economia'
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Mas del 47% de los medicamentos que distribuyen a las farmacias españolas, general perdidas a las distribuidoras farmaceuticas. 54 empresas que son en su mayoria cooperativas de farmaceuticos y que emplean en España de forma directa e indirecta a 22.000 personas. Segun un estudio sobre la distribucion farmaceutica en España, elaborado por Angel Borras, socio de la consultora Antares Consulting, la situacion del sector se ha visto agravado por los dos decretos de recorte del gasto farmaceutico que aplico el Gobierno el año pasado que han generado perdidas de 100 millones.
A que ahora nos vamos a quedar con el 50% de farmacias, y las rurales seran botiquines. Tendra huevos la cosa.
A que ahora nos vamos a quedar con el 50% de farmacias, y las rurales seran botiquines. Tendra huevos la cosa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Continuando con el tema: Como ven los españoles a las empresas publicas.
En España el 62% de los consultados piensa que las compañias estatales son menos eficientes que las empresas privadas (algo que creo, debe de cambiar). -el cuarto porcentaje mas bajo del ranking- porcentaje que comparten con los ciudadanos de Suecia, Rusia, Canada y Belgica. Y solo tienen peor percepcion de la eficiencia de sus compañias estatales: Arabia Saudi, Brasil y Francia. La gran parte de los paises consultados obtienen un porcentaje que oscila entre el 60% y el 70%. Por lo que se refiere a la gestion de los directivos, solamente el 34% de los consultados considera que los pertenecientes a empresas estatales son mejores que los de las privadas. La media en el resto de los paises esta entre el 20% y el 40%.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Estos chinos nos entran por todos lados, van desplegado su sistema economico, y a la larga todos a hablar chino.
Fijaros en los principales puertos
(Unidades en volumen de millones de TEU, capacidad de carga de un contenedor de 20 pies)
SINGAPUR: 25.8
SHANGHAI China: 25
HONG KONG China: 20.9
SHENZHEN China: 18.2
BUSAN Corea del Sur: 11.9
GUANGZHOU China: 11.2
DUBAI Emiratos Arabes Unidos: 11.1
NINGBO China: 10.5
QINGDAO China: 10.5
ROTTERDAM Holanda: 9.7
TIANJIN China: 8.7
KAOHSIUNG Taiwan : 8.5
ANTWEP Belgica : 7.3
PORT KLANG Malasia: 7.3
HAMBURG Alemania: 7
LOS ANGELES USA: 6.7
Fuente: Containerisation International.
Fijaros en los principales puertos
(Unidades en volumen de millones de TEU, capacidad de carga de un contenedor de 20 pies)
SINGAPUR: 25.8
SHANGHAI China: 25
HONG KONG China: 20.9
SHENZHEN China: 18.2
BUSAN Corea del Sur: 11.9
GUANGZHOU China: 11.2
DUBAI Emiratos Arabes Unidos: 11.1
NINGBO China: 10.5
QINGDAO China: 10.5
ROTTERDAM Holanda: 9.7
TIANJIN China: 8.7
KAOHSIUNG Taiwan : 8.5
ANTWEP Belgica : 7.3
PORT KLANG Malasia: 7.3
HAMBURG Alemania: 7
LOS ANGELES USA: 6.7
Fuente: Containerisation International.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Mabasa]
Juer Mabasa, nos tienes en ascuas con ese eslogan tuyo del Gran Arquitecto del UNIVERSO...¿ERES MASON????
¿de qué Logia?
Por cierto pa cosa buena en materia económica, un yutube que me ha mandado hoy PabloMAlcaide de una clase magistral del catedrático del Cepade, sobre la invasión parasitaria china de tiendas para luego comprar acciones de las empresas de materias primas y deuda pública de nuestros gobiernos, que luego ZP nos quiere vender como positivo... vaya ridículo que ha hecho.
