trigos y cebada en el sur
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Simats]Serie30.
Si no se me pasas, en unos 30 dias vovere a poner fotos para observar la evolucion. Respecto a la tierra no nos podemos quejar, pero tambien decir que este año es excepcional, en el momento justo cayeron unos 100 litros y hace una semana 15 litros mas, pese a la calor de la ultima semana. También es cierto que hace muchos años que se tira purin.
Respecto al encamado, supongo que ocurrira, a no ser que haya una año muy excepcional. Pero vale mas un encamado, que no que s ea vea una planta cada palmo.
Saludos.[/QUOTE]
Sera que esos 15 litrillos ultimos son mano santo, porque por aqui ni gota, y ahora la sequia hace de las suyas, haber si llueve este finde.
Esperaremos esas fotos haber que tal, si mas no por la envidia.
Me puedes decir que tal axial para vellico?? mas que nada para un uso general, ya sabes de lo que pecamos por aqui, de vellico y avena y hoja ancha ( ruella )
Saludos
Si no se me pasas, en unos 30 dias vovere a poner fotos para observar la evolucion. Respecto a la tierra no nos podemos quejar, pero tambien decir que este año es excepcional, en el momento justo cayeron unos 100 litros y hace una semana 15 litros mas, pese a la calor de la ultima semana. También es cierto que hace muchos años que se tira purin.
Respecto al encamado, supongo que ocurrira, a no ser que haya una año muy excepcional. Pero vale mas un encamado, que no que s ea vea una planta cada palmo.
Saludos.[/QUOTE]
Sera que esos 15 litrillos ultimos son mano santo, porque por aqui ni gota, y ahora la sequia hace de las suyas, haber si llueve este finde.
Esperaremos esas fotos haber que tal, si mas no por la envidia.
Me puedes decir que tal axial para vellico?? mas que nada para un uso general, ya sabes de lo que pecamos por aqui, de vellico y avena y hoja ancha ( ruella )
Saludos
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Tiroarco] [QUOTE=Simats] Es laboreo tradicional. Despues de cosechar y recogida la paja. Quixàs hay 3 ó 4 pasadas de cultivador.
El abonado es a base de purines de cerdo. Unos 12.000 litros por hectarea antes de la siembra y otros 12.000 litros por hectarea durante el mes de febrero. La cantidad de simiente es de unos 160 lios por hectarea. El año pasado habia tamibie cereal en las mismas parcelas.
Hay gente que haba muy bien de la cebada arturio, que es de 6 carreras no Bikedream?
Un saludo.
[/QUOTE] simats, me dejas perplejo con lo de tirar purin en febrero encima de la siembra, yo no me atrevo cuando lo tiro y cae un poco encima de la siembra la suele quemar, de echo alguana vez lo tiro en los barbechos y lo dejo secar sin tapar, y tine un efecto hervicida, tienes alguan tecnica especial de tirarlo, porque yo veo que tirandolo antes de octubre este se va y no termina de rematar, y estaria muy interesado en saber como se lo hechas en febrero, yo hecho asta 30000l por hectarea pero simpre en rastrojo o en barbecho nunca en la siembra-[/QUOTE]
Nosotros tambien lo echamos a chorro en febrero unos 25000 litros has depende como se aprecie el año, incluso si ay humedad podemos tirar casi 30000, siempre y cuando no hiele mucho en los dias de la aplicacion, y si da llubia dentro unos dias aprovechamos, y si sopla mucho viento con humendad baja en casa mejor, tambien que el cereal no este ni poco ni muy crecido lo ideal para mi es sobre 5 o 6 hojas, incluso la rodada no lo seca, alguna vec si no lluebe de tiempo si lo cruje en la rodada.Serie302011-04-19 11:55:41
El abonado es a base de purines de cerdo. Unos 12.000 litros por hectarea antes de la siembra y otros 12.000 litros por hectarea durante el mes de febrero. La cantidad de simiente es de unos 160 lios por hectarea. El año pasado habia tamibie cereal en las mismas parcelas.
Hay gente que haba muy bien de la cebada arturio, que es de 6 carreras no Bikedream?
Un saludo.
