¿Para qué sirve el MARM?
Hoy me sorprende que la Sexta se baje al mundo del suelo y de la mar cuando ayer no se dio por enterada de la paraliización de las carreteras andaluzas. !Ah! claro eran pescadores que no querían que pusieran criaderos de salmones porque iban a contaminar las aguas gallegas. Las imágenes muestran una multitud increpando a una mujer. Si lo que querían era desprestigiar al PP mediante esa mujer se han equivocado. Mientras en Andalucía ningún representante político dio la cara (En la Sexta esas imágenes contra el psoe dan mal rollito con lo guais que ellos son) esa mujer bajó al ruedo, a explicar que los informes técnicos no indicaban que el criadero contaminara las aguas. Es decir tuvo los co...nes de explicar su postura (equivocada o no) a pelo y sudor con los manifestantes. Esa valiente mujer es consciente de que su cargo político conlleva esos sinsabores. Pero yo me pregunto dónde están las feministas. Me imagino que Rosita estará de acuerdo en que la zarandeen por eso de la igualdad de género pero ¿que hubiera ocurrido si hubiera sido de otro signo político? Siento no recordar el nombre de la mujer que ha dado una lección de dignidad ante tanto cobarde.
Ahora le toca al perro inglés, ese consejero internacional de agricultura, ayer Coag denunció seis ilegalidades de frutas y verduras de origen extracomunitario. Hoy denuncian tomate marroquí con procimidona en supermercados polacos y pimientos turcos con metomilo en Grecia. A ver si ese tío se entera de algo o que lo echen por no enterarse de nada. Un saludo.
Ahora le toca al perro inglés, ese consejero internacional de agricultura, ayer Coag denunció seis ilegalidades de frutas y verduras de origen extracomunitario. Hoy denuncian tomate marroquí con procimidona en supermercados polacos y pimientos turcos con metomilo en Grecia. A ver si ese tío se entera de algo o que lo echen por no enterarse de nada. Un saludo.
Rosita acudirá a Córdoba a clausurar las jornadas "Transhumancia una forma mágica de vivir". Indudablemente hay algunas personas que no cambiarían esa forma de vida`por nada pero en la actualidad son muy pocos porque es dura de veras y las nuevas generaciones no están dispuestas a tal sacrificio y menos por un sueldo humilde. Pero yo les digo a Rosita y a todos los políticos que si es tan mágica porque no se meten ellos a cabreros y los cabreros que sufran la dureza de la transhumancia política. Es decir que viajen a gastos pagados y a tuti plain. Desde coches oficiales a aviones o helicópteros, que en vez de en la cuneta a comer queso hagan una paradita en un Parador a catar Vegas Sicilias y Chuletones y ya puestos que cambien sus sueldos y sus pensiones. Eso sí que es una transhumancia mágica y lo demás son tonterías. Un saludo.
