poner electrovalvulas en carro de herbicida
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 04 Abr 2011, 14:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Camino60]Si las pones en los brazos de tirar el herbicida te sobra con 10 atf, pero yo uso la cuba para sulfatar olivos con una barra vertical con 5 boquilas que son como si llevara 5 pistolas y pongo la presion a 30 atf y al abrir baja a 20, por eso he tenido que poner la electrovalvula de esa presion.Bueno ya ha esplicado jose45 como se instalan, si teneis dudas aqui estamos para intentar resolverlas.Un saludo.
[/QUOTE]
hola, soy nuevo en el foro, haber, he leido tu nota, y me gustaria que me respondiaras a una pregunta: yo tengo en vez de una barra un kasotti puesto en vertical, el problema está que entre olivo y olivo no para de echar líquido, mi pregunta es, ¿ qué es lo que tendría que ponerle a la cuba para que parara de echar líquido entre olivo y olivo?, por favor, a ver si me lo dices pieza por por pieza. Gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 08 Feb 2009, 23:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Solo tendrias que poner una electrovalvula intercalada en la toma donde le metes el liquido al kasotti, si le tienes un inteructor al kasotti para ponerlo en marcha, hay mismo conectas la electroctrovalvula y al mismo tiempo que lo pones en marcha abre el paso al iquido y puedes ir cortando entre olivos.Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Buenos días Boliche, bienvenido al foro.
Quería hacerte unas preguntas ya que estoy dándole vueltas a montar un kasotti, para tratar los olivos con herbicida.
Empiezo: El funcionamiento del kasotti lo he visto en su web, veo que necesita de la bomba y a la salida de esta se conecta el kasotti, la bomba que yo tengo es de baja presión hasta 15 bares. Valdría esta bomba?.
Otra cosa que tengo duda es que según he visto en las fotos y en los videos, la pulverización sale muy alta y dará el líquido en las ramas de los olivos. Con lo cual dañaría el olivo.
¿Cómo tratas tu las calles entre los olivos?. Yo quería tratar a baja altura para que el líquido pase por debajo de las ramas y no tener que cortar la aplicación cuando llegas a olivo.
Como ves estoy "verde en este asunto" soy más de cereal, y tengo pocos olivos y además lejos de donde tengo la maquinaria, con lo cual casi siempre cuando voy a labrar los olivos está la hierba a la altura de la rodilla, por esto si el kasotti funciona bien, en momento cojo la máquina y esparzo el herbicida y luego tengo más tiempo para labrarlas.
Perdona por el rollo, pero te estaría agradecido si me cuentas tu experiencia con este asunto.
Saludos Boliche.
Saludos a todo el mundo.
Quería hacerte unas preguntas ya que estoy dándole vueltas a montar un kasotti, para tratar los olivos con herbicida.
Empiezo: El funcionamiento del kasotti lo he visto en su web, veo que necesita de la bomba y a la salida de esta se conecta el kasotti, la bomba que yo tengo es de baja presión hasta 15 bares. Valdría esta bomba?.
Otra cosa que tengo duda es que según he visto en las fotos y en los videos, la pulverización sale muy alta y dará el líquido en las ramas de los olivos. Con lo cual dañaría el olivo.
¿Cómo tratas tu las calles entre los olivos?. Yo quería tratar a baja altura para que el líquido pase por debajo de las ramas y no tener que cortar la aplicación cuando llegas a olivo.
Como ves estoy "verde en este asunto" soy más de cereal, y tengo pocos olivos y además lejos de donde tengo la maquinaria, con lo cual casi siempre cuando voy a labrar los olivos está la hierba a la altura de la rodilla, por esto si el kasotti funciona bien, en momento cojo la máquina y esparzo el herbicida y luego tengo más tiempo para labrarlas.
Perdona por el rollo, pero te estaría agradecido si me cuentas tu experiencia con este asunto.
Saludos Boliche.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Boliche-lo siento pero mis conocimientos no llegan a las cedulas todavia,de echo las electrovalvulas traen 3 conexiones la tercera es para eso.Metete en el" foro olivares" y un sobrino de un forero llamado cantaranas travaja en una empresa que se dedica a eso, el a puesto en contacto con el a gente.Un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 04 Abr 2011, 14:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
Hola Alpedrete, yo trato la hierba de abajo, que es la mejor solución que he encontrado y a mi me funciona, con el liquido llamado "muflón", es bastante caro, no importa que mojes el olivo ni las bajeras, ya que no le hace daño y aparte que es preventivo para seis meses. Después de gastarme el dinero durante tres años me he dado cuenta de que lo barato sale caro, ¡ este si que funciona!.Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=Boliche]Hola Alpedrete, yo trato la hierba de abajo, que es la mejor solución que he encontrado y a mi me funciona, con el liquido llamado "muflón", es bastante caro, no importa que mojes el olivo ni las bajeras, ya que no le hace daño y aparte que es preventivo para seis meses. Después de gastarme el dinero durante tres años me he dado cuenta de que lo barato sale caro, ¡ este si que funciona!.
