cadenas de motosierra
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
estoy arto de que cada vez que se me parte una cadena tener que ir a 35 km a arreglarla, ¿alguien la compra rollos y se las hace el? ¿donde conseguiste los utiles para enpalmarlas y los empalmes? muchas gracias estoy muy interesado, me da un poco igual la marca son para podar olivos, y tengo maquina de afilar
Joder, pues llevate varias motosierras y no vuelvas hasta que las rompas todas. Es broma, cada marca lleva un tipo de cadena, aunque hay algunas que pueden coincidir, pero lo mas gacil es llevar alguna cadena de repuesto, que es lo que hago yo, en caso de rotura o si ves que empieza a cortar poco, la cambias y punto. Tomatelo con filosofia que al precio que nos pagan los productos no merece la pena cabrearse.
[QUOTE=Tiroarco]estoy arto de que cada vez que se me parte una cadena tener que ir a 35 km a arreglarla, ¿alguien la compra rollos y se las hace el? ¿donde conseguiste los utiles para enpalmarlas y los empalmes? muchas gracias estoy muy interesado, me da un poco igual la marca son para podar olivos, y tengo maquina de afilar [/QUOTE]
Lo lógico es llevar varias cadenas unas 3 y 2 espadas asi las motas tu y las afilas.lo de romper es muy raro ya que si es de buena marca no se rompe nunca,si las afilas muchas veces te comes los dientes.y todo va mas forzado.
Comprate un par de buena marca y veras la diferencia.
Lo lógico es llevar varias cadenas unas 3 y 2 espadas asi las motas tu y las afilas.lo de romper es muy raro ya que si es de buena marca no se rompe nunca,si las afilas muchas veces te comes los dientes.y todo va mas forzado.
Comprate un par de buena marca y veras la diferencia.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
llevo varias, de hecho vamos tres motosierras cortando, y es facil que tenga que cambiar varias al dia, lo normal que llevo, son dos de repuesto por cada motosierra, pero hoy por ejenplo se me han partido 2 la verdad es que nunca miro la marca lo normal es que no tengan para elegir, por lo menos por mi zona, las que he conprado hoy son winsor o algo asi tambien son muy comunes las guelter o algoa asi pero las oregon no las suelo ver
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Tiroarco, yo no se la manera de podar que tendreis ni la calidad de las cadenas, pero te dire que en 35 años que llevo podando sobre dos meses todos los años aun no he roto la primera cadena, yo solo uso la oregon pero aun siendo de otras marcas me extraña muchisimo que puedas llegar a partir dos cadenas el mismo dia, yo creo que algo de la motosierra no ira bien pues eso no es normal, o el uso que le dais no es el correcto
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
yo casi estoy con anlo,aunque gasto muchas cadenas,pero muchas,tan solo una vez parti una,solia utilizar siempre oregon,pero hay marcas de igual calidad y mas baratas,y no se parten,su trabajo,es cortar olivos secos incluso de 5 y 10 años secos,centenarios,con tierra piedras y mil cosas,se desafilan como es normal,pero no se parten,si es posible que un royo de cadena salga malo,que su uso limpiando cojas porturas muy forzadas para la cadena,que esta esta floja,la 3,25 es mas fina y si la fuerzas puedes partirla.que la maquina no engrase lo suficiente y se caliente demasiado,pero que no es normal partir dos cadenas en un dia,o el royo de cadena a salido malo,o no es cadena de calidad.esto,con comprar una cadena de calidad puedes comprovarlo.un saludo.
[QUOTE=Anlo]Tiroarco, yo no se la manera de podar que tendreis ni la calidad de las cadenas, pero te dire que en 35 años que llevo podando sobre dos meses todos los años aun no he roto la primera cadena, yo solo uso la oregon pero aun siendo de otras marcas me extraña muchisimo que puedas llegar a partir dos cadenas el mismo dia, yo creo que algo de la motosierra no ira bien pues eso no es normal, o el uso que le dais no es el correcto[/QUOTE]
+1 contigo y anglo,Triarco compra un par de Oregon las pruebas,si las parte es de la motosierra,pero a mi me da que el engrase o el tensado de la cadena,no son los adecuados eso de partir dos el mismo dia nunca lo escuche.
Ala saludos y al acelerador...suerte.
+1 contigo y anglo,Triarco compra un par de Oregon las pruebas,si las parte es de la motosierra,pero a mi me da que el engrase o el tensado de la cadena,no son los adecuados eso de partir dos el mismo dia nunca lo escuche.
Ala saludos y al acelerador...suerte.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
gasto oleomac, por aqui fueron las estrellas en los años 80 los flamantes 250 y 251, ahora serian inpensables, llevo los mas pequeños de la marca lo siento no recuerdo el modelo mañana os lo digo y me estan resultando de lujo uno lo temgo ya de 7años,(cambie porque los amigos de lo ajeno se llevaron el comoto que tenia) tengo tres pequeños y uno grande que era un avion, pero un dia falle y le callo un almendro gigante yo me fui pero el m otosierra se quedo y aunque lo he reparado no a vuelto a ser el mismo. si suben las olivas me estoy pensndo en un pellenc electrico lo prove en mora esta campaña y me gusto mucho lo malo el precio
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
¿Has cambiado alguna vez el piñón de ataque?...¿y la espada?.Un piñón de ataque, cuesta realmente poco, lo trabajoso es cambiarlo. Lo normal, o lo deseable, sería, que como mucho cada 2 cadenas, se cambiase el piñón de ataque, y cada 4 cadenas (como mucho), la espada.Igualmente, es necesario, engrasar con regularidad, el piñón que existe en la punta de la cadena (lo suyo es cada repostaje), e igualmente, (si dispone de engrasador), el piñón de ataque (cada semana).Darle la vuelta a la espada, como poco, cada jornada de trabajo, y si la espada tiene muchas rebabas, hay que limarlas.En fin, que lo tuyo, no es normal, y tienes un problema que te origina la rotura de las cadenas. A no ser, que las cadenas que utilizas sean de nula calidad; y con estas cosas amigo, no se juega.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
tengo una mini bomba de grasa con la que engraso el piñon de la punta del sable cada repostage y los piñones los cambie por coronas que aunque resulta mas dificil de montar la cadena el de la tienda me lo recomendo, yo creo que el motosierra no engrasa lo suficiente pero si nlo arrimas a un carton lo mancha que es la prueva que te hacen en todos los sitios para ver si engrasa.