Rosita está ya en plena campaña electoral y como todos sabemos a todos los políticos sean del signo que sean les entra una fiebre que los hace aparecer por todos lados no importa para qué. El caso es moverse sin importarle el ridículo, la dignidad o arremeter contra el enemigo con el mismo cuchillo que llevan clavado en la espalda. Pongo el caso de Rosita por ser la política que más directamente me afecta pero podría ser cualquiera. En el día de hoy se me ha aparecido en dos ocasiones a cual más falsa y contradictoria. La primera aparece en El Mundo entre un pastor y a la que supongo su hija en medio de un rebaño de oveja practicándo eso que llama transhumancia mágica. Claro que después de la foto cada uno a lo suyo y lo de Rosita fue aparecérseme en el telediario acusando a la Cospedal del PP de que abandonó la política de Castilla La Mancha para meterse en la política nacional. Y lo dice ella que no sólo hizo lo mismo sino que cambió de partido. !Que tía! Lo malo que parte de mi futuro está en sus falsas manos. Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Hace poco leí un artículo sobre el lado oscuro de los biocombustibles. Hacía referencia de que la demanda cada vez mayor de occidente estaba propiciando situaciones críticas. Una empresa italiana se va a Kenia y firma un contrato con los políticos de la zona y se echan a 20.000 personas de sus tierras para sembrar jatropha. Claro el personal aparte de que los echaran no entendía que encima se sembrara algo que no se comía. Añado yo que despues los occidentales les pedimos a los keniatas que conserven sus parques nacionales o dejen la caza furtiva, que el mayor peligro de las especies amenazadas es la presión humana que ocupa sus habitas. ¿Esas personas que deben hacer? Entre los derechos humanos y la ecología ¿quien debe primar? Viene todo esto a cuento porque desde mi punto de vista hay que defender tanto la naturaleza como a la fauna pero es que en nombre de de esas energías verdes y proyectos ecologistas se cometen tropelías y despilfarros que avergüenzan a cualquiera. Miren yo no quiero que desaparezca el lince ibérico (no se cuantos millones se llevan gastados en los diferentes programas) pero el marm anuncia que en Zarza de granadilla (Cáceres) cofinanciado por Europa y el propio marm se han gastado 9.300 millones de las antiguas pesetas en recintos y demás preparos para los primeros ejemplares de lince que ya han llegado. No se si los habitantes de la zona se beneficiarán de tal proyecto espero que sí porque si no no lo entendería. Y como es tiempo de inauguraciones pues nada ahí que estaba el Puxeu y políticos extremeños abriendo lo que debe ser el mejor hotel del mundo para los tres primeros gatos. Claro que otros inauguran aeropuertos sin aviones al menos estos ya tenían los gatos. Un saludo.
Yo del ex-ministro de Agricultura del PP Arias Cañete solo recuerdo que cuando la crisis de las vacas locas el tío iba por todos lados zampándose filetes de ternera para decir con cara de gusto que no pasaba nada, que el vacuno español no tenía nada que ver con el inglés. Por lo tanto no tengo criterio para juzgar su labor pasada pero si estoy de acuerdo en dos cosas que ha dicho actualmente. Primero que en el marm medio ambiente se ha comido a la agricultura, ganadería y pesca y que una de sus prioridades si llegaran a gobernar sería restablecer un ministerio de agricultura aparte de medio ambiente. Y la segunda es de una lógica aplastante: si se quiere fijar población y hacer una política efectiva de desarrollo rural lo primero que hay que hacer es apoyar a agricultores y ganaderos que somos el unico motor de estas zonas. Añade el hombre que son actividades duras y que por lo tanto la única manera de que los jóvenes se quedarán sería si le vieran color económico a la cosa. La única pega que le pongo a estas declaraciones es que este señor es un político y estamos en tiempos de elecciones pero es el único que se ha decantado claramente a favor de agricultores, ganaderos y pescadores frente a tantas chorradas que nos invaden. Claro que ya digo ....estamos en tiempos de elecciones después habrá que ver la realidad. Un saludo.
Que nuestra Rosita es una todoterreno ya no lo duda nadie. Lo mismo se fotografía con ovejas en Córdoba que se va a dar mítines socialistas con el entusiasmo que da ser una conversa. Es decir más socialista que los socialistas. Pero es que esta mujer no tiene límites. Este 31 se reunirá con su Alteza Real el principe de Gales y la duquesa de Cornualles (Carlos de Inglaterra y Camila). No se que tendrán que decirse un posible rey ecologeta y una ministra ex-comunista pero lo más rocambolesco es que se reunirán en el palacio de El Pardo por donde pulula el fantasma de Franco. Dicen que a Anguita ya no le quedan pelos en la barba del cabreo. Un saludo.
