ATP y ayudas a zonas desfavorecidas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Superviviente]Querido hermano Pescozón, ser o no ser "agricultor a título principal" no es pecado. ATP simplemente significa que más del 50% de tus ingresos proceden de la agricultura por lo tanto uno con 10 has lo puede ser y otro con 75 has no serlo, depende de las producciones , cultivos y otros factores.
Lo que realmente puede ser pecado y mortal ,no venial, es no pagar la S. Social(aprovecharse de la cotización en otro trabajo y pasar esta en vano), estar en el paro y cultivar las fincas, acomodarse en un desacoplamiento para cobrar y no cumplir normas que otros ( generalmente ATPs) cumplen porque viven de ello, etc,etc.
Reflexiona en tu interior y si eres de esos pide confesión pero ante la Adiministración y después nos cuentas como queda tu conciencia, perdón tu bolsillo.
Yo a veces tengo tentaciones: cojer mi coche y ponerme a ofrecer sevicio de taxi, vender cervezas en la plaza de mi pueblo el día de la fiesta,ir de contable sin pagar S. Social a una empresa bajo cuerda ,etc,etc pero me las tengo que aguantar porque en esos sectores si quye están los angeles custodios de la administración que no permiten intrusos. Pero la agricultura, pensándolo bien el mejor sitio para pecar sin ir al infierno.
La señora Aguilar si cumpliese la ley ,simplemente cruzando datos , sin salir de la oficina, arraglaba muchas cosas. Esa señora de quien no se apiada es de los que realmente tienen el campo y el ganado como único sustento, que dios nos pille confesados. Pero domingueros , oportunistas, especuladores, jubilados y demás nunca han estado mejor.[/QUOTE]
Tienes que tener el 50% de las rentas del sector agrario, pero, pongo un caso cercano de inicio de actividad en el año 2010,(Renta de referencia 2008, no cobra en 2010 por no ser ATP y tampoco lo hará en 2011(REnta 2009) por idéntica causa. Dos años sin ver un duro, cuando en ambas campañas cotiza en agrario y obtiene más de la mitad de sus rentas de este sector.
Lógica, ninguna, pero es así.
Lo que realmente puede ser pecado y mortal ,no venial, es no pagar la S. Social(aprovecharse de la cotización en otro trabajo y pasar esta en vano), estar en el paro y cultivar las fincas, acomodarse en un desacoplamiento para cobrar y no cumplir normas que otros ( generalmente ATPs) cumplen porque viven de ello, etc,etc.
Reflexiona en tu interior y si eres de esos pide confesión pero ante la Adiministración y después nos cuentas como queda tu conciencia, perdón tu bolsillo.
Yo a veces tengo tentaciones: cojer mi coche y ponerme a ofrecer sevicio de taxi, vender cervezas en la plaza de mi pueblo el día de la fiesta,ir de contable sin pagar S. Social a una empresa bajo cuerda ,etc,etc pero me las tengo que aguantar porque en esos sectores si quye están los angeles custodios de la administración que no permiten intrusos. Pero la agricultura, pensándolo bien el mejor sitio para pecar sin ir al infierno.
La señora Aguilar si cumpliese la ley ,simplemente cruzando datos , sin salir de la oficina, arraglaba muchas cosas. Esa señora de quien no se apiada es de los que realmente tienen el campo y el ganado como único sustento, que dios nos pille confesados. Pero domingueros , oportunistas, especuladores, jubilados y demás nunca han estado mejor.[/QUOTE]
Tienes que tener el 50% de las rentas del sector agrario, pero, pongo un caso cercano de inicio de actividad en el año 2010,(Renta de referencia 2008, no cobra en 2010 por no ser ATP y tampoco lo hará en 2011(REnta 2009) por idéntica causa. Dos años sin ver un duro, cuando en ambas campañas cotiza en agrario y obtiene más de la mitad de sus rentas de este sector.
Lógica, ninguna, pero es así.
Tu has dicho: Esos domingueros, pensionistas .... son los que en cierto modo no les importa vender su cosecha al precio que sea, por ejemplo porque no tienen que pagar maquinaria
¿Me puedes decir donde regalan la maquinaria a los que no son ATPs?, mas bien regalan la maquinaria a los que son ATPS con los planes de mejora, no me cuentes cuentos
Pescozon2011-03-18 13:50:29
¿Me puedes decir donde regalan la maquinaria a los que no son ATPs?, mas bien regalan la maquinaria a los que son ATPS con los planes de mejora, no me cuentes cuentos
Pescozon2011-03-18 13:50:29
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Jolín Pescozón es que no tienes más que pesares de otros, te queremos explicar que el que cumple con la ley y demás normas debe de tener ventajas, pero otro que nos las cumple no debería de existir como tal . A mi me gustaria ser presidente de un banco, pero como no puedo no me meto con las ventajas que pueden tener el que lo sea, ni con sus problemas tampoco.
