Sacarles provecho a nuestros tractores

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Davidx
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 26 Nov 2009, 15:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: palencia

Mensaje por Davidx »

y el coche mio tambien lo gasta,incluso a veces algo mas,
Charly19
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 17 Ene 2011, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: toledo

Mensaje por Charly19 »

a nosotros nos deja tractores JD de prueba y lo que no puedes hacer es lo que ace mi padre: para arar en verano con grada le da al acelarador a tope y pone una velocidad corta y le gasta veintitantos litros siendo k el tractor ni se entera que lleva las gradas yo le pongo una velocidad mas larga y lo revoluciono menos entonces gasta casi 4 litros menos 
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Queridos incrédulos, así como que digo que gasta 11-12 litros empacando, con el carro de alfalfa he visto consumos de 32 litros...  ¿que no lo creéis? ¿Nos jugamos 500 euros?  Lo primero que empaco en huerta, alfalfa y es llano, tanto la empacadora como el JD van tocándose los cojoncillos.  En la misma huerta, recogiendo alfalfa empiezo a 12-14 litros y termino en 24litros, pueden ser más o menos dependiendo de la presión que le meto al final al carro.Mi mitsubishi L200 me gasta una media de 12litros, mucho más que un Fendt 718 de mi amigo que gasta la mitad cuando va de paseo por el camino.  Si os lo creéis, bien, si no... pues también.  Ni gano ni pierdo y menos con un tractor.  Que yo sepa, soy de los pocos del foro que reconocen los fallos de sus tractores y lo que me cuestan las averías, ¿mentir en el consumo?  Tira tira....  y menos con este tractor...jejeje  
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

lo mejor es ir provando y ver como queda el trabajo y lo desahogado que vaya la maquina , los JD estan demasiado abiertos de combustible en general , lo ideal es reajustar el avance de la bomba  de inyeccion  consumira menos y las valvulas asi tendra la potencia mas aprovechada yo , desde que la ajuste  paso menos por la gasolinera y hecha menos humo negro , tambien ayuda tener el filtro de aire limpio ., antes ir en carretera me consumia tanto como labrando y cuando habia cuestas arriba ni cuento .. eso si  le bajo un poco el brio del motor pero en el trabajo lo suplo  con las marchas  en carretera si bajo muchas marchas cuesta arriba es lento..
Soy de la España VACILADA.
Carlos5511
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 17 Sep 2010, 03:16

Mensaje por Carlos5511 »


[QUOTE=Davidx]vosotros poner el motor a las revoluciones donde de el par motor mas alto y es la unica manera de rendir gastando lo menos posible.[/QUOTE]
Eso es lo que he oído toda la vida, que los motores donde menos gastan es en el régimen de par motor máximo, lo que pasa que algunos tractores dan el par máximo a 1100 o 1200 vueltas y eso igual es poco para según que trabajos.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


a ver si ahora va a ser que la gente no sabe oir el motor y por eso gasta mas en mi tractor el par max esta a 1800 vueltas  y 247 nm pero no hace falta que me lo diga la JD por que ya lo veo yo por debajo de eso incluso el motor suena como ahogado y si te pasas de las 2100rmp subes de rmp pero no sube apenas nada la potencia  es decir cae la curva , por lo que las rmp optimas estan a partir de 1800rmp  mas o menos lo llevo a 1900rmp y algunas veces a 2000 rmp  sobre todo con aperos que tiran de la tdf como el rotovator o la desbrozadora .  y el regimen nominal segun se esta a 2400 rmp , el regimen nominal es el regimen dado por el fabricante para el funcionamiento continuo a pena carga , pero ya digo esto es i*** ya que  el motor a estas rmp pierde PARLophez2011-01-23 18:45:30
Soy de la España VACILADA.
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

esos motores q dicen dar el par máximo a 110-1200 es relativo, pues en realidad esque lo dan desde esa potencia hasta más o menos1700 en una curva plana,como casi todos los modernos comon rail, o inyector bomba(deutz anteriores), y esactamente hay que llevar el motor justo unas 50rpm por encima del punto de par máximo que de unas marcas a otras no difiere mucho y suele andar entre 1500 y 1700 rpm ahí es donde menos gastará trabajando pues el regimen de par máximo es donde mejor rendimiento térmico tiene el motor.
Carlos5511
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 17 Sep 2010, 03:16