Yo no se quien hace las notas del marm pero se luce. Unas veces porque no hay quien las entienda otras porque están vacías de contenido y otras porque informa de cosas que no le importan a nadie. Pero entre ellas las que más me repatean son las que se van por las ramas en plan salvamundos y anuncian jornaditas de diálogos de esto y lo otro. Las próximas son las jornadas de diálogo sobre economía verde y trabajo decente. Ya desde el enunciado me choca eso de trabajo decente. Que yo sepa todos los trabajos son decentes, otra cosa es si es explotación, ilegal o político. Al informar del contenido el marm se expresa así: un nuevo paradigma para el empleo, la inclusión y la erradicación de la pobreza en un planeta sostenible. La traducción sería: un nuevo modelo de empleo, ahora pone inclusión que puede ser diálogo social, inserción social o en terminos económicos inclusión de dinero propuesto por un sistema capitalista (lo he mirado en el diccionario) y por último eliminar la pobreza en un planeta que no podía ser de otra manera que sostenible. Yo entiendo que las jornadas van de cómo con una economía verde y con un diálogo social que incluya a los márginados y con el dinero capitalista se elimine la pobreza de los que no están sostenidos por la política. Es decir vamos a hablar de los pobres, del verdeo y a llevárselo calentito que para eso co-paga el marm. Próximo diálogo; ¿es verde el sexo de los ángeles?. Un saludo.
Hoy dos páginas agrarias informan de la manifestación de 100 agricultores y 6 tractores de UPA en la delegación de Sevilla. Protestan por los bajos precios y porque se abran desmotadoras de algodón porque las que hay son insuficientes. Que tengan cuidado. El pasado 16 marzo se manifestaron 6500 agricultores y 1500 tractores de agricultores de Asaja en toda Andalucia. La respuesta del gobierno al menos en Cádiz ha sido una campaña de la guardia civil en forma de multas a todo tractor que circule por carretera con gasóleo B, es decir el rojo con el que trabajan nuestros tractores, habría que cambiarlo y todos sabemos que los tanques tiñen de rojo cualquier otro gasóleo. Los tractores no se pueden dejar en el campo (los roban) y hay que circular por carretera por muchos motivos. Si hay que cambiar de gasoil a cada instante y encima no se nota pues ustedes dirán. Estamos vendidos y es una pena que el campo esté lleno de chorizos y los picoletos a multar a la poca gente decente que quedan. Aquí todo quisque a trincar del agricultor: ladrones, hacienda, inscripción de maquinarias, medio ambiente, proveedores, comerciantes, intermediarios, Seprona y picoletos. Cuando arrasen con todo van a comer m****. Un saludo.
Este país en el que vivimos funciona a base de sensacionalismos y tragedias. Los agricultores y las asociaciones agrarias llevan mucho tiempo clamando por seguridad en el campo y advirtiendo que pueden ocurrir desgracias. Pero miren ustedes por donde para que el telediario se haga cargo del problema tiene que morir achicharrado un chorizo. Entonces sí, se informa de que en el campo estamos como en el oeste americano. Que los robos son cada vez más organizados y a mayor escala, que los bandidos asaltan a un anciano por 30 €, que a otro agricultor lo cosen a navajazos, que hay seguridad privada y los que no la pueden pagar se organizan apatrullando el campo. Lo malo es que desde el gobierno no se dota al cheriff de medios para remediarlo y en todo caso se recomienda que controle con afán recaudatorio a los rancheros. El mundo al revés. Pero lo verdaderamente irritante del telediario es que el reportaje termina con una frase que pretende ser ingeniosa y que desmorona todo lo antes informado. Termina diciendo: ¿Pero a ver quién le pone puertas al campo? Como diciendo esto no tiene solución. Pues el campo aparte de de tener puertas en las propiedades tienen caminos dónde controlar a los malos lo que pasa es que no hay voluntad política y además los malos saben que las fuerzas del orden se han acomodados en horarios de oficina y salen muy pocas patrullas para amplios territorios y es mucha casualudad que se topen con algún chorizo. Un ejemplo de esa comodidad. Mi cuñada es abogada. Recibió una llamada a las 4 de la mañana de un sábado para que recorriera 60 km para tomar declaración a un detenido. Ella repuso que lo trasladaran a las 9 de la mañana al juzgado que ella estaría puntual allí y le tomaría declaración. El guardia civil erre que erre y ella en sus treces. Al final ella le informó de que no tenía por qué tomar declaración a esa hora. ¿Cuál era el problema? En el pueblo del detenido no había calabozo y el picoleto estando de guardia no podía echarse a dormir porque tendría que vigilar al chorizo. Para él era más cómodo que la abogada recorriera 60 km a las cuatro de la mañana tomara declaración al chorizo y lo soltarán para que el hombre de las fuerzas del orden pudiera dormir y el chorizo también. Al día siguiente otro compañero en horas de oficina recogería al chorizo y lo llevaría a las puertas del juzgado que está en el mismo pueblo dónde vive mi cuñada. Con esa voluntad ese tipo apatrulla de noche con una almohada y ya pueden pasar cien chorizos que no se entera. Es lo que tiene el buen rollito que aquí nadie está dispuesto a cumplir su obligación si puede evitarla. Afortunadamente no todos son así. Por cierto a Rosita la han metido en la carrera por la sucesión de Zp espero que sea de cachondeo. Un saludo.