Mira es tal el desconcierto que la próxima reforma va a ser así: tarifa plana para todas las hectáreas, después el señor que cumpla una serie de requisitos (ATP) más subvención, y por último si cumples ciertas medidas ambientales más cobras. Esto puede ser el ir metiendo en racionalidad el desmadre este de la Pac actual y la forma de que haya explotaciones dimensionadas y rentables que puedan dar trabajo. En Castilla y León 96.000 solicitudes pac y sólo 48.000 Agricultores ¿a donde vamos así?.
Un señor que se queda en el paro y no tiene otro ingreso para cobrar 420€ tiene que justificar todo lo habido y por haber, otro señor que cobra pensión o tiene trabajo va a la caja de ahorros pone un polígono y parcela de no se que monte perdido por ahí, y por haber tenido terneros o haber sembrado trigo duro en el periodo de referencia se puede cobrar hasta 5.000€ mondos y lirondos por hectárea y otro señor que quiere incorporarse de agricultor no tiene ni tierras ni derechos .
No tengas pesares del que cobra 300.000€ , ni del que se compre un tractor nuevo, ni del que sea ATP, siempre que vayan por lo legal.
Mira es tal el desconcierto que la próxima reforma va a ser así: tarifa plana para todas las hectáreas, después el señor que cumpla una serie de requisitos (ATP) más subvención, y por último si cumples ciertas medidas ambientales más cobras. Esto puede ser el ir metiendo en racionalidad el desmadre este de la Pac actual y la forma de que haya explotaciones dimensionadas y rentables que puedan dar trabajo. En Castilla y León 96.000 solicitudes pac y sólo 48.000 Agricultores ¿a donde vamos así?.
Un señor que se queda en el paro y no tiene otro ingreso para cobrar 420€ tiene que justificar todo lo habido y por haber, otro señor que cobra pensión o tiene trabajo va a la caja de ahorros pone un polígono y parcela de no se que monte perdido por ahí, y por haber tenido terneros o haber sembrado trigo duro en el periodo de referencia se puede cobrar hasta 5.000€ mondos y lirondos por hectárea y otro señor que quiere incorporarse de agricultor no tiene ni tierras ni derechos .
No tengas pesares del que cobra 300.000€ , ni del que se compre un tractor nuevo, ni del que sea ATP, siempre que vayan por lo legal.
Mira superviviente, no estoy en desacuerdo con que el que más tenga cobre más, pero lo que no entiendo es que quieran recortar del que menos tiene, que normalmente es el que no puede vivir 100% de su explotación y se tiene que buscar la vida por otro lado, ¿es esto un delito?, el delito (amigo) es nacer de agricultor pobre, porque además de cobrar poco encima no te dejan ni de llevar las cuatro tierras que te dejan, sino que además te lo quieren recortar para dárselo a los que más tienen (de locos).
Dices que hay que dimensionar las explotaciones, me dejas más tranquilo, porque seguro que algún agricultor de los que más tierras tienen les sobra algo de tierra y como son buena gente me la venderá a buen precio para que yo pueda dimensionar mi explotación, jajaja... esa sí que es buena.
Dices que hay que dimensionar las explotaciones, me dejas más tranquilo, porque seguro que algún agricultor de los que más tierras tienen les sobra algo de tierra y como son buena gente me la venderá a buen precio para que yo pueda dimensionar mi explotación, jajaja... esa sí que es buena.
Yo no estoy muy deacuerdo contigo superviviente salvo que en el caso que se cumpla la ley, y punto le beneficie a quien le beneficie, porque por poner el ej que has puesto de CyL 96000 solicitudes y 48000 agricultores te juego lo que quieras que la mayoria de solicitudes de las 48000 sobrantes van a la misma cuenta que las otras 48000. por hijos, mujeres, hermanos, tios... y si que habra un pequeño porcentaje de caza primas "que cumplen la ley", pero los primeros que ponemos la trampa para poco somos nosotros, los otros los Listos es para mucho encima son más listos, y nosotros intentando machacar al que esta peor que nosotros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Jd6300]agricultor profesional es el que mas del 25% de su renta procede del campo,aunque trabaje en otro sitio.[/QUOTE]
No exactamente. En la ley de arrendamientos rusticos, se considera agricultor profesional a quien dedica a la agricultura mas del 25% de su tiempo de trabajo.
