Fendt 926. Consumo 35 l/h labrando

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Alberto2
Usuario Avanzado
Mensajes: 725
Registrado: 10 Feb 2005, 22:08

Mensaje por Alberto2 »

en españa se venden muchos mas john deere que fendt, por logica en este foro debe haber muchos mas usuarios y partidarios de john deere que de fendt, yo personalmente tengo las dos marcas, pues bien los john deiristas no se que haceis hablando todo el dia de fendt si no os ha gustado el precio, o la distancia entre ejes, o cualquier otra cosa y os habeis comprado el john deere dejad en paz al fendt, si gasta 35 litros como si gasta 50, y seguid con vuestro john deere que manía de hablar constantemente del fendt, que hable del fendt quien realmente lo tenga.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Alberto2] en españa se venden muchos mas john deere que fendt, por logica en este foro debe haber muchos mas usuarios y partidarios de john deere que de fendt, yo personalmente tengo las dos marcas, pues bien los john deiristas no se que haceis hablando todo el dia de fendt si no os ha gustado el precio, o la distancia entre ejes, o cualquier otra cosa y os habeis comprado el john deere dejad en paz al fendt, si gasta 35 litros como si gasta 50, y seguid con vuestro john deere que manía de hablar constantemente del fendt, que hable del fendt quien realmente lo tenga.[/QUOTE]

Pero si los de Fendt haceis lo mismo con los de johndeere esto es la guerra de los cien años
Nacho25
Usuario Avanzado
Mensajes: 631
Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla

Mensaje por Nacho25 »

Visto lo visto los 35l/hora no es tanto como parecia. El MF con motor sisu que teoricamente es de los que no gasta ha sacado 38,4l/hora y el JD 34,4l/hora. Todo depende del rendimiento que le saquemos al tractor por que si llevamos un arado a 37-38cm de profundidad y un campo de prueba en condiciones minimo (1000mts de besana) y exprimiendo el tractor estoy seguro que tractores de estas potencias se van por encima de los 40l/hora
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

[QUOTE=Mabasa]
Muy interesante este tema, estoy aprendiendo mucho de todos uds.
 
Pero........  un motor como el MAN 0826LE531, que monta el 926 (antiguo) con una bomba de inyeccion de alta presion Bosch P3000 y con un  turbocompresor Wastergate ,con una reserva de par del 30% con un par max entre 1100-1400 rpm y un consumo de gr/cv/h de 197, donde el consumo tendria que ser teoricamente mas bajo que el que se expresa en la cabecera del post.  En el consumo de un motor, inciden, diferentes factores, que ahora no voy a enumerar.
He leido mas arriba que nuestro forero Casterpillarules, decia que el MAN, era un motor, podriamos decirle: del monton.  No dudo que tienes experiencia en el uso de maquinaria tanto agricola, como forestal y otras, pero decir que un motor MAN, es del monton, lamento decirte que tu de motores entiendes lo minimo.
Estais expresando, siempre el tema del tiro de un tractor, pero debeis de tener en cuenta, la relacion peso/potencia de los mismos.
A seguir, que es un tema interesante, para muchos.
 [/QUOTE]
Mabasa, 8 años en Cat,  he trabajado par Hanjin, Rio Tinto Group, Hyundai Shipyard,  etc....
Mi padre era motorista marino para Cat, y ha estado en barcos como Maersk, Boyager of the Seas,
Alakrana, Queen mary, Syncrude...38 años.
Hemos tocado Pielstick, GE, GM EMD Detroit,MWM, MAK Cat,Waukesha,Atlas, Wartsila, Sulzer...
Vente a mi casa y te enseñaremos lo que es un motor,  porque para decir que un 30% es mucho...
Por eso Antonio Albacete en su camion Man llevava un Cat, porque el Man es la ostia, de malo,
blando, mal hecho, materiales malisimos.
 
