Manifestación en Jaén

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Lo primero es dar las gracias a quienes se han desplazado hasta Jaén desde puntos tan lejanos como Extremadura o Cataluña, muchas gracias a todos por apoyar al sector.  Lo segundo y más triste, ver como en una ciudad pequeña como Jaén, apenas hemos llegado a llenar una avenida. En la provincia que más aceite de oliva del mundo produce, cuyos pueblos viven casi exclusivamente del olivar, puesto que la otra gran fuente de ingresos, la construcción, se ha venido abajo, ni siquiera han aparecido pancartas de sitios tan representativos y de tantos habitantes como Úbeda, Baeza, Martos, Villacarrillo, etc....Es especialmente doloroso para mi admitir que de mi pueblo, con más de 4500 habitantes, apenas hemos ido 20, un autobus fletado por la cooperativa San Gines en el que han viajado sólo 10 personas.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

totalmente de acuerdo, increible pero cierto, no habría más de 4 o 5000 personas, una vergüenza para los jienenses en general, curiosamente parece que había más gente de la zona occidental que de la loma, se ve que ahí teneis más pasta y no os va tan mal......  es para que hubiese habido ni siquiera 40 o 50.000 personas..  no sé de que nos quejamos, no estaremos tan asfixiados.. o es que sencillamente estaban los 3500 agricultores ATP de la provicia, y al resto, que tienen otras fuentes de ingresos se la suda o van sacando el cuello...  por que no tiene otra explicación..
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

                             



















                    

 

 

 

COMUNICADO
DE PRENSA

 

Más de 12.000 olivareros piden en Jaén “Precios

justos para el aceite de oliva” y “Almacenamiento
privado y negociación de precios ¡Ya!”

 

 

 

Convocados por Cooperativas
Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias UPA, ASAJA y COAG, más de
12.000 olivareros de toda España han exigido hoy en Jaén “Precios justos para el aceite de oliva” y “Almacenamiento privado y negociación de precios ¡YA!”. La
movilización ha sido la primera de un calendario nacional que tendrá su
continuidad en otras ciudades españolas, como Córdoba (1 de abril), Toledo (15 de abril) y Mérida (29 de abril). La manifestación, encabezada por el
presidente sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta; el secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez; el presidente
nacional de ASAJA, Pedro Barato; y
el secretario general de COAG, Miguel
López, ha partido de la
Plaza de la
Constitución, a las 11:00 horas, y concluido frente a la Subdelegación del
Gobierno a las 13:30 horas.

 

Con esta primera movilización conjunta, los
olivareros han pretendido hacer visible ante la opinión pública y las
administraciones el difícil momento por el que atraviesa el sector jiennense y
andaluz. Asimismo, las cuatro organizaciones convocantes de la manifestación
han solicitado el almacenamiento privado como medida puntual y urgente y han
insistido en la necesidad de poner en marcha otras medidas, como la negociación
de precios y, más a largo plazo, la concentración del sector productor para
hacer frente a la política abusiva de precios de la gran distribución.

 

En esta línea se ha manifestado
el presidente sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, primero en dirigirse a los olivareros,
quien ha incidido en la necesidad de activar el almacenamiento privado “de modo
inminente” y en la necesaria concentración de la oferta para hacer frente a una
distribución “absolutamente concentrada”. Por otra parte, de cara a la reforma
de la PAC, ha
subrayado que en el sector “no podemos seguir sin instrumentos que nos den
estabilidad y garanticen nuestro futuro”, por lo que ha exigido la inclusión de
medidas de mercado correctoras.

 

Por su parte, el
Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín
Rodríguez, aseguró: “Estamos aquí unidos para exigir el almacenamiento
privado como una medida necesaria y urgente para levantar la crítica situación
por la que atravesamos, pero también para decir a la Administración que necesitamos
la negociación de precios, la
implantación obligatoria de contratos homologados, la puesta en marcha de un
Código de Buenas Prácticas Comerciales y la unión de todas las cooperativas y
el sector para luchar contra las políticas abusivas de la gran distribución”.

 

Representando a ASAJA intervino Luis Carlos Valero, portavoz de
ASAJA-Jaén y responsable del grupo de trabajo de aceite de oliva de ASAJA
Nacional. Valero dejó muy claro que, además de conseguir que con el
almacenamiento suba el precio del aceite, “es fundamental trabajar para que
bajen los costes de producción”. “Un litro de aceite no puede valer casi lo
mismo que un litro de gasoil”, insistió Valero. Así, insistió en la necesidad
de lograr un gasoil agrícola, tarifas eléctricas reducidas, infraestructuras
hidráulicas suficientes para garantizar los riegos, así como un incremento  mayor para la PAC a partir de 2013 y “que no se pierda ni un
euro para el olivar”.

 


Por su parte, el secretario
general de COAG, Miguel López, ha
subrayado que la reforma del año 2003 “ha desmantelado la regulación del
mercado”. “Se están pagando reformas con dinero público para desmantelar todo
un sistema productivo”, ha añadido. López ha incidido además en que en las
últimas campañas los olivareros han perdido ya 2.700 millones de euros, además
de restar un 27% en su renta agraria. Por todo ello, López ha exigido a
Bruselas la regulación del mercado, la activación del almacenamiento privado y
un precio justo por el producto. Por último, ha puntualizado que COAG está
convencida de la unidad del campo y “vamos a defenderlo a muerte”.

 

OPAs y Cooperativas
Agro-alimentarias han animado a los manifestantes a participar en las próximas
manifestaciones convocadas hasta conseguir los objetivos planteados.

 

Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

 dia soleado  en jaen ,  muchos agricultores  por la avenida  de granada , con sus banderitas, de granada , yo no vi los catalanes verdad, ni de extremadura
 hombre pavo  y firi, habia gente , claro las  trasverssales no habia mucha gente, en  la venida de madrid  si...
 pero claro debera haber ido mucha  mas gente las cauasas diversas
- tener en cuenta   que quien ha financiado el viaje han sido  las cooperativas, estas empresas no tienen  experiencia en movilizar personal-
- portanto  , asaja coag, upa, han secundao  la protesta , pero por lo menos  en mi comarca,   no sehan movido lo suficiente, hay pueblos  de mi comarca  que no ha ido ningun autobus--
- ademas de informar  de una manifestacion  hay que convencer  al agricultor de que vaya
- todavia  nuestras  organizaciones  necesitan mejorar mucho, estan muy burocratizadas-
- yo pienso  quel almacenamiento privado  sepondra  algo , aunque no que cantidad, ni porque tiempo
- en fin amigos  son las organisaciones agrarias  las que tienen  que  mover a la gente, que para eso estan  y las cooperativas para molturar  las aceitunas
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

discrepo contigo, somos nosotros los que tenemos que mover a las organizaciones, porque estas como dices están muy burocratizadas y no les duele como  a nosotros.. y nosotros, los agricultores, la mayoria nos hemos quedado en nuestras casas, bueno mejor dicho, echando abono y otros podando... porque si de verdad los agricultores y sus familias se hubieran movilizado, con autobuses gratis para más inri, habría en jaen por lo menos 50 0 60000 personas, deberían haber faltado autobuses..hoy sabado cuando lleguen las dos y mientras se toman una buena cerveza en el bar, todos esos dirán que hay que ver que m**** de precios de aceite, o que la cooperativa funciona fatal, o que m**** de opas...joder asi nos va, quizás es que estamos sobrando la mayoría...  que nos den por culo.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

 Isidro: 'ademas de informar  de una manifestacion  hay que convencer  al agricultor de que vaya'En serio Isidro? Con los precios del aceite como están, vendiendo por debajo de coste y engañando al consumidor muchas veces gracias a la propia ley de etiquetado, con el gasoil agricola a un euro, etc... hay que convencerte para que vayas? Cuando empiecen a producir las grandes plantaciones intensivas de andalucía occidental, extremadura y portugal, cuando empiecen a despoblarse los pueblecitos de sierra jiennenses, cuando nos quitemos el hambre a bofetadas, entonces igual es tarde para ir a manifestarse.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Pavosabiote, estoy mas que harto de ir a manifestaciones de la indole de la de ayer, cuando tenia 14 años asisti a al primera en Jaen cuando la crisis de Uteco con Solis, y estando Adolfo Suarez de presidente del gobierno, despues han venido muchas mas, la mas esperpentica la de Madrid en fin de semana y con la capital  mas vacia que nuestros bolsillos. ¿Sabes la conclusionque he sacado de todas estas manifestaciones? que son una put.a ,  mie.da, que no valen para nada y si queremos que de verdad  se nos escuche hay que hacer igual que los gaditanos con las huelgas de astilleros y los franceses con la huelga de las frutas y hortalizas, hay que ir a por todas y que salga el sol por donde quiera porque ir de borregos amansados eso ya lo hemos echo muchas veces y decirme cuales han sido los resultados las cosas o se hacen o no pero eso de ir ha media asta como que no lo veo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Pues muy posiblemente lleves razón Anlo, pero estarás conmigo en que si no somos capaces de asistir a una manifestación pacífica, unos por no perder el día de corta, otros por no cansarse, y otros por no señalarse, ya me dirás tú si los convocas a cortar todo el tráfico con los tractores, o a ir a 'quemar' Madrid. Si no son capaces de ir sin pagar, imagina que tengan que echarle gasoil al tractor.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Despues de todo la gente no está tan mal, todo el mundo recibe su subvención religiosamente todos los años, sino no se entiende que el sector esté tan aborregado. Mientras tanto la gente puede protestar pero sin mucha pasión, porque mientras tengan sus milloncejos aseguraos en su cuenta corriente todos los años la sangre nunca llegará al rio.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Mensaje por Ming »

Una pregunta, ¿hay olivarareros cuyo único beneficio es la subvención?
Bertu
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Girona

Mensaje por Bertu »

Yo no se si hay gente que cobra subvencion sin pegar palo a sus olivos,lo que si se es que aqui en Catalunya solo por plantar girasol ya te dan la subvencion,por lo que la gente los planta en zonas facilmente inundables,bajos de montaña,etc y ni los cosechan,cuando han cobrado la subvencion pasan el arado y ala,listo para la siguiente subvencion.^P.D.:Lo de Catalunya lo pongo porque es donde estoy yo,no nos metamos ahora en politica i independentismos y estas historias que yo realmente,paso un poco de ellas,pero no es la primera vez que por poner eso me pican la cresta.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  En esas pillerías, como en otras cosas, sois españoles, como todos, no te preocupes Bertu, eso lo hacen por toda España, no sólo vosotros. Es triste, pero es así. Ahora bien, habría que decir que esto lo han buscado ellos, pues al desacoplar la subvención y su cobro, de la producción, uno tiene ciertos derechos que cobra produzca o no, y eso lleva a esta situación. 
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

+1 para Anlo; se puede presuponer, amigo, que tenemos más o menos la misma forma de pensar.Más se oyen, y presionan, cien tractores en Despeñaperros, en plena operación salida de vacaciones, que 50 o 60 mil personas, debidamente pastoreadas en Jaén.¿Que ha pasado con la huelga del personal de AENA...?, anunciada en periodos claves, que al final, la rata, se ha tenido que bajar los pantalones, y ceder a las pretensiones de AENA. Consecuencia, en unos cuantos años, no se podrá privatizar AENA, seguirá dando perdidas, que tendremos que pagar todos los Españoles, y nadie querrá comprar una empresa en perdidas.¿Qué pasó hace poco con los mineros asturianos...?, pues le prorrogaron las subvenciones unos años más.En fin, y concluyendo, el campesinado, ha sido siempre, el colectivo preferido de las clases pudientes, para poder explotarlos a su antojo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

bueno amigos  la cuestion esque nuestras  organizaciones  agrarias no se han movido lo suficiente , se han escusao con las cooperativas y las cooperativas no  estan preparadas para movilizar
 tenemos firi, que pelear mas en nuestras asambleas, y moverlas nosotrs  questamos concienzados , en fin una verguenza
 yo con mi opa, que  tiene muchos afiliados  estoy cabreado, en fin peleare  en nuestra  asamblea
Responder