Ayuda con Motor Lombardini
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 Jul 2006, 21:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Oviedo
Hola a todos:
Soy nuevo en el foro y busco ayuda para intentar solucionar por mis medios un problema que me he creado con un motor diesel lombardini de un antigüo molino de maiz, que era de mi abuelo, y que estaba limpiando-restaurando para echarlo a andar de nuevo para moler para un amigo.
Como el motor estaba lleno de una costra mezcla de aceite y harina que casi no podia limpiar para despues pintarlo, y como yo ando muy limitado de mecanica creo que he metido las manos donde no debía, lo que no se es la gravedaz de la pezuñada
Os explico lo que hice y a ver si alguien me da ideas de que hacer.
Primero saque lo que creo que es el inyector , una especie de cilindro que va alojado muy ajustado y que esta sujeto por un cabezal con dos tuercas ligeramente inclinado y al que llega un tubo metálico desde la bomba y el desposito y sale otro macarron a la parte superior del deposito.
Luego como no arrancaba, un vecino me dijo que lo volviese a sacar y que echara unas gotas de gasoil dentro, pero como ya no me acordaba de como lo habia desmontado, resulta que lo que hice fue desatornillar una especie de casquillo- capuchon que esta en la parte superior, que estaba lleno de gasoil, y que tapa un tornillo grnde de bronce bajo el cual, tras aflojarlo me encontré una goma, un muelle y una especie de cilindro que saque y volvi a poner rápidamente al darme cuenta que no era por alli por donde habia andado la otra vez.
Total que al final puse gasoil alli, luego desatornille una especie de tornillo vertical acabado en arandela cerca de lo anterior y donde otras veces ponia gasoil cuando estaba frío. Luego saque un taponcito de goma al lado del tapon del aceite y le puse aceite por allí (todo esto me lo fueron diciendo los gurús del pueblo que habían manejado motores similares).
Total que tras dejarme el cuerpo tirando de la puñetera cuerdecita, lo unico que consigo es que por el tubo de escape salgan bocanadas de humo y que por una especie de "valvula " de goma que tiene el tapón del aceite haga un ruido como de hervir muy suave.
Así que si alguien me dice que es lo que he tocado, que hice fatal y que debo de hacer para tratar de solucionar el asunto, estaría muy agradecido.
De paso, y puesto que tengo una segadora bertolini con el mismo motor, agradecería me dijeseis donde puedo encontrar despieces del motor (para aprender un poco más y no meter la pezuña donde no debo),
Además por lo que he visto con el molino mi abuelo era muy trabajador, pero de mantenimiento no debía de haber oido núnca, a juzgar por la m*** que había en los filtros del motor y como estaba el aceite de quemada, con lo que me temo que cuando me ponga con la segadora estaré igual.
En fín, a ver si alguien me ayuda
Gracias
Soy nuevo en el foro y busco ayuda para intentar solucionar por mis medios un problema que me he creado con un motor diesel lombardini de un antigüo molino de maiz, que era de mi abuelo, y que estaba limpiando-restaurando para echarlo a andar de nuevo para moler para un amigo.
Como el motor estaba lleno de una costra mezcla de aceite y harina que casi no podia limpiar para despues pintarlo, y como yo ando muy limitado de mecanica creo que he metido las manos donde no debía, lo que no se es la gravedaz de la pezuñada
Os explico lo que hice y a ver si alguien me da ideas de que hacer.
Primero saque lo que creo que es el inyector , una especie de cilindro que va alojado muy ajustado y que esta sujeto por un cabezal con dos tuercas ligeramente inclinado y al que llega un tubo metálico desde la bomba y el desposito y sale otro macarron a la parte superior del deposito.
Luego como no arrancaba, un vecino me dijo que lo volviese a sacar y que echara unas gotas de gasoil dentro, pero como ya no me acordaba de como lo habia desmontado, resulta que lo que hice fue desatornillar una especie de casquillo- capuchon que esta en la parte superior, que estaba lleno de gasoil, y que tapa un tornillo grnde de bronce bajo el cual, tras aflojarlo me encontré una goma, un muelle y una especie de cilindro que saque y volvi a poner rápidamente al darme cuenta que no era por alli por donde habia andado la otra vez.
Total que al final puse gasoil alli, luego desatornille una especie de tornillo vertical acabado en arandela cerca de lo anterior y donde otras veces ponia gasoil cuando estaba frío. Luego saque un taponcito de goma al lado del tapon del aceite y le puse aceite por allí (todo esto me lo fueron diciendo los gurús del pueblo que habían manejado motores similares).