[/QUOTE] simats, me dejas perplejo con lo de tirar purin en febrero encima de la siembra, yo no me atrevo cuando lo tiro y cae un poco encima de la siembra la suele quemar, de echo alguana vez lo tiro en los barbechos y lo dejo secar sin tapar, y tine un efecto hervicida, tienes alguan tecnica especial de tirarlo, porque yo veo que tirandolo antes de octubre este se va y no termina de rematar, y estaria muy interesado en saber como se lo hechas en febrero, yo hecho asta 30000l por hectarea pero simpre en rastrojo o en barbecho nunca en la siembra-[/QUOTE]
Nosotros tambien lo echamos a chorro en febrero unos 25000 litros has depende como se aprecie el año, incluso si ay humedad podemos tirar casi 30000, siempre y cuando no hiele mucho en los dias de la aplicacion, y si da llubia dentro unos dias aprovechamos, y si sopla mucho viento con humendad baja en casa mejor, tambien que el cereal no este ni poco ni muy crecido lo ideal para mi es sobre 5 o 6 hojas, incluso la rodada no lo seca, alguna vec si no lluebe de tiempo si lo cruje en la rodada.Serie302011-04-19 11:55:41
¿Echáis purines cuando ya está nacido el sembrado? Si la cisterna es muy grande dejará mucha marca en la rodada y es posible que no nazca bien ahí. ¿Lo echais cuando ya habeis pasado el rulo o antes? Supongo que despues del rulo, porque sino igual se clava el tractor si está muy blando.
Parejo2011-04-19 14:38:19
Parejo2011-04-19 14:38:19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Serie 30. Es el primer año que hemos tratado con axial y lo cierto es que hemos tenido unos resultados de momento excelentes. La "cugula" para nosotros (avena loca) ha quedado completamente seca, incluso en plantas ya muy avanzadas que eran mucho mas altas que el propio cereal. Respecto al "margall" para nostros (vallico), de momento pese a que no parece seco como al avena loca, si que ha quedado frenado y el cereal lo ha superado. De hecho, parece un herbicida muy bueno para la avena loca, pero para terrenos donde solo haya vallico, quizàs no seria la mejor opción. Pero otros años con productos que ofrecian resistencia al cereal, este año ha funcionado correctamente el axial. También es cierto, que el esplendor para avena loca siempre ha funcionado correctamente. También este año hemos tenido un comportamiento muy bueno con el herbicida llamado "intensity" para la hierba de hoja ancha.
Parejo: El purin lo aplicamos antes y despues de nacido el cereal. En ocasiones la rodada de la cisterna mata la planta y en otras ocasiones no. Depende de la climatologia y el estado de la planta. Pero pensamos que su aplicación compensa la planta que puede llegar a matar. Respecto al tema del rulo, generalment lo pasamos despues de aplicar el purin, para de esta forma matar algo la rodada de la cisterna si el terreno era mas blando. Pero por ejemplo, este año la mayoria del purin lo hemps aplicado despues de pasar el rulo, que em muchas parcelas pasamos despues de la siembra.
Saludos.
Parejo: El purin lo aplicamos antes y despues de nacido el cereal. En ocasiones la rodada de la cisterna mata la planta y en otras ocasiones no. Depende de la climatologia y el estado de la planta. Pero pensamos que su aplicación compensa la planta que puede llegar a matar. Respecto al tema del rulo, generalment lo pasamos despues de aplicar el purin, para de esta forma matar algo la rodada de la cisterna si el terreno era mas blando. Pero por ejemplo, este año la mayoria del purin lo hemps aplicado despues de pasar el rulo, que em muchas parcelas pasamos despues de la siembra.
Saludos.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
PAREJO, el purin por aquí lo tiramos encima la planta, cuando tiene mas o menos mas de 5 hojas, pero que no encañe ya, piensa que nos metemos con cisternas de 22000 litros y los ay que tiran con camión, esto es lo peor ya que el camión si mata la rodada, ya que arranca el cereal.
Las fincas son con pendientes así que muchas veces el tractor patina, arrancando plantas, pero si la climatología es favorable termina por cubrir la rodada.
Las fincas son con pendientes así que muchas veces el tractor patina, arrancando plantas, pero si la climatología es favorable termina por cubrir la rodada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Serie30]Gracias Simats, nos ofrecieron axial con mojante y el intensity, pero tiramos a lo conocido, iloxan para vellico, y esplendor para avena loca con sus correspondientes productos para hoja ancha. pero para el proximo año puede ser un candidato el axial.
