Ingenieros Agrónomo, profesión con futuro?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Elpistachero][QUOTE=Saboril]
pepe, vente pa alemania y traete al  sr Pistachero de consejero, triunfo seguro...[/QUOTE]
 peloncho te manejas en ingles bien ? si quieres venirte a california este verano ,,, pagando tu el alojamiento y el viaje te vienes conmigo ,,  ojo ,,,, je je  je   para  ver la que tienen lia los yanquis en el famoso valle de san joaquin ( falcon crest )
alli estan las mejores explotaciones agrarias del mundo .[/QUOTE]

Modestia aparte, hablo bastante bien Inglés.
 
Gracias por la invitación a California, pero sintiéndolo mucho creo que no la puedo aceptar. Creo que mi mujer se iba a mosquear un poco ...JAJAJAJA.
 
Vas a hacerles espionaje industrial a los yankis o qué? Creo que las explotaciones vitivinícolas del valle de S Joaquin deben de ser la hostia.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

mi mujer tampoco esta contenta ,,,,, no se yo ,, si no me dira ,,que me queda alli una temporada .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Jaimeagricola
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 14 Mar 2011, 12:09

Mensaje por Jaimeagricola »


Creo
que os estáis saliendo del tema... En que se tendría que
especializarse un Ingeniero Agrónomo? Que es lo mas demandado? (si lo hay algo demandado) La opción más recomendable es emigrar!
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Creo que no terminas de captar el problema....
 
No es cuestión de que haya especialidades mejores que otras  (si alguna empresa te ofrece trabajo seguramente ni mirará qué especialidad tienes). De hecho,  a mi nunca me han pedido el TITULO en ninguna empresa en las que he trabajado (podria haberles engañado sin problemas).
 
El verdadero PROBLEMA es que en España NO HAY EMPRESAS. Es problema del tejido productivo.  Es mas, las pocas que hay deben de estar locas para contratar a alguien. En España es mas fáciol y mas barato divorciarse que echar a alguien a la calle..
 
Yo estoy seguro que sin tardar mucho tendremos Ingenieros DESEOSOS de trabajar por 600-800€/mes.
Luciamh
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 25 Oct 2010, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Luciamh »

Pues si los que habéis estudiado una ingeniería lo teneis mal, imaginaos los que hemos hecho una ingeniería técnica, la de tres años.
 
Yo no he acabado todavía, estoy con el dichoso proyecto, pero cada vez me vaga menos hacerlo, porque total, para lo que me va a servir... Ni podré encontrar trabajo de lo mío aquí en España (y mucho menos con un salario decente), ni voy a poder salir fuera porque mi titulo no vale en el extranjero. Y si quiero que valga, tendría que hacer otro año para que me den el título de los Grados que están haciendo ahora para igualar nuestras carreras al resto de Europa. Vamos una caca (con perdón).
 
Sin embargo, y a pesar de estar en el paro, no me quejo: gracias a la ayuda de la familia de mi novio, estamos empezado de productores de pequeños frutos y si todo va bien este año tendremos la primera cosecha. Eso sí, de momento no da para vivir, así que me veo de cajera del Carrefur, jejeje.
 
Pero lo que decís, empezar de cero es muy difícil. En media hectárea de arándanos hemos invertido cerca de 19.000 €, ¿de dónde habríamos sacado eso estando en el paro y sin ayuda?Luciamh2011-03-16 11:28:54
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Una salida, bastante buena, de momento es, buscar trabajo al exterior, asi a parte, como tu ya sabes, si has trabajado con los ingleses, coges mas experiencia.
Has mirado en Alemania?.
Deseo tengas suerte, porque lo que es en este pais, mientras este el gran iluminado. Na de na.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Jaimeagricola
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 14 Mar 2011, 12:09

Mensaje por Jaimeagricola »