Total que tras dejarme el cuerpo tirando de la puñetera cuerdecita, lo unico que consigo es que por el tubo de escape salgan bocanadas de humo y que por una especie de "valvula " de goma que tiene el tapón del aceite haga un ruido como de hervir muy suave.
Así que si alguien me dice que es lo que he tocado, que hice fatal y que debo de hacer para tratar de solucionar el asunto, estaría muy agradecido.
De paso, y puesto que tengo una segadora bertolini con el mismo motor, agradecería me dijeseis donde puedo encontrar despieces del motor (para aprender un poco más y no meter la pezuña donde no debo),
Además por lo que he visto con el molino mi abuelo era muy trabajador, pero de mantenimiento no debía de haber oido núnca, a juzgar por la m*** que había en los filtros del motor y como estaba el aceite de quemada, con lo que me temo que cuando me ponga con la segadora estaré igual.
En fín, a ver si alguien me ayuda
Gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Tengo una segadora con motor lombardini de despiezes no se , al soltar el inyector y el tubo pequeñin q va desde la bomba de gasoil se habra descevado es decir a cogido aire tienes q cevar todo el circuito desde la bomba de alimentacion que lleva una palanquita q se mueve con la mano asta q salga gaoil por la tuerca o racor qe rosca en la bomba de inyeccion asta ahi estaria el circuito sina ire luego con la tuerca del tubito de gassoil q rosca en el inyector suelta le das vueltas al motor como si irias a arrancanle en el mismo sentido claro asta qe salga gasoil por la tuerca q deciamos antes la apretas i a ver le das arranqar , en el tapon de goma q ue dices q pusiste aceite pon unas gotas de gasoil q baja a cabeza del piston , y ver m cuentas q ay otras cosas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
A Chuspra , en el mensaje anterior t puse la forma de quitar el aire en el motor de la maquina de segar en el cual te pongo que tienes q mover una palanqa enla bomba de alimentacion pues bien mhe equivocado este motor no lleva bomba de alimentacion el gas-il cae por so peso del deposito a la bomba de inyecion o sea que si no estaba agotado el deposito el primer paso no le tienes q dar solamente das el segundo paso q te puse en el memsaje anterior.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 20 Dic 2005, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ** City **
El otro día fuí a por un motor de regar que es mío que me lo vendió un tío con unas tierras, es un Campeón Diesel de 9 cv; ese motor le he visto funcionar de toda la vida (tiene casi 40 años) y el tío hace 10 años dejó de regar y le aparcó, le compré tierras y me venía en el lote las tierras, el motor y cobertura.Bueno pues cogimos mi padre y yo y fuimos a por el motor, más de un dedo de polvo de estar parado; le llevamos a casa y le miramos los niveles, le cambiamos los filtros y demás (antes de intentar arrancar) y posteriormente a darle a la manivela, menuda sudada nos pillamos, y no arrancaba hacia casi intento, pero nada; hasta que enciima del pistón llevaba lo que dice Chuspra el taponcito de goma, pues fue echar ACEITE y nada más echarle arrancó como un CAMPEÓN jeje y todo esto duró unas dos horas, si sé lo del aceite nada más echarlo arranca. Nosotros siempre hemos gastado Diter y ví el Campeón y me era más raro porque tenía más cosas; pero vamos toda una experiencia.Chuspra, en el taponcito echa gasoil y aceite, que si no es una cosa es otra y al final arranca.Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 20 Dic 2005, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ** City **
Pero mejor que no le eche autoarranque que si no el motor se envicia y ya no arranca de otra manera en frío. Yo tuve un Ebro 470 (creo) que hacía mucho tiempo mi abuelo le echó autoarranque y desde entonces no había manera de arrancarle en frío, por eso yo dejaría lo del autoarranque como última opción.También en el Campeón que tengo yo como no tiene bomba de gasoil, en el tapón del depósito lleva un agujerito pequeño para que entre aire en el depósito y caiga el gasoil por peso.Lo que dice Pepe25, quita el tubito del inyector al cilindro, dale a la manivela hasta que salga gasoil (a tirones, chorrito, chorrito)y cuando eso le pones el tubito del inyector y le das. Si le das mucho y no te sale gasoil por ahí, en la bomba de inyección (un poco más alante que el filtro de gasoil) llevará como un taponcito (algo parecido a una mariposa (por lo menos es lo que tiene el campeón) y hasta que no salga gasoil por ahí no va a salir por el tubito del inyector.Saludos y vete contándonos cómo lo llevas, que vas haciendo hasta el momento.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 Jul 2006, 21:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Oviedo
hola gente, muchas gracias por la ayuda, pero sigo mal.
Bueno, lo primero de todo es que os engañe un poquito pues el motor es Lomabardini fabricado por Hispano villiers, espero que eso no suponga mucha diferencia.
En fin, he intentado lo del aceite y gasoil por el taponcipo, he desmontado el tubo de alimentación de gasoil al inyector y por allli sale líquido, he desatornillado el casquillo de la cabeza del inyector y esta lleno de liquido, asi que tengo miedo que mi problema surja de que toque el tornillo de bronce que forma la cabeza del inyector (el que presiona un muelle y un tubito), que por cierto, ¿sabe alguien para que es?, por que yo creo que mi problema esta ahí.
Algún vecino me hablo de echar un poco de gasolina o eter a la cabeza del piston, aunque no he probado por que me da miedo fastidiar algo, ¿sabe alguien como afecta eso al motor diesel?
Lo que más me quema es que a pesar de no tener mantenimiento, el motor antes funcionaba perfectamente y con pocos tirones de cuerda, así que espero más ideas si es posible.
Un saludo y gracias
Bueno, lo primero de todo es que os engañe un poquito pues el motor es Lomabardini fabricado por Hispano villiers, espero que eso no suponga mucha diferencia.
En fin, he intentado lo del aceite y gasoil por el taponcipo, he desmontado el tubo de alimentación de gasoil al inyector y por allli sale líquido, he desatornillado el casquillo de la cabeza del inyector y esta lleno de liquido, asi que tengo miedo que mi problema surja de que toque el tornillo de bronce que forma la cabeza del inyector (el que presiona un muelle y un tubito), que por cierto, ¿sabe alguien para que es?, por que yo creo que mi problema esta ahí.
Algún vecino me hablo de echar un poco de gasolina o eter a la cabeza del piston, aunque no he probado por que me da miedo fastidiar algo, ¿sabe alguien como afecta eso al motor diesel?
Lo que más me quema es que a pesar de no tener mantenimiento, el motor antes funcionaba perfectamente y con pocos tirones de cuerda, así que espero más ideas si es posible.
Un saludo y gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Ayuda con Motor Lombardini
hola
tengo un motor lombardine,el cual al arrancarlo me va a golpes como si le faltara gasoil y los indicadores de tension y frecuancia fluctuan.
le he cambiado la bomba de alimentacion pensando que seria el paso del gasoli que estaria mal, pero sigue igual.
¿que pude ser?
gracias
tengo un motor lombardine,el cual al arrancarlo me va a golpes como si le faltara gasoil y los indicadores de tension y frecuancia fluctuan.
le he cambiado la bomba de alimentacion pensando que seria el paso del gasoli que estaria mal, pero sigue igual.
¿que pude ser?
gracias
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 07 May 2014, 15:01
Re: Ayuda con Motor Lombardini
Hola amigo yo tube uno Lombardini igual me hacia ese fallo, ESTA FUERA DE PUNTO fijate la bomba inyectora tiene varias arandelitas de suplemento debajo, sacale 1 y proba, caulquier duda manda un mensaje. Saludoss1e2rgio escribió:hola
tengo un motor lombardine,el cual al arrancarlo me va a golpes como si le faltara gasoil y los indicadores de tension y frecuancia fluctuan.
le he cambiado la bomba de alimentacion pensando que seria el paso del gasoli que estaria mal, pero sigue igual.
¿que pude ser?
gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 10 Jun 2011, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro
Re: Ayuda con Motor Lombardini
Hola queria preguntarles por un problema que tengo en.un.motor lombardini,la cuestion es que el.motor no llega a tener compresion,le doy con la mano para ponerlo a punto de compresion y arrancar con la.cuerda pero se pasa y no llega a su punto de compresion,lo raro es que se dejo funcionando hace un año y ahora no puedo ponerlo en.marcha.gracias de antemano
Re: Ayuda con Motor Lombardini
hola amigos, hay alguien que me pueda ayudar con un problema de un lombardini 3LD510 despues de estar trabajando unos 40 minutos se recalienta mucho y pierde fuerza tanto asi que evapora el aceite del carter. tienen idea que puede ser..? la turbina y la escafandra se ven limpias.. ya no se hacerle por favor agradezco quien me pueda ayudar..