Saludos
Gracias Boliche. Pero entiendo que la hierba de abajo es la hierba que hay debajo del olivo.
Y la del terreno (calles en mi tierra), que hay entre olivo y olivo que normalmente se laborea con pase de cultivador o chisel. La de estas calles es la que quería tratar con la cuba y casotti desde el tractor sin parar entre olivos.
Yo la de debajo del olivo la trato con glisofato ULV y estas mochilas pequeñas que con pilas y tienen un plato giratorio, que con poco caldo es sufiente para el tratamiento.
Por esto te preguntaba que si con el casotti, trato "calles y llega debajo del olivo" me ahorro: labrar y tratar con la mochila.
"El uso de casotti está prohibido, como he visto en el post del olivar. ¿Tu sabes algo de esto?.
Gracias.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2011-04-06 00:42:35
Saludos
Gracias Boliche. Pero entiendo que la hierba de abajo es la hierba que hay debajo del olivo.
Y la del terreno (calles en mi tierra), que hay entre olivo y olivo que normalmente se laborea con pase de cultivador o chisel. La de estas calles es la que quería tratar con la cuba y casotti desde el tractor sin parar entre olivos.
Yo la de debajo del olivo la trato con glisofato ULV y estas mochilas pequeñas que con pilas y tienen un plato giratorio, que con poco caldo es sufiente para el tratamiento.
Por esto te preguntaba que si con el casotti, trato "calles y llega debajo del olivo" me ahorro: labrar y tratar con la mochila.
"El uso de casotti está prohibido, como he visto en el post del olivar. ¿Tu sabes algo de esto?.
Gracias.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2011-04-06 00:42:35
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=Tazio]¿me podeis decir que es un casotti y donde lo puedo ver en internet?.[/QUOTE]
Mira aquí Tazio: http://www.casotti.it
"Una imagen vale más que mil palabras".
Saludos a todo el mundo
Mira aquí Tazio: http://www.casotti.it
"Una imagen vale más que mil palabras".
Saludos a todo el mundo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
yo no he montao las electrovalbulas que me envio optizar .
tienen 3 terminales ,, como se sabe cual es el que no hay que enchufar y dejar muerto ?
yo la enchufare a una cuba de herbicida sin ordenador ,,, con una cable a la bateria y a masa ,, y con un interruptor en la cabina
tienen 3 terminales ,, como se sabe cual es el que no hay que enchufar y dejar muerto ?
yo la enchufare a una cuba de herbicida sin ordenador ,,, con una cable a la bateria y a masa ,, y con un interruptor en la cabina
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
El del centro es el que no tienes que enchufar, ademas normalmente en la electrovalvula que estan los terminales macho se ve como los de los lados tienen forma de "U" y el del centro es plano, este es para conectar la tierra en las instalaciones industriales.
Por cierto yo ademas del interuptor tengo pensado poner una pequeña luz para saber cuando esta activado.
Por cierto yo ademas del interuptor tengo pensado poner una pequeña luz para saber cuando esta activado.
- Opitazr
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 512
- Registrado: 05 Oct 2009, 21:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
pista, yo ya las tengo funcionando y van de lugo, son de piston y sin problemas, lo digo por que alguno pensara que por el precio seran una m**** y ya les gustaria a muchos pillar unas electrovalvulas como estas, es o no es pista?. yo solo eh conectado 2 terminales, masa y positivo boliche, te consteste mas atras, pero igualmente te lo vuelvo a poner el enlace. http://www.virtualvillage.es/valvulas-para-agua. yo eh pedido la de 16 €. dime si ves el enlace.
Enfoca los problemas como lo haría un perro: los olfateas, y si no te los puedes comer o fo***, te meas encima y te vas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
ok,,,
una cosilla mas ,,, quiero probar en una parcela para ir conectandola cada 6m un 1m , por ej ,, con lo cual estas siempre habriendo y cerrando ,,,¿ algun problema ?