La fuga de cerebros es irreversible, nunca seremos valorados como en otros países de Europa, y no solo Ingenieros, cualquier trabajador, del sector que sea tiene mas derechos en otro país Europeo. Y ahora a que país? Alemania el problema que tiene es el Alemán, no se si solo con inglés es suficiente. Pero imagino que será uno de los requisitos. 
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Las perspectivas laborales de los ingenieros en España han dado un vuelco desde que comenzó la crisis. Antes de 2008 las ofertas de empleo poblaban los tablones de anuncios de las universidades y las empresas se rifaban a los mejores estudiantes. "Hoy tenemos a 14.000 estudiantes de ingeniería superior en las escuelas españolas y en Infojobs no hay prácticamente ni una oferta para trabajar en España". Estas son palabras pronunciadas ayer por el presidente de Tecniberia, que agrupa a más de 300 empresas de ingeniería, José Luis González Vallvé.
El descenso drástico de las licitaciones de los ministerios con mayores recursos -Fomento y Medio Ambiente- y de los encargos privados han dejado un panorama poco prometedor para la profesión. "Solo hay ofertas para salir a trabajar al extranjero o infraempleos en España, es decir, de becario", añadió González Vallvé. Las empresas asociadas a Tecniberia han visto descender su facturación un 16,95% en 2010, hasta 5.502 millones.
"La ingeniería tradicional está languideciendo", según González Vallvé, que dio algunas pistas sobre dónde puede haber trabajo. En su opinión, hay margen para colocarse en proyectos relacionados con el incremento de la seguridad en las instalaciones e instó a los ingenieros a no tener reparos en acogerse a líneas de ayudas para proyectos de I+D+i. Otro sector emergente en contratación de ingeniería es el de los proyectos de cooperación al desarrollo, pues el Gobierno maneja un presupuesto anual de 3.000 millones de euros. Las Administraciones públicas licitaban anualmente contratos de ingeniería por unos 1.000 millones de euros en España, pero en 2010 esta cifra se redujo a 450 millones. "Y la Dirección General de Carreteras licitaba 200 millones al año y ha pasado a 10 millones", añadió. Tecniberia calcula que esta situación continúa dejando sin empleo a unos 1.000 ingenieros al mes.
Fuga de cerebros
Con este panorama se produce una "fuga de cerebros", después de que la formación de un ingeniero en España cuesta unos 60.000 euros. Las empresas españolas se plantean la internacionalización para esquivar el parón de los encargos en España. Por ello, ven bien que la pública Ineco vaya a tener un papel catalizador en este sentido al subcontratar a ingenierías privadas en los concursos que gane en el exterior.
La llamada de Merkel tiene efectos limitados
La llamada de la canciller alemana, Angela Merkel, para que ingenieros y otros titulados superiores se marcharan a trabajar a Alemania ante las necesidades de mano de obra cualificada del país ha tenido efectos limitados. Según Tecniberia, no se ha notado en las últimas semanas un flujo de ingenieros españoles hacia Alemania mucho mayor al que ya existía antes del llamamiento realizado por la canciller. "Lo que sí ha aumentado notablemente es la demanda de cursos de alemán", comentó Vallvé.
Este asunto de cooperación bilateral en materia laboral copó parte de la agenda de las conversaciones entre la canciller y el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la visita de la primera a Madrid en febrero. España y Portugal cuentan con jóvenes cualificados en paro y los trámites migratorios en la UE son más sencillos.
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... 2011-03-24 13:38:33
Albferpol
Usuario Avanzado
Mensajes: 212
Registrado: 26 Feb 2010, 09:29

Mensaje por Albferpol »

Yo,  I. Caminos, Canales y Puertos, termine en junio y empece de becario, se termino la beca y contrato de aux. tecnico pero...Y no me quejo, la mayoria de los compañeros que terminaron como yo, nada de nada, ni con ingles. El que sabe ingles le dicen que no tiene experiencia, y el que tiene experiencia que no sabe suficiente ingles.
Charli34
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 25 Nov 2005, 21:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Charli34 »