Saludos[/QUOTE]
Yo llevo dos años tirando axial y los dos años se ha llevado perfectamente la avena, vallico y alpiste.
Saludos[/QUOTE]
Yo llevo dos años tirando axial y los dos años se ha llevado perfectamente la avena, vallico y alpiste.
[QUOTE=Jh]Tened cuidado con el Intensity que es residual, si luego haceis rotación, hay otro en botes pequeños el tapón es el medidor, con nombre corto que ahora no me sale, que no es residual y mezcla con el Axial[/QUOTE]
JH creo que te refieres al biplay.Yo lo he echado este año ligado con el axial y tengo que decir que se me han quedado aramagos,muy tocados pero estan.
El año pasado ligue granstar con ally y axial y me fue muy bien.
JH creo que te refieres al biplay.Yo lo he echado este año ligado con el axial y tengo que decir que se me han quedado aramagos,muy tocados pero estan.
El año pasado ligue granstar con ally y axial y me fue muy bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
A cuanto sale en Hectárea el axilal cori?Me interesa porque yo actualmente tiro el nikos y el combat de dow Agro y vale un pastón.El intensiity lo he tirao el sábado pero no se si hará todo el efecto que debería ya que me dijeron que tenía que estar 2 horas sin llover y estuvo 2 y media hasta que se puso a llover.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
[QUOTE=Aft]no se lo que quiere decir "rejacado" pero casi me lo imagino, pues si se dejan asi.un saludo[/QUOTE]Preciosas pipas Aft, yo las tengo ahora recien nacidas en Cuenca y estoy muy interesado en siembras tempranas. Podrías decirnos cuando las has sembrado????????SALUDOS...
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
[QUOTE=Cori] AFT a onde andas,je,je.
Bonitas las pipas pero con el agua que esta callendo como no le des un regabina jummm.[/QUOTE] y tu donde te metes, que no te veo ni por aqui, oju las pipas me tienen amargao este año, tienen hierbas de todas clases y como tu dices con la que esta callendo no veas, pero el problema esta en que ya no las puedo regabinar esas fotos son de hace unos 15 dias y ya estan bastante mas altas. un saludo
Bonitas las pipas pero con el agua que esta callendo como no le des un regabina jummm.[/QUOTE] y tu donde te metes, que no te veo ni por aqui, oju las pipas me tienen amargao este año, tienen hierbas de todas clases y como tu dices con la que esta callendo no veas, pero el problema esta en que ya no las puedo regabinar esas fotos son de hace unos 15 dias y ya estan bastante mas altas. un saludo
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
[QUOTE=PodaorMisterioso]
[QUOTE=Aft]no se lo que quiere decir "rejacado" pero casi me lo imagino, pues si se dejan asi.un saludo[/QUOTE]Preciosas pipas Aft, yo las tengo ahora recien nacidas en Cuenca y estoy muy interesado en siembras tempranas. Podrías decirnos cuando las has sembrado????????SALUDOS...[/QUOTE] hola podaormisterioso, pues estas de las fotos las sembre en los ultimos dias de febrero, pero aqui la fecha ideal es marzo y algo de abril. saludos
[QUOTE=Aft]no se lo que quiere decir "rejacado" pero casi me lo imagino, pues si se dejan asi.un saludo[/QUOTE]Preciosas pipas Aft, yo las tengo ahora recien nacidas en Cuenca y estoy muy interesado en siembras tempranas. Podrías decirnos cuando las has sembrado????????SALUDOS...[/QUOTE] hola podaormisterioso, pues estas de las fotos las sembre en los ultimos dias de febrero, pero aqui la fecha ideal es marzo y algo de abril. saludos
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
[QUOTE=Raul-406]A cuanto sale en Hectárea el axilal cori?Me interesa porque yo actualmente tiro el nikos y el combat de dow Agro y vale un pastón.El intensiity lo he tirao el sábado pero no se si hará todo el efecto que debería ya que me dijeron que tenía que estar 2 horas sin llover y estuvo 2 y media hasta que se puso a llover.[/QUOTE]
Sobre 30 euros la hectarea sale el axial.Cuando veas si ha echo efecto el intensiity lo dices .
Saludos.
Sobre 30 euros la hectarea sale el axial.Cuando veas si ha echo efecto el intensiity lo dices .
Saludos.