¿ que tipo de interruptor seria el mas adecuado ,, y como dice viky con luz ?
A ver si te envio eso optizar ,, je je je ,, soy un desatre para acordarme de to ,, jee jeje ej
una cosilla mas ,,, quiero probar en una parcela para ir conectandola cada 6m un 1m , por ej ,, con lo cual estas siempre habriendo y cerrando ,,,¿ algun problema ?
¿ que tipo de interruptor seria el mas adecuado ,, y como dice viky con luz ?
A ver si te envio eso optizar ,, je je je ,, soy un desatre para acordarme de to ,, jee jeje ej
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 04 Abr 2011, 14:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
buenas Alpedrete, de tu pregunta, saco dos conclusiones que son, ¿ haber cual ?¿ y haber cuando?.¿ Haber cual ? lo de cortar entre olivo y olivo es por el abono folia.¿ Haber cuando? veamos, lo primero que me tienes que decir es que anchura tienen las calles entre olivo y olivo, porque yo tengo en mi carro aparte del kassoti unas boquillas de porcelana que me cogen 12 m de ancho que cubre mas que el kassoti , porque aqui donde yo vivo sembramos 130 olivos por hectarea y me da de sobra con las boquillas.Si te interesan estas boquillas mañana pongo una foto y veras que si te coge el ancho de las calles y echando el liquido que te dije te ahorras de ararlo porque es preventivo para 6 meses y no le hace daño ninguno al olivo, aparte de la hierba que no no mata el glisufato al 36% como es la malva y la hortiga este si que lo mata cogiendola en tres hojas, tratalos dos veces al año y olvidate, creo que el "mamut" cuesta el bote 80 € y te da para dos hectareas y sobre lo del kassoti no tengo ni idea, porque aqui todos tratamos con esto, de todos modos mañana te pongo una foto de las boquillas de porcelana, hay que acoplarlas, lleva dos y se cruzan entre ellas, a mi hace año y medio me costaron 60€ cada una, me figuro que ahora costaran más baratas, son fácil de montar.Espero haberte ayudado.Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=Boliche]buenas Alpedrete, de tu pregunta, saco dos conclusiones que son, ¿ haber cual ?¿ y haber cuando?.
¿ Haber cual ? lo de cortar entre olivo y olivo es por el abono folia.
¿ Haber cuando? veamos, lo primero que me tienes que decir es que anchura tienen las calles entre olivo y olivo, porque yo tengo en mi carro aparte del kassoti unas boquillas de porcelana que me cogen 12 m de ancho que cubre mas que el kassoti , porque aqui donde yo vivo sembramos 130 olivos por hectarea y me da de sobra con las boquillas.
Si te interesan estas boquillas mañana pongo una foto y veras que si te coge el ancho de las calles y echando el liquido que te dije te ahorras de ararlo porque es preventivo para 6 meses y no le hace daño ninguno al olivo, aparte de la hierba que no no mata el glisufato al 36% como es la malva y la hortiga este si que lo mata cogiendola en tres hojas, tratalos dos veces al año y olvidate, creo que el "mamut" cuesta el bote 80 € y te da para dos hectareas y sobre lo del kassoti no tengo ni idea, porque aqui todos tratamos con esto, de todos modos mañana te pongo una foto de las boquillas de porcelana, hay que acoplarlas, lleva dos y se cruzan entre ellas, a mi hace año y medio me costaron 60€ cada una, me figuro que ahora costaran más baratas, son fácil de montar.Espero haberte ayudado.
Un saludo.[/QUOTE]
Buenas noches boliche. Gracias por ayudarme.
En mi pueblo los olivos están puestos a 10 metros, tenemos 100 olivos por hect, si toda la parcela es aprovechable.
Si puedes como dices, cuando quieras pones unas fotos de las boquillas y si no es mucho pedir de tu equipo de tratamiento (me harías un gran favor, ya que quiero meterme en este "lio").
Lo que me comentas del herbicida voy a mirar quien lo puede tener por mi zona, y con respecto de las boquillas cuando me des indicaciones de como son las buscaré.
De nuevo gracias. Buenas noches y.....
Saludos a todo el mundo.
¿ Haber cual ? lo de cortar entre olivo y olivo es por el abono folia.
¿ Haber cuando? veamos, lo primero que me tienes que decir es que anchura tienen las calles entre olivo y olivo, porque yo tengo en mi carro aparte del kassoti unas boquillas de porcelana que me cogen 12 m de ancho que cubre mas que el kassoti , porque aqui donde yo vivo sembramos 130 olivos por hectarea y me da de sobra con las boquillas.
