Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Nvnv69
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 20 Feb 2005, 19:54

Mensaje por Nvnv69 »


[QUOTE=Nvnv69]Hola amigos. Tengo un problema con una motosierra que acabo de comprar por internet. (Por desgracia sin haberla probado, sólo vista en fotos), y la verdad que ando un poco "perdido", y aunque sé que será bastante difícil que me podáis ayudar, pues por lo menos voy a ver si me podéis orientar un poco.
 
La máquina es una Husqvarna 136; es decir, de 36 cc. O sea, una máquina pequeña. La cosa es que ella arranca, pero va bastante "zorra", y lo más que se aguanta encendida es como 10 segundos o así. Después, se para. La cosa es que gripada no está, porque compresión tiene, y sacándole el escape, el pistón, y lo poco que se ve del cilindro, no está rayado, ni dañado, ni nada por el estilo. Ahora bien, tengo miedo que el problema sea de rodamientos del cigüeñal, o del cigüeñal en sí. (Se me olvida decir que después de los 10 segundos que aguanta arrancada, se pone de un duro, que no la arranca ni su padre. Es más, tienen que pasar otros 15 segundos por lo menos para poder volver a accionar el tirador, porque si no, es imposible moverlo. O sea, que la máquina traba, vamos. Pero os repito que de cilindro no es.
 
El pavo que me la vendió decía que era de "carburación", pero me da que no es así, porque el síntoma me huele muy pero que muy mal.
 
Deciros que tampoco se ve que tenga un uso excesivo, y que el filtro y tal, está limpio. El carburador no lo sé con exactitud. Me costó 80 Euracos, mas el porte, pero sinceramente creo que la he cagao.
¿Qué os parece a vosotros?
 
Gracias de antemano, y un saludo a todos.
 
P.D. (Yo también trabajo sólamente con 2 marcas, que para mí son lo mejorcito hoy por hoy. JONSERED, y HUSQVARNA).[/QUOTE]Hola a todos de nuevo. Definitivamente, ya sé lo que tiene la máquina. Me la ha estao mirando un colega, y al desarmarla y ya a simple vista, tiene la biela doblada completamente. Mi pregunta es la siguiente: Sabéis si para esta máquina (Husqvarna 136) hay despiece, y en concreto si se comercializa la biela sola, o por el contrario, se venderá la biela junto con el cigüeñal? Aunque me parece que me he quedao sin máquina, ya que la avería dudo mucho que merezca la pena reparar, teniendo en cuenta la máquina que es. La única solución factible que se me ocurre es comprar otra igualita, gripada o tal, y aprovechar el conjunto biela-cigüeñal. Conclusión: 80 € tiraos a la calle, + lo que me pueda costar otra de despiece...Saludos.Saludos a todos.
Kainort
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 13 Mar 2011, 22:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Kainort »


[QUOTE=Lophez]

[QUOTE=Kainort]
[QUOTE=Lophez]hablando de leña , que sistema creeis que consume mas , una cocina calefactora de  lumbre alargada y rectangular las vascas de toda la  vida vamos.. , o una chimenea de las de ahora que se pueden meter incluso troncos enteros con puerta de cristal.[/QUOTE]Por mi experiencia, tengo una Bilbao 8, la cocina económica, si quieres que tire, o sea, que el horno sea un verdadero horno y que se pueda cocinar, chupa bastante leña, más desde luego que una estufa moderna de calidad. Otro problema es que, al menos la mía, tienes que alimentarla con leña bastante fina que da bastante trabajo trocear.[/QUOTE] yo prove ambas y creia que la de hogar estilo chimenea me iba a consumir menos pero traga bastante , crei que chuparia menos por que no la parto , solo la troceo y la meto entera , pero aun asi .... yo creia que iba a consumir como la tipica chimenea abierta de los pueblos  que incluso tenia bancos alrrededor ,tenia 1 asi y no consumia apenas nada y una estufa de esas redondas de carga superior que con 2 troncos ardias en esa habitacion , en cambio esta necesitas meterle fuerte ! , algun consejillo para este tipo de chimeneas?[/QUOTE]No sé que marca y modelo de chimenea tienes. Te aseguro que dependiendo de marca, diseño y calidad la cosa cambia mucho, pero que mucho. Yo me dejé el sueldo en una Godin francesa que casi se va a los 2000 y estoy alucinado del rendimiento que le saca al combustible. Cierto que una cilíndrica de chapa de toda la vida te calienta una habitación echando hostias, pero si quieres mantener el calor hay que añadir bastante, ya que la combustión no es muy perfecta y tiene poca inercia. En fin, nos estamos saliendo del tema motosierras, creo. Aunque, después de todo, la materia prima de todo esto se saca a golpe de motosierra.
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola chicos. aqui os dejo unas fotos de la 372 XP. a partir de ahora ya voy a entrar mas a menudo. el forestalstihl sigue tocadome las narices y deciendo que solo él es profesional, los demas unos tontos.

https://www.youtube.com/watch?v=xjH3ZJW0D6w
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Txela][QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Txela]Hola a todos
Verdeamarillo, me pareces que te equivocas cuando dices que mientras sean
de 3/8 y 50 pulgadas vale cualquiera, pues no es asi.
Una de 3/8 BP (bajo perfil o micro) nunca podras colocarla en una de 3/8 y
ambas tienen 50 pulgadas.
Un saludo Txela[/QUOTE]

¿y en que se diferencian entonces?[/QUOTE]


Hola amigo
voy a intentar explicar lo de los pasos de cadena;
1/4................6.35  mm
0,404...........10,26 mm
0.325............8.25 mm
3/8................9.32 mm
3/8LP o  picco.....9.32 mm
 
Estas medidas son la distancia entre eslabones ( lo que entra en el canal de la guia)
la separacion de los dos modelos de 3/8 sera la misma, lo que cambiara es el tamaño
de los eslabones ( altura), ya que el grosor puede ser el mismo,(1.3-1.6)
 
Un saludo Txela[/QUOTE]

El paso de una cadena es la distancia entre tres pasadores (dos eslabones) dividida por dos.
Y lo de bajo perfil yo siempre he pensado que tiene que ver con el tamaño del diente de corte, no con la profundidad del eslabon motriz..
 De hecho, no he encontrado ninguna pagina donde ponga que se diferencian en el eslabon motriz.
 
A lo mejor Felaginense nos lo explica mejor.
Peyk
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 13 Mar 2011, 17:15

Mensaje por Peyk »

[QUOTE=Peyk]Hola. un saludo para todos, tengo una Husqvarna 61 no se de k año, tiene la tapa del filtro de color gris, y la pregunta es si alguien sabe de k año es y si es una buena makina para cortar leña un poco gorda y podar unas cuantas oliveras.
muchas gracias.[/QUOTE]
 Nadie puede ayudarme
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola, chicos: Hay aqui algo que a mi no me cuadra. Yo en las husqvarna tengo cadena de 3/8 pero el espesor de eslabon motriz es de 1.5 y no lo normal que seria de 1.3 o bien 1.6.  Cuanto a la profundidad de los dientes motrices, si hay unos garndes y otros mas pequeños. depende si la cadena es confort o rapid, por llamarle asi. como tal el piñon debe adaptarse a cada tipo de  cadena. si alguien lo,puede explicar mejor tambien agradezco
 
saludos desde euskadi.
Ormaki
Usuario Avanzado
Mensajes: 333
Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vizcaya

Mensaje por Ormaki »

Buenas, estoy cortandole madera a un vecino y le he cortado un camion de platano y todo bien, pero le han traido un viaje de chopo y menuda leche me va a fundir las motosierras se me atasca de viruta la motosierra y me para la cadena, la madera esta muy humeda se puede mejorar de alguna manera?
Malasarte que eres de Gazteiz? Yo de Durango.
.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

ormaqui para madera verde , malasarte me dijo un dia  que  la maquina que tiene de afilar   el afilado para madera seca  son 30º y para madera verde  es la ultima raya , no recuerdo los grados  , sera para que no quite tanta viruta ... por cierto  es posible corregir a base de cuñas  la caida de un arbol? , hoy corte un castaño que tenia todo el peso de un lado y prove a intentar dirigirlo hacia el otro lado y como esperaba acabo cayendo hacia donde tenia el peso , lo que pasa que no use cuñas , me quedo la duda de si le meto una cuña o varias al final iba a ir al otro lado .
Soy de la España VACILADA.
Ural
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 18 Oct 2009, 22:53

Mensaje por Ural »

Hola amigos,Para los que tenéis cacharros viejos os cuelgo un enlace de la marca de Bujias NGK,La marca HAUPT es SOLOhttp://www.ngkntk.com.br/velas/catalogo/pequenos_2005.pdfUn saludo
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

[QUOTE=Verdamarillo] [QUOTE=Txela][QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Txela]Hola a todos
Verdeamarillo, me pareces que te equivocas cuando dices que mientras sean
de 3/8 y 50 pulgadas vale cualquiera, pues no es asi.
Una de 3/8 BP (bajo perfil o micro) nunca podras colocarla en una de 3/8 y
ambas tienen 50 pulgadas.
Un saludo Txela[/QUOTE]

¿y en que se diferencian entonces?[/QUOTE]