Mensaje por Carlos5511 »



Lo ideal sería que las marcas publicasen las curvas de potencia y par como en los coches, pero en tractores nunca lo he visto.
Cifar21j
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Cifar21j »

[QUOTE=Lophez] lo mejor es ir provando y ver como queda el trabajo y lo desahogado que vaya la maquina , los JD estan demasiado abiertos de combustible en general , lo ideal es reajustar el avance de la bomba  de inyeccion  consumira menos y las valvulas asi tendra la potencia mas aprovechada yo , desde que la ajuste  paso menos por la gasolinera y hecha menos humo negro , tambien ayuda tener el filtro de aire limpio ., antes ir en carretera me consumia tanto como labrando y cuando habia cuestas arriba ni cuento .. eso si  le bajo un poco el brio del motor pero en el trabajo lo suplo  con las marchas  en carretera si bajo muchas marchas cuesta arriba es lento..[/QUOTE]
Hola lophez yo tengo un jd2035 se le puede hacer esto que dices? hay que llevarlo al bombista para hacerlo o se lo puede hacer un mecanico? gracias un saludo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

a ver todos los motores con el tiempo se van fuera de punto  y los tractores no son una excepcion si no los pones a punto te acaban consumiendo igual que un gasolina  es basico cada cierto tiempo una comprovacion de la holgura de los taques , si la inyeccion esta atrasada o adelantada en exceso , igual que compruevas el filtro de aire pues igual ...  hay un cuadro muy  explicativo  http://www.bombainyectora.es/averias.html
Soy de la España VACILADA.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

Los apres de los coches estan muy mal indicados porque el que compra un coche como si le dices misa,entre mas mejor. Los pares se dan en regimen nominal,de todas formas lo que inporta es la reserva,
yo con un martillo te puedo hacer una fuerza de 60kg,pero por cuanto tiempo?0.5 seg.
El par maximo se da cuando un motor se acelera a tope,teniendo la maxima alimentacion,entonces,cuando se le hace una fuerza,las revoluciones vajan pero la alimentacion se mantiene,más combustible por pistonada,ahi es cuando aumenta la fuerza,hasta que el motor se ahoga.
Por eso los motores cilindrados tiene mas reserva de par con menos cv que otros de cilindrada corta.
La energia ni se crea ni se destruye,se transforma, un tractor que no gasta no tira.
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Mensaje por Jonnye »

creo que lo q realmente importa es la reserva de par pero nadie lo sabemos explicar
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
Lolo6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 27 Feb 2010, 22:59

Mensaje por Lolo6000 »


[QUOTE=Jonnye]creo que lo q realmente importa es la reserva de par pero nadie lo sabemos explicar[/QUOTE]pues vete quedandote con la copla  que el amigo caterpirules lo esplica bastante bien
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Caterpillarules tienes toda la razon del mundo y el que no lo entienda pues mala suerte
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Perogru-yo
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Abr 2008, 01:06

Mensaje por Perogru-yo »

Pues erre que erre, sigo diciendo que en un motor decimonónico, sí; pero en uno moderno con regulación electronica y cambio variable no es necesario en absoluto.Cuando el motor empiece a caer la electronica se encargará de la inyección justa y necesaria y de la velocidad de marcha justa y necesaria en décimas de segundo. Para verlo más claro; con una sola marcha, interesa tener una reserva de par monstuosa para poder superar una carga. En el caso de tener "infinitas" la electronica se encarga de reducir lo necesario para superar la carga. ....y todo eso sin echar "petroleo" por el escape o casi, je,jeS2
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »





[QUOTE=Caterpillarules]Los apres de los coches estan muy mal indicados porque el que compra un coche como si le dices misa,entre mas mejor. Los pares se dan en regimen nominal,de todas formas lo que inporta es la reserva,
yo con un martillo te puedo hacer una fuerza de 60kg,pero por cuanto tiempo?0.5 seg.
El par maximo se da cuando un motor se acelera a tope,teniendo la maxima alimentacion,entonces,cuando se le hace una fuerza,las revoluciones vajan pero la alimentacion se mantiene,más combustible por pistonada,ahi es cuando aumenta la fuerza,hasta que el motor se ahoga.
Por eso los motores cilindrados tiene mas reserva de par con menos cv que otros de cilindrada corta.
La energia ni se crea ni se destruye,se transforma, un tractor que no gasta no tira.[/QUOTE]joer, pues yo con esta explicación ni me entero.por lo que yo tenía entendido, el par motor es justo al revés, es la fuerza que se da a la salida de las bielas, que es maxima a ciertas rpm, y a partir de ahi va bajando conforme suben las rpm, pero como paralelamente al ir subiendo las rpm va entrando más gasoil y la velocidad del motor es mayor, la potencia sube hasta un maximo en que comienza a caer (potencia maxima), y la diferencia entre uno y otro es la reserva de par. por ejemplo, un motor da el par maximo a 1500, y la potencia maxima a 2000, pues la reserva es de un 25% (500 rpm son el 25% de 2000). Cuanto a más bajas Rpm de el par, aunque el motor caiga en rpm es más elastico y se agota menos,  y cuanto más arriba esté la potencia, la reserva es mayor, y por tanto hay una mayor zona de trabajo optimo
del motor, y por lógica no conviene currar tanto por debajo del par -motor sin fuerza-  como por encima de la potencia maxima -consumo excesivo- . ¿me explico?Por eso algunas veces cuando flipais con esos supertractores con supermotores atmosfericos de nosecuantos cv y muchos cilindros y muchisima reserva, no lo entiendo, parece que teneis acciones en REPSOL, cuando la tendencia es todo lo contrario, motores mas justitos (para que queremos un pedazo de motor al que se le pide la maxima potencia contadas veces y mientras traga y traga..) y ordenadores que controlen los regimenes segun el trabajo y relajen los motores hacia esa zona del par maximo como hacen los cambios CVT, que por eso sacan esas medias de consumo tan buenas..   preguntate ¿un motor más pequeño, con algo menos de reserva, pero una buena transmisión y una buena gestión para conseguir potencia en momentos puntuales (con turbos o con lo que sea), pero que me ahorre gasoil durante muchos años? Cada cual que se respondavamos a ser realistas, tal y como está el gasoil nos vemos todos viajando en un SMART y con fruterillos electricos de 80cv.Firi2011-04-19 18:45:54
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

 Firi yo tengo en casa un international con 29 años de 72cv con menos electronica que un boligrafo  que ni necesita bateria para encender y casi te aseguro que no das encontrado un tractor de los modernos con cvt o vario que quiten el mismo consumo haciendo el mismo trabajo y con los mismos aparos.Esos cambios y esa electronica son muy buenos,muy comodos es decir son necesarios y espero que todas las marcas vayan pasando aeses mundos.Pero si tu coges un tractor de esos y le das de caña y no le andas con mariconadas dime tu si gastan o no gastan
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »


Yo pensaba que la reserva de par es el porcentaje de par motor que le queda al motor a la máxima potencia
Raul-4062011-04-20 21:06:23
Somos azules!!! y marrones!!!
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

La reserva es eso, cuanto es capaz de mantener esa fuerza.
Firi, lo del el par es sencillo, tu aceleras a tope 2000rpm y le das un paso de gasoil de 8l hora, si al motor le haces
trabajar, empezara a bajar de bueltas, pero los 8L los mantendra, si a menos bueltas tienes el mismo
combustible, las pistonadas son mas alimentadas y mas fuertes, por eso los motores ajustados cuando le aprietas mas se zurran, se ahogan.
Responder