ElConfidencial.com > España
EL FONDO SOBERANO NO INVERTIRÁ 9.300 MILLONES EN EL SECTOR FINANCIERO
Otra vez 'lost in traslation': China echa por tierra el anuncio estrella del Gobierno sobre las cajas
China | Zapatero | Cajas | fondo soberano
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_1/Tes
https://www.youtube.com/watch?v=zbbhNGNLDRg
El que eso afirma, no sé si será masón, pero a buen decir de quienes han sido alumnos suyos en ingeniería industrial, es uno de los tios más brillantes que han conocido.
Julio Pavon MOROTE
Catedrático-Director de CEPADE. Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Postdoctoral Degree por la Universidad de California - Los Angeles (UCLA). Licenciado en Ciencias Económicas y Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático del Departamento de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística de la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Directivo experto en Gestión de la Innovación y Tecnología participó en la fundación del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial del Ministerio de Industria como Subdirector General. Ha colaborado con el Banco Mundial y con diversos organismos nacionales e internacionales como Asesor Experto en materia de Innovación y Tecnología. Acyl2011-04-15 00:06:43
Juer Mabasa, nos tienes en ascuas con ese eslogan tuyo del Gran Arquitecto del UNIVERSO...¿ERES MASON????
¿de qué Logia?
Por cierto pa cosa buena en materia económica, un yutube que me ha mandado hoy PabloMAlcaide de una clase magistral del catedrático del Cepade, sobre la invasión parasitaria china de tiendas para luego comprar acciones de las empresas de materias primas y deuda pública de nuestros gobiernos, que luego ZP nos quiere vender como positivo... vaya ridículo que ha hecho.
ElConfidencial.com > España
EL FONDO SOBERANO NO INVERTIRÁ 9.300 MILLONES EN EL SECTOR FINANCIERO
Otra vez 'lost in traslation': China echa por tierra el anuncio estrella del Gobierno sobre las cajas
China | Zapatero | Cajas | fondo soberano
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_1/Tes
https://www.youtube.com/watch?v=zbbhNGNLDRg
El que eso afirma, no sé si será masón, pero a buen decir de quienes han sido alumnos suyos en ingeniería industrial, es uno de los tios más brillantes que han conocido.
Julio Pavon MOROTE
Catedrático-Director de CEPADE. Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Postdoctoral Degree por la Universidad de California - Los Angeles (UCLA). Licenciado en Ciencias Económicas y Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático del Departamento de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística de la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Directivo experto en Gestión de la Innovación y Tecnología participó en la fundación del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial del Ministerio de Industria como Subdirector General. Ha colaborado con el Banco Mundial y con diversos organismos nacionales e internacionales como Asesor Experto en materia de Innovación y Tecnología. Acyl2011-04-15 00:06:43
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
la noticia del dia en cataluña 10.000 funcionarios se manifiestan contra los recortes en sanidad y educacion y digo yo .. la noticia no deberia ser 10.000 ciudadanos se manifiestan contra los recortes , ah pero es que los recortes les afectan al bolsillo y a los horarios flexibles si no no me explico que solo se manifiesten los funcionarios...
Soy de la España VACILADA.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Otro problema que tenemos, es que Europa endurece las proximas pruebas de solvencia de la banca europea, pero casi un tercio de las noventa entidades que se analizaran seran españolas. Vamos a ver que sale. O sea que seran 24 entidades de nuestro pais.
