¿que pasa en Castilla La Mancha?
Bueno, aquí el trigo se suele ir de grana por adelantarse demasiado el calor en primavera, y en la ultima decada suele dar rendimientos mas bajos que la cebada, sobre todo desde la aparición de las cebadas de 6 carreras.
Los guisantes, aunque tienen ayuda economica no compensa la menor producción de kg/ha, en terrenos de baja fertilidad claro, los yeros son extremadamente rusticos, de hecho no quieren tierra fertil donde los rendimientos bajan en este cultivo, ademas el yero no se tumba tanto, necesitas un 50% menos de kg/ha para sembrar, no le atacan los animales en verde, es mas resistente a la diescencia o apertura de vainas al secar, no tiene plagas de insectos como el guisante, y ademas creo que da un mayor aporte de nitrogeno al suelo. Como unico inconveniente le pondria, que el yero se queda con poca talla a veces, y eso complica la cosecha, claro que se complican mas los guisantes o la veza cuando se tumba, que es algo muy frecuente. De todas formas con tierras fertiles la producción será mas alta en guisantes. Aunque en alguna ocasión he cosechado yeros a 3000 kg/ha, pero eso nunca, nunca en terreno de vegas.
Los guisantes, aunque tienen ayuda economica no compensa la menor producción de kg/ha, en terrenos de baja fertilidad claro, los yeros son extremadamente rusticos, de hecho no quieren tierra fertil donde los rendimientos bajan en este cultivo, ademas el yero no se tumba tanto, necesitas un 50% menos de kg/ha para sembrar, no le atacan los animales en verde, es mas resistente a la diescencia o apertura de vainas al secar, no tiene plagas de insectos como el guisante, y ademas creo que da un mayor aporte de nitrogeno al suelo. Como unico inconveniente le pondria, que el yero se queda con poca talla a veces, y eso complica la cosecha, claro que se complican mas los guisantes o la veza cuando se tumba, que es algo muy frecuente. De todas formas con tierras fertiles la producción será mas alta en guisantes. Aunque en alguna ocasión he cosechado yeros a 3000 kg/ha, pero eso nunca, nunca en terreno de vegas.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Yo este año tengo muchos yeros ,, y como dice almanzor es lo mas rustico que existe ,, la mayoria de los años ni se siegan , por no valer ni la cosechadora . pero el año pasado por ej me salieron a mas de 2500k la ha , con un solo pase de cultivador , uno de rulo y nada mas ,,,, y deja la tierra en perfectas condiciones para la siembra del cereal .
este año las tierras que estubieron de yeros el año pasado y estan de cebada, estan mas del doble que los barbechos ,,, je je sembradas con un solo pase de cultivador y sembradora , no como los barbechos que llevan 5 pases de cultivador ,,,
por cierto hay distintos tipos de yeros ,, yo el año pasao sembre unos que tenian un calibre mas del doble que los normales ,, y producen mucho , pero tienen las desventaja que se desgranan solos y se caen enseguida al suelo ,, por eso esos 2500k que tubieron ,, podrian haber sido 4000 a lo mejor ,, ya que el suelo estaba lleno de yeros en el momento de segar y no fue tarde ,,,,,,,,
yo les apreto 200 k de semilla a la ha en vez de los 100-140 que se suele hechar ,, y se tapiza la tierra antes ,( por las malas hierbas ) se siegan mejor . y algunos años se les hechaba unos 30 k de ceba mezclada para que no se tunbaran tanto ,,, pero ya no se suele hacer .
este año las tierras que estubieron de yeros el año pasado y estan de cebada, estan mas del doble que los barbechos ,,, je je sembradas con un solo pase de cultivador y sembradora , no como los barbechos que llevan 5 pases de cultivador ,,,
por cierto hay distintos tipos de yeros ,, yo el año pasao sembre unos que tenian un calibre mas del doble que los normales ,, y producen mucho , pero tienen las desventaja que se desgranan solos y se caen enseguida al suelo ,, por eso esos 2500k que tubieron ,, podrian haber sido 4000 a lo mejor ,, ya que el suelo estaba lleno de yeros en el momento de segar y no fue tarde ,,,,,,,,
yo les apreto 200 k de semilla a la ha en vez de los 100-140 que se suele hechar ,, y se tapiza la tierra antes ,( por las malas hierbas ) se siegan mejor . y algunos años se les hechaba unos 30 k de ceba mezclada para que no se tunbaran tanto ,,, pero ya no se suele hacer .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
almanzor ,debes de ser de mi zona no ???
por aqui tambien granan muy mal los trigos sobre todo el chamorro y el aragon , cuando apreta el "solano " a partir de mayo y pasan las espigas de verdes a blancas ,,,, y que los ves con metro y medio de mies , y luego salen a 2000k como mucho ,,,,, y se siega bastante mal tirandole encima muy alto .