Aquí , en mi entorno mas cercano en los casos que conozco hay de todo en la profesión :
Una chica lleva el tema de trazabilidad y recepción de género en mi cooperativa  , también cuando hace falta tira de de carretilla . Otro lleva el negocio de su padre para la cría de planta en cepellón . Conozco otro caso que ha montado un pequeño negocio de venta de fitosanitarios. Por último está el caso de un amigo mio que ha  tirado la toalla y ha opositado  para bombero . Por cierto ha conseguido entrar .Charli342011-03-22 22:21:49
Torres85
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 09 Ene 2011, 20:42

Mensaje por Torres85 »

Aver si alguien que sepa del tema puede aconsejarme, estoy terminando bachillerato y despues pienso estudiar una ingeniería, en principio agrónoma pero no lo tengo claro, la otra opción sería estudiar industrial. Me interesa el tema ya que llevo, de siempre trabajando en una explotación agrícola.  saludosTorres852011-03-24 18:06:49
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Mensaje por Dc33 »

Industrial mejor que Agronomo
Albferpol
Usuario Avanzado
Mensajes: 212
Registrado: 26 Feb 2010, 09:29

Mensaje por Albferpol »



Normal
0






MicrosoftInternetExplorer4



/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";}



Yo también desde siempre he estado al lado de
la agricultura, cuando llegue a los 18 ni me plantee quedarme en el campo, pero
no por que no me gustara, era buen estudiante y tire para adelante.

La agricultura siempre la he visto como algo
por lo que siento pasión, pero no quiero vivir de ello, y por lo tanto tampoco
quise estudiar agrónomo, era como centrar toda mi vida en un solo punto, la agricultura.

Desde el punto de vista laboral, que seguro te
interesa, solo te puedo contar la experiencia de mi primo mayor. Estudio Agrónomo
y he de decir que nunca ha estado en el paro, al terminar se quedo en la
universidad tres meses, y luego empezó a trabajar en Tragsa y  hasta hoy, de eso hace ya diez años.Recuerda que tú, eres quien eliges, lo que quieres estudiar y en lo que trabajaras después.

Un saludo y mucha suerte.


Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Torres85]
Aver si alguien que sepa del tema puede aconsejarme, estoy terminando bachillerato y despues pienso estudiar una ingeniería, en principio agrónoma pero no lo tengo claro, la otra opción sería estudiar industrial. Me interesa el tema ya que llevo, de siempre trabajando en una explotación agrícola.  saludos[/QUOTE]

Yo tengo un hijo que dentro de poco tendrá que estudiar carrera y desde luego le aconsejo que NO estudie ingeniero ni loco.

Como he escrito antes yo soy I Industrial de los de antes.  Puedo contar casos de compañeros de carrera y compañeros del colegio de Ingenieros que son para caerse de espaldas.
Ingenieria es una carrera que requiere mucho esfuerzo y trabajo y después a la hora del $$$, nada de nada, o muy poco. Un INGENIERO EN ESPAÑA NO TIENE FUTURO.  Es como ser un astronauta en Zambia.
 
