,5 atm, nunca puede pasar de hay, lo malo que la salida de esta valvula la tienes que llevar al tanque y si este no tiene ninguna salida de sobra le tienes que hacer un agujero.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »



Una foto de la valvula limitadora de presión.
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Mensaje por Roberkripan »

[QUOTE=Viki140-90] Una foto de la valvula limitadora de presión.[/QUOTE]

Gracias, ¿esa valvula se puede tarar a la presion que necesites? por ejemplo si trabajas a 2,1bar, lo del agujero se podria solucionar haciendo un bi-pass al retorno que ya hay.

El mio es un aguirre de de 14m y tres tramos.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Si la valvula es regulable, otro problema que tiene es que hay que buscar o fabricar una pieza que tenga las 3 entradas de los tramos y la de la valvula limitadora de presion, y que esten todas conectadas entre ellas. En el caso de la foto es una pieza fabricada por él, ya que es tornero-fresador.
Boliche
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 04 Abr 2011, 14:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Boliche »

Buenas Alpedrete, perdona por no haberte contestado antes, pero me ha sido totalmente imposible.Yo llevo puestas una en cada lado, la marca es HYPRO y trabajo a 20 bar, me las trajo un amigo mio que es mecánico, pero no sé donde las compró, imagino que metiendote en la página de la marca te aparecerán. Si tienes alguna otra duda aquí estamos para lo que sea.Marchemos en paz y por la sombra.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Gracias Boliche. Ya había indagado y encontrado la marca de las boquillas. También las tienen en Hardi y Teejet. La presión de trabajo según ellos es de 2 a 4 bares. La duda la tengo en si el herbicida llega a las ramas bajas del olivo y lo daña.
Gracias por tu inestimable ayuda has conseguido que me interese el tema y tenga que probar "el invento". Ya te contaré cuando pueda comprarlas y probarlas.
Un saludo Boliche, que te vaya bien y hasta otra.
Saludos a todo el mundo.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Por fin despues de muchas vueltas, ya tengo puestas las electrovalvulas en el carro de veneno. Pongo unas fotoos para ilustraros:


Asi es como venia de serie.

Asi es como a quedado.


Aprobecho la rosca de los filtros para roscar en ellas las electrovalvulas y asi quedan sujetas y no tengo que hacer ningun soporte.


Este es el sistema de mando, la caja de pulsadores tiene arificios de sobra por si algun dia amplio el invento y le pongo unas lanzaderas en las puntas, Tambien porque era igual de grande y valia poco mas que la de 4 orificios.
Morrelacha
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 23 Ene 2008, 14:06

Mensaje por Morrelacha »

hola a todos yo he puesto en una aguirre de cinco tramos todo completo por 1000+iva
arar caminos y jo....r viejas espuntar las rejas
Barron
Usuario Avanzado
Mensajes: 312
Registrado: 09 Oct 2007, 13:48

Mensaje por Barron »

Hola Viki.Tambien llevo idea de poner al atomizador 2 electrovalvulas unapara cada sector.Si no es molestia y puedes,podrias poner las caracteristicas de las elctrovalvulas que le has puesto?.Presión,caudal,membrana o pistón,diametros de roscas,abiertas o cerradas ,precio y donde se podrian comprar.Otra cosa .Entiendo que has puesto 1 mando general y luego uno para cada sector¿no?.Muchas gracias por tu tiempo
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Hola Barron:

Las electrovalvulas aguantan 20 bar de presión y son de menbrana de viton, el caudal no lo se. Eleji estas por que fui a ver uno que habia puesto estas mismas valvulas hace 2 años y no le an dado ningun problema, asi que me dije para que vamos a cambiar.

La rosca es de 1/2", que es la que tienen los filtros y asi aprobecho para roscarlas en ellos, y son normal mente abiertas, asi si algun dia tienes algun problema se queda abierto y puedes funcionar con las llaves manuales como he hecho hasta ahora.

Me han costado 51 + iva, cada una y 6 + iva las bobinas de 12 voltios. Lo que me a salido mas caro a sido el mando ya que solo la caja de pulsadores vale 80 euros, menos mal que las manetas me las a dado un amigo que las saco de su curro.

El mando como bien dices tiene una maneta para cada tramo y la maneta roja cierra todos los tramos a la vez.
Barron
Usuario Avanzado
Mensajes: 312
Registrado: 09 Oct 2007, 13:48

Mensaje por Barron »

Muchas gracias Viki.Acabo de leer tu información.Ya me hago una idea clara de mas o menos como ponerlas. y como pedirlas.Como te digo muy agradecido
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

viky , supongo que habra que montar las electrovalvulas en el sentido correcto ,del paso del agua ¿¿¿¿no??
las que me envio guzifer son en apariencia las mismas ,,, que las que te veo en las fotos ,, exactas ,,,, ¿ ese es el sentido ? de derecha a izquierda no? va el paso de agua ???
las mias tienen 3 terminales  , el del centro no vale pa na ,, no ? poniendo en los terminales que  estan enfrente , uno a mas y otro a menos corta y cierra ,, las mias estan sin corriente abiertas ,, con corriente cierran .
con cable de 2mm sobrara supongo ,,, y vale un interruptor de la luz ,, por ej ,,,, yo las quiero solo para cortar en las puntas ,,, que tengo el embrague de la tdf jodio ,,, y no quiero estar quitandole y poniendo ,,,, pa eso las electrovalvulas ,,,, por cierto ,, yo las montare en una barra que solo lleva 2 boquillas y a veces solo 1 boquilla de de abanico  ,, je je ,, no sufriran mucho .
por cierto alguno sabe montar fotocelulas ,,,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Mensaje por Roberkripan »

Muy guapo viki, no le has puesto la valvula que deciamos de presión, no? lo has probado si te sube la presión al cerrar algun tramo?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

https://www.youtube.com/watch?v=n_7rFQMnblI
 
https://www.youtube.com/watch?v=aybqy__TdVs
 
eso es lo que hago yo , pero yo solo hecho en las puntas .Elpistachero2011-04-24 08:52:12
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder