Granja de Broilers
Totalmente de acuerdo, PItermarco, ya tambien pregunto a supuesto expertos en aislamiento y cuando empiezas ha hablar con ellos te das cuenta que son eso, supuesto expertos, te dicen la receta que tienen aprendida y listo. Para rizar el rizo, alguien sabe qué y cómo hemos de aislar el suelo?, he oido que con el perimetro (para abaratar costes valdria)lo del broiler en jaulas.... pues no se que decirte, primera noticia, puede que hayas confundido las jaulas para ponedoras,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
hola a todos, lo de la cría en jaula lo veo muy difícil. pues con el tema del bienestar animal quieren quitar hasta las ponedoras, y pronto veremos como un iluminado de Europa nos obliga a meter 5 pollos por metro y ponerle un juguete a cada uno.fede con respecto a la planta de biogas si te dan la cascarilla a cambio del estiércol, ni te lo pienses,a mi me cuesta 1500 euros la cascarilla y el estiercol lo regalo, intenta participar en la planta y consigue el gas gratis, estas plantas también producen una gran cantidad de energía térmica que si esta cerca de tu explotacion también podrías usar.
lo del aislamiento de las naves totalmente de acuerdo, pero para el que la hace nueva el que ya la tiene hecha si sabéis una formula que no sea muy costosa estoy abierto a vuestras ideas.
fede entiendo que seas novato y todavia no le hallas cogido el truco, pero el peso que dices con esa edad es bajísimo,algo estas haciendo mal,procura asesorarte por los granjeros con mas experiencia de la zona, es lo que yo hice cuando empece, o pregunta en el foro cuantas dudas tengas.
ya mismo tendremos que empezar a hablar de refrigeracion,hoy he tenido que poner los nebulizadores, pues la nave se me ha puesto a 28 Gº con pollos a 2'600 UN SALUDO
lo del aislamiento de las naves totalmente de acuerdo, pero para el que la hace nueva el que ya la tiene hecha si sabéis una formula que no sea muy costosa estoy abierto a vuestras ideas.
fede entiendo que seas novato y todavia no le hallas cogido el truco, pero el peso que dices con esa edad es bajísimo,algo estas haciendo mal,procura asesorarte por los granjeros con mas experiencia de la zona, es lo que yo hice cuando empece, o pregunta en el foro cuantas dudas tengas.
ya mismo tendremos que empezar a hablar de refrigeracion,hoy he tenido que poner los nebulizadores, pues la nave se me ha puesto a 28 Gº con pollos a 2'600 UN SALUDO
UN SALUDO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
hola peñasco, lo del biogas ya ire contando, desde luego si es asi yo voy de cabeza, pero habra que ver si la ponen o que, yo compro un trailer, que son sobre 11.000kgs de cascarilla a 600 euros, que me han bajado el precio, antes me costaba 800.
lo del peso que tengo a sido por culpa de que se me mojo mucho la cama en estos dias pasados que llovio toda la semana y mi nave mas que nave es una ruina y llovia mas dentro que fuera, ademas antes ya estaban algo resfriados, tambien tengo muy mal control de temperatura ya que con estufas de carbon y abriendo y cerrando ventanas es complicado mantenerla estable o casi imposible.
yo pienso que para aislar una nave ya hecha lo mejor es proyectarle poliuretano, yo desde hace un tiempo estoy buscando por internet alguno que venda alguna maquina a buen precio para ir haciendomelo yo, ya que los presupuestos que me han dado son de 4 o 5 euros m2 y con la cantidad de metros que hay es mucho dinero, saludos.
lo del peso que tengo a sido por culpa de que se me mojo mucho la cama en estos dias pasados que llovio toda la semana y mi nave mas que nave es una ruina y llovia mas dentro que fuera, ademas antes ya estaban algo resfriados, tambien tengo muy mal control de temperatura ya que con estufas de carbon y abriendo y cerrando ventanas es complicado mantenerla estable o casi imposible.
yo pienso que para aislar una nave ya hecha lo mejor es proyectarle poliuretano, yo desde hace un tiempo estoy buscando por internet alguno que venda alguna maquina a buen precio para ir haciendomelo yo, ya que los presupuestos que me han dado son de 4 o 5 euros m2 y con la cantidad de metros que hay es mucho dinero, saludos.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
fede yo tengo los techos proyectados con poliuretano, pero no es por ahi por donde se va el calor (que tambien) el problema son las ventanas que es por donde entra el frio y el calor, la unica solucion cerrar las ventanas y hacerlas ciegas, pero no me comvencen estas naves uaque sea mas rentables son mas peligrosas a mi entender y la inversion no es moco de pavo,
enterate si alquilan las maquinas de proyeccion, por aqui las alquilan siempre te sera mas rentables que comprrla, el verano pasado me proyectaron 800 m que tenia con planchas de polispan y me cobraron 4 euros por metro, problema que te enganñan con el grueso contrate dos centimetros y por algunos sitios no tiene mas de 5 milimetros, es muy dificil controlarles el grueso pues una vez tapada la chapa tines que ir pinchando por todo el techo.
un saludo
enterate si alquilan las maquinas de proyeccion, por aqui las alquilan siempre te sera mas rentables que comprrla, el verano pasado me proyectaron 800 m que tenia con planchas de polispan y me cobraron 4 euros por metro, problema que te enganñan con el grueso contrate dos centimetros y por algunos sitios no tiene mas de 5 milimetros, es muy dificil controlarles el grueso pues una vez tapada la chapa tines que ir pinchando por todo el techo.
un saludo
UN SALUDO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Fede80] [QUOTE=Dardo] por aca acostumbramos a realizar un ayuno de por lo menos 20 horas , cosa que a los veterinarios de la empresa no les gusta, sin embargo ,cuando los pollos comienzan con un ronquido al respirar , y se le hace un ayuno de estos se recuperan y la crianza sigue normal , de no hacerlo generalmente se dan medicamentos , y el resultado es peor , mi colnclusion es que un ayuno de 20 horas a los 30 dias de edad no perjudica en nada , por el contrario muchas veces beneficia .[/QUOTE]
hola dardo, me gustaria saber si esto de la ayuna se le podria hacer con 37-39 dias ya que mis pollos tienen esa edad y gracias a mis goteras y al mal tiempo que hemos tenido dias atras los animales estan resfriados y con ronquidos y toses, el tema esta en que con esta edad aun tienen 1,5 kgs de media, pienso que por probar peor de lo que me va a salir esta cria no saldra, si alguien tiene alguna idea para intentar mejorar los resultados se lo agradezco. saludos.[/QUOTE]
en principio te dire que un ayuno , si el ronquido aparecio por humedad o frio, no los va a mejorar, yo los ayuno los hago cuando sospecho que es por causas del alimento , osea intoxicacion , y generalmente a los 30 dias ,algunas veces a esta edad si los veo demasiados gordos , le hago el ayuno igual.no se a cuantos dias de edad los faenan , ayer me retiraron los machos con 42 dias , y generalmente la hembra queda una semana mas.en tu caso me parece que lo mejor seria un buen antibiotico, aclarame algo que he leido .¿los productores son los que compran los medicamentos ?aca la empresa integradora , nos da la cascara de arroz o aserrin para las camas , los desinfectasntes, las vitaminas para los primeros dias , todos los medicamentos nesesarios , aunque casi ni se utilizan , en esta crianza , solo le di vitaminas los 3 primeros dias de vida y nada mas.tenemos un recorredor de la empresa que viene semanalmente , y si es nesesario viene un veterinario que tambien es de la integradora.las vacunas , como dije antes , las traen los bb el primer dia , creo que dan 4 vacunas a huevo y una en aerosol el dia que nacen.en invierrno nos dan un porcentaje del gas que gastamos en calefaccion , el exedente lo pagamos , pero lo descuenta la integradora al final de la crianza .en definitiva , lo unico que nesesitamos para realizar una crianza es la granja , mano de obra , y pagar la electricidad que es lo unico que no pasa por la integradora.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
[QUOTE=Peñasco] fede yo tengo los techos proyectados con poliuretano, pero no es por ahi por donde se va el calor (que tambien) el problema son las ventanas que es por donde entra el frio y el calor, la unica solucion cerrar las ventanas y hacerlas ciegas, pero no me comvencen estas naves uaque sea mas rentables son mas peligrosas a mi entender y la inversion no es moco de pavo,
enterate si alquilan las maquinas de proyeccion, por aqui las alquilan siempre te sera mas rentables que comprrla, el verano pasado me proyectaron 800 m que tenia con planchas de polispan y me cobraron 4 euros por metro, problema que te enganñan con el grueso contrate dos centimetros y por algunos sitios no tiene mas de 5 milimetros, es muy dificil controlarles el grueso pues una vez tapada la chapa tines que ir pinchando por todo el techo.
un saludo[/QUOTE]
eso es asi pero ten en cuenta que en verano por el techo te entra muchisima calor y eso te hace gastar en luz para mover los ventiladores, yo en mi nave me hice las ventanas con guia de pvc y policarbonato de 10 mm, solo me queda cerrar bien entre la guia y la pared, por que las paredes de mi nave estan bastante mal, una vez hecho esto seran hermeticas, tengo material para hacer las ventanas de la tercera planat que por lo mal que esta no creo que me interese hacer la inversion solo para utilizarla asique si te interesara echarles un vistazo tendre sobre 60-70.
e estado buscando por aqui gandia, xativa y alrededores y de alquiler nada, por donde me dijiste que estabas tu??el problema de contratarlo es lo que dices, si te bajan el precio es por que te engañan en el grosor, un saludo.
enterate si alquilan las maquinas de proyeccion, por aqui las alquilan siempre te sera mas rentables que comprrla, el verano pasado me proyectaron 800 m que tenia con planchas de polispan y me cobraron 4 euros por metro, problema que te enganñan con el grueso contrate dos centimetros y por algunos sitios no tiene mas de 5 milimetros, es muy dificil controlarles el grueso pues una vez tapada la chapa tines que ir pinchando por todo el techo.
un saludo[/QUOTE]
eso es asi pero ten en cuenta que en verano por el techo te entra muchisima calor y eso te hace gastar en luz para mover los ventiladores, yo en mi nave me hice las ventanas con guia de pvc y policarbonato de 10 mm, solo me queda cerrar bien entre la guia y la pared, por que las paredes de mi nave estan bastante mal, una vez hecho esto seran hermeticas, tengo material para hacer las ventanas de la tercera planat que por lo mal que esta no creo que me interese hacer la inversion solo para utilizarla asique si te interesara echarles un vistazo tendre sobre 60-70.
e estado buscando por aqui gandia, xativa y alrededores y de alquiler nada, por donde me dijiste que estabas tu??el problema de contratarlo es lo que dices, si te bajan el precio es por que te engañan en el grosor, un saludo.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
[QUOTE=Dardo]
[QUOTE=Fede80] [QUOTE=Dardo] por aca acostumbramos a realizar un ayuno de por lo menos 20 horas , cosa que a los veterinarios de la empresa no les gusta, sin embargo ,cuando los pollos comienzan con un ronquido al respirar , y se le hace un ayuno de estos se recuperan y la crianza sigue normal , de no hacerlo generalmente se dan medicamentos , y el resultado es peor , mi colnclusion es que un ayuno de 20 horas a los 30 dias de edad no perjudica en nada , por el contrario muchas veces beneficia .[/QUOTE]
hola dardo, me gustaria saber si esto de la ayuna se le podria hacer con 37-39 dias ya que mis pollos tienen esa edad y gracias a mis goteras y al mal tiempo que hemos tenido dias atras los animales estan resfriados y con ronquidos y toses, el tema esta en que con esta edad aun tienen 1,5 kgs de media, pienso que por probar peor de lo que me va a salir esta cria no saldra, si alguien tiene alguna idea para intentar mejorar los resultados se lo agradezco. saludos.[/QUOTE]
en principio te dire que un ayuno , si el ronquido aparecio por humedad o frio, no los va a mejorar, yo los ayuno los hago cuando sospecho que es por causas del alimento , osea intoxicacion , y generalmente a los 30 dias ,algunas veces a esta edad si los veo demasiados gordos , le hago el ayuno igual.no se a cuantos dias de edad los faenan , ayer me retiraron los machos con 42 dias , y generalmente la hembra queda una semana mas.en tu caso me parece que lo mejor seria un buen antibiotico, aclarame algo que he leido .¿los productores son los que compran los medicamentos ?aca la empresa integradora , nos da la cascara de arroz o aserrin para las camas , los desinfectasntes, las vitaminas para los primeros dias , todos los medicamentos nesesarios , aunque casi ni se utilizan , en esta crianza , solo le di vitaminas los 3 primeros dias de vida y nada mas.tenemos un recorredor de la empresa que viene semanalmente , y si es nesesario viene un veterinario que tambien es de la integradora.las vacunas , como dije antes , las traen los bb el primer dia , creo que dan 4 vacunas a huevo y una en aerosol el dia que nacen.en invierrno nos dan un porcentaje del gas que gastamos en calefaccion , el exedente lo pagamos , pero lo descuenta la integradora al final de la crianza .en definitiva , lo unico que nesesitamos para realizar una crianza es la granja , mano de obra , y pagar la electricidad que es lo unico que no pasa por la integradora.[/QUOTE]
hola dardo, antibiotico ya les he dado pero yo creo que ya no mejoraran, ahora tienen 40 dias y lo normal es que se los lleven con 50, aunque tengo el peso muy bajo, aqui por lo menos en mi caso, yo compro la cascarilla que me cuesta 600 euros, los medicamentos que se necesiten se pagan a medias con la integradora, tambien viene un visitador todas las semanas y si hiciera falta un veterinario, que a mi granja no a venido nunca pero bueno, me dan una ayuda para la ventilacion-calefaccion que es de 1 peseta por cada 100, osea como si no me dieran nada y despues al cargar los pollos la integradora te envia gente para cargarlos pero me los descuentan del cheque, la otro cria me costo 650 euros, 5 personas y lo de que pagamos los medicamentos a medias habria que verlo bien porque al no saber yo cuanto cuesta me parece que mas bien los pago yo, lo unico bueno es que hay una empresa cerca de mi granja que se dedica a rrecoger basura y a cambio de llevarsela para venderla como abono me envia gente y me limpia la nave gratis.
cambiando de tema yo soy nacido en santiago del estero, mi familia emigro cuando yo tenia 4 años, ahora ya con 31 soy español del todo pero he ido muchas veces a argentina y tengo a toda mi familia alli, saludos
[QUOTE=Fede80] [QUOTE=Dardo] por aca acostumbramos a realizar un ayuno de por lo menos 20 horas , cosa que a los veterinarios de la empresa no les gusta, sin embargo ,cuando los pollos comienzan con un ronquido al respirar , y se le hace un ayuno de estos se recuperan y la crianza sigue normal , de no hacerlo generalmente se dan medicamentos , y el resultado es peor , mi colnclusion es que un ayuno de 20 horas a los 30 dias de edad no perjudica en nada , por el contrario muchas veces beneficia .[/QUOTE]
hola dardo, me gustaria saber si esto de la ayuna se le podria hacer con 37-39 dias ya que mis pollos tienen esa edad y gracias a mis goteras y al mal tiempo que hemos tenido dias atras los animales estan resfriados y con ronquidos y toses, el tema esta en que con esta edad aun tienen 1,5 kgs de media, pienso que por probar peor de lo que me va a salir esta cria no saldra, si alguien tiene alguna idea para intentar mejorar los resultados se lo agradezco. saludos.[/QUOTE]
en principio te dire que un ayuno , si el ronquido aparecio por humedad o frio, no los va a mejorar, yo los ayuno los hago cuando sospecho que es por causas del alimento , osea intoxicacion , y generalmente a los 30 dias ,algunas veces a esta edad si los veo demasiados gordos , le hago el ayuno igual.no se a cuantos dias de edad los faenan , ayer me retiraron los machos con 42 dias , y generalmente la hembra queda una semana mas.en tu caso me parece que lo mejor seria un buen antibiotico, aclarame algo que he leido .¿los productores son los que compran los medicamentos ?aca la empresa integradora , nos da la cascara de arroz o aserrin para las camas , los desinfectasntes, las vitaminas para los primeros dias , todos los medicamentos nesesarios , aunque casi ni se utilizan , en esta crianza , solo le di vitaminas los 3 primeros dias de vida y nada mas.tenemos un recorredor de la empresa que viene semanalmente , y si es nesesario viene un veterinario que tambien es de la integradora.las vacunas , como dije antes , las traen los bb el primer dia , creo que dan 4 vacunas a huevo y una en aerosol el dia que nacen.en invierrno nos dan un porcentaje del gas que gastamos en calefaccion , el exedente lo pagamos , pero lo descuenta la integradora al final de la crianza .en definitiva , lo unico que nesesitamos para realizar una crianza es la granja , mano de obra , y pagar la electricidad que es lo unico que no pasa por la integradora.[/QUOTE]
hola dardo, antibiotico ya les he dado pero yo creo que ya no mejoraran, ahora tienen 40 dias y lo normal es que se los lleven con 50, aunque tengo el peso muy bajo, aqui por lo menos en mi caso, yo compro la cascarilla que me cuesta 600 euros, los medicamentos que se necesiten se pagan a medias con la integradora, tambien viene un visitador todas las semanas y si hiciera falta un veterinario, que a mi granja no a venido nunca pero bueno, me dan una ayuda para la ventilacion-calefaccion que es de 1 peseta por cada 100, osea como si no me dieran nada y despues al cargar los pollos la integradora te envia gente para cargarlos pero me los descuentan del cheque, la otro cria me costo 650 euros, 5 personas y lo de que pagamos los medicamentos a medias habria que verlo bien porque al no saber yo cuanto cuesta me parece que mas bien los pago yo, lo unico bueno es que hay una empresa cerca de mi granja que se dedica a rrecoger basura y a cambio de llevarsela para venderla como abono me envia gente y me limpia la nave gratis.
cambiando de tema yo soy nacido en santiago del estero, mi familia emigro cuando yo tenia 4 años, ahora ya con 31 soy español del todo pero he ido muchas veces a argentina y tengo a toda mi familia alli, saludos
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
sobre lo del broiler en jaula me gustaria seguir recibiendo opiniones, aqui os dejo el enlace de big dutchman, en la pagina web de zucami no hay nada pero yo tengo un catalogo que salen jaulas para broiler, podria ser este el futuro de las granjas??
http://www.bigdutchman.de/fileadmin/pro ... 2011-04-01 15:20:36
http://www.bigdutchman.de/fileadmin/pro ... 2011-04-01 15:20:36
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Por fin he terminado de sacar los pavos , digo los pollos ya que con 52 dias 3,555 kg pero como tengo aclarado la media se baja a 2,894 que no esta nada mal. Fede80 eso que te pasa a ti lo tenia yo en la nave de mi padre que estaba mal aislada de paredes, ventanas y sobre todo las goteras y la condensación del techo, asi que se que tienes en tu casa. La solución la tienes en invertir en aislamiento ya que sin él no saldras de tener problemas sanitarios , sobre todo y me gustaria equivocarme si tienes toses, animales con desigualdad, ronquidos y sobre todo chillidos podria ser bronquitis. La medicación no solucionará el problema. Animo y adelante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
hola fede soy de huelva, se que en sevilla las alquilan, estaría muy interesado que me dijeras a cuanto te ha salido el metro de policarbonato y las guias, mis ventanas son de poliester y el ajuste deja mucho que desear, este es mi talón de Aquiles con respecto a la calefacción en invierno. estas dos camadas pasadas he hecho una prueba poniendo una doble ventana con plástico de invernadero y la verdad he conseguido mantener la temperatura, pero la solución del policarbonato es mucho mejor, el problemas es que tengo 500 m de ventanas.
amigo dardo date por afortunado ya has leído lo que nos dan por aquí que es practica mente igual en todas las integradora UN SALUDO.
amigo dardo date por afortunado ya has leído lo que nos dan por aquí que es practica mente igual en todas las integradora UN SALUDO.
UN SALUDO
52 dias y 3.5kg.... bufff, cuando recivas la liquidacion deberás marcarte un detallito.El tema de las goteras y la condensacion, está claro. AISLAMIENTO. Yo tambien tenía una nave que no paraba de gotear del techo, gastaba todo el tanque (de los pequeños, 4000) y problemas de temperatura, hace dos años que la arreglé y ahora gasto un 20% del tanque.Con las ventanas, lo mejor que se puede hacer es cerrarlas, yo las mias las tengo fijadas a la pared y he puesto otra por dentro tambien fijada. Por otra parte puse trampillas para poder dirigir el aire hacia arriba.Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Bueno ya veremos que no lo tengo muy claro por el consumo de pienso ya que deberian salir como maximo a los 46 dias, todo lo que pasa de ahi malo, y si encima tienes hembras, peor.Bueno por aqui fiestas de la Magdalena estais invitados todos al copeteo .La pieza fundamental de todas las instalaciones ganaderas es el aislamiento. Cuanto mas dediquemos a este mejores rendimientos y menor coste de produccion tendremos. Esta claro que vale un pastón y no estamos para invertir pero al final tenemos que esforzarnos por mejorar las condiciones ambientales de nuestras explotaciones.Yo lo he pasado francamente mal en una de mis explotaciones ya que era una nave tercermundista lo admito y no me da verguenza decirlo , peor de lo que teneis la mayoria. Al final era cerrar o modernizar y haciendo números al final decidí emplear lo mejor en esos momentos para mi nave haciendo un gran esfuerzo economico y sin ayudas de ganaderia, hipoteca pura y dura. A fechas de hoy tengo una buena nave en la que me puedo permitir luchar contra el frio y el calor. Chapajo la solución que comentas la he visto el alguna nave de mis compañeros, ventana por dentro y por el exterior y selladas asi pueden aprovechar la luz natural y el aislamiento es bueno y funciona bien. Bueno os dejo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
joseme todo eso que me explicas es exactamente lo que tengo, y tengo claro que el tema del aislamiento el la solucion pero claro con lo que saco con estas crias malas no me da ni pa pipas, como pa meterme en un prestamo pa mejorar la nave, ademas estoy alquilado y tampoco quiero hacer una grandisima inversion para despues algun dia regalarselo al dueño ya que en esa nave no me gustaria quedarme de por vida.
peñasco yo tengo ventanas ya cortadas de 1005mm de alto y 1340mm de ancho, de esas tengo 60- 70 unidades y las guias no me gusta engañar a nadie y la verdad lo calcule mal y las hice unos 20-30 cms cortas y las ventanas si las tienes abiertas del todo el viento las puede arrancar y rompen las guias, asique las que tengo no creo que se puedan aprovechar pero como mantengo el contacto con el que me vendia las persianas cuando estaba en la empresa con mis hermanos y mi padre las puedo conseguir a buen precio, ahora mismo no te se decirpero mirare las facturas y te lo digo, lo bueno seria saber que tamaño de ventanas tienes para ver como se aprovecha los cortes, las planchas de policarbonato vienen de 6 mts x 2,10, en lo que me equivoque tambien fue en comprar material translucido, que no es transparente, y sertia mejor transparente porque asi aun estando cerradas dejan pasar el sol y tiene proteccion de rayos UV, bueno no doy mas la paliza...ya iremos hablando.
estoy pensando en volver a argentina a criar pollos......jejejejej
peñasco yo tengo ventanas ya cortadas de 1005mm de alto y 1340mm de ancho, de esas tengo 60- 70 unidades y las guias no me gusta engañar a nadie y la verdad lo calcule mal y las hice unos 20-30 cms cortas y las ventanas si las tienes abiertas del todo el viento las puede arrancar y rompen las guias, asique las que tengo no creo que se puedan aprovechar pero como mantengo el contacto con el que me vendia las persianas cuando estaba en la empresa con mis hermanos y mi padre las puedo conseguir a buen precio, ahora mismo no te se decirpero mirare las facturas y te lo digo, lo bueno seria saber que tamaño de ventanas tienes para ver como se aprovecha los cortes, las planchas de policarbonato vienen de 6 mts x 2,10, en lo que me equivoque tambien fue en comprar material translucido, que no es transparente, y sertia mejor transparente porque asi aun estando cerradas dejan pasar el sol y tiene proteccion de rayos UV, bueno no doy mas la paliza...ya iremos hablando.
estoy pensando en volver a argentina a criar pollos......jejejejej
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Fede, pues mirate un plan de mejora para meterte en una nave nueva por que asi no vas a tirar para adelante y te lo digo por experiencia . Ahora viene el veranito y ya ma dirás como metes tu nave con pollos a 23º C . Tendás problemas al igual que en invierno. Mirate otras explotaciones con mejores prestaciones incluso puedes comprar naves ya construidas para hacer el plan de mejora, todo ello entraria dentro de las ayudas mira en tu zona las ayudas que pueden llegar al 50% en algunos casos. Suerte.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
joseme la verdad que tienes razon pero en mi zona las naves grandes funcionan todas y las mas normales son como loa que e cogido yo, que hay algunas paradas, aqui la gente tampoco se calienta mucho la cabeza con el tema de alquilarlas, son naves con muchos años y que estan ya pagadas y lo mismo les da tenerlas vacias que alquiladas, consegui esta que mas que nave era ruina y acordamos un alquiler, de ese alquiler hay que descontar la inversion que yo tenia que hacer para ponerla en marcha, colocar ventanas, vallarla, limpiar la parcela, colocar alguna puerta, arreglar el sinfin del silo....etc...etc, de momento tengo unos 22.000 euros invertidos y con eso tengo pagados algo mas de 4 años de alquiler, durante este tiempo la idea es ir probando y averiguando si esto del pollo vale la pena(yo pienso que si aunque lleve poco tiempo, y el trabajo me gusta) cuando pasen los 4 años y tenga mas experiencia ya buscare un sitio para hacerme una granja nueva y en condiciones si todo va bien, por que el dueño me la venderia en 13.000.000 de pts pero lo veo mucho dinero para lo que es, si por lo menos estuviesen las paredes rectas y los pilares y los cimientos bien hechos...pero no, asique comprar algo tan antiguo no lo veo logico, lo que esta claro que aun me gastare mas dinero para poder sacar buenas crias y poder recuperar la inversion pero poco a poco.
ahora mismoa estoy mirando a ver que hago con el tema de la ventilacion, a ver si alguno tiene una idea, la nave mide 12 x 90, tengo 8 ventiladores de 1,37 mts de diametro de ganal, ahora mismo estan colgados dentro de la nave, mi idea es colocarlos en la pared con sus persianas, pero me han dicho que entonces deberia cambiar la instalacion de los fogels que ahora mismo tengo una linea por el centro con 4 boquillas hacia un lado y 4 hacia el otro, alguna opinion?? saludos.
ahora mismoa estoy mirando a ver que hago con el tema de la ventilacion, a ver si alguno tiene una idea, la nave mide 12 x 90, tengo 8 ventiladores de 1,37 mts de diametro de ganal, ahora mismo estan colgados dentro de la nave, mi idea es colocarlos en la pared con sus persianas, pero me han dicho que entonces deberia cambiar la instalacion de los fogels que ahora mismo tengo una linea por el centro con 4 boquillas hacia un lado y 4 hacia el otro, alguna opinion?? saludos.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
en principio lo ideal sería que las boquillas apuntaran hacia los ventiladores de la parede.... o no... vete a saber.Cuando reformé mi nave (a la que le puse doble ventanas) tambien tenía mi padre los ventiladores colgados en el interior y dos lineas de nebulizadores a cada lado. Compré más ventiladores y los puse todos en la pared. En la opuesta(donde entra el aire) colcoqué una de las lineas de fogues y la otra la tengo casi en el medio de la nave. en esta linea tengo pulverizadores que apunta hacia todos los sitios y no parece que vaya mal. He seccionado toda la instalacion en trozos para poder cortar mediante llaves las partes que pudieran presentar alguna fuga puntual o que la tenga que revisar o cambiar alguna boquilla sin parar .Empiezo sólo a trabajar con la linea de nebulizadores de las ventanas, la otra la tengo cerrada (de esta manera me evito goteos innecesarios) sólo cuando los pollos son grandes y las temperaturas nos empieza a machacar es cuando le meto la otra, ufffff , no se si me he explicadoSaludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
si que te has explicado chapajo, mas o menos eso es lo que me ha explicado un amigo granjero que es el que me va explicando como funcionar, el ademas de granjero se dedica a montar granjas y vende cualquier cosa relacionada, la duda que tengo tambien es si los ventiladorew colocarlos en la pared a lo largo de la nave repartidos en los 90 metros o en una punta o colocarlos en la pared del fondo para hacer tipo tunel, gracias.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
hola a todos. fede mis ventanas son a todo lo largo de la nave. osea 250m por cada lado meno los huecos de puertas y ventiladores por 1m de alto joseme deduzco que los ventiladores lo utilizas de extractores, en la pared de enfrente tienes rejillas, ¿no llevas paneles de celulosa? .
por aquí con las temperaturas que tenemos en verano con los nebulizadores no basta,yo lo que tengo es armario de celulosa por fuera de los ventiladores y al llegar a 26ªC entra la bomba que los humedece y mete el aire frió, aparte cuatro filas de nebulizadores y cuando aprieta el calor de lo lindo (40 42ªC) cierro todas las persianas, dejado 15 cms abierto en el lado de los ventiladores, y a rezar que cuando los pollos tienen 3 K no hay quien los aguante.
un vecino mio tiene un sistema que no le da disgustos,ventiladores en una pared funcionando como extractores y en la pared de enfrente en el hueco de las ventanas panel de celulosa estos se mojan al llegar la temperatura a26ºC y de ahí no pasa da gusto esta dentro de la nave en verano.
un saludo
por aquí con las temperaturas que tenemos en verano con los nebulizadores no basta,yo lo que tengo es armario de celulosa por fuera de los ventiladores y al llegar a 26ªC entra la bomba que los humedece y mete el aire frió, aparte cuatro filas de nebulizadores y cuando aprieta el calor de lo lindo (40 42ªC) cierro todas las persianas, dejado 15 cms abierto en el lado de los ventiladores, y a rezar que cuando los pollos tienen 3 K no hay quien los aguante.
un vecino mio tiene un sistema que no le da disgustos,ventiladores en una pared funcionando como extractores y en la pared de enfrente en el hueco de las ventanas panel de celulosa estos se mojan al llegar la temperatura a26ºC y de ahí no pasa da gusto esta dentro de la nave en verano.
un saludo
UN SALUDO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
peñasco la medida de 1m es por suerte muy buena ya que la plancha viene de 2,10, lo que no acabo de hacerme la idea es si son ventanas de guillotina o fijas, si quieres mira el post de nuestras granjas de broilers, ahi e puesto fotos de mi granja y salen las ventanas, si son fijas los fabricantes pueden hacer planchas de hasta 10 mts si no me equivoco, con lo cual con una plancha partiendola por la mitad a lo largo cubrurias 20 mts, si pudieras poner fotos mejor, saludos.
ahora mismo tengo que comprar la bomba para los foguels y la planta baja tengo la linea cortada a mitad de nave, los gitanos que ya lo tenian preparado, pero dependiendo de la economia vere si paso una cria asi como esta y la otra que es d mas calor ya vere como funciona, gracias.
ahora mismo tengo que comprar la bomba para los foguels y la planta baja tengo la linea cortada a mitad de nave, los gitanos que ya lo tenian preparado, pero dependiendo de la economia vere si paso una cria asi como esta y la otra que es d mas calor ya vere como funciona, gracias.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Fede80, he visto las fotos de tu nave, buen comedero pero pienso que tienes que poner una linea más en el centro si la nave tiene 12m, se queda corto aunque de momento puedes ir tirando ya que los pollos tienen que desplazarse mucho. Como has dicho que quieres poner los ventiladores el la pared te comento que he visto la semipared que tienes en el centro de la nave ( en el techo), que soportan los pilares, por ahi podrias tener rebote de aire .Cuando emplaces los ventiladores en la pared, tendás que intercalar ventiladores de menos caudal (13000m3) te ayudarán con edades del pollito de poca edad. Mira bien y asegurate. Sobre ventilación tunel te la aconsejo si tu zona hace mucho calor en contra tienes el invierno para estas naves, tendrás que ajustarlas bien para su correcto fincionamiento. Además es recomendable no obligatorio tener trampillas para tener una buenea entrada de aire aunque con incluso ventana corrida puede funcionar pero con bastante menos eficacia al no poder dirigir el aire hacia arriba.Sobre los foguers cada uno tiene su técnica. Yo en mi nave tengo una linea a lo largo de toda la nave a la parte de las trampillas a una distancia de 0,50m unas de otras y estoy muy contento, tambien decir que depende de zonas geograficas para poner incluso dos lineas pero hay que tener en cuenta que vamos a humificar no a mojar.Contestando a Peñasco decirte que no tengo paneles humificadores. A mi no me hacen falta teóricamente. Los paneles funcionarán perfectamente en zonas de calor extremas pero aqui con 32-35º C de media algun dia con 40 o incluso el año pasado algo raro 45º C me defiendo con humificación. Esta ,aunque no llega a bajar mas de 7-8ºC aproximadamente la temperatura interior, tiene la ventaja de poder funcionar con humedades relativas al 68-70% funcionando a impulsos cortos cosa que los paneles no pueden hacer ( todo - nada) hay que valorar que nos hace falta. Además una buena técnica de humificación nos hará superar esos datos. Ten en cuenta que con paneles humificadores deberemos multiplicar por dos la extracción de aire es decir ponen mas ventiladores.