COMO EMPEZAR EN LA AGRICULTURA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

como se ve muy verde elbaturro , seria aconsejable que buscaras un trabajo relacionado con el campo , como tractorista , para ir aprendiendo . pero claro si no tienes experiencia , no te cogen ,,y no creo que sea facil tampoco hoy en dia ,,, je je
yo que tu me leeria el post de siembra directa y orientaria esa explotacion a sd ,,,
para empezar te seria mas facil para empezar  dar las labores a  hacer ,, pases de herbicida - siembra - y recoleccion ,, y me olvidaria de hacer laboreo tradicional ,,, pero es solo mi opinion ,, je je je
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

con eso y una sembradora puedes buscarte un trabajo durante la semana y hacer el campo a fines de semana y fiestas a modo de hobbie y sobresueldo, eso seria lo mas sensato

para hacerte joven agricultor y optar a subvenciones tendrias que coger otras 70 Ha de arriendo pero con 100 Ha de cereal de secano ni siquiera podras malvivir ni aunque fueran tuyas, menos si tienes que pagar renta

y creeme la subvencion a primera vista puede parecer algo pero te la pules sin darte cuenta, hay que pagar autonomos, simientes, abonos, cosechadoras......... y luego te encuentras con que te quedan cuatro años de compromiso y que no sacas ni para vivir


eso teniendo ya la maquinaria, si tienes que comprar todo pues apaga y vamonos,
te hablo desde mi experiencia y no de oidas, yo he empezado con toda la maquinaria pagada, vieja pero pagada y con una explotacion arrendada 15 veces mayor que la tu tienes y si es como la tuya no te llega para vivir y si es como la mia pues lo mas seguro es que te arruines antes de darte cuenta, jaja, como para encima comprar dos tractores, dos bañeras, chisel, sembradora etc etc como pretenden algunos flipaos de los que entran de vez en cuando
te mentiria si te digo que no saco para vivir pero no es oro todo lo que reluce y hay que preparar muchos millones de las antiguas para sembrar, abonar, gasoil..... y luego esperar a ver si siegas y luego esperar a ver cuando cobras, cuidadito
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Mensaje por Roberkripan »

Yo si tendria que aconsejar a alguien que aprecio, le diria que estudiaria lo que que sea , pero que estudie, que luego la vida te pide saber de todo, lo iria haciendo los fines de semana, o las tardes, pero como algo secundario que todavía eres joven y hay que vivir del viejo un poco mas, y rodearme de alguien de confianza que te asesore tecnicamente en los cultivos.
Animo, pero sigue estudiando.
Pitingo
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 21 Dic 2008, 22:46

Mensaje por Pitingo »

La verdad es que yo creo que la agricultura no es una profesión que puedas empezar de la noche a la mañana, mucha gente lleva en ello toda su vida y aún asi sigue sin saber nada. Además que para tener un año decente se necesita aparte de una experiencia, un dineral increible entre abonos, sulfatos y demás que hay que saber gestionar correctamente o la cosa se te va de las manos.Mi opinión, como veo la de muchos foreros, es que estudies,tengo 18 años y en su día me planteé tras acabar 4º de E.S.O a duras pernas lo que ahora te planteas tu, tome una decisión y tras mucho estudiar actualmente curso una ingenieria y no me arrepiento para nada, la agricultura es mejor tenerla como jobby, te lo aseguro. Pertenezco al seno de una familia de agricultores y ganaderos y sé lo que es amar esto, sobre todo cuando ves que por cada hora que haces de más se ve recompensado al cabo de los años, pero y si esto no ocurre?, empezar un negocio es muy dificil y más que en tiempos que estamos, ahora es muy bonito porque el cereal esta a mas de 30 pesetas, y cuando esto cambie?, cuando nos quiten las ayudas de la P.A.C?, va a ser mas bonito aún.

Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

No se, evidentemente lo mejor es estudiar y luego ya se vera, la agricultura no es ni peor ni mejor trabajo que otros, siempre que te guste, yo conozco un caso de primera mano que empezo de CERO PATATERO Sin NADA, ni heredado y ahí esta después de 15 años como los demás, y se le trato de loco y de muchas cosas más. asi que suerte. Un consejo no te apuntes nada de agricultura mientras no pidas la primera instalación, es la más golosa  si tienes ingresos agricolas anteriores la pierdes, si tienes que apuntar algo, a tu padre, abuelo, madre...y
Labrijose
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 09 Dic 2009, 13:58

Mensaje por Labrijose »

Que una persona tan joven esté animada a dedicarse a la agricultura es para darle mil ánimos Pasate por la junta y la cámara agraria y que te informen, pregunta todas tus dudas. Aquí ya te han contado bastantes cosas que te sirven para asesorarte mejorHay mucha maquinaria de segunda mano para empezarCon ganas, paciencia, trabajo y tu edad puedes hacer lo que te propongas
Alvaro_t660
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Alvaro_t660 »

PARA QUE quieres una cisterna vendela
arar en mayo y podar en agosto ni pan ni mosto.Quien siembra por Los Santos, siembra trigo y coje cantos.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


[QUOTE=Jh]No se, evidentemente lo mejor es estudiar y luego ya se vera, la agricultura no es ni peor ni mejor trabajo que otros, siempre que te guste, yo conozco un caso de primera mano que empezo de CERO PATATERO Sin NADA, ni heredado y ahí esta después de 15 años como los demás, y se le trato de loco y de muchas cosas más. asi que suerte. Un consejo no te apuntes nada de agricultura mientras no pidas la primera instalación, es la más golosa  si tienes ingresos agricolas anteriores la pierdes, si tienes que apuntar algo, a tu padre, abuelo, madre...y [/QUOTE]SUPERIMPORTANTE...Yo la perdí precísamente por esto
SUPER POWER SYNCHRON
Alvaro_t660
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Alvaro_t660 »

cual pierdes
arar en mayo y podar en agosto ni pan ni mosto.Quien siembra por Los Santos, siembra trigo y coje cantos.
ElBaturro
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 30 Mar 2011, 11:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España

Mensaje por ElBaturro »


bueno lo primero.... MILES DE GRACIAS !!! ,  una pregunta... cuando decis que no me apunte a nada de agricultura porque pierdo la subencion a que os referis¿? a que no trabaje de tractorista o algo asi, porque si me paga una empresa agricola pierdo la subencion¿¿ en cuanto a lo de la cisterna... no creo que la venda, me hace mucha labor a la hora de ir a regar la finca que tengo con nogales que es como de.... un poquito menos de media hectarea. y la otra finca de manzanos perales, una huertica pequeña ... etc... hace su labor ejjeje. oye antetodo muchisimas gracias no me esperaba tener tantas respuestas en este tema.... me esperaba algo mas.... " bah. un chikillo jejeje "MUCHAS GRACIAS A TODOS
ElBaturro2011-03-31 22:01:37
Alvaro_t660
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Alvaro_t660 »

te recomiendo que compres una sola de segunda mano es la mejor sembradora y la mas barata para acer poco trabajo suerte
arar en mayo y podar en agosto ni pan ni mosto.Quien siembra por Los Santos, siembra trigo y coje cantos.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Mensaje por Obila86 »

Si piensas coger subvenciones hasta que no lo tengas claro ni se te ocurra hacer PAC, darte de alta en la seguridad social, comprar nada a tu nombre y demas cosas con las que se intuya que estas ejerciendo la actividad agraria por tu cuenta...otra cosa seria si alguien te coje para trabajar para su explotacion como asalariado...entonces estoy casi seguro que cuando quisieras podrias coger la subvencion, asi que ya sabes todas esas tierras que decias que tenias o podias hacer.... que figure que tu no las haces hasta que te convenga y decidas incorporarte para poder coger la pasta...
Simag
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 07 Feb 2011, 23:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castromonte

Mensaje por Simag »

Yo tambien soy estudiante, estoy terminando una licenciatura, y lo de dedicarme al campo a tiempo completo lo veo muy dificil. Viendo el tamaño de la explotacion que tienes se hace perfectamente en un par de fines de semana. Creo haber entendido que tu familia estaria dispuesta a dejarte a renta, supongo, algunas hectareas. Si puedes, y son a buen precio ,y con derechos claro esta, pillalas pa ti. La cosa es que la explotacion tenga el tamaño justo para poder hacerla en fines de semana y moverla tu sol. La cuestion está sobretodo en la renta y los derechos de las hectareas que adquieras.Asi es como yo empezaria.Despues, si puedes ir ampliando la explotacion tanto a renta como adquiriendo los mejores terrenos (eso es muy utopico, jaja).la cuestion es, ¿cuantas hectareas puede mover un tio solo con ese tractor en fines de semana?

CastromonteCity
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

[QUOTE=Obila86] Si piensas coger subvenciones hasta que no lo tengas claro ni se te ocurra hacer PAC, darte de alta en la seguridad social, comprar nada a tu nombre y demas cosas con las que se intuya que estas ejerciendo la actividad agraria por tu cuenta...otra cosa seria si alguien te coje para trabajar para su explotacion como asalariado...entonces estoy casi seguro que cuando quisieras podrias coger la subvencion, asi que ya sabes todas esas tierras que decias que tenias o podias hacer.... que figure que tu no las haces hasta que te convenga y decidas incorporarte para poder coger la pasta...[/QUOTE]

no pasa nada si haces la PAC siempre y cuando tus ingresos provengan mayoritariamente de otra actividad y no estes dado de alta como agricultor
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

tu estudia y dedícate a ganar pasta, y luego los findes la pierdes en el campo.Las tierras esas las arriendas y te llevas la pasta sin currar ni complicarte, y los 600 m2 del huerto, lo plantas de toas clases de frutales, verduras y con eso ya comes sano y al hacer ejercicio estarás fuerte y agil, y ya se sabe men sana in corpore sano.Otra opción es comprarte un fendt 824 y un rulo de 3 metros hipotecando las tierras y te dedicas a hacer el chorra por los caminos y el bar y luego pegas aquí las afotos, al año siguiente el banco te embarga y subasta las tierras y así ya sólo tienes la opción de estudiar y te quitas de pensar en las musarañas.Otra opción es sembrar melones, qeu dice  Pistachero que se saca a millon y medio la ha, aasín que en 30 hectáreas son 45 millones de pts al año. Con eso ya puedes poner  un par de moros que las curren y tu vas en un  porsche panamera a verles agachar el lomo.Cómo ves, son diversas alternativas de difícil decisión.
La información es poder.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »


[QUOTE=Argos]tu estudia y dedícate a ganar pasta, y luego los findes la pierdes en el campo.Las tierras esas las arriendas y te llevas la pasta sin currar ni complicarte, y los 600 m2 del huerto, lo plantas de toas clases de frutales, verduras y con eso ya comes sano y al hacer ejercicio estarás fuerte y agil, y ya se sabe men sana in corpore sano.Otra opción es comprarte un fendt 824 y un rulo de 3 metros hipotecando las tierras y te dedicas a hacer el chorra por los caminos y el bar y luego pegas aquí las afotos, al año siguiente el banco te embarga y subasta las tierras y así ya sólo tienes la opción de estudiar y te quitas de pensar en las musarañas.Otra opción es sembrar melones, qeu dice  Pistachero que se saca a millon y medio la ha, aasín que en 30 hectáreas son 45 millones de pts al año. Con eso ya puedes poner  un par de moros que las curren y tu vas en un  porsche panamera a verles agachar el lomo.Cómo ves, son diversas alternativas de difícil decisión.
[/QUOTE]Hacía tiempo que no me reís tanto xDDDDDDDDDD
Somos azules!!! y marrones!!!
Zamoranonorte
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZAMORA

Mensaje por Zamoranonorte »

TIENES 2 c*** yo tengo 27 años y lo que te puedo decir es que para vivir de la agricultura hoy en dia antes tiene que haber vivido tu abuelo y despues tu padre y en tu caso lo que fallo fue tu padre creo que dijiste que se dedica a la albaliñeria yo lo que te recomendaria seria que estudiaras YO NO ESTUDIE y que pillaras algun trabajillo y lo que tienes lo hicieras los fines de semana y si te sale alguna venta de parcela comprarla y poco a poco ir creciendo aunque yo me pongo en tu lugar y con lo que me gusta el campo yo seria incapaz de levantarme todos los dias a las 7 para ir a trabajar 8hora a aguantar a un "MONO", prefiero ir cuando me de la gana a hechar 15 horas
arriba la agricultura
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=ElBaturro]cierto, en el mensaje anterior solo hablo de instalaciones y propiedades, en cuanto a maquinaria cuento con lo que le ha quedado a mi abuelo de cuando era agricultor (ahora esta jubilado).-tractor fiat 1280, (tiene bastantes años pero aun me podria servir para varias labores)-abonadora (es gigante!! no me se ni los kilos que caben ahi, tengo que averguarlo jeje, aceros a la idea que es como... la tipica abonadora vicon..... pues 8 de esas)-chisel, tiene sus años, pero... podria valerme para uno o dos años-cisterna, bastante bien, muy bien cuidada y un tamaño normal,-pala del tractor-sulfatadora bastante vieja, esta si que habria que comprar otra, no duraria un año entero.creo que eso es todo, me podriais decir mas o menos la inversion que deberia realizar para empezar en la agricultura¿¿[/QUOTE] ese tractor es muy bueno  antes deberias asesorarte sobre lo que quieres poner y que cultivos se darian mejor , la biomasa puede que sea un cultivo de futuro por ejemplo . se puede usar para pellets o para vender directamente .
Soy de la España VACILADA.
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Eres muy joven, con todos mis respetos no atiendas a los mensajes q puedan alentarte en emprender esta aventura xq t vas a meter un batacazo del quince:
 
 1º Creo q las ayudas a la incorporación las dan a partir de los 18 años, es decir, la mayoria de edad.
 2º Tienes una explotaciòn muy limitada, Y ENCIMA DE SECANO¡¡¡ para q te hagas una idea eso es como si a un deportista le amputas las piernas.
 3º La subvención no te la dan hasta q no has hecho la inversión, no te adelantan el dinero cuando tu dices, "venga, q ya quiero ser agricultor" no, si tienes esos 30000€ estupendo, inviertes, y luego, al cabo de los meses te pagan, pero no alreves, no se cuantos bancos encontraras q le den tanto dinero a alguien tan joven, y eso si es legal...
 4º Tienes toda la vida para trabajar  y una juventud maravillosa, disfruta mientras puedas, esta es una profesión q exige mucha madurez.
 
Un saludo, y de verdad q te lo comento con mi mejor intención, hazme caso.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

mi consejo ante todo es que lo primero estudies y disfrutes un poco de tu juventud y el campo hasta los 18 por lo menos lo lleves un poco a medias los fines de semana. me siento muy identificado contigo, yo tengo 21 años, pero me registre en este foro  con 16 o 17 y al principio pensaba como tu. como te han dicho la agricultura es una profesion que no se aprende en un dia, tendrias que estar al lado de alguien para que te enseñe bien de verdad. yo termine la eso, me saque un FP de vinos y otro de forestal, y a dia de hoy hago lo que mas me gusta, entre semana tengo un trabajo de septiembre hasta mayo en una bodega, y de mayo a junio trabajo de tractorista con un hombre que le hace falta que le heche una mano para segar, labrar y en lo que salga... llevo mis tierras los fines de semana y dias libres, que las he metido en agricultura ecologica y dan bastante dinero, luego algo algun trabajillo de podar por ahi o labrar a terceros, que poco a poco van saliendo mas clientes y voy ampliando mis lindes y siempre sale alguna finca que se puede cojer y pillar ahi algo de pac mas adelante, hago lo que mas me gusta, y lo mejor de todo es que tengo todo el veranito libre para irme a la playa o a donde me de la gana, al final si pones todo el empeño del mundo ves como las cosas van saliendo poca a poco adelante
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Responder