poda cabernet
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Aunque te digan que están bien yo no dejaría de aplicar foliarmente en prefloración B, P, Mg y Mo. Y justo antes de hacerlo tomaría unas muestras de hojas y las mandaría a hacer análisis. Aunque el suelo parezca que está bien al final, lo que va a misa, es lo que toma la planta y que se aprecia en sus tejidos.Me parece mucho más interesante aplicar una poda mixta de vara y pulgar de renovación como es el doble Guyot ocupando toda la distancia entre cepa y cepa.La baja fertilidad puede venir también por exceso de vigor que genera corrimientos.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Puedes reconvertir el cordón a Guyot sin demasiado problema y el beneficio que obtendrás será mayor que las dificultades.El Ca y el Zn actúan más bien a nivel de la división celular más que a la hora del cuajado. Si me interesa aplicarlos suelo esperar al siguiente tratamiento si quiero engorde.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 23 Ene 2011, 02:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Una de mis fincas de cabernet hace dos años en el mes de agosto se pusieron todas las hojas de un color rojizo, al analizarlas el problema era que la viña estaba falta de potasio. Al año siguiente la abonamos con potasio y estos dos años no hemos vuelto a localizar cepas con hojas rojizas, pero por contra a producido bastante mas follaje ( sarmientos, rayos, hojas.. ).
[QUOTE=Aravinias]Puedes reconvertir el cordón a Guyot sin demasiado problema y el beneficio que obtendrás será mayor que las dificultades.El Ca y el Zn actúan más bien a nivel de la división celular más que a la hora del cuajado. Si me interesa aplicarlos suelo esperar al siguiente tratamiento si quiero engorde.[/QUOTE]
Gracias por molestarte en contestar ,que te parece si hago lo que apuntaba algun compañero anteriormente dejar una vara en el extremo del cordon ademas de los pulgares, es que son muchas hectareas para transformarlas, y por ultimo harias alguna distincion en la poda entre paulsen y rister 110?. Gracias anticipadamente, asi da gusto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Aravinias, yo tengo unas 3500 plantas de cabernet, sobre righter 110, y la produccion mas bien es baja.Como es ese sistema de poda que indicas.Por cierto, el año pasado no lo vendimie por culpa de la ceniza, creeis que debo hacer algo ahora, o hasta que no mueva nada?.Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Hola Lesmes , con el permiso de Aravinias, te contesto lo que yo haría:-Ahora puedes tratar con permanganato potásico(que está prohibido, por cierto), en aplicación foliar dirigida a los pulgares.-Nada más brotar yo aplico un antioidio barato de la familia de los triazoles(triadimenol) .-En prefloración echo ya algún antioidio de esos modernos que van bien tambien para el mildiu(importante aquí B y pacobutrazol)-En tamaño guisante depende si hay algo de mildiu repito tratamiento o si no hay síntomas me voy al más barato(dinocap).No repetir tres veces con el mismo o la misma familia.-En envero o un poco antes Cu ,que además es bueno contra botritis y mildiu. El S para el gato , ni olerlo.Ni que decir tiene que todo esto además mezclado con amioácidos, abonos foliares(¡¡¡¡de los que se utilizan en fertirrigación!!!!!!!!) y correctores de carencias como dice Aravinias según el momento y lo que quieras conseguir.En algo seguro que me meterá el tirón de orejas Aravinias, pero bueno, algo aprenderemos de la corrección.SALUDOS.
PodaorMisterioso2011-02-15 11:48:44
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
[QUOTE=Villafran]Sabeis alguno si un tratamiento con boro antes de la ligacion es positivo?, yo no lo habia escuchado antes pero hay gente que afirma que le va muy bien.[/QUOTE]http://www.uvademesa.cl/ARCHIVOS%20PDF/ ... pdfSALUDOS.............
PodaorMisterioso2011-05-29 00:11:34
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
A ver si te gusta este Villafran..................http://es.scribd.com/doc/30788339/Ferti ... desSALUDOS...........
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Os solicito información sobre la viña verdejo, sistema de poda, producción, agua que necesita, etc. etc. He puesto una viña y estoy mosca, creo que la producción va a ser baja y temprana; por lo que os leo estoy de acuerdo en que no tenemos que hacer inventos aunque esten subvencionados, en la mancha AIREN
Saludos
Saludos