La EBA (Autoridad Bancaria Europea), ha dado la lista por paises:
FINLANDIA: 1
NORUEGA: 1
SUECIA: 4
DINAMARCA: 4
POLONIA: 1
HUNGRIA: 1
ESLOVENIA: 2
CHIPRE: 2
GRECIA: 6
MALTA. 1
ITALIA: 5
BELGICA: 2
REINO UNIDO: 4
IRLANDA: 3
PORTUGAL: 4
ESPAÑA: 24
FRANCIA: 4
HOLANDA: 4
LUXEMBURGO: 1
ALEMANIA: 13
Se comenta que las cajas alemanas pueden ser las mas perjudicadas por los cambios. ( Esto esta por ver)
La EBA (Autoridad Bancaria Europea), ha dado la lista por paises:
FINLANDIA: 1
NORUEGA: 1
SUECIA: 4
DINAMARCA: 4
POLONIA: 1
HUNGRIA: 1
ESLOVENIA: 2
CHIPRE: 2
GRECIA: 6
MALTA. 1
ITALIA: 5
BELGICA: 2
REINO UNIDO: 4
IRLANDA: 3
PORTUGAL: 4
ESPAÑA: 24
FRANCIA: 4
HOLANDA: 4
LUXEMBURGO: 1
ALEMANIA: 13
Se comenta que las cajas alemanas pueden ser las mas perjudicadas por los cambios. ( Esto esta por ver)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Las españolas:
SANTANDER - BBVA - BANKIA - LA CAIXA - BANCO BASE (este a lo mejor no estara, porque se han roto las conversaciones) BANCO POPULAR - BANC SABADELL - CATALUNYA CAIXA - NOVA CAIXA GALICIA - MARE NOSTUM - BANKINTER - CAJA ESPAÑA - BANCA CIVICA - IBERCAJA - UNICAJA - BANCO PASTOR - BBK - UNNIM -
KUTXA - CAJA 3 - BANCA MARCH - CAJA VITAL - ONTINYENT y POLLENÇA.
SANTANDER - BBVA - BANKIA - LA CAIXA - BANCO BASE (este a lo mejor no estara, porque se han roto las conversaciones) BANCO POPULAR - BANC SABADELL - CATALUNYA CAIXA - NOVA CAIXA GALICIA - MARE NOSTUM - BANKINTER - CAJA ESPAÑA - BANCA CIVICA - IBERCAJA - UNICAJA - BANCO PASTOR - BBK - UNNIM -
KUTXA - CAJA 3 - BANCA MARCH - CAJA VITAL - ONTINYENT y POLLENÇA.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Las empresas mas grandes del mundo son la: JP MORGAN (Nueva York) y el banco britanico : HSBC.
a estas le siguen el conglomerado financiero-industrial estadounidense: GENERAL ELECTRIC y dos petroleras: WXXON.MOBIL, tambien de USA y la holandesa ROYAL DUTCH SHELL. La quinta en la lista elaborada a base de ventas, beneficios, activos y valor de mercado de cada una de ellas, es otra petrolera, en este caso: PETROCHINA, seguida del banco ICBC (China)
Entre las cien primeras empresas mas poderosas del mundo figuran tambien las brasileñas: BRADESCO (46)
BANCO DO BRASIL (51) y VALE (53).
y de las 27 empresas españolas que figuran entre las 2000 mayores, la primera es el BANCO DE SANTANDER (13) mientras que la segunda es TELEFONICA (31) y la tercera: BBVA (66). Tambien figuran otras como la petrolera REPSOL YPF (101) IBERDROLA (113), GAS NATURAL: (269) INDITEX (380) y ABERTIS (602).
a estas le siguen el conglomerado financiero-industrial estadounidense: GENERAL ELECTRIC y dos petroleras: WXXON.MOBIL, tambien de USA y la holandesa ROYAL DUTCH SHELL. La quinta en la lista elaborada a base de ventas, beneficios, activos y valor de mercado de cada una de ellas, es otra petrolera, en este caso: PETROCHINA, seguida del banco ICBC (China)
Entre las cien primeras empresas mas poderosas del mundo figuran tambien las brasileñas: BRADESCO (46)
BANCO DO BRASIL (51) y VALE (53).
y de las 27 empresas españolas que figuran entre las 2000 mayores, la primera es el BANCO DE SANTANDER (13) mientras que la segunda es TELEFONICA (31) y la tercera: BBVA (66). Tambien figuran otras como la petrolera REPSOL YPF (101) IBERDROLA (113), GAS NATURAL: (269) INDITEX (380) y ABERTIS (602).
