AVERIA DE BOMBA SUMERGIBLE

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Responder
Japama
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 15 Abr 2011, 22:58

Mensaje por Japama »

Hola, tengo la siguiente duda al sacar la bomba por que no funcionaba resulta que estaba rota la unión de la goma con la bomba... se habia roto la reducción metalica de 50 a 63 que es lo que tiene la bomba. El fontanero dice que es cosa de estar en contacto con el agua... ¿Puede ser?Y ademas me doy cuenta de que la unión del motor con el sinfin... habia unas 3 de 4 pestañas rotas quebradas... Otra vez que es que el agua deteriora esto... ¿? y me dicen que estas bombas solo duran unos pocos años... mi bomba tiene 3 años... ¿?Mis dudas son es todo lo que me dice el fontanero cierto... se rompe una bomba sumergible con tanta facilidad debido al agua... ¿?Podria haberse roto por poner una reducción de 50 a una salida de la bomba de 63... no se la potencia de la bomba pero mide unos 2,5 m pasados...Agradeceria que alguien me hiciera ver un poco de luz en todo esto... gracias...Ha la reparación dice que cuesta 500€ cambiar el sinfi entero... o 320 la mano de obra y la pieza a cambiar...Un dato mas... la bomba se instalo sin válvula anti-retorno... puede ser esta una de las causas...???Un Saludo Gracias a todos por responder.

-jd-
Usuario experto
Mensajes: 1632
Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por -jd- »

a que profundidad esta?? la rotura puede aver sido por el golpe de ariete
salvador1
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 25 Sep 2017, 13:25

Re: AVERIA DE BOMBA SUMERGIBLE

Mensaje por salvador1 »

Se suelen romper durante el transporte si se llevan montadas. Quizas estuviera "tocada" pero no hay forma de saberlo.

El agua si es corrosiva o hay arena puede bloquear la bomba y si el motor es potente, romper esa parte o el acople NEMA (lo que une motor y bomba)

La valvula de retencion es imprescindible.

El precio de la reparacion es razonable, indepedendientemente de la causa, que
ignoramos a ciencia cierta.

No se si te ayuda esto, un saludo
Ahh me olvidaba: vigila el cuadro que segun parece si el motor pudo arrancar y romper el acople, es que quizas no haya un rele termico bien regulado o un disyuntor bien regulado.
De haberlos, se habrian disparado varias veces antes de que se rompa el acople.
(o eso deberia pasar)
http://hidroterm.blogspot.com/
Responder