En algunos organismos, como en el Estado, hay oposiciones que llevan años congeladas, como las de Auxiliar Administrativo, y muchas otras en las que las ofertas de plazas se han reducido al mínimo. Por su parte, las universidades, autonomías e instituciones locales tienden a convocar, en efecto, consolidaciones de plazas, que sirven para hacer fijos a los interinos que llevan ya varios años, concediéndoles importantes ventajas en la fase de concurso respecto a los nuevos, que lo tienen más difícil para entrar.No es extraño que una universidad convoque, por ejemplo, 50 plazas de Auxiliares Administrativos y todas o el 90% las consigan interinos que llevan un tiempo en esa misma universidad.Por tanto, se puede decir que para la inmensa mayoría de la gente que sale de las universidades (ya sean de carreras científico-técnicas o de Humanidades y Ciencias Sociales) la única posibilidad de entrar a trabajar en la Administración es mediante becas "de formación", especialmente en universidades y ministerios. Los organismos públicos cada vez recurren más a la utilización de becarios para hacer trabajos "estructurales" y en ciertos sitios a los funcionarios que se jubilan se les está sustituyendo por becarios, con mejores condiciones laborales que los de la privada, pero tampoco tienen contrato ni cotizan a la Seguridad Social.Sin embargo, el sector privado no es una buena alternativa al trabajo en la Administración. Si entramos en cualquier portal de empleo podremos comprobar que en casi toda España, salvo Madrid, Barcelona y algunas provincias del norte, el 80% de los trabajos que se ofrecen son de comercial, vendedor y similares.Hace varios años era fácil encontrar puestos de baja cualificación en las empresas privadas: abundaban los carteles con la frase "Se necesita personal" en los bares, restaurantes, supermercados o compañías telefónicas y buscando por Internet en portales de empleo como Infojobs, Laboris o Infoempleo también se hallaban miles de ofertas poniendo palabras como "teleoperador", "camarero", "reponedor", "cajera", "limpiadora" o "auxiliar administrativo".Ahora, esos puestos tan demandados hasta hace poco cada vez escasean más y parece que empiezan a tener razón los que dicen que ya no hay trabajo ni de camarero o que hasta para conseguir un empleo mal pagado y de poca cualificación hace falta tener enchufe o conocer a alguien que tenga mano en alguna empresa.Al final, centenares de miles, e incluso varios millones, de españoles tendrán que emigrar, y no sólo médicos, ingenieros, arquitectos o investigadores científicos de primera línea, sino también gente sin estudios o con poca formación, aunque sea para lavar platos o limpiar hoteles. Es probable que eso ocurra, a pesar de que muchos españoles de hoy son reacios a emigrar (aunque históricamente hayamos sido un país de emigrantes), basándose en la morriña, la nostalgia hacia la tierra. Todavía abunda la gente que invoca a su tierra, alegando que allí tiene a su familia y a su cuadrilla de amigos, y que aunque laboralmente hablando estén muertos de asco para ellos es muy importante tener cerca a sus seres queridos.
gollogp
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 03 Sep 2013, 10:22

Re: Ingenieros Agrónomo, profesión con futuro?

Mensaje por gollogp »

innova en la agronomia, inventa lo nuevo del campo que nadie ve y, entonces tendras futuro. Piensa , no abandones
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Re: Ingenieros Agrónomo, profesión con futuro?

Mensaje por Peloncho »

gollogp escribió:innova en la agronomia, inventa lo nuevo del campo que nadie ve y, entonces tendras futuro. Piensa , no abandones
Eso está muy bien, pero los milagros en Lourdes...
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Ingenieros Agrónomo, profesión con futuro?

Mensaje por GermanTaparello »

Especializate en Agricultura de Conservacion o Siembra Directa y Agricultura de Precision..... yo veo una buena oportunidad sobre el tema... prueba suficiente son las tantas preguntas y dudas sobre este tema en este foro solamente..... !!!! para mi ...buena opcion.....
saludos
GT Consultora Agricola.
mario48
Usuario experto
Mensajes: 1116
Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Re: Ingenieros Agrónomo, profesión con futuro?

Mensaje por mario48 »

Dos años y medio desde el ultimo mensaje,espero que se haya decidido ya, por que si no... :-\ ;)
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Ingenieros Agrónomo, profesión con futuro?

Mensaje por GermanTaparello »

ja ja ja ja ja que descolgado que soy... ja ja ja no preté atencion a la fecha... ja ja ja ja

Perdon....

Saludos
GT Consultora Agricola.
senderos
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 01 Sep 2017, 04:50

Re: Ingenieros Agrónomo, profesión con futuro?

Mensaje por senderos »

Yo tambien soy ingeniero agronomo pero estoy pensando seriamente irme a vivir en alemania, si alguien tiene algun comentario o alguna recomendacion sobre esto estaria muy agradecido
Responder