Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Gracias.. pero no creo que haga falta mucho para competir con esos trigos... el que está sobre rastrojo de girasol bien, lo otro está sembrado un poco tarde y ha ido "a remolque"...Unas fotillos más, hechas el 24 de marzo:Ésta (3 fotos siguientes) es la que sembré con la paja picada, con todos los restos de la cosecha de más de 6.000 kg/ha.:
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


Y con éstas siguientes fotos, traigo la polémica a el subforo 24 de marzo tambiénSe trata de una finca, donde por problemas de humedad, roderones, maleza, etc... tuve que arar a vertedera un trocito. El otro trozo de la parcela está en SD.Osea, es un "LT vs SD" en toda regla A ver que os pareceLa parte iquierda, evidentemente es la que está sembrada sobre rastrojo de trigo con paja recogida. La parte derecha tiene vertedera mas rastra. Están sembradas el mismo día:Trozo en SD:Fotos del trozo en laboreo tradicional:Todo lo que está sembrado en rastrojo de trigo, está sembrado con ésta máquina:A ver que os parece, teniendo en cuenta que se espera conseguir en esa finca una producción superior a 6 tm/ha.
Caifas2011-03-26 10:15:59
SUPER POWER SYNCHRON
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

los 6000kgs, sera en dos has, no?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

No veo la polemica, por ahora solo es un pastito, que el de convencional quedaría más vistoso en el jardin de tu casa pero lo importante son los resultados, el tema es que la parte de s.d. reciba el tratamiento adecuado para s.d. y no pretendas tratarla como LT..........si a un auto naftero y otro gasolero a los dos les echas gasoil, uno te va a andar y el otro no .
A las pruebas me remito: trigo en lote de 15 años de s.d. continua: 7.200kgs/ha
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

So es caifas... habra que esperar a la cosecha no a la apariencia de ahora... y sobre todo, deberias haber puesto los antecedentes de la parcela: años en sd, cultivos anteriores...supongo que en el año presente, dosis de semilla y abono y herbicida será el mismo.
NO es lo mismo sd de un año qeu de 15. Los 3 primeros años de sd el cultivo es malo porque está adecuandose al cambio y purgan muchas malas hierbas.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »

[QUOTE=SaltamontesNh] Trigo Berdún en rastrojo de girasol.
Sembrado con sembradora Horsch.
Dosis de siembra 253 Kg/ha.No sé el peso de los 100granos,pero el año pasado fue de 3,03,así que aproximadamente unas 832 semillas/m2.
Le he aumentado un poco,pues el año pasado le heché a 236kg/ha (784 sem/m2) y me parecío que estaba con poca semilla.
Bonzo,que creo que siembras este trigo,¿qué opinas?




[IMG=http://img714.imageshack.us/img714/7411/pb260008.jpg">">

Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE]
Jefe,de la Horsch tiraba un 8000 por casualidad?
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

En las siembras de Caifas solo veo diferencia en la nascencia, es cuestión de aplicarse, la cosecha será mas alta en convencional, razones 2. Primero mejor nascencia y segundo la de LC se esta beneficiando de los nutrientes y materia organica generada en la Sd anteriores, no estaria asi si fuese LC en años anteriores.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Mensaje por Jd6300 »

perdon porque este no es el sitio indicado para lo que os voy a preguntar,escribo muy poco en el foro pero me gusta entrar mucho en el.(porque creo que se muy poco para lo que me da la impresion que sabeis casi todos)y este tema que estais tratando aqui es muy interesante.yo no hago siembra directa,suelo dejar algo menos de la mitad de barbecho,lo que siembro es cebada,ultimamente piuter,quria preguntaros que lo que dejo de barbacho que es mejor ararlo con la vertedera o con el cultivador ???
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

las fotos que pone caifas , se ven con mucho retraso con respecto a ni zona , ya que las epocas de siembra son las mismas .pero pensandolo,,,,,¿¿¿¿¿,,,, supongo que como segais mas tarde encima ,, teneis un ciclo mas largo en el cereal .por ej, aqui se siembran los trigos a medios de noviembre ( los de ciclo mas largo ) y en diciembre muchos trigos de ciclo medio , las cebas en diciembre y enero , y hasta en febrero ( como tengo yo algunas y muy buenas por cierto , ya que a cuadrao de momento )lo que veo es que no nace bastante bien en sd ,,, supongo que sera por dejar semilla mal enterrada,, heladass ,,,¿¿¿??? no lo se ???el aspecto que tengan si es verdad que da igual ,,, hasta la cosecha ,, pero lo que bien arranca ,,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Pablopalo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 27 Ene 2008, 20:45

Mensaje por Pablopalo »


Uploaded with ImageShack.us

Hola a todos,esta mañana me he presentado con el tractor y el carro del herbicida y me encuentro con esto,cebada hispanic sembrada a primeros de noviembre con tan solo 200 kilos de nitrato del 27% echados a primeros de febrero,si no hiela  esta para dar bastante grano,aunque quizas los trigos de caifas no estan ahora muy adelantados con los 500 kilos que le ha metido a poco que le llueva a tiempo se pondran como mi cebada o mejor.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


[QUOTE=Cala]No veo la polemica, por ahora solo es un pastito, que el de convencional quedaría más vistoso en el jardin de tu casa pero lo importante son los resultados, el tema es que la parte de s.d. reciba el tratamiento adecuado para s.d. y no pretendas tratarla como LT..........si a un auto naftero y otro gasolero a los dos les echas gasoil, uno te va a andar y el otro no .
A las pruebas me remito: trigo en lote de 15 años de s.d. continua: 7.200kgs/ha
[/QUOTE]Buen trigazo. Por aquí tenemos trozos también con esa producción, incluso más en años buenos... foto :Los tratamientos en SD y LT van a ser  mas o menos los mismos... quizá se lleve algo más de fertilizante lo que está en SD, pero fitosanitarios los mismos...
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »



[QUOTE=Acyl]So es caifas... habra que esperar a la cosecha no a la apariencia de ahora... y sobre todo, deberias haber puesto los antecedentes de la parcela: años en sd, cultivos anteriores...supongo que en el año presente, dosis de semilla y abono y herbicida será el mismo.
NO es lo mismo sd de un año qeu de 15. Los 3 primeros años de sd el cultivo es malo porque está adecuandose al cambio y purgan muchas malas hierbas.[/QUOTE]Por supuesto. Luego sale mejor resultado de lo que aparenta. De todas formas, en las fotos, no sé por qué, hay peor trigo que "in situ"Esa finca, tubo girasol cosechado en 2009,  en 2009 se sembró trigo en SD, y en 2010 se volvió a sembrar trigo sobre el rastrojo del trigo. Para sembrar el girasol se aró con la vertedera. Aquí es impensable no hacerlo así. Se saca buen rendimiento de pipas.Caifas2011-03-27 21:01:38
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


[QUOTE=Almanzor1]En las siembras de Caifas solo veo diferencia en la nascencia, es cuestión de aplicarse, la cosecha será mas alta en convencional, razones 2. Primero mejor nascencia y segundo la de LC se esta beneficiando de los nutrientes y materia organica generada en la Sd anteriores, no estaria asi si fuese LC en años anteriores.[/QUOTE]No sé decirte sobre el aprovechamiento de M.O. de la sd anteriores.... en el 2009 esa parcela la aré con vertedera para sembrar las pipas en mayo 2009.Es cierto que es cuestión de aplicarse. Primero cosechando, dejando un buen rastrojo. Luego empacando, no dejando restos. Y luego sembrando, no dejando montones de paja ni semillas a ·"mediosembrar"...Lo de empacar es complicado, ya que vienen de fuera y empacan a la ligera. Da igual que les adveirtas que no, van a lo suyo. Además, como por la zona no hay SD no te dan ese "trato especial"..Otro tema son los vecinos, pajeros, renfe, etc... no suelen respetar ni tener en cuenta que haces SD, por lo que te clavan la vertedera en los cabeceros y atraviesan las fincas sin ningún tipo de cuidado.Todo ésto complica un poco la SD...
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


[QUOTE=Elpistachero]las fotos que pone caifas , se ven con mucho retraso con respecto a ni zona , ya que las epocas de siembra son las mismas .pero pensandolo,,,,,¿¿¿¿¿,,,, supongo que como segais mas tarde encima ,, teneis un ciclo mas largo en el cereal .por ej, aqui se siembran los trigos a medios de noviembre ( los de ciclo mas largo ) y en diciembre muchos trigos de ciclo medio , las cebas en diciembre y enero , y hasta en febrero ( como tengo yo algunas y muy buenas por cierto , ya que a cuadrao de momento )lo que veo es que no nace bastante bien en sd ,,, supongo que sera por dejar semilla mal enterrada,, heladass ,,,¿¿¿??? no lo se ???el aspecto que tengan si es verdad que da igual ,,, hasta la cosecha ,, pero lo que bien arranca ,,,,
[/QUOTE]Si.. van con retraso incluso para mi zona, que es de lo más tardío, me atrevería casi a decir que de toda la península.El tema es que después de sembrarlo no ha hecho más que frío y húmedo, con lo que ha estado meses totalmente estancado.. y ahora tampoco termina de "despegar" el tiempo... Normalmente solemos cosechar entre finales de junio y principios de agosto. Aunque algunas veces nos hemos encontrado cosechando después de mediados de agosto..Las heladas creo que sí que hacen daño en la nascencia, sobretodo en las semillas que están poco enterradas, que además a mí me gusta dejarlo bastante superficial, así que habrá semillas que no se hayan tapado lo suficiente, y otras tan poco que las ha zumbado las heladas, que por aquí son fuertes. Tengo una finca que apenas ha nacido, imagino que por el hielo..No tengo perdida la esperanza de una producción normal-alta en la SD. Por supuesto, dependiendo del tiempo que haga hasta cosechar, claro...
SUPER POWER SYNCHRON
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »

Trigos en SD







Serggy2011-03-27 18:58:24
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Serggy, de qué parte de Álava eres..? Por la zona sur debe haber muy buen terreno,  muy fértil... no..?
SUPER POWER SYNCHRON
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »

[QUOTE=Caifas] Serggy, de qué parte de Álava eres..? Por la zona sur debe haber muy buen terreno,  muy fértil... no..?
[/QUOTE]
De la ribera alta
Lo de fértil sera según con que lo compares
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

la comparaciones son odiosas ...pero a mi me dijeron cuando empeze que hasta mayo no fuera al bar (primera regla de sd),,,en mayo repites las fotos y en agosto resumen economico de una y otra..
saludos
angel1979
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Jd6300, en este hilo lo normal es que te digamos que no uses la vertedera, ya que nuestro lema es de laboreo de conservacion, pero eso lo tienes que ver tu, ya que ve mas el tonto en su casa que el listo en la ajena, y no te ofendas por el refran.
Caifas, llevas mas razón que un santo al hablar de las complicaciones de la prctica de SD, lo de aplicarse es de una alusión general, significa que tenemos que mejorar y no me digas como, pero veo que NECESITAMOS HACER una aplicación mas eficiente de esta tecnica.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Que nivel el video Serggy!!!, las fotos de image shack, lamentablemente no las puedo ver más como le pasa a Dardo.
Caifas no puse la foto de fanfarrona sino para mostrar que en s.d. se pueden lograr excelentes resultados al igual que en tradicional, si en tradicional haces las cosas mal seguramente tb te irá mal, sé que hay muchos aca que hacen muy buena s.d. en España tb. aún en suelos o climas que yo no sería capaz de sacar un kg.
Responder