Hola amigo
voy a intentar explicar lo de los pasos de cadena;
1/4................6.35  mm
0,404...........10,26 mm
0.325............8.25 mm
3/8................9.32 mm
3/8LP o  picco.....9.32 mm
 
Estas medidas son la distancia entre eslabones ( lo que entra en el canal de la guia)
la separacion de los dos modelos de 3/8 sera la misma, lo que cambiara es el tamaño
de los eslabones ( altura), ya que el grosor puede ser el mismo,(1.3-1.6)
 
Un saludo Txela[/QUOTE]

El paso de una cadena es la distancia entre tres pasadores (dos eslabones) dividida por dos.
Y lo de bajo perfil yo siempre he pensado que tiene que ver con el tamaño del diente de corte, no con la profundidad del eslabon motriz..
 De hecho, no he encontrado ninguna pagina donde ponga que se diferencian en el eslabon motriz.
 
A lo mejor Felaginense nos lo explica mejor.[/QUOTE]








Con esta imagen se entenderá mejor, o eso espero.


AA es el paso de cadena, que es la distancia entre eslabones/2. Txela ya ha nombrado los diferentes tipos de paso. La diferencia entre una cadena normal de 3/8 y una de BP (bajo perfil) está en que aunque el paso (AA) sea igual, las distancias entre BB y CC són mas cortas en la de bajo perfil y por tanto diferentes unas de otras. El "problema" está en que como las cadenas se miden por número de eslabones, paso de cadena AA, y grosor del eslabón de profundidad, hay que diferenciar diciendo si es BP o no, ya que son las mismas medidas para las dos aún siendo diferentes. No se si ha quedado muy claro, pero bueno, se ha intentado. Felanigense2011-03-19 13:04:52
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Peyk][QUOTE=Peyk]Hola. un saludo para todos, tengo una Husqvarna 61 no se de k año, tiene la tapa del filtro de color gris, y la pregunta es si alguien sabe de k año es y si es una buena makina para cortar leña un poco gorda y podar unas cuantas oliveras.
muchas gracias.[/QUOTE]
 Nadie puede ayudarme [/QUOTE]  como no te va a llegar hombre es una maquina buena   eso si la cadena bien afilada y en buen estado . MOTOR HUSKI 61 Cilindro de 61.5 cm ³ de desplazamiento / ³ de 3,8 pulgadasPotencia 2,9 kW / 3,9 CV (I)Velocidad sin carga 2600 rpmVelocidad máxima de potencia 8.300 rpmCilindro de diámetro 48 mm / 1,89 pulgadasMovimiento obrero de 34 mm / 01:34 pulgadasSistema de encendido SEM AM50Encendido por espacio de aire módulo de 0,3 mm / 0,01 "Bujía Champion RCJ 7YDistancia entre electrodos de 0,5 mm / 0,02 "Carburador modelo 254B SA nombreVolumen del tanque de combustible de 0,75 litros / 01:58 pinta EE.UU.Volumen de depósito de aceite 0.4 litros / 0,84 pinta EE.UU.Bomba de aceite tipo de flujo ajustableAceite de la bomba de la capacidad 3.12 ml / minEquipo de corteCadena de piñón 3 / 8 "La longitud de referencia recomendados, mín-máx 38 a 60 cm / 15 "-24"La potencia máxima de cadena de velocidad de 18,4 m / seg / 60.37 mtsDe emisiones, las vibraciones, el ruido y los datosNivel equivalente de vibraciones (AHV, ec), manillar delantero / trasero 4.7/7.6m / s ²El usuario del nivel de presión del oído ruido 101 dB (A)Potencia acústica garantizado el nivel de potencia, LWA 115 dB (A)DimensionesPeso (sin equipo de corte) 6,1 kg / 13,5 libras
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Kainort] [/QUOTE] No sé que marca y modelo de chimenea tienes. Te aseguro que dependiendo de marca, diseño y calidad la cosa cambia mucho, pero que mucho. Yo me dejé el sueldo en una Godin francesa que casi se va a los 2000 y estoy alucinado del rendimiento que le saca al combustible. Cierto que una cilíndrica de chapa de toda la vida te calienta una habitación echando hostias, pero si quieres mantener el calor hay que añadir bastante, ya que la combustión no es muy perfecta y tiene poca inercia. En fin, nos estamos saliendo del tema motosierras, creo. Aunque, después de todo, la materia prima de todo esto se saca a golpe de motosierra.[/QUOTE]  tengo una "cheminees diffusion" lo que pasa que la forre con piedra alrrededor y creo que fue un error  no irradia mucha calor a no ser que lleve mucho rato encendida  lleva un tubo metalico directo hacia arriba , y no se si se marchara bastante calor al exterior , ya que por donde pasa del tubo se nota calor en los pisos de arriba. es esta.
Soy de la España VACILADA.
Peyk
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 13 Mar 2011, 17:15