Pero para otros aspectos, como ayudas PAC por ejemplo, creo que se considera ATP quien obtiene de la agricultura mas del 50% de sus ingresos.
Ya ahi actualmente ayudas (para reforestacion por ejemplo) que son mas altas para un ATP que para un NO ATP. Pero para otras, como las ayudas pac, a dia de hoy son iguales para uno y para otro. Y no creo que lo cambien, porque fuera de nuestras fronteras, no se conoce esa idea de diferenciar a un ATP y a un "dominguero", como algunos llamais.
No exactamente. En la ley de arrendamientos rusticos, se considera agricultor profesional a quien dedica a la agricultura mas del 25% de su tiempo de trabajo.
Pero para otros aspectos, como ayudas PAC por ejemplo, creo que se considera ATP quien obtiene de la agricultura mas del 50% de sus ingresos.
Ya ahi actualmente ayudas (para reforestacion por ejemplo) que son mas altas para un ATP que para un NO ATP. Pero para otras, como las ayudas pac, a dia de hoy son iguales para uno y para otro. Y no creo que lo cambien, porque fuera de nuestras fronteras, no se conoce esa idea de diferenciar a un ATP y a un "dominguero", como algunos llamais.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Jh, cuando ve uno la lista de pagos del Feoga hay que tomarse una pastilla de parecetamol por lo menos, vamos expeculación y mercadeo en estado puro y muchos no saben ni donde está el campo. Insisto la compraventa de derechos y el periodo de referencia que tenemos es de lo más perverso para la agricultura española, agravado porque como es un dinero que viene de fuera, les sirve a los políticos para quedar bien sin trastocar ninguna cuenta de la que ellos se tengan que responsabilizar: "yo invito que pagan otros" y les sirve de pretexto para decir que la agricultura es un sector muy subvencionado. Por mi punto y final que no lovamos a arreglar, pero Verdeamarillo por lo que me he informado en Europa son sensibles al tema de los agenos al sector.En Europa digamos que hay menos ATPs que en España,pero todo el trabajo del campo lo realizan empresas de servicios a terceros o gente que está cuando menos legal , no como en nuestro pais que ves jubilados arando y el hijo está cazando. En Bélgica sé a ciencia cierta que cuando un no cotizante del tema agrario solicita las ayudas pac, debe de adjuntar una factura de una empresa autorizada que le realice los trabajos propios de los cultivos por los que solicita ayuda. Amén
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Siempre estamos con lo mismo y nunca nos pondremos de acuerdo pero hay cosas que símplemente no son verdad y me duelen como "dominguero" que soy:-Una es que yo tributo por lo que gano o pierdo del campo exactamente igual que cualquiera. Pago mi 8% de IVA con los abonos y cobro mi 10% con mi cebada. Sobre mi base imponible se suma/resta el resultado de la actividad agraria y punto.-No tengo porqué estar dado de alta el la SS porque es una actividad esporádica, y sobre esto hay jurisprudencia para aburrir.-Desconozco otras zonas de España, pero en el secano de Castilla y León es lo que hay. En mi zona, tras haber tirado el nitrato, hay gente que ha cerrado la casa y ha marchado para la capital hasta dentro de un mes, porque no hay nada que hacer, seas ATP, dominguero o pensionista.
el otro dia estube hablando con un director de un banco,que trabaja tierras,en zaragoza , los fines de semana y le daban entre el trigo duro y la agricultura de rotacion para rendimientos de menos de 2 tm aproximadamente como tres veces de subencion por hectarea que a mi,cogiendo el sobre 1500 la ha y en mi zona esta en 2200 auque cogemos de media sobre 2700 .yo soy atp,yo no digo que se las quiten del todo,pero si que se haga mejores repartos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
Hay un problema con esa gente que no cotiza a la SSocial:
-si los hechas del sistema , esas pequeñas explotaciones en zonas no rentables y con ganados rústico autoctono de poca rentabilidad desaparecerán, y quedará todo abandonado sin nadie que lo explote
-si se les pagan ayudas, se encuentran en una posición de ventaja.
