HACER PIENSO PARA AUTOCONSUMO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Hacer lo puedes hacer,yo solo digo lo q exigen y ante una inspeccion no tener problemas.
Si lo haces para autoconsumo a lo mejor no pasaria nada pero si vendes los animales y salen al mercado es razonable q despues de la q esta callendo con el tema de los piensos tengas q cumplir unas normas y hagan analisis periodicos del pienso q utilizas.
Si lo haces correctamente el pienso q mas te da q tomen muestras.
Yo por lo menos orgulloso de `poder demostrar q hago pienso de calidad y tengo muestras de los lotes q ellos cogen para verificarlo y si pasara cualquir cosa yo lo podria demostrar.
Si lo haces para autoconsumo a lo mejor no pasaria nada pero si vendes los animales y salen al mercado es razonable q despues de la q esta callendo con el tema de los piensos tengas q cumplir unas normas y hagan analisis periodicos del pienso q utilizas.
Si lo haces correctamente el pienso q mas te da q tomen muestras.
Yo por lo menos orgulloso de `poder demostrar q hago pienso de calidad y tengo muestras de los lotes q ellos cogen para verificarlo y si pasara cualquir cosa yo lo podria demostrar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pontevedra
[QUOTE=Santiou] Yo tengo un molino de martillos para el tractor, de 4000 kilos/h. Antaño comprabamos cebada, maiz, centeno y trigo en sacas y lo molíamos, tambien molíamos algo de paja con el para dar a las ovejas, pero no merece la pena, aparte aqui es dificil conseguir los minerales, etc por suelto para adiccionar al pienso asique dejamos de hacerlo. Tambien tengo uno electrico que muele un saco de 40 kilos en 5 minutillos, pero claro, ese le usamos para los gorrinos.El silo de maiz yo lo uso, en febrero le abriré y bueno, funciona muy bien, sobretodo complementado con paja si es para ganado seco, y con pienso para ganado en lactacion. Y actualmente para las lactantes uso silo de hierba y pienso y va fenomenal, parece que están todas para parir y llevan 3 meses dando leche. Y mismamente pienso y paja va tambien cojonudamente....igual que heno y pienso. Eso si, para engorde de terneros y corderos, dejarse de experimentos a no ser que un nutrologo controle la racion y seais bien curiosos para hacerla tal cual con todo lo que en la racion os pone, si no podeis hacerla en casa tal cual el papelito del nutrologo, es mejor comprar el pienso, ya que nunca funcionará igual de bien el hecho en casa como el comercial, aunque al de casa le falte solo un mineral. Eso si, todo con moderacion, yo a los corderos aparte del pienso y la leche materna, les dejo que rapiñen en el silo de hierba incluso en la alfalfa del pienso de las madres. Y a los terneros igual, pienso y silo/paja/heno para que todo vaya bien.
[/QUOTE]
Les das silo a las ovejas? yo al principio les daba pero me empezaron a morir algunas y ana me dijo que era del silo y pare de darselo.
[/QUOTE]
Les das silo a las ovejas? yo al principio les daba pero me empezaron a morir algunas y ana me dijo que era del silo y pare de darselo.
A REJOCHEO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Esta formula quien te la ha hecho?No entiendo de terneros pero creo q es muy buena formula aunq creo q falta una cosa,"buffer".Ya q es una formula bastante fuerte el buffer les ayudaria a digerirlo,es una especie de bicarbonato y se le echa sobre 0,01%.
Consultalo con algun veterinario para asegurarte de lo q te digo,pero esa formulacion añadiendole buffer tendria q ir muy bien.
Un saludo y suerte.
Consultalo con algun veterinario para asegurarte de lo q te digo,pero esa formulacion añadiendole buffer tendria q ir muy bien.
Un saludo y suerte.
[QUOTE=Agde] Esta formula quien te la ha hecho?No entiendo de terneros pero creo q es muy buena formula aunq creo q falta una cosa,"buffer".Ya q es una formula bastante fuerte el buffer les ayudaria a digerirlo,es una especie de bicarbonato y se le echa sobre 0,01%.
Consultalo con algun veterinario para asegurarte de lo q te digo,pero esa formulacion añadiendole buffer tendria q ir muy bien.
Un saludo y suerte.[/QUOTE]
El corrector que le hecho ya tiene buffer, la formula me la ha hecho un veterinario y coincide con otro veterinario mas o menos y un nutrologo, pero nose si seguir haciendolo o al final compro el pienso hecho.
Saludos.Avao2011-03-16 22:38:59
Consultalo con algun veterinario para asegurarte de lo q te digo,pero esa formulacion añadiendole buffer tendria q ir muy bien.
Un saludo y suerte.[/QUOTE]
El corrector que le hecho ya tiene buffer, la formula me la ha hecho un veterinario y coincide con otro veterinario mas o menos y un nutrologo, pero nose si seguir haciendolo o al final compro el pienso hecho.
Saludos.Avao2011-03-16 22:38:59
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 04 Sep 2010, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
buenas foreros, veo que por aqui teneis experiencia en el tema de la fabricación de piensos, nosotros estamos pensando en montar una minifabrica para nuestro autoconsumo para corderos, molino+ granuladora, vosotros que me aconsejariais respecto de empresas que las fabriquen, tipos, etc, se amortiza rapido la inversión?
delsector
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 29 Mar 2011, 16:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Os voy a decir una palabras: en mi pueblo, todos engordan terneros; Todos ellos echan pienso compuesto despues de la iniciacion, menos uno; este que os digo les echa: paja empacada, hierba empacada, y harina de cereal (formada por el trigo y la cebada que le vendo yo). Solo he de decir que este tio saca cada mes un camion de terneros, y es el que menos se queja en cuanto a perdidas. Y la mejor parte de la historia es como hace la molienda: le tiro el grano en una nave, todo mezclao segun lo vamos cosechando. Luego mete un sinfin a medio del monton, y de ahi a un molino. Lo peor fue un año que le llevamos solo trigo, y ronchaban la vacas que daba gusto. Asique ya sabeis de nutricionistas nada, y de compuestos menos, que dan mal sabor a la carne
no a la ley de montes, mas suvbenciones para el campo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
pff...un ganado inmenso ,cual es la raza predominante rojo? yo muxas veces las dejo al raso...cuantos mastines van con ellas? alguna vez as tenido problemas con perros salvajes...lobo?? x esta zona no ay pero x tu zona si verda? en cuantos pueblos las tienes? o es todo un rebaño grande?como va el tema de pastos¿? se alquilan? aqui en esta zona de poco ganado ay una ley no escrita de que si no esta vallado i si no ay nada sembrado las ovejas pueden pastar.