 
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

haber os comento mi experienciayo he probado un fendt 714 con un cultivador de 17 brazos y 5 metros de labor, el tms es una maravilla. la gestion de control de potencia, el turbo, el vario ect ect ect, y el consumo muy ajustado alomejor gasta unos 15 litros a la hora, eso si, labrando a 6 km por hora, eso en condiciones favorables (pasar barbechos en verano, tierra suelta y en llano la mayoria) ahora bien, aqui viene el kit de la cuestion; si tienes prisa y lo quieres poner a 8kmh o incluso a 9 el consumo se dispara al infinito, el motor se calienta y hace ruidos raros, vamos un buen tractorista sabe cuando una maquina va forzada, por lo tanto no se puede ir a esa velocidad... ahora experimento numero 2 john deere 7720 autopower, se que tiene unos 40 cv mas que el fendt, pero vamos que nos podria servir. misma labor, misma tierra mismo apero, consumo 25-26 litros hora, velocidad de trabajo 10km/h... el motor ni se calienta, ni hace cosas raras ni nada... donde este la cilindrada que se quite la electronica, que cada uno saque sus propias conclusiones...
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

de el 8000 ya no os digo nada, es otra galaxia
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

New holland, a nosotros nos venden maquinas pequeñas que lo que imprta mucho es el consumo.
Lo que no me esplico, es por que Liebherr, O&K, Demag y tantas marcas Alemanas,
en sus grandes y caros equipos solo hacen que montar la m**** de los motores yankis con esas
cilindradas descomunales.Seran tontas.
 
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Caterpillarules] New holland, a nosotros nos venden maquinas pequeñas que lo que imprta mucho es el consumo.
Lo que no me esplico, es por que Liebherr, O&K, Demag y tantas marcas Alemanas,
en sus grandes y caros equipos solo hacen que montar la m**** de los motores yankis con esas
cilindradas descomunales.Seran tontas.
 [/QUOTE]

No dices mas que realidades!
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jd8000 »

[QUOTE=New_holland] de el 8000 ya no os digo nada, es otra galaxia
[/QUOTE]
Ya es hora de que alguien hable con propiedad jeje
Nothing runs like a deere
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Caterpillarules, no me jod....s tio, al decir que MAN, es malo, que me digas que hay de mejores, para ti, pues vale, pero decir que el MAN, es malo, no me lo creo.
Fijate bien, hay un pajero que lleva un camion MAN, el cual nos compra la paja, con 1.000.000 de km. mas o menos, y si hablas con el, te dira que es una maravilla, en comparacion con el Mercedes que tenia antes, asi que no puedes generalizar, porque no me diras que algun CAT, no ha salido malo, o me diras que no, o como el Cummins, que han salido alguno de "menos bueno". por decirlo delicadamente.
Y de todas las marcas hay bueno y no tan bueno.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