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
zapatero sigue despilfarrando , ayer unas lesbianas protestaban por que la seguridad social no les pagaba gratis la inseminación , pues hoy la pajin ya salio que va a modificar la ley , después como buen país bananero se ahogara a los autónomos a impuestos (tenemos el mismo nivel que antes de la crisis) o emisión de mas deuda , que pagaremos a un buen interés . Y no vale que se busquen un primo que las insemine por que en este pais si tienes un hijo pagas pension , no hay papel que valga de eximir la responsabilidad a un primo de 48 años respondio a un anuncio asi y ahora paga pension alimenticia jajaj.
Soy de la España VACILADA.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Sale en los periodicos que Seat, va a competir en China con sus modelos Ibiza y Leon, asi junto a otras marcas del grupo como Audi-Skoda y VW. A todo eso y al resto de marcas que aterrizan en China, parece ser que las dos principales constructores chinos estan dispuestos a pelear con las grandes marcas mundiales para conquistar el mercado chino, bueno, mas bien podriamos decir el super-mercado chino.
La principal marca de China es la SAIC (Shanghai Automotive Industry Corporation), preve duplicar su produccion y elevarla por encima de los seis millones de unidades en el 2015. La mitad de ella con sus marcas propias como ROEWE.- MG y BAOJUN, y el resto con los modelos que fabrica en joint venture con General Motors y Volkswagen. Su gran rival la FAW (First Automotive Works), ambiciona superar los cinco millones, casi el doble que ahora.
Quedara algo para nuestra Seat?. Con lo bien que nos vendria a nuestro pais.
La principal marca de China es la SAIC (Shanghai Automotive Industry Corporation), preve duplicar su produccion y elevarla por encima de los seis millones de unidades en el 2015. La mitad de ella con sus marcas propias como ROEWE.- MG y BAOJUN, y el resto con los modelos que fabrica en joint venture con General Motors y Volkswagen. Su gran rival la FAW (First Automotive Works), ambiciona superar los cinco millones, casi el doble que ahora.
Quedara algo para nuestra Seat?. Con lo bien que nos vendria a nuestro pais.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Lo se Lopez, lo se.
Pero la fabrica esta en territorio español, o no?. y en su fabrica, trabajan compatriotas nuestros, y si trabajan cobran, y si cobran, los eurillos se quedan en España, o no?. Y eso es lo que nos interesa, para nuestro maltrecho pais, que cada dia tenemos mas parados, y esto es un desastre, y no saben como pararlo.
En marzo estabamos en 4.91 millones. y dicen que no llegaremos a los 5 millones, cosa que dudo, y vaticino que vamos a pasar, y sino al tiempo.
Pero la fabrica esta en territorio español, o no?. y en su fabrica, trabajan compatriotas nuestros, y si trabajan cobran, y si cobran, los eurillos se quedan en España, o no?. Y eso es lo que nos interesa, para nuestro maltrecho pais, que cada dia tenemos mas parados, y esto es un desastre, y no saben como pararlo.
En marzo estabamos en 4.91 millones. y dicen que no llegaremos a los 5 millones, cosa que dudo, y vaticino que vamos a pasar, y sino al tiempo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
La tasa de paro por CCAA, en el primer trimestre de este año es el siguiente:
Andalucia con el 29.68%
Canarias: 28.52%
Murcia: 26.16%
Baleares: 25.36%
Extremadura: 25.06%
Comunidad Valenciana: 24.12%
Castilla la Mancha: 21.79%
Catalunya: 19.01 %
Asturias: 18.20%
Aragon: 17.95%
Castilla y Leon: 17.37%
Galicia: 17.33%
Cantabria: 16.37%
La Rioja: 15.44%
Madrid: 15.43%
Navarra: 13.40%
Pais Vasco: 11.61%
Fuente: INE.
