PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

Haber si alguien me podria orientar sobre un problema  q me a surgido esta tarde, mi maquina es una aguirre de bomba de piston  y la bomba funciona como a golpes, es decir q miras las boquillas y ves q el chorro no es uniforme q tiene como colpeteos, y el caudal si lo mantiene , lo regula el 844E de teejet. pero la presion no es constante , tiene un mas menos de 1K de presion. todos los filtros los fengo limpios.
me gustaria saber si alguien tubo este problema, como lo resolvio y si es complicado desmontar una bomba de piston y repararla uno mismo.
 
Avatar de Usuario
Opitazr
Usuario Avanzado
Mensajes: 512
Registrado: 05 Oct 2009, 21:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Mensaje por Opitazr »

perri, mira bien en el distribuidor, lo mismo tienes algun atranque, en mi caso fue parecido al tuyo y era las membranas de la bomba y las juntas, revisalas.
Enfoca los problemas como lo haría un perro: los olfateas, y si no te los puedes comer o fo***, te meas encima y te vas.
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

Optizar, gracias por el comentario, pero mi bomba es de pistones y mirando en el manual de la maquina , pone q cuando la bomba funciona a golpes es por cueros flojos, solucion :soltar la culata y apretarlos .
mañana intentare desmontar la bomba aver q me encuentro
Operacionaustralia
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 28 Oct 2009, 19:33

Mensaje por Operacionaustralia »

que es mejor , bomba de pistoneso de membranas<?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Perrimeison]Optizar, gracias por el comentario, pero mi bomba es de pistones y mirando en el manual de la maquina , pone q cuando la bomba funciona a golpes es por cueros flojos, solucion :soltar la culata y apretarlos .
mañana intentare desmontar la bomba aver q me encuentro[/QUOTE]
No conozco tu marca pero no son dificiles de desarmar, solo hace falta coraje y poca plata , la que tuve, tenía unas valvulas con unos resortes que se solían podrir, probablemente tengas que cambiarle la reparación, tb me pasó una vez que tenía una fisura en el cuerpo pero no se notaba a simple vista y me volvió loca hasta que me avivé, pero si no tenés ninguna atascada casi seguro sea la reparación, contá como te fue, suerte.
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »

[QUOTE=Perrimeison]
Haber si alguien me podria orientar sobre un problema  q me a surgido esta tarde, mi maquina es una aguirre de bomba de piston  y la bomba funciona como a golpes, es decir q miras las boquillas y ves q el chorro no es uniforme q tiene como colpeteos, y el caudal si lo mantiene , lo regula el 844E de teejet. pero la presion no es constante , tiene un mas menos de 1K de presion. todos los filtros los fengo limpios.
me gustaria saber si alguien tubo este problema, como lo resolvio y si es complicado desmontar una bomba de piston y repararla uno mismo.
 [/QUOTE]
A me ha ocurrido alguna vez , el problema te puede venir de alguna de las llaves que no te cierra bien.
Llames me refiero a la incorporador del producto,batidor etc.
 
 
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

Gracias atodos por las respuestas, como dice cala me arme de valor y esta mañana desmonte la bomba con mucho tacto y encontre la averia enseguida. tenia una valvula con un pequeño plastico y otra con una piedrecita pillada que no le dejaba cerrar,   el desmontar fue lento revisando pieza a pieza, procurando no forzar nada y co un poco de miedo de meter la pata , pero cuando vi la piedrecilla , en seguida reconoci la averia y el montage fue electrico,
analizando el porque del problema , vi q mi , maquina tiene un defecto y es q el tanque por donde se hecha el producto va directamente a la bomba sin pasar por el filtro,
todos los q tengais aguirre mucho cuidado de q no caigan impurezas en el mecclador de productos
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Perrimeison]Gracias atodos por las respuestas, como dice cala me arme de valor y esta mañana desmonte la bomba con mucho tacto y encontre la averia enseguida. tenia una valvula con un pequeño plastico y otra con una piedrecita pillada que no le dejaba cerrar,   el desmontar fue lento revisando pieza a pieza, procurando no forzar nada y co un poco de miedo de meter la pata , pero cuando vi la piedrecilla , en seguida reconoci la averia y el montage fue electrico,
analizando el porque del problema , vi q mi , maquina tiene un defecto y es q el tanque por donde se hecha el producto va directamente a la bomba sin pasar por el filtro,
todos los q tengais aguirre mucho cuidado de q no caigan impurezas en el mecclador de productos[/QUOTE]
Aparte de cuidar las impurezas yo le agregaría un filtro ppal urgente
Rmo2009
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 13 Jul 2009, 18:46

Mensaje por Rmo2009 »

Disponemos de membranas para todo tipo bombas de menbranas, y cueros para bombas de pistones
 976161024  687445099
Albferpol
Usuario Avanzado
Mensajes: 212
Registrado: 26 Feb 2010, 09:29

Mensaje por Albferpol »


[QUOTE=Clasfen]Lo prometido es deuda:
 
Como puedes ver Alfenique ha aparecido un amortiguador por ahí, yo creo que ha salido esta noche y que es del coche del Dakar de Carlos Sainz
 
 




 [/QUOTE]Tiene muy buena pinta.Estoy mirando uno igual que este pero el de 2000l y 18m, lo unico que me da miedo es la barra, es un poco simple, y a los golpes del tractor... no se.Saludos y suerte.
Eldecanizo
Usuario medio
Mensajes: 123
Registrado: 05 Oct 2009, 22:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Eldecanizo »

Si si muy buena pinta y todo lo que digais pero en el caso de un amigo que tiene una de 1500l ya se le ha rajado donde engancha el tercer punto dos veces y al final le cambiaron todo el chasis y ya sta otra vez rajado. los brazos hay veces que no cierran y si estas un poquito en cuesta tampoco cierran.
Perdicero
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 16 Mar 2009, 22:41

Mensaje por Perdicero »

perrimeison, esta semana a mi me paso lo mismo con una bomba pero era "ilemo" y el problema son los cueros, fue cambiarlos y problema resuelto.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

            Yo compré una aguirre de 18 metros porque en la fitosa, que también me gustaba, me dijeron que por el excesivo peso de las barras, se rajaban o se partían y había que estar continuamente reforzándolas, sobre todo los anclajes al bastidor 
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

saludos a todos,aver si alguno puede responderme las dudas que tengo porque he perdido el manual de instrucciones,tengo una pulverizador atasa suspendido de 800L con bomba de (2 membranas o pistones)no se como diferenciarlas,si quereis os pongo unas fotos,los pistones o bombas los lleva longitudinalmente opuestos uno al otro y encima de la bomba lleva el acumulador que tiene una valvula tipo rueda de coche para regular la presion,si tengo las boquillas de pulverizar amarillas(que segun la pegatina que trae la maquina son para funcionar a 5KG)que presion debo darle al acumulador??y si pulverizo a 10KG como hago normalmente ke presion deberia tener en el acumulador??lo pregunto porque cuando compré la maquina recuerdo que la presion del acumulador variaba en funcion de la presion a la que pulverices segun las boquillas que lleves montadas
                                  un saludo a todos los del foro
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

por lo que acabo de ver en la pagina de bombas de atasa son comet y es de membrana
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

En las de tres membranas es 1/3 de la presion de trabajo, sopongo que en la de dos sera 1/2.
El que espera al final se desespera
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

[QUOTE=Gallego24]saludos a todos,aver si alguno puede responderme las dudas que tengo porque he perdido el manual de instrucciones,tengo una pulverizador atasa suspendido de 800L con bomba de (2 membranas o pistones)no se como diferenciarlas,si quereis os pongo unas fotos,los pistones o bombas los lleva longitudinalmente opuestos uno al otro y encima de la bomba lleva el acumulador que tiene una valvula tipo rueda de coche para regular la presion,si tengo las boquillas de pulverizar amarillas(que segun la pegatina que trae la maquina son para funcionar a 5KG)que presion debo darle al acumulador??y si pulverizo a 10KG como hago normalmente ke presion deberia tener en el acumulador??lo pregunto porque cuando compré la maquina recuerdo que la presion del acumulador variaba en funcion de la presion a la que pulverices segun las boquillas que lleves montadas                                   un saludo a todos los del foro[/QUOTE]

Buenos días Gallego.
Yo tengo una hardi com bomba de 2 (precisamente ayer estuve buscando esto para darle aiere esta temporada si la falta) membranas la 1202 y de fábrica viene a 2Kg para trabjos entre 0 y 5kg. para trabajar hasta 15 kg de presión dice que tiene que tener de 3kg.

Espero haberte podido orientar. Mira si comet en los manuales de la bomba pone algo.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2011-04-07 13:01:18
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

gracias alfenique y alpedre, vuestra informacion me sirve de gran ayuda,he estado ojeando en la pagina de bombas comet pero no me aparece nada de la presion del acumulador,a que presion pulverizais vosotros y con que voquillas??que margen de presion le dais al acumulador??
las mias son estas,las de color amarillo,creo que son para pulverizar a 5kg de presion por la pegatina que trae la maquina con varios tipos de boquillas y yo lo hago a 10kg,que os parece

Gallego242011-04-07 14:04:31
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »



[QUOTE=Gallego24]gracias alfenique y alpedre, vuestra informacion me sirve de gran ayuda,he estado ojeando en la pagina de bombas comet pero no me aparece nada de la presion del acumulador,a que presion pulverizais vosotros y con que voquillas??que margen de presion le dais al acumulador??
las mias son estas,las de color amarillo,creo que son para pulverizar a 5kg de presion por la pegatina que trae la maquina con varios tipos de boquillas y yo lo hago a 10kg,que os parece

[/QUOTE]
no se que es lo que quieres pulverizar , pero a menos que sea un insecticida o fungicida en mucho follaje , 10 kg , es una exageracion y juega en contra de la calidad de aplicacion, lo ideal seria, 2,5 o 3 kg.
Dardo2011-04-07 17:03:09
SOLO SE QUE NO SE NADA
Sadefa
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CLM

Mensaje por Sadefa »

Gallego, no sé el motivo de llevar tanta presión, como bien dice Dardo lo ideal sería unos 3 kilos. Supongo que lo haces porque para hacer un consumo de caldo idóneo a menos presión deberías ir a muy baja velocidad. Si éste es el caso te recomiendo que cambies las boquillas. En mi caso las boquillas que uso son las rojas, que con una presión de 3 kg y a una velocidad aproximadamente de 9 km/h hace un gasto de caldo de 200l/ha.Saludos
Responder