[QUOTE=Manu1946]Caterpillarules, no me jod....s tio, al decir que MAN, es malo, que me digas que hay de mejores, para ti, pues vale, pero decir que el MAN, es malo, no me lo creo.
Fijate bien, hay un pajero que lleva un camion MAN, el cual nos compra la paja, con 1.000.000 de km. mas o menos, y si hablas con el, te dira que es una maravilla, en comparacion con el Mercedes que tenia antes, asi que no puedes generalizar, porque no me diras que algun CAT, no ha salido malo, o me diras que no, o como el Cummins, que han salido alguno de "menos bueno". por decirlo delicadamente.
Y de todas las marcas hay bueno y no tan bueno.[/QUOTE]Malo es generalizar..Yo tengo un amigo transportista que se compró un MAN nuevo, cuatrocientos y pico caballos, y lo ha vendido HARTO.El que me acarreó el grano este verano, con un MAN también, dice que a ciertos kms se le caen las camisas ...
SUPER POWER SYNCHRON
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Yo lo unico que se, es que siempre vienen a picar los amigos de los fenes, que si consumen menos... y digo yo, pues si consumís menos dejad en paz a los de John Deere, que efectivamente se van a defender diciendo que sacan más trabajo adelante, y los dos tienen razón, al final no uno va a consumir mucho más que el otro... es como el caso del fiat y el john deere de las pruebas del chico ese de la pagina anterior...Uno no gasta casi nada y el john deere gasta 20 litros... y claro los de los fenes dirán que los suyos gastan menos, pero a litros de gasoil por hectárea labrada en igualdad el que menos gasta es el john deere.... dejaros de jilipolleces e ir a vender la perra a otro lado, lo digo a los comerciales de fendt que siempre tienen que venir con lo mismo... aparte entrando de incógnito, porque los de john deere se ve de leguas que es gente que vive encima de los tractores y no detrás de un escritorio.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Joer... siempre con la misma movida.  Para mí no es que el JD consuma más (que sí que lo hace porque todavía tengo dos) y el Fendt menos si hablamos por hora, y tampoco es la cuestión de si uno lo hace por hectárea o por hora.  La cuestión es:¿PA QUÉ OSTIAS EMPLEO EL TRACTOR?¿Por qué los JD no son rentables en mi explotación?:POR QUE NO LABRO!!! NI TRAILLO, NI HAGO TRABAJO DE TIROS BESTIALES.En mi explotación (que es una explotación de m****) en la que el 50% es alfalfa, no necesito un tractor de tiro, sino un tractor ágil que no me consuma cuando no lo necesite.Mi JD consume por el camino, consume sulfatando, consume segando, consume... vamos... que consume hasta cuando está por las noches en la nave.Un Fendt no consume en el camino, ni sulfatando, ni segando (sí que consume pero 1/3 menos que JD).  No se si me he explicado bien.  DEPENDE del trabajo que queramos hacer con el tractor, sabiendo que los JD son los ca*** más sedientos del mundo aunque en tractores similares al 8000 yo me compraría JD,  en potencias menores jamás me volveré a comprar uno.Un saludico!  ah!   VIVA DEUTZ!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Jjsantos
Usuario Avanzado
Mensajes: 291
Registrado: 31 Mar 2010, 15:37

Mensaje por Jjsantos »

Ahi le has dado Alfiden, cada uno tendrá que comprarse el  tractor a razón con el trabajo que va ha realizar (y tamaño de la "saca"), y no mirando al del vecino, sea el mas cercano, o más lejano, francés o alemán, y es que miras algo este foro y si no tienes un Jd ó un Fent eres una m**** de ganadero o agricultor,....y es que encima no podemos opinar porque no tenemos un "master" en compra de maquinaría realmente "productiva".
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Eso es hablar con propiedad, si señor, Alfiden llevas toda la razón. Yo no tengo experiencia con traillas, pero algunos parece que se compran el tractor pensando en que algún día puede que enganchen una. Si necesitan un frutero para viñas compran JD 8000 por si aparece alguna vez una trailla y hay que tirar de ella.    Yo me dedico al olivar, con cubierta vegetal, hace que no aro más de 10 años, tampoco tengo vertederas, ni traillas, ni ato tractores con cadenas para saber cual tira más. Cuatro tratamientos fitosanitarios, desbrozadora, rastra, ahora picadora de leña y el resto transporte, mucho transporte por estar las fincas lejos. En esos supuestos, mi tractor me ahorra combustible, y tiempo, pues es más ágil y rápido que la mayoría, no voy a hablar de 40%, ni siquiera de 25%, me basta con un 10%, un triste litro de gasoil a la hora, en 12 o 15 mil horas de vida, ya son litros, a un euro casi. Y a mi particularmente me da igual que un JD 8000 tire con un bestia, me lo creo, incluso me creo que consuma menos que un Fendt. En mi caso, transportando aceituna a más de 30 kms, con la misma bañera, cuando uno va a la almazara yo ya vuelvo, y gastando menos, eso es lo que a mi me importa.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Pues no se que decir, hace poco compre un tractor de "tiro" todavia no lo he probado, pero estuve viendo trabajar muchos con traillas y hablando con trailleros etc etc en fin indagando opiniones de toda indole y color, de todo lo que vi las conclusiones que pude sacar mas o menos en limpio fueron que para tiro pesado, se usan dos tractores: Jd 8000 y Case Magnum, a la hora de tirar ambos tractores mas o menos consumen parecido, o sea muchos litros. Pero a igualdad de potencia....... el case anda mas, bastante mas que el Jd. no pretendo causar ninguna polemica, pero es lo que he podido ver despues de estar muchas horas viendo llenar traillas y traillas por diferente obras. Para los que necesitan un tractor para trabajos ligeros, Alfinden lo ha explicado perfectamente en este post, cada tarea necesita su tractor especifico, y no hay mas.
Fentd990n
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 13 Ene 2009, 17:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fentd990n »