Vaya panorama, que tenemos.
Andalucia con el 29.68%
Canarias: 28.52%
Murcia: 26.16%
Baleares: 25.36%
Extremadura: 25.06%
Comunidad Valenciana: 24.12%
Castilla la Mancha: 21.79%
Catalunya: 19.01 %
Asturias: 18.20%
Aragon: 17.95%
Castilla y Leon: 17.37%
Galicia: 17.33%
Cantabria: 16.37%
La Rioja: 15.44%
Madrid: 15.43%
Navarra: 13.40%
Pais Vasco: 11.61%
Fuente: INE.
Vaya panorama, que tenemos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Aragón, la tierra de los 800 gobiernosEn Aragón hay cinco administraciones: las del Gobierno central, el autonómico, ayuntamientos, diputaciones y comarcasROBERTO PÉREZ / ZARAGOZADía 31/01/2011 - 04.26h50 COMENTARIOSEFEZapatero e Iglesias, ayer en ZaragozaCon alrededor de un millón trescientos mil habitantes —algo más de la mitad concentrados en Zaragoza capital y su entorno inmediato de influencia—, en Aragón conviven cinco niveles distintos de Administración pública: el del Estado, el de la Comunidad autónoma, el de las diputaciones provinciales, el de los ayuntamientos y el de las comarcas. Cada uno de ellos cuentan con sus correspondientes gobiernos y plenarios, integrados por políticos electos que, en muchos casos, compaginan su presencia en más de una institución pública. Por ejemplo, hay alcaldes que son senadores o diputados en el Congreso; otros que son alcaldes o concejales y, a su vez, diputados provinciales o miembros de los consejos o de los gobiernos comarcales. En total, en Aragón hay casi 800 gobiernos distintos: los de sus 730 ayuntamientos, los de las 32 comarcas que hay constituidas, los de las tres diputaciones provinciales (Zaragoza, Huesca y Teruel) y el de la Comunidad autónoma.Hace diez años, todos los partidos políticos sin excepción se pusieron de acuerdo en Aragón en crear las instituciones comarcales. Primero se habían puesto de acuerdo, de forma unánime en las Cortes regionales, para crear las leyes marco de la comarcalización. Y, después, una a una se fueron aprobando, igualmente por consenso entre todos los grupos parlamentarios, las leyes para la creación de cada comarca, 32 en total hasta la fecha, las 32 que hay constituidas.Así nació este nuevo nivel administrativo que, ahora, algunos partidos abogan por revisar, si bien ninguno apunta a su desaparición por considerar que, en un territorio tan extenso como Aragón, los gobiernos comarcales contribuyen a gestionar mejor, desde la cercanía, el dinero público que reciben del Gobierno aragonés para las competencias que tienen asumidas.La líder del PP, Luisa Fernanda Rudi, apuesta por un gran pacto para reordenar las administraciones públicas en Aragón y evitar duplicidades. El PAR también está dispuesto a medidas que aporten más eficiencia en la gestión de los recursos públicos y, hace unos meses, planteó una iniciativa parlamentaria para eliminar las actuales diputaciones provinciales y sustituirlas por instituciones de mucha menor dimensión, aunque la propuesta ha sido rechazada tanto por el PSOE como por el PP. Estos dos partidos coinciden en que son entidades recogidas en la Constitución y deben seguir funcionando como hasta ahora.El PP preferiría revisar el modelo comarcal y, sin eliminarlo —está recogido en el Estatuto de Autonomía que salió adelante en las Cortes Generales con el voto favorable de populares y socialistas—, reducir su estructura, quitarle «carga política» y que sean entidades dedicadas estrictamente a prestar servicios a la población de sus respectivos territorios.Más de 2.000 empleosLos populares no solo miran a las comarcas —que entre todas ellas suman más de 2.000 trabajadores, algunos de ellos cargos de confianza, de libre designación— sino también a la estructura de la propia Administración autonómica, que incluye varias decenas de empresas públicas.En Aragón ha habido descentralización y desconcentración administrativa. Al tiempo que nacían las comarcas, también se procedió a la creación de una red de delegaciones territoriales del Gobierno aragonés, presentes en las tres capitales de provincia y en algunas cabeceras de comarca. En Huesca y en Teruel, por ejemplo, conviven las sedes de sus respectivos ayuntamientos y gobiernos comarcales, de las delegaciones del Gobierno aragonés, de las subdelegaciones del Gobierno central y de las diputaciones provinciales.http://www.abc.es/20110201/espana/abcp- ... 10131.html
Parejo2011-05-12 13:46:25
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Parece ser que el socio chino de BMW, la empresa BRILLIANCE, ha dado el primer paso, para instalarse en Catalunya, ya que van a firmar un acuerdo con el Gobierno catalan y el Ayuntamiento de Barcelona.