Al terminar de escribir lo anterior leo en El Mundo que Rubalcaba a dado orden a la policía no de que haga su labor con eficacia sino para que recopilen datos y estadísticas de las detenciones para usarlos en la campaña electoral. Primero que la policía mientras hace eso no está cumpliendo con su obligación y ya puestos que den la estadísticas de robos resueltos del campo o el número de detenidos en el mundo rural desarrollado, o la cantidad de multas con las que nos asaltan. Poca vergüenza. Y el marm que se mete en todos los charcos de esto nada de nada. Un saludo.
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Curroii] Este país en el que vivimos funciona a base de sensacionalismos y tragedias. Los agricultores y las asociaciones agrarias llevan mucho tiempo clamando por seguridad en el campo y advirtiendo que pueden ocurrir desgracias. Pero miren ustedes por donde para que el telediario se haga cargo del problema tiene que morir achicharrado un chorizo. Entonces sí, se informa de que en el campo estamos como en el oeste americano. Que los robos son cada vez más organizados y a mayor escala, que los bandidos asaltan a un anciano por 30 €, que a otro agricultor lo cosen a navajazos, que hay seguridad privada y los que no la pueden pagar se organizan apatrullando el campo. Lo malo es que desde el gobierno no se dota al cheriff de medios para remediarlo y en todo caso se recomienda que controle con afán recaudatorio a los rancheros. El mundo al revés. Pero lo verdaderamente irritante del telediario es que el reportaje termina con una frase que pretende ser ingeniosa y que desmorona todo lo antes informado. Termina diciendo: ¿Pero a ver quién le pone puertas al campo? Como diciendo esto no tiene solución. Pues el campo aparte de de tener puertas en las propiedades tienen caminos dónde controlar a los malos lo que pasa es que no hay voluntad política y además los malos saben que las fuerzas del orden se han acomodados en horarios de oficina y salen muy pocas patrullas para amplios territorios y es mucha casualudad que se topen con algún chorizo. Un ejemplo de esa comodidad. Mi cuñada es abogada. Recibió una llamada a las 4 de la mañana de un sábado para que recorriera 60 km para tomar declaración a un detenido. Ella repuso que lo trasladaran a las 9 de la mañana al juzgado que ella estaría puntual allí y le tomaría declaración. El guardia civil erre que erre y ella en sus treces. Al final ella le informó de que no tenía por qué tomar declaración a esa hora. ¿Cuál era el problema? En el pueblo del detenido no había calabozo y el picoleto estando de guardia no podía echarse a dormir porque tendría que vigilar al chorizo. Para él era más cómodo que la abogada recorriera 60 km a las cuatro de la mañana tomara declaración al chorizo y lo soltarán para que el hombre de las fuerzas del orden pudiera dormir y el chorizo también. Al día siguiente otro compañero en horas de oficina recogería al chorizo y lo llevaría a las puertas del juzgado que está en el mismo pueblo dónde vive mi cuñada. Con esa voluntad ese tipo apatrulla de noche con una almohada y ya pueden pasar cien chorizos que no se entera. Es lo que tiene el buen rollito que aquí nadie está dispuesto a cumplir su obligación si puede evitarla. Afortunadamente no todos son así. Por cierto a Rosita la han metido en la carrera por la sucesión de Zp espero que sea de cachondeo. Un saludo.[/QUOTE]
Curroii aquí expones un caso sin saber realmente como se realiza una detención.