     jodo con el caterpilar este lo que sabe.y si sabes tanto que haces hablando tanto de motores aqui??ve a ALEMANIA valiente que necesitan gente como tu.los motores no son mas que una maquinaria,depente del uso asi dara el resultado. un saludo amiguetes y que siga la fiesta.. jjejejeah me olvidaba mi barre gasta mas de 36 litros hora......
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

alfinden jajaj es cierto  los JD chupan igual hagan lo que hagan por eso les sacas mas tajada en las labores duras , pero no puedes usarlo para transporte por que te arruinas depende de lo que quieras , pero de todas formas la mayoria quiere un tractor que les responda  y usar aperos grandes que cubran mas terreno para acabar antes , al final eso es ahorro de tiempo y dinero.
Soy de la España VACILADA.
Nacho25
Usuario Avanzado
Mensajes: 631
Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla

Mensaje por Nacho25 »

[QUOTE=New_holland]haber os comento mi experienciayo he probado un fendt 714 con un cultivador de 17 brazos y 5 metros de labor, el tms es una maravilla. la gestion de control de potencia, el turbo, el vario ect ect ect, y el consumo muy ajustado alomejor gasta unos 15 litros a la hora, eso si, labrando a 6 km por hora, eso en condiciones favorables (pasar barbechos en verano, tierra suelta y en llano la mayoria) ahora bien, aqui viene el kit de la cuestion; si tienes prisa y lo quieres poner a 8kmh o incluso a 9 el consumo se dispara al infinito, el motor se calienta y hace ruidos raros, vamos un buen tractorista sabe cuando una maquina va forzada, por lo tanto no se puede ir a esa velocidad... ahora experimento numero 2 john deere 7720 autopower, se que tiene unos 40 cv mas que el fendt, pero vamos que nos podria servir. misma labor, misma tierra mismo apero, consumo 25-26 litros hora, velocidad de trabajo 10km/h... el motor ni se calienta, ni hace cosas raras ni nada... donde este la cilindrada que se quite la electronica, que cada uno saque sus propias conclusiones...[/QUOTE]





No se si sabes tu la cilindrada del 7720, pero llevan la misma cilindrada que los 6000, pedazo de motor!!!.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

Estoy de acuerdo con alfiden, yo no me dedico a la agricultura,(hago algun trabajo), pero
si lo hiciera, en el terreno y condiciones mias me compraria un Fendt, He trabajado co ellos
en trabajos de paja y forraje y el consumo es muy bueno.(Con los JD mios ni de globo).
He estado en Alemania,  y alli, no os penseis que las grandes empresas agricolas llevan Fendt,
sino JD Cat o Case,Quadtrac el tractor mas vendido en las macroexplotaciones alemanas.
Y lo llevan porque usan grandes aperos.
Otra cosa,  es que nos pensamos que los alemanes son la leche, pero el aleman en materiales es
muy pesimo, (Usa mucha alumina) a diferencia que el americano, que es lider en materiales.
Por cierto a mi mas que el Fendt prefiero para labores especiales el Claas Xerion.
 
 
 
Responder