por aqui tambien granan muy mal los trigos sobre todo el chamorro y el aragon , cuando apreta el "solano " a partir de mayo y pasan las espigas de verdes a blancas ,,,, y que los ves con metro y medio de mies , y luego salen a 2000k como mucho ,,,,, y se siega bastante mal tirandole encima muy alto .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
yo lo de los yeros , opino lo mismo que vosotros , pero esque ami me resulta mas facil segar los guisantes..... no se... el año pasado hubo producciones del tipo que dices pistachero , pero aun asi creo que se quedan mas los yeros que los guisantes...... yo elt rigo que siembro es el sarina , y la verdad esque nos va bien..... el tritcale tambien siembro algo en las zonas de caza , y no sale tan bien.... será por eso , por la caza. la cebada bien es cierto que rinde mas en esta zona que el trigo , pero luego echas cuentas , y con menos kg de trigo ganas mas que con la cebada.nostros solemos sembrar albacete, hispanic , beka y scarlett, alguno siembra esterel y hatiff de grinon, con bastante buenos resultados la verdad..... por cierto lo que mas N aporta es la veza y las lentejas seguido de los yeros y despues el guisante....para terminar, como tienes los yeros de hierba pista??
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
pues tengo de todo tony ,, la suerte es que los sembre a primeros de febrero y no hay mucha hierba ,, aunque tengo algunas parcelas peligrosas ,,,
los yeros ya se estan cerrando y no pienso hecharles herbicida .
el año pasao los sembre en noviembre y no me salio ni una sola hierba , ya que sembre esa semilla que comentaba antes y estaban los yeros revolcaos , como una buena ceba ,,,, este año he sembrao los normales ,, y no se yo ¿¿¿??
de todos modos ,,, no se puede hechar el herbicida de cereal a los yeros no ????
y sera alguno caro ¿¿??
¿ que herbicidas se hechan para hoja ancha en yeros ??????
los yeros ya se estan cerrando y no pienso hecharles herbicida .
el año pasao los sembre en noviembre y no me salio ni una sola hierba , ya que sembre esa semilla que comentaba antes y estaban los yeros revolcaos , como una buena ceba ,,,, este año he sembrao los normales ,, y no se yo ¿¿¿??
de todos modos ,,, no se puede hechar el herbicida de cereal a los yeros no ????
y sera alguno caro ¿¿??
¿ que herbicidas se hechan para hoja ancha en yeros ??????
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
para la hoja ancha si son caros..... si acaso puedes tratar con diclozop en los yeros para la ballueca..... yo el guisante lo e tratado para la ballueca , con aramo (tralkoxidim) por que hoja ancha no tenia casi nada..... la debio matar el glyfo antes de la siembra , por que antes de sembrar si tenia bastante hoja ancha..... por cietto no se te ocurra como a algunos de aqui , echar 2-4D ala veza o clorsulfuron a los guisantes..... jejejej que ya e visto algunos de estos....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Pistachero, yo soy de Cuenca por la parte de La Almarcha. De yeros yo tengo mucha experiencia, pero no de las demas leguminosas, salvo de cosechar, ya que le cosecho a otros agricultores. Herbicida selectivo de yeros, mata las gramineas, uno que se llamaba Master y Master D, no se cual era el ingrediente activo, coste un poco caro unas 7000 pts / ha creo recordar, pero ahora escardo con glifosato a dosis de 0.5 l / ha, funciona muy bien como selectivo para gramineas aprovechando la resistencia del yero al glifo, no he comprobado el ataque en la hoja ancha a esta dosis, pero pronto lo voy a saber, pero en la aplicación hay que tener mucho cuidado de no solapar y no hacer los giros de las puntas fumigando.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
asi?? con 0,5 ltros de glyfosato curas los yeros??? la verdad esque la hoja ancha es bastante mas resistente al glyfosato..... pero nos e nota en el rendimiento???? explicame un poco eso que me interesa , por que este año e tratado los guisantes con aramo a 24€ /litro
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
La verdad es que leí eso en el foro de SD, en Setiembre hice la prueba con yeros de rebrote y no les afectó a estos para nada, ahora los he fumigado con la misma dosis y les ha tocado algo a estos a rodales, la unica diferencia con la vez anterior creo que es que ahora añadí mojante, ha matado casi toda la mala hierba sobre todo la avena loca y la veronica, pero los yeros se han paralizado en bastantes zonas de las parcelas no en todas. no lo puedo recomendar abiertamente, si acaso probad con 0.4 o 0.3 litros / ha y sobre todo no añadir mojante, y probad en poca superficie. Funcionar se que funciona pero hay que afinar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
volviendo al tema ,pos yo tengo poca tierra de sembrar pero seria para mi un placer por decirlo de algun modo que la sd funcionara por esta zona porque yo no soy de los que disfruto subido todos los dias en un cacharro dando vueltas pa ya y pa ca" pa arriba y pa bajo" me mareo y me duermo,y hacerlo todo en una pasada po ya ves q ahorro de tiempo dinero y energia
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Almanzor1]La verdad es que leí eso en el foro de SD, en Setiembre hice la prueba con yeros de rebrote y no les afectó a estos para nada, ahora los he fumigado con la misma dosis y les ha tocado algo a estos a rodales, la unica diferencia con la vez anterior creo que es que ahora añadí mojante, ha matado casi toda la mala hierba sobre todo la avena loca y la veronica, pero los yeros se han paralizado en bastantes zonas de las parcelas no en todas. no lo puedo recomendar abiertamente, si acaso probad con 0.4 o 0.3 litros / ha y sobre todo no añadir mojante, y probad en poca superficie. Funcionar se que funciona pero hay que afinar.[/QUOTE]
dices que hechas 300 cc a la ha en yeros ? no? esa dosis para matar la salsola no se yo ,,,, la mezcla no va muy potente ¿¿??? que estado deben de tener los yeros y la hierba , para ser efectivo ?