Segun dicen, sera un joint-venture paraticipada por la empresa china y las administraciones catalanas, para desarrollar el proyecto, que logicamente deberia culminar con la instalacion de una fabrica.
Este proyecto es independiente del de Chery , otra de las principales marcas chinas, la cual ya manifesto hace un año, su intencion de instalarse tambien en nuestro pais.
Brilliance, tambien tiene acuerdos con Toyota para la fabricacion de minibuses, y con Mitsubishi Motors, FEV, TRW y Johnson Controls para los componentes, aparte, claro esta de su acuerdo con BMW.
La empresa cotiza en la bolsa de Hong Kong y que el año pasado fabrico 95180 minibuses y 70488 automoviles BMW, las cuales las ha vendido en China.
Esta empresa, cuenta con 6000 empleados, y factura alrededor de 1000 millones de euros.
Si señores si, poco a poco van entrando, me parece, que tendremos que aprender chino mandarin lo mas rapido posible. ja ja
Segun dicen, sera un joint-venture paraticipada por la empresa china y las administraciones catalanas, para desarrollar el proyecto, que logicamente deberia culminar con la instalacion de una fabrica.
Este proyecto es independiente del de Chery , otra de las principales marcas chinas, la cual ya manifesto hace un año, su intencion de instalarse tambien en nuestro pais.
Brilliance, tambien tiene acuerdos con Toyota para la fabricacion de minibuses, y con Mitsubishi Motors, FEV, TRW y Johnson Controls para los componentes, aparte, claro esta de su acuerdo con BMW.
La empresa cotiza en la bolsa de Hong Kong y que el año pasado fabrico 95180 minibuses y 70488 automoviles BMW, las cuales las ha vendido en China.
Esta empresa, cuenta con 6000 empleados, y factura alrededor de 1000 millones de euros.
Si señores si, poco a poco van entrando, me parece, que tendremos que aprender chino mandarin lo mas rapido posible. ja ja
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
http://www.lavozdegalicia.es/especia... ... 65.htmUnos 6.000 euros al mes, viajes gratis, pensiones máximas, cotizaciones hasta la jubilación y pagas para cónyuges son algunas de las ventajas que van con el escañoAutor:Carlos PunzónFecha de publicación:5/3/2008 El sueldo de los políticos es quizá la única cuestión que apenas suscita polémica o debate alguno en el seno de las Cortes y en cambio genera recelos entre la mayoría de la ciudadanía. Su regulación es incluso cada año una de las resoluciones que menos publicidad logra de cuantas pasan por las dos cámaras, seguramente porque los diputados son conscientes de que su situación está muy por encima de la media de los trabajadores a los que representan.Sueldo, gastos de representación o de libre disposición, ayudas para el alojamiento o para el transporte, dietas, pensiones, cotizaciones a la Seguridad Social sin límite temporal tras abandonar el Congreso, pagas millonarias para cónyuges viudos o hijos huérfanos, y hasta ordenadores a precio de ganga son inherentes a los 350 escaños que el próximo domingo repartirán los españoles.De entrada, todos los diputados tienen derecho a un sueldo base mensual de 3.126 euros brutos, a los que se añaden 1.823 más para los que son elegidos fuera de Madrid (315 parlamentarios en total) y 870 para los que representan a la capital de España. A partir de ahí, las retribuciones mensuales pueden llegar hasta los 15.679 euros al mes (2,6 millones de pesetas) en el caso del presidente de la Cámara baja, de los cuales 10.730 euros corresponden a distintos pluses.Desde el máximo responsable del Congreso los sueldos disminuyen desde los 8.274 euros mensuales de cada uno de los seis vicepresidentes, a los 7.721 de los cuatro diputados que ejercen como secretarios de la mesa.ComisionesLos portavoces de cada partido (López Garrido, Zaplana...) añaden a su sueldo base y ayuda por alojamiento otros 3.030 euros, mientras que sus adjuntos reciben 2.318. Pero los pagos por el trabajo realizado no quedan ahí. Los presidentes de cada una de las 23 comisiones, como las dedicadas a educación, economía, pesca... añaden 1.590 euros a sus 4.949 básicos; los vicepresidentes de las mismas comisiones, otros 1.162; y los secretarios, 775. Los portavoces de cada partido y adjuntos en cada una de las citadas comisiones cierran el reparto sumando a su sueldo 1.162 y 775 respectivamente.Más de la mitad de los diputados ven así como su nómina engorda por ser elegidos para alguno de los cargos existentes en la Cámara, pero tanto ellos como los que únicamente pueden lucir en su tarjeta la tarea de parlamentario todavía tienen otros privilegios de los que sacar una notable rentabilidad. Por ejemplo, todos los diputados ven cubiertos sus viajes por territorio nacional, ya sea en barco, tren, avión o automóvil de alquiler. El Congreso paga directamente a las compañías, por lo que sus señorías no tienen nada que desembolsar previamente. Los que prefieran moverse en su propio coche serán compensados con 0,25 euros por kilómetro recorrido, y a los que utilicen el taxi para desplazarse por Madrid se les facilitará una tarjeta con 250 euros mensuales.Por cada día que pasen en el extranjero en representación de la Cámara, los diputados serán compensados con 150 euros y 120 si el desplazamiento se realiza en España.Prestaciones socialesPero si son óptimas las condiciones de trabajo de los titulares de los escaños que se elegirán el domingo, todavía lo son mucho más las prestaciones sociales a las que tienen derecho ellos y sus familias y que apenas tienen parangón en todo el Estado. Desde el 2006 los diputados se dotaron de un sistema de aportaciones a sus pensiones con el que pretendían equipararse a sus colegas europeos. Por ser diputado entre siete y nueve años, los políticos españoles ven completada hasta el 80% del tope máximo las aportaciones que hubieran hecho para que su pensión de jubilación sea la más alta de las existentes en España. Si se ha estado sentado entre nueve y once años en su escaño la aportación llegará hasta el 90%, y al 100% si pasa de 12 años en las Cortes.Si el diputado ha cumplido 55 años cuando se disuelvan las cámaras y carezca de actividad laboral permanente, el Congreso le pagará sus cotizaciones a la Seguridad Social hasta que complete el período de cotización necesario para tener derecho a la pensión de jubilación.Pagas millonarias a familiaresSi la duración de su mandato no le da derecho a optar a las pensiones máximas, todos los ex diputados, sus cónyuges viudos o sus hijos menores de 25 años podrán pedir una ayuda económica al Congreso, que la cámara estipulará según cada caso concreto. Finalmente, la familia de los representantes en la Cámara recibirán tras su fallecimiento dos mensualidades de salario íntegro por cada año de trabajo en las Cortes, es decir 9.898 euros por ejercicio, lo que por dos mandatos representaría 79.184 euros de ingresos para la familia del fallecido.