Preparando paridera en el campo

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Te has fijado si los corderos muertos son en primalas fundamentalmente, o indistintamente en cualquier oveja? En mi caso, hasta que empezaron a parir las primalas no había tenido prácticamente problemas con unos 800 corderos que habían nacido entre noviembre y enero. Pero las primalas venían más retrasadas, y por eso se dió cuenta el pastor inmediatamente. Empezaron a parir a finales de enero y empezaron los corderos muertos.

En cuanto a la alimentación de las ovejas no debería influir en este proceso, porque lo que puede pasar es que se mueran ovejas preñaddas por toxemis de preñez cuando hay falta de concentrado en la ración, pero no únicamente corderos muertos a término o en la última parte de la gestación. Si ha muerto alguna oveja ha sido or la infección cauada por el cordero muerto dentro del útero varios días.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Elrojo]apartamos 700preñadas.alimentacion,no es que hayan tenido cambio,porque si todo va bien solo comeran del campo,lo unico hace unos dias las pasamos a terreno guardado,En menos de un año me las an vacunado 2 veces de lengua azul por los traslados,espero no sea de eso[/QUOTE]
 
Eso de qe hace unos dias las pasamos  a terreno guardado, ummmm me huele mal.
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

[QUOTE=Elrojo]apartamos 700preñadas.alimentacion,no es que hayan tenido cambio,porque si todo va bien solo comeran del campo,lo unico hace unos dias las pasamos a terreno guardado,En menos de un año me las an vacunado 2 veces de lengua azul por los traslados,espero no sea de eso[/QUOTE] Por que te las vacunan tanto? La vacuna en principio te cubre un año.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

soms me vacunan tanto por la falta de competencia y rivalidad que tienen los servicios veterinarios de diferentes comunidades autonomas.

- La paridera va muy bien,hay algun caso aislado,pero ya se acabaron los partos prematuros.el factor principal que es el tiempo acompaña,a si que estamos contentos,la paridera ya se a estabilizado en unos 17-20,partos/dia.de momento practicamente sin bajas(toco madera) y no lo se seguro pero al menos 50%mellizas.
- Cada 4 horas sacamos las paridas,del corral de preñadas.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

se pone muy feo el tiempo.raro me parecia que todo fuera bien.a ver si mejora un poco
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

ya solo quedan poco mas de 200 preñadas,aun estando en el campo y todo,les a entrado una diarrea leve,que alguno me lleva por delante,por lo demas todo bien.
-rondan el 50% de mellizas.
-y practicamente por el momento no e tenido problemas de depredadores
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Los mios esta semana también han cogido diarrea, de los mellizos ninguno, de momento solo se ha muerto uno.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

soms,a lo mejor es que tienen la leche muy fuerte,no te pases con la alimentacion los primeros dias despues de parir.hace unos años ayudaba a unas paridas con guisantes(es,junto al maiz, uno de los granos mas fuertes)y les entro una diarrea muy fuerte,y muchas bajas,sobre todo los de uno.Lo miramos con el veterinario y era que la leche era muy fuerte por los guisantes y no la podian digerir bien.y los mellizos al tocar a menos leche les entraba menos.
-que les das una vez que ya tienen la diarrea?
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

[QUOTE=Elrojo] soms,a lo mejor es que tienen la leche muy fuerte,no te pases con la alimentacion los primeros dias despues de parir.hace unos años ayudaba a unas paridas con guisantes(es,junto al maiz, uno de los granos mas fuertes)y les entro una diarrea muy fuerte,y muchas bajas,sobre todo los de uno.Lo miramos con el veterinario y era que la leche era muy fuerte por los guisantes y no la podian digerir bien.y los mellizos al tocar a menos leche les entraba menos.
-que les das una vez que ya tienen la diarrea?[/QUOTE] Las que tienen uno solo comen lo que pillan fuera y un poco de heno por la mañana antes de salir, lo que pasa que el raigras esta impresionante. Las mellizas comen cebada y raigras seco y por la tarde salen también a una parcela de raigras que tienen junto al corral. De momento solo la ha palmado uno. Les doy oxitetraciclina, 1-1,5 ml por la boca, y les pincho con compuesto vitaminico-mineral y si hay alguno que se deshidrata más de la cuenta le doy suero glucosalino. Ahora que el tiempo ha mejorado ya no se cagan tanto.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