utilizas reguladores de ph para aplicar el glifosato?
que dosis de agua utlizas por ha?
has utlizado el glifosato ,junto al oxifluorfen ?
dices que hechas 300 cc a la ha en yeros ? no? esa dosis para matar la salsola no se yo ,,,, la mezcla no va muy potente ¿¿??? que estado deben de tener los yeros y la hierba , para ser efectivo ?
utilizas reguladores de ph para aplicar el glifosato?
que dosis de agua utlizas por ha?
has utlizado el glifosato ,junto al oxifluorfen ?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Lo siento Pistachero, pero esto lo tengo en fase de pruebas, y no muy stisfactoria la ultima por cierto, no conozco el herbicida ultimo a que haces referencia, la dosis que aplique fueron 0.5 l/ha con mojante y unos 80 litros de agua, mato veronica al 100 por cien, Quiclas 90% y algunas cuyo nombre no conozco escaparon por completo, salsola aquí no sale hasta Mayo, es patrimonio del girasol. 300cc/ha y sin mojante fué mi recomendación por deciros algo prudente si os atreveis a probar en alguna superficie, y por supuesto que es dosis baja, se trata de no matar yeros ni frenarlos, que es lo que yo he provocado, los pequeños secos y los grandes puntas rizadas, esa misma dosis 0.5l/ha, sin mojante, la aplique en Setiembre a unos rebrotes de la cosecha de yeros precedente y no le afecto absolutamente nada a estos, y ahora si, entiendo que ha sido por el mojante. pero si pruebas ten cuidado, no quiero ser responsable de mas desgracias
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Joxan, no es mucha mi experiencia, pero la SD creo que funciona en todas partes, ¿o en tu zona la cebada que cae en un terraplen no echa una buena espiga? Si vas tras de no trabajar, no te metas en esto, para eso ya se ha modernizado el campo, porque quizas dedicarias menos horas sobre el tractor pero tendrias que dedicar mas a la observación de tus suelos de cultivo.
Si te interesa, leete algún manual de laboreo de conservación, y entenderas porque una tierra sin arar y sin patalear, tiene mayor capacidad de retener agua, y muchos conceptos de ese tipo. Y que una tierra al labrarla solo puedes perjudicarla, porque si la dejaste con buen tempero despues de ararla, no es que la dejaste, es que es así como te la encontraste.
Si te interesa, leete algún manual de laboreo de conservación, y entenderas porque una tierra sin arar y sin patalear, tiene mayor capacidad de retener agua, y muchos conceptos de ese tipo. Y que una tierra al labrarla solo puedes perjudicarla, porque si la dejaste con buen tempero despues de ararla, no es que la dejaste, es que es así como te la encontraste.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Tras asistir ayer a un cursillo impartido por el IDAE donde hablaron de SD, me da la impresión de que intentar implantar la SD en Castilla la Mancha a base de conferencias es como" lavarle la cabeza al burro". Resulta patetica la adtitud de hostilidad a escuchar conceptos agronomicos que incluso serian muy utiles para laboreo convencional (LC).
Con esas adtitudes, realmente pienso que, la inmensa mayoria del sector agrario se esta ganando a pulso el fracaso a que vamos destinados, no porque no practiquen la SD no ... ,sino por ser tan obtusos a escuchar y ser mas receptivos con los problemas, del suelo que nos alimenta, del mercado que nos rodea y del mundo en que vivimos. Un buen profesional agrario no es aquel que labra profundo y muy recto, sino aquel que observa y recapacita sobre lo que el suelo y los cultivos nos piden, sobre lo que la sociedad nos pide y sobre lo que nuestra economia como empresarios nos exige. Pagaremos cara nuestra incapacidad de adaptación al sistema.