Si te interesan estas boquillas mañana pongo una foto y veras que si te coge el ancho de las calles y echando el liquido que te dije te ahorras de ararlo porque es preventivo para 6 meses y no le hace daño ninguno al olivo, aparte de la hierba que no no mata el glisufato al 36% como es la malva y la hortiga este si que lo mata cogiendola en tres hojas, tratalos dos veces al año y olvidate, creo que el "mamut" cuesta el bote 80 € y te da para dos hectareas y sobre lo del kassoti no tengo ni idea, porque aqui todos tratamos con esto, de todos modos mañana te pongo una foto de las boquillas de porcelana, hay que acoplarlas, lleva dos y se cruzan entre ellas, a mi hace año y medio me costaron 60€ cada una, me figuro que ahora costaran más baratas, son fácil de montar.Espero haberte ayudado.
Un saludo.[/QUOTE]
Buenas noches boliche. Gracias por ayudarme.
En mi pueblo los olivos están puestos a 10 metros, tenemos 100 olivos por hect, si toda la parcela es aprovechable.
Si puedes como dices, cuando quieras pones unas fotos de las boquillas y si no es mucho pedir de tu equipo de tratamiento (me harías un gran favor, ya que quiero meterme en este "lio").
Lo que me comentas del herbicida voy a mirar quien lo puede tener por mi zona, y con respecto de las boquillas cuando me des indicaciones de como son las buscaré.
De nuevo gracias. Buenas noches y.....
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Perdona Jose, que no las encontraba porque, para variar, estaban bien guardadas en una caja.
Estas son las e.v. son de solenoide que cierran mucho mas rápido que las de motorreductor, cierran inmediatamente. Lo único que eran de un equipo de presión constante, si llevas un equipo proporcional a las revoluciones no te sirven puesto que en este caso tienen que desviar el líquido al grifo que simula una oposición al flujo equivalente al de las boquillas que cortas y este lo manda otra vez al tanque. Estas cortan y punto, no hacen mas, cuando cortas una es el regulador de presión el que se encarga de desviar el flujo que no hace falta a tanque.
En un equipo de presión constante esta se mantiene, mas o menos independientemente de las revoluciones de la bomba. Si aceleras tiras menos, si desaceleras tiras mas.
En un equipo proporcional a la revoluciones de la bomba la presión varía con las revoluciones de forma que al acelerar o desacelerar tiras prácticamente la misma cantidad por superficie, dentro de unos límites claro.
Yo puse un grupo de mando de Arag proporcional a las revoluciones con mando desde la cabina para ganar precision, las válvulas que ves ivan bien pero el regulador de presión no, era neumático y tenía fugas, intenté con otros de muelle pero no iva del todo bién. Con el de Arag estoy contento, salió por cerca de 2000 € si mal no recuerdo.
De precio no se que pedir, no tengo ninguna referencia. 150 € por decir algo. Si las quieres probar primero, comprobar roscas de racores o lo que sea no hay problema. Sperry2011-04-07 15:47:48
Estas son las e.v. son de solenoide que cierran mucho mas rápido que las de motorreductor, cierran inmediatamente. Lo único que eran de un equipo de presión constante, si llevas un equipo proporcional a las revoluciones no te sirven puesto que en este caso tienen que desviar el líquido al grifo que simula una oposición al flujo equivalente al de las boquillas que cortas y este lo manda otra vez al tanque. Estas cortan y punto, no hacen mas, cuando cortas una es el regulador de presión el que se encarga de desviar el flujo que no hace falta a tanque.
En un equipo de presión constante esta se mantiene, mas o menos independientemente de las revoluciones de la bomba. Si aceleras tiras menos, si desaceleras tiras mas.
En un equipo proporcional a la revoluciones de la bomba la presión varía con las revoluciones de forma que al acelerar o desacelerar tiras prácticamente la misma cantidad por superficie, dentro de unos límites claro.
Yo puse un grupo de mando de Arag proporcional a las revoluciones con mando desde la cabina para ganar precision, las válvulas que ves ivan bien pero el regulador de presión no, era neumático y tenía fugas, intenté con otros de muelle pero no iva del todo bién. Con el de Arag estoy contento, salió por cerca de 2000 € si mal no recuerdo.
De precio no se que pedir, no tengo ninguna referencia. 150 € por decir algo. Si las quieres probar primero, comprobar roscas de racores o lo que sea no hay problema. Sperry2011-04-07 15:47:48