Cuando se produce una detención el abogado tiene la obligación de presentarse a asesorar al detenido antes de tomarle declaración, es un derecho recogido en Ley de Enjuiciamiento Criminal. Desde mi punto de vista la que no cumplió con su obligación fue la abogada y me extraña que no fuera porque tienen un plazo de presentación, la ley es así y si ella esta en el turno de guardia es lo que toca, que los abogados de oficio les pagan por eso, sera una miseria lo que cobran pero así esta puesto.
Cuanto más se demore en acudir más perjudica al ciudadano, ya que tiene a una de las pocas patrullas que están en la calle para velar por la seguridad ciudadana sin poder actuar y el problema de la falta de medios no es culpa de los Guardias, es culpa del Ministerio del Interior.
Curroii aquí expones un caso sin saber realmente como se realiza una detención.
Cuando se produce una detención el abogado tiene la obligación de presentarse a asesorar al detenido antes de tomarle declaración, es un derecho recogido en Ley de Enjuiciamiento Criminal. Desde mi punto de vista la que no cumplió con su obligación fue la abogada y me extraña que no fuera porque tienen un plazo de presentación, la ley es así y si ella esta en el turno de guardia es lo que toca, que los abogados de oficio les pagan por eso, sera una miseria lo que cobran pero así esta puesto.
Cuanto más se demore en acudir más perjudica al ciudadano, ya que tiene a una de las pocas patrullas que están en la calle para velar por la seguridad ciudadana sin poder actuar y el problema de la falta de medios no es culpa de los Guardias, es culpa del Ministerio del Interior.
Ebro 6100
Tienes razón pero en parte. La discusión entre la abogada y el guardia civil era cuestión de perros viejos. El picoleto sabe que el detenido tiene que estar antes de 24 horas ante el juez y la abogada debe asistir al detenido (y ahí reside la trampa) "lo más brevemente posible" para leerle sus derechos con claridad y antes de presentarse al juez.. En el caso de mi cuñada madre de dos hijos pequeños ella estipuló que "lo más brevemente posible" fueron cinco horas. ¿El por qué de su actitud? Primero porque el caso era una detención de un borracho pendenciero (no era nada grave aunque tiene sus derechos), Segundo que en recorrer esos 60 km tardaría al menos dos horas en llegar (el pueblo es de montaña y el guardia llamó a las 4 de la madrugada) con lo que llegaría a las 6 de la mañana, le tomaría declaración y tendría que volver para que lo llevasen a las 9 h al mismo pueblo desde el que ella salió. Tercero ella a las 9 de la mañana tomó declaración al detenido al que se le había pasado algo la borrachera y el juez no la atendió hasta las 3 de la tarde y eso que seguía vomitando. La cuestión es que entiende cada cual por "lo más brevemente posible" ya que como todo el mundo sabe el tiempo es relativo. De todas formas me dijo que si el caso fuera grave hubiera ido inmediatamente. Ella estiró los plazos legales sin cometer ilegalidad y eso como usted dice por una miseria. Yo de todas maneras le dije que no me parecía ético y ella me contestó que no le viniera con milongas. Que al detenido le vino bien unas horas detenido. Que los picoletos van de enterados y acomodaticios (eso es una verdad como un templo a un primo mío intentaron disuadirle de que no denunciara el robo de sus gallinas y no se avinieron a hacer la denuncia hasta que le dijo muy en serio que estaba en su derecho. Si no constan denuncias menos trabajo) y que el juez no los atendió hasta las tres de la tarde porque no le dio la gana, así puteaba al detenido y de paso a los abogados que son la última m****. Palabras textuales. Un saludo.
Se que la falta de medios es un mal mayor en la guardia civil. Tanto en efectivos como en gasolina. Ellos lo comentan a todo aquel que quiera oírlos. También se que dependen del ministerio de interior y que actúan al clamor de las denuncias y la apetencia política del gobierno de turno. En Andalucía la relación entre guardia civil y agricultores ha sido tradicionalmente buena pero los tiempos cambian y las nuevas hornadas de picoletos (tengo dos cuñados en el cuerpo hermanos de la abogada) no están dispuestos al sacrificio y menos por ese salario. Los municipales del pueblo ganan mucho más. Yo en concreto he tenido experiencias buenas y malas. Me refiero al menos en atención porque lo que es coger a los malos no los han cogido nunca. No digo yo que en casos mayores no atiendan con prontitud pero lo que es el menudeo y ya en plan mayorista de los robos en el campo es escandalosa la ineficacia. Bien por falta de medios, por desidia política y aburrimiento de los picoletos al ver como llevan los chorizos al juzgado y los traen ellos mismos a sus casas. A mi en concreto en un mismo cuartel un guardía intentó desalentarme para poner una denuncia y otro que me atendió posteriormente me alentó a poner todas las denuncias que quisiera porque es la única manera que tienen los políticos de prestar atención a un problema. Pero como ya he comentado anteriormente en otro post pido que Rubalcaba recabe los datos de casos solucionados en el campo para las elecciones y que de paso ya que no cogen a los chorizos que nos asaltan por lo menos no les ordene que nos castiguen a base de multas por manifestarnos. Un saludo.
A mi lo que en el fondo me fastidia es que el macroministerio del marm con sus inmensas competencias y sus incursiones en organismos internacionales no tenga el detalle de informar o activar los mecanismos necesarios (Achuchar al ministerio de interior) para solucionar esta lacra que sufrimos agricultores y ganaderos. Yo no he leído ninguna nota del marm referiéndose a este problema en concreto. ¿A nosotros quién nos defiende? Según mi cuñado, teniente de la guardia civil, estamos abocados a que en el campo se contrate seguridad privada. Es lo que le interesa al estado. Tienen menos gastos, ingresan más (multas) y crea puestos de trabajo. Claro que a costa de nuestros bolsillos. Un saludo.
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
No te quito razón, tienes bastante en tus afirmaciones.
En el caso de tu cuñada ella sabe lo que tiene que hacer, como bien dices puede no ser ético, opino lo mismo, pero también es verdad que luego el sistema funciona mal, como bien lo comentas.
Si te puedo decir que esta claro que dentro de la Guardia Civil hay de todo, como en todos los sectores y trabajos. ¿Que ocurre con los robos en el campo?, pues muy sencillo, no hay medios, no se puede pretender que haya una mínima vigilancia de extensiones enormes de terreno, en algunas provincias una patrulla puede tener una demarcación de un cuarto o más de la provincia, es sencillamente imposible, porque dentro de esas extensiones hay poblaciones que tienen que ser vigiladas también, hay gente que denuncia y tiene que ir la patrulla al cuartel a atender a ese ciudadano, etc.
Ese es el único problema que existe, pero claro con un déficit de personal enorme y acrecentándose ahora con las ridículas incorporaciones que se hacen esto solo va a empeorar. Tu cuñado tiene razón se tiende a que se contrate seguridad privada, sabes cual es el problema que los agentes de la seguridad privada al más mínimo movimiento llaman a la patrulla de la Guardia Civil, con lo cual pagas a un dinero para que te avisen nada más producirse el robo, porque el de la seguridad privada ten por seguro que no se va arriesgar a intervenir, entre otras cosas porque no esta amparado legalmente.