Habra que seguir pensando que el sistema se tiene que adaptar a lo que siempre hemos hecho. Patetico, realmente patetico. Al gunas partes de nuestra mente no se despiertan nunca.
Con esas adtitudes, realmente pienso que, la inmensa mayoria del sector agrario se esta ganando a pulso el fracaso a que vamos destinados, no porque no practiquen la SD no ... ,sino por ser tan obtusos a escuchar y ser mas receptivos con los problemas, del suelo que nos alimenta, del mercado que nos rodea y del mundo en que vivimos. Un buen profesional agrario no es aquel que labra profundo y muy recto, sino aquel que observa y recapacita sobre lo que el suelo y los cultivos nos piden, sobre lo que la sociedad nos pide y sobre lo que nuestra economia como empresarios nos exige. Pagaremos cara nuestra incapacidad de adaptación al sistema.
Habra que seguir pensando que el sistema se tiene que adaptar a lo que siempre hemos hecho. Patetico, realmente patetico. Al gunas partes de nuestra mente no se despiertan nunca.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
[QUOTE=500has] Vaya por delante que agradezco vuetra labor divulgativa respecto a la sd Pero no entiendo los lamentos y pq parece que os tomais como un fracaso personal que la gente no cambie a la sd. Esto es un mercado de competencia abierta. Sois empresarios con una ventaja competitiva que os podria permitir crecer mas que los demas o pagar rentas mas altas y conseguir mas tierras. no veo a renault quejandose de que citroen no saca coches hibridos..... no veo a sony qujandose e que sanyo no tenga televisiones led 3d los veo aprovechando su ventaja y obstaculizando a los demas conseguirlas por medio de patentes. Este post me parece un poco surrealista, salvo que seais vendedores de herbicida o maquinaria. vaya por delante que la labor divulgativa me parece encomiable, pero no mas. [/QUOTE] chabal no te lo creas tanto ,nuestra unica intencion es la de animaros a seguir con vuestra cabezoneria de la sd para ver si de una vez por todas terminais de arruinaros con chatarra y medicinas y si terminais x esterilizar la tierra pos mejor para los manchegos,asi acapararemos gran parte del mercado nacional de cereal
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
joxan , yo tambien soy manchego y hago SD , y la verdad estoy bastante contento, y lo que de verdad es ruina es pagar el gasoil a 1€ que hacer un barbecho , esntre discos cultivador y viga y tal te metes en 60 o 70 € la hectarea... no pienses mal , que no te recrimino nada que yo todavia hago barbechos eh! jejje, y echo basura y demas , pero la evolucion es así.. yo despues de unos años veo que la SD funciona , me resulta rentable y puedes venir por la zona de laroda-barrax , que es la mia que cada vez hay mas SD , al principio mi padre casi me echa de la casa , asta que al final llevo unos años de tener taan buenas siembras como los demas y en ralencos blanquizales y tal casi que mejores que los que se lian con los discos a dar weltas pa tener mejor barbecho que el vecino.... porque aqui , por que nos gusta mucho labrar pero con que con el chisel? claaaro que resulta mas barato.....el chisel lo unico que hace es dejar las semillas de la mala hierba encima pa que cuando siembre foge to y se llene de m**** to... y ay si que hay que tirar herbicida.... yo los barbechos los hago con chisel , y despues glyfosato a tope , es lo mejor , pero el autentico barbecho es el de disco , por eso digo que aunque yo diga que labro lo unico que hago es mindundear con los cultivadores , que no es labrar ni es na.... asik pa eso SD .despues de todo esto no quiero que pienses que te estoy diciendo nada contrae , por que eres un forero a los que sigo con detalle y admiración. Un saludo
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
no se q he hecho para semejante cumplido pero gracias de todas formas.
cuando escribi lo de antes no me di cuenta de que 500h es manchego tambien, pero creo q se nota q mi comentario es ironicohumoristicosarcastico , lo dicho q me gustaria ver cultivos de siembra directa y seguir un poco su desarrollo desde que se cosecha hasta que se vuelve a cosechar ,es decir todo el ciclo para poder opinar mejor lo malo que x aqui no se hace q yo sepa, a ver si algun ciudad realeño se manifiesta y se pudiera ver
cuando escribi lo de antes no me di cuenta de que 500h es manchego tambien, pero creo q se nota q mi comentario es ironicohumoristicosarcastico , lo dicho q me gustaria ver cultivos de siembra directa y seguir un poco su desarrollo desde que se cosecha hasta que se vuelve a cosechar ,es decir todo el ciclo para poder opinar mejor lo malo que x aqui no se hace q yo sepa, a ver si algun ciudad realeño se manifiesta y se pudiera ver
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.