soy un poco vago y lo de la lima lo abandone hace tienpo cambiandolo por el esmeril para las rebabas, el sable lo cambio cuando se abre o se gasta, otro tema es que el aceite que uso para las cadenas es el de motor pero esta temporada lo he cambiado por el especifico de cadenas ya os contare la esperiencia
soy un poco vago y lo de la lima lo abandone hace tienpo cambiandolo por el esmeril para las rebabas, el sable lo cambio cuando se abre o se gasta, otro tema es que el aceite que uso para las cadenas es el de motor pero esta temporada lo he cambiado por el especifico de cadenas ya os contare la esperiencia
[QUOTE=Tiroarco]tengo una mini bomba de grasa con la que engraso el piñon de la punta del sable cada repostage y los piñones los cambie por coronas que aunque resulta mas dificil de montar la cadena el de la tienda me lo recomendo, yo creo que el motosierra no engrasa lo suficiente pero si nlo arrimas a un carton lo mancha que es la prueva que te hacen en todos los sitios para ver si engrasa. soy un poco vago y lo de la lima lo abandone hace tienpo cambiandolo por el esmeril para las rebabas, el sable lo cambio cuando se abre o se gasta, otro tema es que el aceite que uso para las cadenas es el de motor pero esta temporada lo he cambiado por el especifico de cadenas ya os contare la esperiencia[/QUOTE]
Asi me gusta detallistas bueno ¿Como te van la Oregon?.
Asi me gusta detallistas bueno ¿Como te van la Oregon?.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
[QUOTE=Rocinante] [QUOTE=Tiroarco]tengo una mini bomba de grasa con la que engraso el piñon de la punta del sable cada repostage y los piñones los cambie por coronas que aunque resulta mas dificil de montar la cadena el de la tienda me lo recomendo, yo creo que el motosierra no engrasa lo suficiente pero si nlo arrimas a un carton lo mancha que es la prueva que te hacen en todos los sitios para ver si engrasa. soy un poco vago y lo de la lima lo abandone hace tienpo cambiandolo por el esmeril para las rebabas, el sable lo cambio cuando se abre o se gasta, otro tema es que el aceite que uso para las cadenas es el de motor pero esta temporada lo he cambiado por el especifico de cadenas ya os contare la esperiencia[/QUOTE]
Asi me gusta detallistas bueno ¿Como te van la Oregon?.[/QUOTE] seguimos con la borrasca de momento no creo que valla ya hasta el lunes, no me apetece ir a podar con botas de agua jeje
Asi me gusta detallistas bueno ¿Como te van la Oregon?.[/QUOTE] seguimos con la borrasca de momento no creo que valla ya hasta el lunes, no me apetece ir a podar con botas de agua jeje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Pues caras no lo son,en este enlace tienes una por 29€ http://www.repuestospastor.com/b2c/inde ... AFMAAunque seguramente tambien sea un poco de ñigui ñogui pero depende del uso que le des.Yo en casa cortamos bastante leña para la chimenea,ademas de podar los olivos cuando toca y las afilo todas yo con la lima redonda enganchando la cadena al sargento y marchando.Llevo 3 cadenas para cada maquina y por la noche cuando llego a casa las hago,no tardo mas de 10 minutos por cadena y me ahorro la pasta de una maquina de afilar.Estube mirando en una ocasion una maquina de afilar STHIL pero valia mas de 600€ de segunda mano y como que pasé del tema.Saludos.P.D.:En el enlace de arriba si lo buscais hay mas modelos,mas potentes y logicamente,mas caros.
[QUOTE=Bertu]Pues caras no lo son,en este enlace tienes una por 29€ http://www.repuestospastor.com/b2c/inde ... AFMAAunque seguramente tambien sea un poco de ñigui ñogui pero depende del uso que le des.Yo en casa cortamos bastante leña para la chimenea,ademas de podar los olivos cuando toca y las afilo todas yo con la lima redonda enganchando la cadena al sargento y marchando.Llevo 3 cadenas para cada maquina y por la noche cuando llego a casa las hago,no tardo mas de 10 minutos por cadena y me ahorro la pasta de una maquina de afilar.Estube mirando en una ocasion una maquina de afilar STHIL pero valia mas de 600€ de segunda mano y como que pasé del tema.Saludos.P.D.:En el enlace de arriba si lo buscais hay mas modelos,mas potentes y logicamente,mas caros.[/QUOTE]
Que bueno el enlace Bertu,no digo el de 29e si no el de 42 y mejor el de 80.
Que bueno el enlace Bertu,no digo el de 29e si no el de 42 y mejor el de 80.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor