Sembradora soñada

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Hola a todos. Estuve leyendo los mensajes en este foro y veo que hay mucha​ experiencia e inteligencia en ellos. Soy ingeniero mecánico y trabajo en e​l diseño de una sembradora, es una marca muy humilde, diría, desconocida po​r la mayoría. Pero no es el tema la marca, sino, el objetivo que me he plan​teado. Cuando comencé hace 10 años a diseñar, pensaba que todo lo que me re​sultaba agradable en mi PC (software de diseño), luego en el campo andaría ​bien. Me di muchas veces la cabeza contra la pared....o mejor dicho, contra​ el alambrado. Ya por este tiempo, trabajo muy distinto: Primero escucho al​ que está todo el día en el campo, luego diseño y finalmente pruebo a ver q​ue me dice al que escuche. Bueno, disculpen la introducción. Me gu​staría mucho saber la opinión de ustedes respecto a las características que​ consideran más interesantes (para aplicar) o las que consideran mas errada​s (para nunca aplicar), en una sembradora. Desde el cuerpo de siembra, al t​iro. No deseo entrar en la crítica a marcas, nadie es perfecto, respeto muc​ho a todos. Solo digo que deseo desarrollar una máquina de buenas caracterí​sticas, creo que la mejor manera, es primero aprendiendo de los que saben. ​Desde ya agradezco mucho su tiempo, que es lo más valioso que una ​persona puede dar. Saludos.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo que tu miraria  la maquinaria argentina , mas que la europea ,es mucho mas eficaz ( buena -bonita y barata )
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

pistachero , es cierto ( buena , bonita , barata), pero cuidado que tambien puede entrar ( debil).los cuerposde siembra como tales son buenos , pero deberian ser mas fuertes , con todos los movimientos , con bujes cambiables,  las tolvas deberian tener un sistema simple para vaciarlas sin tirar los granos o el fertilizante al suelo. lo mas practico para los chasis son lo sistemas autotrailer , que permiten girar la sembradora sin desenganchar del tractor , para trasnportarla , ademas al quedar altas es mas facil el mantenimiento , ruedas anchas para evitar la compactacion, y sobretodo que sean lo mas livianas posibles , sin debilitar los chasis, y que sea suficiente el peso para clavar los discos.pongo una foto de un autotrailer por si no las viste.la tendencia de las fabricas argentinas es esta.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Gracias Elpistachero, estoy por esos lares. Creo que arranco con ventajas entonces. Saludos.
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Te agradezco mucho por tu respuesta, Dardo. Sí, apunto a trabajar puntos claves, como las articulaciones, el bajo mantenimiento, del menor peso pero sin comprometer el clavado. Gracias por la foto, me gusta mucho el autotrailer. El resto está todo fuera de norma (Vialidad: < 3,5 mts). Saludos.
Oturia
Usuario medio
Mensajes: 161
Registrado: 08 Abr 2010, 00:30

Mensaje por Oturia »

Hola Mfbis, en menudo jardin te metes!
Vaya por delante que me interesa el tema,pero en España hay tanta diferiencia de tipos de tierra que no creo que se pueda hablar de UNA sembradora soñada.Cada cual imaginamos la nuestra y lo que yo te pueda sugerir no le valdrá al siguiente forero.De todas formas adelante.
Mis premisas serían:
   - anchura pero pudiendo circular por carretera legalmente.
   - sencillez dentro de lo posible.
   - versatil para poder sembrar incluso con abundante cubierta de restos de rastrojo (laboreo mínimo)
   -capacidad de tolva.
   - precio razonable.
Un saludo.
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Oturia, gracias por responder. Me interesa tambien tu país. Dime por favor, me han dicho que buscan en 3 metros de ancho de labor, es asi?. Saludos.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


No sé qué tipo de sembradora querrás diseñar... pero bueno... lo soñado sería un "todo en uno".Que haga buena siembra directa y que siembre perfectamente en mínimo laboreo y en laboreo tradicional... En barro, en húmedo, blando y seco. Con buen desalojo para sembrar con abundantes restos de cosechaAdemás de esto que sea sencilla, coja buena anchura de labor, sea poco aparatosa y plegable a medida de circular legalemente con sólo dar al hidráulico. Fácil de enganchar. Y como es ligera, irá a la bomba.Esta sería una buena máquina. Buena no: perfectaComplicada tarea 
Caifas2011-03-24 02:21:55
SUPER POWER SYNCHRON
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

............y que te cebe mate cuando paras a cargar
Si te das una vuelta por siembra directa, tb encontrarás ideas.
Para mi, no podrás diseñar una máq perfecta para todos, como te mencionaron, lo ideal es que sea versátil y ofrescas distinas opciones para distintas situaciones, sino será solo una máq más en todos lados pero no la ideal, ej cuchillas abridoras grandes en suelos sueltos y secos, que en pesados y húmedos te taparán la maq de barro, donde se podrá optar pos cuchillas angostas o lisas, etc,, o sea con equipamiento a medida sobre la misma base
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Mfbis, cuentanos mas cosas de ti y de tu empresa. Por la forma de hablar creo que eres sudamericano, probablemente argentino. Dinos si estás hablando de SD o LT, monograno o chorrillo. Si estás pensando en SD obtendrás mas respuestas y mas específicas en el foro de SD. Pregunta cosas mas concretas. ¿Para donde seria la máquina para Europa, España, Sudamerica?. Puedes obtener buenas ideas pero yo concretaría mas. Será inevitable hablar de marcas y modelos porque queramos o no son nuestras referencias. Si diseñas maquinas de SD en sudamérica seguro que sabes mas que todos nosotros juntos. Si quieres adaptar para el mercado Europeo, este es el sitio adecuado para aconsejarte.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Siguiendo con la recomendación de Sperry, resulta muy util poner en el avatar lugar aprox desde donde se habla para orientar a quien lee, desde donde se esta haciendo una pregunta o recomendación ya que en agricultura no es lo mismo para todos, incluso hasta, a veces contraria, según zona.
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Gracias Caifas por tu respuesta. Sí, la idea es hacer una sembradora completa, distintas separaciones entre líneas y distintos tipos de granos. Siembra directa y convencional. Pueda responder bien en terrenos "pesados" y con barro. Gracias por tu aporte, saludos.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

si estas en argentina o en uruguay , decime donde ,y te venis a probar los prototipos aca en entre rios ,la mayoria de las fabricas estan probando aca , por lo complicado de los suelos que tenemos
SOLO SE QUE NO SE NADA
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

jajajaja....pues, Cala, sería muy interesante. Lo prefieres dulce o amargo?.

Ok, muy buena sugerencia, revisaré la sección SD del foro. La idea es que se pueda configurar según en la zona que trabajará. Gracias por tu aporte. Saludos.
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Ok Sperry, trabajo en diseños de sembradoras desde hace más de 10 años. Tengo 6 patentes concedidas, que son el fruto de trabajar SIEMPRE escuchando a la gente que sabe: el operador de la máquina. La fábrica es de marca poco conocida, se llama IMET. Está en Rosario (Argentina). La idea es diseñar una máquina para el mercado interno y también para el externo (Europa, centro américa, sur américa, etc.). Me vendría muy bien me indiques las preferncias o normas a seguir para el mercado Europeo. Gracias. Saludos.
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Sí, Cala. Bueno, deseo datos de todos los lugares, para armar pensando en todos los mercados. Saludos.
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Hola Dardo, estoy en Rosario. Sí, tu zona es la ideal para probar la máquina, si pasa ok, entonces podrá andar en cualquier zona. Tengo gente en gualeguaychú que ya se anotó para ser test drive de la nueva máquina que estoy desarrollando, me gustaría tener otros, si te gusta la idea, mandame por mail tus datos para que los agende. Me vendría muy bien sugerencias de tu parte. Saludos. 
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

conozco tu sembradora , hace como tres o cuatro años estuve hablando mucho con tu padre en un stand de expoagro me parece que en junin , en algun momento me invitaste a un evento que hicieron en la fabrica pero no pude ir , estoy cerca de concepcion del urugay ,70 km al norte de gualeguaychu.si es chico el mundo con las comunicaciones, jeje 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

en el post de expoagro ,hay una foto de tu sembradora , ¿no la viste?http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 942-5.html
SOLO SE QUE NO SE NADA
Mfbis
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Nov 2007, 19:39

Mensaje por Mfbis »

Mira vos, Dardo. Sí, es así. Por eso se deben hacer siempre las cosas bien, para conservar el respeto de los demas. Fue nuestro comienzo, mucha pasión y entrega. Cerca de Concepción, los pagos de mi abuela...si habré ido de vacaciones con mis amigos al Banco Pelay.....que momentos!!!!.....bue...retomado, es una linda zona esa con tierra arcillosa. Ahora estoy trabajando en una segunda etapa. La 1ra fue de experiencia, aprendizaje, de estar mucho en el campo y escuchar a los que saben. Ahora, tomo esa base y arranco. Por eso escucho sugerencias de ustedes, los que saben. Luego iré armando el diseño, el rompecabezas, dándole forma. Quiero unir a la gente de experiencia en el campo, con mis conocimientos y experiencia en diseño de ingeniería. Será una tarea dificil, pero creo que saldrá algo bueno, innovador. Sigo escuchando sugerencias. Saludos.
Responder