Con lo cual, yo creo que en el equilibrio esta la virtud, que cobren más los ATP, pero los otros que también cobres.
Por cierto, los que cobran sin cotizar no son ilegales mientras no se cambie la ley, aunque no lo consideremos justo.Hablemos con propiedad
-si los hechas del sistema , esas pequeñas explotaciones en zonas no rentables y con ganados rústico autoctono de poca rentabilidad desaparecerán, y quedará todo abandonado sin nadie que lo explote
-si se les pagan ayudas, se encuentran en una posición de ventaja.
Con lo cual, yo creo que en el equilibrio esta la virtud, que cobren más los ATP, pero los otros que también cobres.
Por cierto, los que cobran sin cotizar no son ilegales mientras no se cambie la ley, aunque no lo consideremos justo.Hablemos con propiedad
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Me quedo asombrado cuando se dice tan a la ligera darselo a los que mas tienen.....Tener el que???? un monton de tierras en renta??? Ahora va a resultar que uno que tenga 100 Ha en el PAC es de familia rica....jaja...y mas jaja...la inmensa mayoria son rentas que se van consiguiendo con los años...no sin enfuerzo y a base de trabajo y dedicacion se podrian conseguir, no me vale esa demagogia barata de soy pobre y llevo las tierras de herencia....pues mira menos quejarse y haz lo que mucha gente....muevete y consigue mas y se el ATP que tanto deseas ya que se vive montando en el dolar....No si va a ser que todos los ATP son marqueses y duques...muchos han conseguido llevar muchas tierras pero de ahi a heredarlas va un mundo.
Otra cosa....decir que ya no se tiene nada hasta el verano me parece alucinante....eso sera porque no se quiere o no le da la real gana....
-No se puede echar purines??? Basura?? Quitar esos cantos que cuando arreglan los caminos la maquina los echa a la tierra y vosotros al año siguiente abajo??? Limpiar esos colectores de agua que estan ya a la altura de la tierra y se encharcan las tierras o sencillamente corre el agua por la tierra en lugar de por donde deberia???Limpiar prados??? Arreglar entradas de parcelas??...etc...etc....en fin Obila862011-03-18 23:40:52
Otra cosa....decir que ya no se tiene nada hasta el verano me parece alucinante....eso sera porque no se quiere o no le da la real gana....
-No se puede echar purines??? Basura?? Quitar esos cantos que cuando arreglan los caminos la maquina los echa a la tierra y vosotros al año siguiente abajo??? Limpiar esos colectores de agua que estan ya a la altura de la tierra y se encharcan las tierras o sencillamente corre el agua por la tierra en lugar de por donde deberia???Limpiar prados??? Arreglar entradas de parcelas??...etc...etc....en fin Obila862011-03-18 23:40:52
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Ene 2011, 11:28
Hola a todos, estoy leyendo todo esto y veo que siempre pasa lo mismo, los que están mal se enfrentan a los que están peor, mientras tanto los que están bien o muy bien "hacen el agosto", yo creo que es mejor centrarse y unirse para conseguir ayudas, rapidez y transparencia en la administración para todos mejor que enfrentarse unos con otros.
Yo creo que tendríamos que analizara al agricultor español para que no se de nadie por aludido gratuitamente, ya que no creo que sea tan distinto Superviviente de Obila,o de Pescozón, o de Peñasagra o de tantos como opinais por aquí, si os parece voy a hacer una lista de tipos de agricultor, pues conozco bien el sector aunque sea desde otra perspectiva, y después podremos saber de que tipos de agricultores estamos hablando:
A: Agricultor muy grande, grandes extensiones de terreno, este tipo de agricultor acapara gran parte de las suvenciones, terrenos heredados en la mayoria de los casos, normalmente cobra más de 150.000€ de subvención y normalmente no se ha subido nunca a un tractor.
B: Agricultor fuerte, extensión media de terreno, ATP profesional, en muchos casos él mismo lleva la explotación y en otros caso con ayuda de obreros, terrenos heredados, comprados y arrendados según los casos, su PAC se sitúa entre los 50.000 y los 150.000€
C:Agricultor medio y ATP, extensión media de terreno, algunas tierras en propiedad y otras en alquiler, normalmente trabaja su tierra también directamente y su vida depende de la agricultura, este tipo de agricultor cobra menos de 30.000,00€ y en muchos casos y según venga el año muchas veces está en la cuerda floja.
D:Agricultor ATP que realmente encubre a un agricultor a tiempo parcial grande: Normalmente mujer, tiene su trabajo o sus negocios y lleva una extensión grande de terreno, en muchas ocasiones tiene una sociedad agrícola para llevar el campo o pone a su mujer como ATP para conseguir las máximas ayudas, este tipo de agricultor también está altamente subvencionado, hablo de agricultor porque normalmente el que lleva la explotación es él y no su mujer, la cual solo figura en los papeles y a efectos de subvención.
E:Agricultor a tiempo parcial pequeño: Tiene su trabajo y lleva la explotación que le han dejado, es comprador de maquinaria que nunca amortizará, trabaja el campo en fines de semana sin ser ATP, pues su explotación no le da para pagar otra seguridad social adicional ni para poner a su mujer de agricultora como en el caso anterior, trabaja el campo para mantener su propiedad, este tipo de agricultor también está en la cuerda floja, cobra menos de 10.000€ de PAC y si no fuera por esa pequeña ayuda desaparecería..
F:Agricultor hortelano: Tiene muy pocas tierras, por lo cual tiene que trabajar el campo de sol a sol, rotando los cultivos para poder subsistir, este a gricultor también está en peligro generalmente, practicamente no cobra subvención o muy poca.
G: Agricultor pequeño: Tiene muy pocas tierras, con lo cual debe siversificar su explotación para poder subsistir en el campo, cobra menos de 10.000,00€ y se ve negro para poder vivir del campo.
F:Agricultor ilegal: Agricultor que está jubilado, cobrando pensión y sigue cobrando PAC, trabajando sus tierras alegando que nadie las quiere llevar o que no le interesa dejarlas, venderlas ni arrendarlas, este agricultor puede estar cobrando cualquiera de las subvenciones que he comentado en otros tipos de agricultor anteriores.
Seguramente faltan muchos más que se os ocurrirán, por eso voy a abrir otro post de tipos de agricultores para ampliarlo, pero aún así, solamente esto que pongo es para poner un poco (si se me permite) de orden entre los foreros, porque muchas veces se ataca a un agricultor que está en peor situación que la tuya propia.
Gracias a todos
Yo creo que tendríamos que analizara al agricultor español para que no se de nadie por aludido gratuitamente, ya que no creo que sea tan distinto Superviviente de Obila,o de Pescozón, o de Peñasagra o de tantos como opinais por aquí, si os parece voy a hacer una lista de tipos de agricultor, pues conozco bien el sector aunque sea desde otra perspectiva, y después podremos saber de que tipos de agricultores estamos hablando:
A: Agricultor muy grande, grandes extensiones de terreno, este tipo de agricultor acapara gran parte de las suvenciones, terrenos heredados en la mayoria de los casos, normalmente cobra más de 150.000€ de subvención y normalmente no se ha subido nunca a un tractor.
B: Agricultor fuerte, extensión media de terreno, ATP profesional, en muchos casos él mismo lleva la explotación y en otros caso con ayuda de obreros, terrenos heredados, comprados y arrendados según los casos, su PAC se sitúa entre los 50.000 y los 150.000€
C:Agricultor medio y ATP, extensión media de terreno, algunas tierras en propiedad y otras en alquiler, normalmente trabaja su tierra también directamente y su vida depende de la agricultura, este tipo de agricultor cobra menos de 30.000,00€ y en muchos casos y según venga el año muchas veces está en la cuerda floja.
D:Agricultor ATP que realmente encubre a un agricultor a tiempo parcial grande: Normalmente mujer, tiene su trabajo o sus negocios y lleva una extensión grande de terreno, en muchas ocasiones tiene una sociedad agrícola para llevar el campo o pone a su mujer como ATP para conseguir las máximas ayudas, este tipo de agricultor también está altamente subvencionado, hablo de agricultor porque normalmente el que lleva la explotación es él y no su mujer, la cual solo figura en los papeles y a efectos de subvención.
E:Agricultor a tiempo parcial pequeño: Tiene su trabajo y lleva la explotación que le han dejado, es comprador de maquinaria que nunca amortizará, trabaja el campo en fines de semana sin ser ATP, pues su explotación no le da para pagar otra seguridad social adicional ni para poner a su mujer de agricultora como en el caso anterior, trabaja el campo para mantener su propiedad, este tipo de agricultor también está en la cuerda floja, cobra menos de 10.000€ de PAC y si no fuera por esa pequeña ayuda desaparecería..
F:Agricultor hortelano: Tiene muy pocas tierras, por lo cual tiene que trabajar el campo de sol a sol, rotando los cultivos para poder subsistir, este a gricultor también está en peligro generalmente, practicamente no cobra subvención o muy poca.
G: Agricultor pequeño: Tiene muy pocas tierras, con lo cual debe siversificar su explotación para poder subsistir en el campo, cobra menos de 10.000,00€ y se ve negro para poder vivir del campo.
F:Agricultor ilegal: Agricultor que está jubilado, cobrando pensión y sigue cobrando PAC, trabajando sus tierras alegando que nadie las quiere llevar o que no le interesa dejarlas, venderlas ni arrendarlas, este agricultor puede estar cobrando cualquiera de las subvenciones que he comentado en otros tipos de agricultor anteriores.
Seguramente faltan muchos más que se os ocurrirán, por eso voy a abrir otro post de tipos de agricultores para ampliarlo, pero aún así, solamente esto que pongo es para poner un poco (si se me permite) de orden entre los foreros, porque muchas veces se ataca a un agricultor que está en peor situación que la tuya propia.
Gracias a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Obila86]Me quedo asombrado cuando se dice tan a la ligera darselo a los que mas tienen.....Tener el que???? un monton de tierras en renta??? Ahora va a resultar que uno que tenga 100 Ha en el PAC es de familia rica....jaja...y mas jaja...la inmensa mayoria son rentas que se van consiguiendo con los años...no sin enfuerzo y a base de trabajo y dedicacion se podrian conseguir, no me vale esa demagogia barata de soy pobre y llevo las tierras de herencia....pues mira menos quejarse y haz lo que mucha gente....muevete y consigue mas y se el ATP que tanto deseas ya que se vive montando en el dolar....No si va a ser que todos los ATP son marqueses y duques...muchos han conseguido llevar muchas tierras pero de ahi a heredarlas va un mundo.
Otra cosa....decir que ya no se tiene nada hasta el verano me parece alucinante....eso sera porque no se quiere o no le da la real gana....
-No se puede echar purines??? Basura?? Quitar esos cantos que cuando arreglan los caminos la maquina los echa a la tierra y vosotros al año siguiente abajo??? Limpiar esos colectores de agua que estan ya a la altura de la tierra y se encharcan las tierras o sencillamente corre el agua por la tierra en lugar de por donde deberia???Limpiar prados??? Arreglar entradas de parcelas??...etc...etc....en fin [/QUOTE]
Obila, en el pueblo si uno quiere, siempre tiene que hacer. Pero que se te meta en la cabeza que hay gente que "no quiere hacer"
Me refiero que hay gente que solo usa la agricultura (y por tanto el pueblo) para replegar toda la subvencion que pueda. Si hay un camino mal, o un arbol o rama que estorba para que pase la cosechadora, no importa, para una vez que pasa al año prefiere estar en la ciudad bebiendo cervezas, y la rama o el camino que sigan como estan.
Saludos,
Otra cosa....decir que ya no se tiene nada hasta el verano me parece alucinante....eso sera porque no se quiere o no le da la real gana....
-No se puede echar purines??? Basura?? Quitar esos cantos que cuando arreglan los caminos la maquina los echa a la tierra y vosotros al año siguiente abajo??? Limpiar esos colectores de agua que estan ya a la altura de la tierra y se encharcan las tierras o sencillamente corre el agua por la tierra en lugar de por donde deberia???Limpiar prados??? Arreglar entradas de parcelas??...etc...etc....en fin [/QUOTE]
Obila, en el pueblo si uno quiere, siempre tiene que hacer. Pero que se te meta en la cabeza que hay gente que "no quiere hacer"
Me refiero que hay gente que solo usa la agricultura (y por tanto el pueblo) para replegar toda la subvencion que pueda. Si hay un camino mal, o un arbol o rama que estorba para que pase la cosechadora, no importa, para una vez que pasa al año prefiere estar en la ciudad bebiendo cervezas, y la rama o el camino que sigan como estan.
Saludos,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
Totalmente de acuerdo menos con el último, el jubilado no es un agricultor ilegal, tú mismo dices que puede cobrar subvenciones con lo cual es la administración la que le hace legal.Es posible que esto se debiera revisar, pero te digo una cosa, con la pensión de un agricultor tampoco se puede vivir con dignidad.Peñasagra2011-03-22 00:35:11