Mensaje por Peyk »

Muchas gracias Lophez, por contestarme, pero sabes de k año puede ser.
un saludo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

ni idea , aun se vende en algunos paises pero  asi a ojo parece una maquina del año 95 en adelante.
Soy de la España VACILADA.
Peyk
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 13 Mar 2011, 17:15

Mensaje por Peyk »

Gracias Lophez.
Hencargo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 23 Mar 2011, 10:01

Mensaje por Hencargo »

Buenos días  a todos los foreros.........
llevo tiempo leyendo el foro comentarios, opiniones ..........y me gustaría si es posible que aconsejarais para la compra de una motosierra modelos etc........
En principio me he decantado por Stilhl aunque Husqvarna por lo que he visto tiene maquinas del mismo nivel. En principio prefiero Stihl ya que comprare una desbrozadora de esta misma marca y mi idea  es la de no cambiar de distribuidor ya que tengo uno practicamente a la puerta de casa con el correspondiente servicio tecnico.............
El uso que daria a la maquina no sería intensivo ( a nivel profesional), pero si para un uso bastante habitual......
El tipo de madera seria en principio para pino, enebro, robles chopo con diámetros de aprox. 60 cm como max.
He estado mirando modelos y opiniones que reflejais en el foro pero no se si quiza estoi disparando demasiado alto. Maquinas como la MS361, MS441 o MS 460 quizas sean demasiado arroz para tan poco pollo o mucho barco para tan poco pirata....... La poca experiencia que tengo es de cuando subia al monte a por leña de pino, y lo que recuerdo es que mas vale ir holgado en cuanto a potencia y calidad de la maquina que quedarte corto......
     No se que opinais al respecto pero me gustaria tener una opinion distinta a la que me puedan haber dado los distribuidores con los que he tratado.......
 
Gracias de antemano.....Hencargo2011-03-23 11:42:39
Kainort
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 13 Mar 2011, 22:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Kainort »

Hola a todosHe visto que muchos foreros plantean dudas con respecto al modelo de motosierra más adecuado. Yo no soy ni profesional ni experto. Tengo unas pocas hectáreas de monte de roble, enebro, boj y algún pino. De vez en cuando tengo que cortar almendro u olivo. Se trata de maderas durillas, especialmente el enebro. Tengo una Husqvarna heredada que da 1,8 kw y me va de cine. Lanzo la siguiente reflexión. Hablando siempre de usos no profesionales y de mantenimiento y leña para una casa, creo que mucha gente se va a máquinas muy caras a las que no se les saca el rendimiento. Me explico. Si se arranca a diario no hay nada que discutir, una buena máquina que se paga y punto. Si no es así, creo que los distribuidores y las marcas a menudo te quieren convencer de que te compres modelos potentes y casi siempre caros. Mi objeción a los modelos muy potentes y con espadas grandes es que, salvo las muy muy caras, esos modelos pesan bastante tanto a los brazos como al bolsillo. Si habéis trabajado más de 3 horas con un cacharro sabréis lo que significa no sentir la espalda. Y es sencillo: a más peso, más cansancio. Resumo. Incluso las marcas te advierten del error de comprar una máquina poco potente. Pero no me parece tampoco muy acertado pasarse por arriba. Me parece muy importante, sin embargo, usar y mantener la máquina adecuadamente y saber elegir una buena cadena y tenerla siempre afilada. Creo que con eso se le sacan chispas casi a cualquier máquina. Perdón por el ladrillo.
Hencargo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 23 Mar 2011, 10:01

Mensaje por Hencargo »

Gracias por tu opinion...
de ladrillo nada, asumo la relflexion a modo de critica constructiva........
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola, chicos.  Hencargo, bienvenido al foro. Bien por lo que comentas, descarta la MS 460, es muy buena pero pesa lo suyo y es para un uso mas intensivo. La MS 361 o 362 son muy pero que muy buenas. a mi me han robado una 361 y era la mejor motosierra que tenia. Es la que te aconsejo por su relacion peso potencia, y facilidade de manejo. Verdamarillo tiene una 361 él te dira como va la maquina. Pero simpre tienes la opcion de Husqvarna. aunque por lo que comentas es muy importante tener el distribuidor lo mas cerca de casa posible.
 
Saludos desde Euskadi.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Hola Malasarte.
 
Yo sobre la 361 no puedo decir nada malo, va perfectamente. Si esta bien afilada, pocos arboles o ninguno se le resisten.
 
Saludos,
Responder