Ya lo que es el colmo de la dejadez por parte del Ministerio del Interior es no dotar de medios adecuados a los Puestos de la Guardia Civil que desarrollan su labor en un ámbito prácticamente rural, es decir, casi todos, porque conozco muchos casos que no han podido acudir a alguna finca por no disponer de un vehículo todoterreno.
En lo de las estadísticas siempre nos están engañando, a los políticos solo les interesa camuflar la delincuencia real, todas las cifras que presentan se pueden tranquilamente doblar y aun así muchas veces nos quedaríamos a la mitad de la realidad, pero eso no es culpa de los Guardias ni Policías, sino de los mandos que lo ordenan y en ultima instancia del Ministerio que da esa orden.
Un saludo.
Ebro 6100
Todas esas razones que das son verdaderas. En concreto en mi pueblo antes de la actual crisis tenían racionada la gasolina y lo sabía todo el mundo imagínate los chorizos. Hará unos pocos meses se formó un revuelo que pasmó al personal. Varios helicópteros sobrevolaban el pueblo, había controles de la guardia civil en todas las entradas, y patrullas rondando las calles. Era Rubalcaba que venía a inaugurar el nuevo cuartel de la guardia civil que llevaba año y medio funcionando. Comentario de un picoleto amigo: "en esta movida se nos van seis meses de combustible".
Hablando de inauguraciones Griñán y Rosita inaugurarán la XXVI edición de la feria Expo Agro Almería. Expondrán países productores de Europa y se esperan visitantes de varios países: norteamericanos, sudamericanos, marroquíes y demás. También la consejera de agricultura disertará en el segundo foro de las Regiones Europeas productoras de frutas y hortalizas por ser la región anfitriona. !Macho los almerienses lo tienen a huevo! Están todos los sectores implicados: políticos, productores europeos, y personal sudamericano y marroquí (Mercosur y Marruecos) sus principales enemigos. Buen momento para exponer sus reivindicaciones. Un saludo.
Hablando de inauguraciones Griñán y Rosita inaugurarán la XXVI edición de la feria Expo Agro Almería. Expondrán países productores de Europa y se esperan visitantes de varios países: norteamericanos, sudamericanos, marroquíes y demás. También la consejera de agricultura disertará en el segundo foro de las Regiones Europeas productoras de frutas y hortalizas por ser la región anfitriona. !Macho los almerienses lo tienen a huevo! Están todos los sectores implicados: políticos, productores europeos, y personal sudamericano y marroquí (Mercosur y Marruecos) sus principales enemigos. Buen momento para exponer sus reivindicaciones. Un saludo.
Han pasado cuatro o cinco meses desde que el marm y la Junta de Andalucía detectaran fraude en diversas marcas de aceite de oliva. Yo lo consideré un éxito sobre todo porque tenemos un antecedente terrible que los que tenemos una edad recordamos: el envenenamiento por aceite de colza. Desde entonces no escatimo dinero en buscar una buena marca que me inspire confianza. Pues bien aún no se han pronunciado en las marcas o empresas fraudulentas. ¿A qué están esperando? Estos asuntos deberían resolverse por la vía rápida. Retirar y hacer públicas las marcas porque el consumidor puede hacer pagar a justos por pecadores. Así se evita el alarmismo y se da una sensación de eficacia y seguridad alimentaria. Al parecer la respuesta de la administración es que se están esperando los contra-análisis para tomar medidas. !Pues macho tiempo han tenido! Si hubiese sido algo grave ya la hubiéramos palmado unos pocos mientras tanto. Y menos mal que la noticia parece que no ha tenido eco en el extranjero por que están deseando retratarnos como timadores. La organización de consumidores Facua acusa a la administración de tirar la piedra y esconder la mano(hasta ahora es así) pero va más allá y dice que los controles han estado teledirigidos por parte del sector aceitero para que sólo se inspeccionasen las marcas baratas. Esto empieza a ser de susto con teorías conspiratorias y grupos de presión. Cada vez nos parecemos más a los americanos. Como no se aclaren terminaremos haciéndonos los huevos fritos con mantequilla como los guiris. Un saludo.