El Ray-grass no es como hierba del campo. Si está muy bueno, como dices, puede que te convenga tenerlas menos rato.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

pues ya damos por terminada la paridera,al final en poco mas de un mes.quedan unas pocas por parir,pero no creo que aumente ya en numero de corderos,(los que nazcan por las bajas).
-al final han salido sobre un 50% partos de a 2.
- seguramente que aprovechando la buena primavera les soltemos todos al pasto con las madres para que ganen peso sin comer pienso.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Elrojo] pues ya damos por terminada la paridera,al final en poco mas de un mes.quedan unas pocas por parir,pero no creo que aumente ya en numero de corderos,(los que nazcan por las bajas).
-al final han salido sobre un 50% partos de a 2.
- seguramente que aprovechando la buena primavera les soltemos todos al pasto con las madres para que ganen peso sin comer pienso.[/QUOTE]

Ten cuidado con no darles pienso a los corderos, que con pienso los puedes vender mes y pico antes, la oveja se mantiene en mejor estado corporal para quedarse preñada de nuevo, y por lo tanto se cubre casi dos meses antes, y necesita consumir mucho menos alimento con un destete precoz. Y un cordero de pienso se paga mucho mejor hoy en día que uno de campo. Cuanto antes empiece a comer un cordero pienso de arranque antes sale y menos pienso come.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

tienes toda la razon ebano,pero es simplemente una estrategia,que me puede salir mal o bien.Ahora segun tengan los 20dias,les suelto al pasto,y hay les tengo hasta que se seque la hierba(un año normal ultimos de mayo),entonces les desteto con 70 dias de media, y 20,22kg de media,sin comer un gramo de pienso,y me les traigo a mi explotacion donde,soltandoles a hierba de barbecho,un pienso especial(no se empachan),y paja,en   una semana o 10 dias les tengo preparados para entrar al cebadero de verdad,y entre los 15 y 30 dias despues de entrar al cebadero habre vendido el 99% de ellos,con un peso de entre 27 a 30kg.y 1.200kg de pienso por dia que este en el cebadero(la media de pienso por cordero,contando el pienso especial,anda entre 32-35 kg,contando que el pienso especial cuesta 20pts/kg menos que el de cebo,me sale cada cordero a 9 o 10€ de media.
- si a todo esto añado que no tengo prisa en venderles por que cuanto mas alante se supone que mas valdran. Y que por aqui el cordero de cerca de los 30kg,le pagan entre 4 y 5 € mas que el de 23 kg.pues zo creo que si que me sale rentable hacerlo asi.
- por otro lado al tener el cordero unos 20-25 dias en el cebadero,con cuena cama de paja trillada,pierde el "pelo campero" y la canal tambien pierde el tipico color rojizo de la carne de pasto.
- no solo se trata de vender cuanto antes.hay muchas veces que es mejor esperar.
Esto ya lo e hecho otros años,eso si con menos corderos,a si que el resultado le conozco,otra cosa es que los precios acompañen.y del tema de las ovejas, al destetar los corderos las cambio de rutina y las hecho los carneros y siempre se han quedado preñadas para parir en noviembre(para mi el mejor mes en el que pueden parir).Valla royo os e metido!!!

Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

eso es lo que he hecho yo mañana saco otros 70 directos a matadero mas otros 140 que ya he matado mas 270 corderas de vida ya criadas y todo esto a 0euros de pienso y ahora le cumplen los implantes y saldran a los carneros las madres a cubrirse solo me quedan unos 100 que los tengo que enseñar a comer para acabarlos y matadero, creo que como estan los piensos he acertado. HAY que aprovechar los recursos naturales osea  hierba en el campo cuando hay
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Elrojo, me gustaría saber quién te compra esos corderos grandes. Por mi tierra no los quiere nadie.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

por mi zona,ya sea directamente o por intermediarios,estos corderos de 30kg,van al final todos al mismo comprador,que por otro lado tambien se hace con practicamente todas las ovejas para carne.y segun tengo entendido este lo envia a murcia.(lo se casi seguro),Tambien se de otro,en la periferia de madrid,que compra corderos,muy grandes,de 30 a 50kg,paga entre 70 y !00€ depende calidad.(tiene mercado musulman)
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

en 10 dias,desteto todos los corderos de esta paridera,antes de que se empiece a secar la hierba.y sobre el 15 junio hechare los carneros a lar madres.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Elrojo] tienes toda la razon ebano,pero es simplemente una estrategia,que me puede salir mal o bien.Ahora segun tengan los 20dias,les suelto al pasto,y hay les tengo hasta que se seque la hierba(un año normal ultimos de mayo),entonces les desteto con 70 dias de media, y 20,22kg de media,sin comer un gramo de pienso,y me les traigo a mi explotacion donde,soltandoles a hierba de barbecho,un pienso especial(no se empachan),y paja,en   una semana o 10 dias les tengo preparados para entrar al cebadero de verdad,y entre los 15 y 30 dias despues de entrar al cebadero habre vendido el 99% de ellos,con un peso de entre 27 a 30kg.y 1.200kg de pienso por dia que este en el cebadero(la media de pienso por cordero,contando el pienso especial,anda entre 32-35 kg,contando que el pienso especial cuesta 20pts/kg menos que el de cebo,me sale cada cordero a 9 o 10€ de media.
- si a todo esto añado que no tengo prisa en venderles por que cuanto mas alante se supone que mas valdran. Y que por aqui el cordero de cerca de los 30kg,le pagan entre 4 y 5 € mas que el de 23 kg.pues zo creo que si que me sale rentable hacerlo asi.
- por otro lado al tener el cordero unos 20-25 dias en el cebadero,con cuena cama de paja trillada,pierde el "pelo campero" y la canal tambien pierde el tipico color rojizo de la carne de pasto.
- no solo se trata de vender cuanto antes.hay muchas veces que es mejor esperar.
Esto ya lo e hecho otros años,eso si con menos corderos,a si que el resultado le conozco,otra cosa es que los precios acompañen.y del tema de las ovejas, al destetar los corderos las cambio de rutina y las hecho los carneros y siempre se han quedado preñadas para parir en noviembre(para mi el mejor mes en el que pueden parir).Valla royo os e metido!!!

[/QUOTE]

10 euros es lo que se come un cordero de los míos con pienso de arranque para venderlo a 23 kilos con menos de dos meses. Estás hablando de ganarle a cada cordero 5 euros más. Yo no tengo mercado para eso, pero no se si el riesgo de tirarlo al campo y todo ese manejo que tiene merece la pena. Lo de Kikoabe es distinto, porque no gasta un euro en pienso y los cria con la leche de las ovejas. Yo también crío muchos casi sin destetar comisqueando muy poco pienso mientras están con las madres. Pero a mi lo que me interesa es destetar las ovejas con 45 días de media desde el parto para que se mantengan en buen estado corporal sin abusar de la lactancia, y consumiendo menos suplementos. Así además cubrir las ovejas si puede ser mejor a los 7 meses aproximadamente desde el parto anterior, que a los 8 meses. Y si no puede ser a los 7, a los 8 en vez de a los 9.

Suponiendo que todos los corderos se criaran a campo, cosa que no es cierta, he hecho una simulación. En el caso de que cada oveja crie a campo un borrego de cada 2 sería la mitad. Si son 2 de cada 3, 2/3 spbre los cálculos

Ese ahorro siempre de un mes a lo tonto en cada paridera, puede suponer vender un cordero más a cada oveja en menos de 5 años. Teóricamente en 56 meses de vida una oveja que de 7 partos en ciclos de 8 meses, si consigues que sean 7 meses podría dar un parto más. Si le estás sacando uno cada 9 meses, con mi sistema sería siempre un mes menos en promedio. Una productividad teórica del 14% más, que en el entorno de 1,50 corderos/oveja y año podría suponer ir a 1,71. Para una ganaderia de 1,40 podría pasar a 1,55, y para una de 1,3 pasar a 1,48, y eso contando solamente un cordero en ese parto extra, para no ser más optimista.

Multiplica ese incremento por las ovejas de tu rebaño, y verás cuantos corderos más se pueden sacar de tus ovejas.
En un rebaño de 1000, pasar de 1500 corderos a 1710 son 210 corderos que te cubren la reposición de sobra, o te permiten comprar 12600 euros de pienso,sobre un costo total de 17100 y no tengo en cuenta el ahorro en pienso suplementario de la madre. Es decir, puedes ahorrar algo pero no creas que es tanto. Además yo no puedo echar los corderos al campo porque se llenan de aragüeyes y me los deprecian todavía más a los precios ruinosos de lonja de Pozoblanco, con lo cual pierdo más dinero.Ebano582011-05-23 13:06:30
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

tambien les e vendido directamente,sin pienso,pero esta paridera de ahora no son muy gordos,y tengo que darles pienso para terminarles.De todas maneras tienes que entender que la finca donde vamos no tiene ni un cobertizo,y eran muchisimos los corderos,no tenia medios para hacerlo de otra manera.mas que por gusto los suelto por necesidad,mientras no me perjudique economicamente.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

perdona mi ignorancia..pero que son aranguelles? alguna vez aveis visto al matar un cordero unos bultos parecidos a cuando se hernian?pero en diferentes partes del cuerpo que tienen como pus dentro...¿???avosotros os pasa? es una especie de grano con pus grande ..sabeis de lo k ablo?
Responder