Fendt 926. Consumo 35 l/h labrando
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
New Holland, si te cuento experiencias con los 8000, y los MX en obras no acabamos, son unas bestias
Los Ford 8970 tambien los tienen bien puestos. Aqui andaba uno con un Kuhn de 8 rejas remolcado,
ahora se ha comprado un 930 y 936 y ha comprado un arado mas pequeño.
De todas formas ese tractor no ira bien, porque no es normal.
Los Ford 8970 tambien los tienen bien puestos. Aqui andaba uno con un Kuhn de 8 rejas remolcado,
ahora se ha comprado un 930 y 936 y ha comprado un arado mas pequeño.
De todas formas ese tractor no ira bien, porque no es normal.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Jh]Y que tiene que ver estas disertaciones de grandes sabios con el tema del post, últimamente solo os dedicais a joder el dialogo con cierta pseudocultura barata, que no lleva a nada, la pregunta es si 35 l/h es desproporcionado para 1,7ha en un Fendt 926 con 6 rejas. [/QUOTE].estamos diciendo que los fen ,, a la hora de la verdad no tienen fuerza ,, y la poca que les queda se les va por la boca tragando ,, de hay gastar esos 35l ,, y sin desarrollar trabajo .mucho correr por carretera ,, pero cuando le clavan los aperos no corre
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Conozco a uno que tiene un JD de 300 CV (no se el modelo) y tambien un Fend de 325 CV (tampoco se el modelo).El JD le usa para trabajos duros (arar, subsolar) el Fend le usa para tirar abono, remolque y poco más.Con el JD ara con 8 cuerpos, y cuando compró el Fend se puso a arar con el de 8 cuerpos y tuvo que soltarlo y poner uno de 6 cuerpos, solo aró el primer año, despues de este primer año no ha vuelto a hacer ningun trabajo duro.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
La pregunta simplificada es si es normal que un tractor (sea el que sea) consuma 20,5 l en arar una Ha. A mi modo de ver, debería ser indistinto que sea un fendt, o que tenga más o menos caballos o lleve el apero más grande o más pequeño, o tarde más o tarde menos. Cada tractor llevará su apero adecuado en principio, y su paso correcto o no y sus revoluciones para tardar un determinado tiempo concreto, pero el consumo debería ser más o menos el mismo por Ha en todos los casos, si todos los tractores comparados se hicieran funcionar correctamente. En principio me parece tremendo el consumo de 20,5 l/Hapara cualquier tractor, pero hay un factor que no se conoce, y es el estado de humedad o tempero de la tierra, y allí si que puede haber diferencias enormes.
En mi explotación ya no se usan vertederas, y no se puede comparar, pero el consumo con chissel en mínimo laboreo puede ser muy dispar según esté de humedad el suelo. En la primera labor oscila alrededor de 6,5 litros/Ha eperando siempre a que la tierra esté en perfectas condiciones de humedad para ello, pero en alguna parcela pequeña, para poder aprovecharla bien con las ovejas y poder volverla a sembrar temprano, que se ha tenido que arar algún año muy tarde y algo dura por falta de lluvia necesaria , el consumo se dispara.Ebano582011-03-09 02:37:31
En mi explotación ya no se usan vertederas, y no se puede comparar, pero el consumo con chissel en mínimo laboreo puede ser muy dispar según esté de humedad el suelo. En la primera labor oscila alrededor de 6,5 litros/Ha eperando siempre a que la tierra esté en perfectas condiciones de humedad para ello, pero en alguna parcela pequeña, para poder aprovecharla bien con las ovejas y poder volverla a sembrar temprano, que se ha tenido que arar algún año muy tarde y algo dura por falta de lluvia necesaria , el consumo se dispara.Ebano582011-03-09 02:37:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Como dije en otro tema: Parece que todos los tractores , menos JD, se les olvida lo que es el gasoil. Por esta zona decimos que si todos los tractores con los mismos caballos costaran lo mismo, solamente se veían jd. O que te regalaran uno a elegir entre los muchos que hay, con los mismos caballos y prestaciones. Los que no eligieran jd tendrían sus motivos, pero bien seguro que serían una minoría.
Caña de España
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 01 Mar 2011, 15:23
verdades como puños, en el pueblo de al lado hay un 936 y sl lo usa para ir a misa y pasearse por los campos luego lo mete en una vitrina con amplios ventanles para esponerlo y dar envidia a los vecinos. luego para hacer las labores del campo tiene un flamante jondere y todo lo hace con el ademas creo que en el consumo del fendt os habeis quedado cortos ya que segun el el jondere gasta un 60 p ciento menos.
no me esplico como cada dia se puede estar vendiendo mas esta marca que no vale ni pa tomar pol cul... y encima vale un dineralm y yo me preguNto
HABRA TANTA GENTE TONTA POR EL MUNDO????????????????????????????????????????????????? ooooo
SERA QUE LOS LISTOS SOMOS NOSOTROS'????????????????????????????????'????
no me esplico como cada dia se puede estar vendiendo mas esta marca que no vale ni pa tomar pol cul... y encima vale un dineralm y yo me preguNto
HABRA TANTA GENTE TONTA POR EL MUNDO????????????????????????????????????????????????? ooooo
SERA QUE LOS LISTOS SOMOS NOSOTROS'????????????????????????????????'????
La perfección tiene un nombre: FENDT.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 179
- Registrado: 06 Jul 2005, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: MALAGA
Jeronimo23 porque tenga la opinion que tengo entre JD y Fendt tengo que ser un vendedor?
Lo que decias de los JD 8000 no tengo ni la mas minima idea de su consumo porque por mi zona solo se suelen ver desde 170-180cv para abajo
Lo fendt trailleros si es cierto que le preguntas a cualquiera que trabaje con ellos y dicen que de economicos nada y que tiran bastante menos que los JD
Aqui en lo del ave habia 6 con trailla y 4 eran JD 1 case y otro fendt
Lo que decias de los JD 8000 no tengo ni la mas minima idea de su consumo porque por mi zona solo se suelen ver desde 170-180cv para abajo
Lo fendt trailleros si es cierto que le preguntas a cualquiera que trabaje con ellos y dicen que de economicos nada y que tiran bastante menos que los JD
Aqui en lo del ave habia 6 con trailla y 4 eran JD 1 case y otro fendt
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Muy interesante este tema, estoy aprendiendo mucho de todos uds.
Pero........ un motor como el MAN 0826LE531, que monta el 926 (antiguo) con una bomba de inyeccion de alta presion Bosch P3000 y con un turbocompresor Wastergate ,con una reserva de par del 30% con un par max entre 1100-1400 rpm y un consumo de gr/cv/h de 197, donde el consumo tendria que ser teoricamente mas bajo que el que se expresa en la cabecera del post. En el consumo de un motor, inciden, diferentes factores, que ahora no voy a enumerar.
He leido mas arriba que nuestro forero Casterpillarules, decia que el MAN, era un motor, podriamos decirle: del monton. No dudo que tienes experiencia en el uso de maquinaria tanto agricola, como forestal y otras, pero decir que un motor MAN, es del monton, lamento decirte que tu de motores entiendes lo minimo.
Estais expresando, siempre el tema del tiro de un tractor, pero debeis de tener en cuenta, la relacion peso/potencia de los mismos.
A seguir, que es un tema interesante, para muchos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Bueno... a mí no me parece un consumo tan exagerado teniendo en cuenta que sale a 20 l/ha. como dice Ebano. En mi zona, que es todo ladera y tierra con mucho tiro, no es pa tanto...Hay que mirar, importantísimo, el tipo de tierra que está volteando, el tamaño, forma e inclinación de la parcela, y por supuesto el brabán y sus ajustes..Decir con tanta seguridad que gasta poco o mucho según la prueba del que ha abierto el hilo, es asegurar que no se sabe lo que se está diciendo.En labores fuertes, todos gastan. Incluso los Fendt. No hay milagros
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
No deja de ser cuanto menos curioso, que cuando esta el gasoil mas o menos "barato" nadie mira ni se fija en los consumos..............ahora que "pica" llenar el tanque........... todos a comprobar consumos, de este tema he podido observar algo por mi zona, aqui hay mucho Fendt, mucho Case y mucho Jd, pero mejor me reservo un poco la opinion, pues es bastante largo de explicar y seguramente de todo lo que diga ni a los usuarios de Fendt ni a los de JD ni a muchos de Case les va a gustar oir la dura y cruda realidad, por la noche cuando tenga un poco mas de tiempo intentare haceros participes de mis "investigaciones e indagaciones" sobre el tema
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Os remito a un post de hace unos 6 años. Los más "veteranos" que no viejos del foro se acordarán.
Por aquel entonces tb se le daba vueltas al tema del consumo, y estaba JM1 haciendo pruebas de consumo con los amigos. Para mí esto es una buena prueba de consumo, y es lo que teniamos que hacer todos y dejarnos de tantas mentiras, lo que pasa es que mucha gente tiene miedo de que su tractor gaste más.
1- Prueba: Jd7710 conta fiat 115-90.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 352-3.html
2- Prueba: Jd 7710 contra masey 6490.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 352-5.html
Os doy una idea, y haber si la gente se anima a hacer este tipo de pruebas que yo creo que son lo más fiables posibles, en lo que se refiere a pruebas de tiro.
Un saludo a Jm1 y a Rmxoioioi.
Por aquel entonces tb se le daba vueltas al tema del consumo, y estaba JM1 haciendo pruebas de consumo con los amigos. Para mí esto es una buena prueba de consumo, y es lo que teniamos que hacer todos y dejarnos de tantas mentiras, lo que pasa es que mucha gente tiene miedo de que su tractor gaste más.
1- Prueba: Jd7710 conta fiat 115-90.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 352-3.html
2- Prueba: Jd 7710 contra masey 6490.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 352-5.html
Os doy una idea, y haber si la gente se anima a hacer este tipo de pruebas que yo creo que son lo más fiables posibles, en lo que se refiere a pruebas de tiro.
Un saludo a Jm1 y a Rmxoioioi.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Asi con eses tipos de pruebas es donde realmente se puede hablar de lo que consume cada, en la misma finca y con el mimo arado y la misma superficie, Kiko si te acuerdas el del fendt no quOs remito a un post de hace unos 6 años. Los más "veteranos" que no viejos del foro se acordarán.
Por aquel entonces tb se le daba vueltas al tema del consumo, y estaba JM1 haciendo pruebas de consumo con los amigos. Para mí esto es una buena prueba de consumo, y es lo que teniamos que hacer todos y dejarnos de tantas mentiras, lo que pasa es que mucha gente tiene miedo de que su tractor gaste más.
1- Prueba: Jd7710 conta fiat 115-90.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 352-3.html
2- Prueba: Jd 7710 contra masey 6490.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 352-5.html
Os doy una idea, y haber si la gente se anima a hacer este tipo de pruebas que yo creo que son lo más fiables posibles, en lo que se refiere a pruebas de tiro.
iso hacer la prueba
Por aquel entonces tb se le daba vueltas al tema del consumo, y estaba JM1 haciendo pruebas de consumo con los amigos. Para mí esto es una buena prueba de consumo, y es lo que teniamos que hacer todos y dejarnos de tantas mentiras, lo que pasa es que mucha gente tiene miedo de que su tractor gaste más.
1- Prueba: Jd7710 conta fiat 115-90.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 352-3.html
2- Prueba: Jd 7710 contra masey 6490.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 352-5.html
Os doy una idea, y haber si la gente se anima a hacer este tipo de pruebas que yo creo que son lo más fiables posibles, en lo que se refiere a pruebas de tiro.
iso hacer la prueba
JD2035,JD2850 y JD7600
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Jm1]aver esta mañana emos hecho la prueba , el terreno no
estaba muy bueno pero en ninguno de los dos el patinaje a superado el
5% . la prueba la hemos hecho a las 11 emos medido dos parcelas de
600metros de largo por 18 de ancho un total de 10800 metros algo mas de
la hectarea para poder hacer manos justas el 7710 10 manos y el 115 15
manos , emos llenado los depositos a pie de parcela despues de probar
las vertederas , la profundidad a variado entre 37 y 41 cm , la
velocidad de los tractores el 7710 segun marcador 7 km/h y el fiat
segun libro 5.7 km/h ( con un cambio mejor podria aver ido un poco mas
rapido asi una era mucho y otra poco ) ,
el jd a arado la parcela en 1 hora y 2 minutos , el fiat en 1 hora y
45 minutos , despues de terminar emos llenado los depositos otra vez ,
al fiat se le an hechado 28 litros y al jd 26 , lo que hace un consumo
en el fiat de 16 litros hora y en el jd 26 litros hora , ohora consumo
hectarea el fiat 26 litros y el jd 24 ,
conclusion el fiat gasto menos a la hora pero aro menos si hubiera
tenido un cambio con una velocidad entre medias el consumo estaria como
el jd en torno a los 25-26 litros hectarea con la diferencia que el jd
la aro en 1 hora y el fiat en 1.45 , esto es lo que hay si os lo
quereis creer os lo creeis la proxima vez llamamos a un notario .
la proxima prueba sera con dos tractores iguales[/QUOTE][QUOTE=Jm1]hoy emos hecho la prueba , 7710 contra 6490 . voy a poner
el resultado real algunos no se lo creen seguro , pero bueno es lo que
hay si quereis creeerlo lo creeis .
al 7710 le e llenado los ruedas de agua las cuatro del todo y al
6490 tambien en total el 7710 a pesado 9500 kilos en bascula y el 6490
9300 , el jd ruedas 20.8-42 16.9-30 y el mf 620/70-42 y 480/70-30 , el
apero usado a sido unas vertederas kverneland de cinco cuerpos de ancho
variable , , las emos llevado abiertas a tope 50cm , en total 2.5
metros de labor la profundidad a 37cm , 40 era demasiado para ese
ancho , la prueba se a hecho en la misma parcela que se hizo la otra
pero al otro lado de la cabeza del pivot que en este caso era rastrojo
de maiz previamente con una mano de gradas sin profundizar solamente
para arrancar los tocones , medimos dos parcelas iguales de 17.5 de
ancho por 600 de largo en total 10500 metros cuadrados .
primero lo hizo el mf a 5km/h en 50 minutos y gasto 32 litros
luego el 7710 a tambien 5.5km/h de indicador pero patino bastante en
velocidad real a unos 5km/h , tardo 54 minutos y gasto 31 litros .
la conclusion el 7710 con ruedas mas anchas la hubiera arado en algo
menos que el mf y el consumo como podeis ver es mas o menos el mismo ,
el jd gasto menos pero tardo 4 minutos mas en arar la parcela , si bien
el apero era demasiado para los dos , demasiado ancho de labor se veia
que los dos iban al limite de sus posibilidades .
la verdad que el mf a decedcionado bastante esperabamos mas de el pa
tener 170cv no se le a visto alegria y el motor sisu si lo dejas bajar
un poco de regimen esta muerto [/QUOTE][TUBE]u3QxpYbah2M[/TUBE]
estaba muy bueno pero en ninguno de los dos el patinaje a superado el
5% . la prueba la hemos hecho a las 11 emos medido dos parcelas de
600metros de largo por 18 de ancho un total de 10800 metros algo mas de
la hectarea para poder hacer manos justas el 7710 10 manos y el 115 15
manos , emos llenado los depositos a pie de parcela despues de probar
las vertederas , la profundidad a variado entre 37 y 41 cm , la
velocidad de los tractores el 7710 segun marcador 7 km/h y el fiat
segun libro 5.7 km/h ( con un cambio mejor podria aver ido un poco mas
rapido asi una era mucho y otra poco ) ,
el jd a arado la parcela en 1 hora y 2 minutos , el fiat en 1 hora y
45 minutos , despues de terminar emos llenado los depositos otra vez ,
al fiat se le an hechado 28 litros y al jd 26 , lo que hace un consumo
en el fiat de 16 litros hora y en el jd 26 litros hora , ohora consumo
hectarea el fiat 26 litros y el jd 24 ,
conclusion el fiat gasto menos a la hora pero aro menos si hubiera
tenido un cambio con una velocidad entre medias el consumo estaria como
el jd en torno a los 25-26 litros hectarea con la diferencia que el jd
la aro en 1 hora y el fiat en 1.45 , esto es lo que hay si os lo
quereis creer os lo creeis la proxima vez llamamos a un notario .
la proxima prueba sera con dos tractores iguales[/QUOTE][QUOTE=Jm1]hoy emos hecho la prueba , 7710 contra 6490 . voy a poner
el resultado real algunos no se lo creen seguro , pero bueno es lo que
hay si quereis creeerlo lo creeis .
al 7710 le e llenado los ruedas de agua las cuatro del todo y al
6490 tambien en total el 7710 a pesado 9500 kilos en bascula y el 6490
9300 , el jd ruedas 20.8-42 16.9-30 y el mf 620/70-42 y 480/70-30 , el
apero usado a sido unas vertederas kverneland de cinco cuerpos de ancho
variable , , las emos llevado abiertas a tope 50cm , en total 2.5
metros de labor la profundidad a 37cm , 40 era demasiado para ese
ancho , la prueba se a hecho en la misma parcela que se hizo la otra
pero al otro lado de la cabeza del pivot que en este caso era rastrojo
de maiz previamente con una mano de gradas sin profundizar solamente
para arrancar los tocones , medimos dos parcelas iguales de 17.5 de
ancho por 600 de largo en total 10500 metros cuadrados .
primero lo hizo el mf a 5km/h en 50 minutos y gasto 32 litros
luego el 7710 a tambien 5.5km/h de indicador pero patino bastante en
velocidad real a unos 5km/h , tardo 54 minutos y gasto 31 litros .
la conclusion el 7710 con ruedas mas anchas la hubiera arado en algo
menos que el mf y el consumo como podeis ver es mas o menos el mismo ,
el jd gasto menos pero tardo 4 minutos mas en arar la parcela , si bien
el apero era demasiado para los dos , demasiado ancho de labor se veia
que los dos iban al limite de sus posibilidades .
la verdad que el mf a decedcionado bastante esperabamos mas de el pa
tener 170cv no se le a visto alegria y el motor sisu si lo dejas bajar
un poco de regimen esta muerto [/QUOTE][TUBE]u3QxpYbah2M[/TUBE]
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
[QUOTE=Caifas][QUOTE=Jm1]aver esta mañana emos hecho la prueba , el terreno no
estaba muy bueno pero en ninguno de los dos el patinaje a superado el
5% . la prueba la hemos hecho a las 11 emos medido dos parcelas de
600metros de largo por 18 de ancho un total de 10800 metros algo mas de
la hectarea para poder hacer manos justas el 7710 10 manos y el 115 15
manos , emos llenado los depositos a pie de parcela despues de probar
las vertederas , la profundidad a variado entre 37 y 41 cm , la
velocidad de los tractores el 7710 segun marcador 7 km/h y el fiat
segun libro 5.7 km/h ( con un cambio mejor podria aver ido un poco mas
rapido asi una era mucho y otra poco ) ,
el jd a arado la parcela en 1 hora y 2 minutos , el fiat en 1 hora y
45 minutos , despues de terminar emos llenado los depositos otra vez ,
al fiat se le an hechado 28 litros y al jd 26 , lo que hace un consumo
en el fiat de 16 litros hora y en el jd 26 litros hora , ohora consumo
hectarea el fiat 26 litros y el jd 24 ,
conclusion el fiat gasto menos a la hora pero aro menos si hubiera
tenido un cambio con una velocidad entre medias el consumo estaria como
el jd en torno a los 25-26 litros hectarea con la diferencia que el jd
la aro en 1 hora y el fiat en 1.45 , esto es lo que hay si os lo
quereis creer os lo creeis la proxima vez llamamos a un notario .
la proxima prueba sera con dos tractores iguales[/QUOTE][QUOTE=Jm1]hoy emos hecho la prueba , 7710 contra 6490 . voy a poner
el resultado real algunos no se lo creen seguro , pero bueno es lo que
hay si quereis creeerlo lo creeis .
al 7710 le e llenado los ruedas de agua las cuatro del todo y al
6490 tambien en total el 7710 a pesado 9500 kilos en bascula y el 6490
9300 , el jd ruedas 20.8-42 16.9-30 y el mf 620/70-42 y 480/70-30 , el
apero usado a sido unas vertederas kverneland de cinco cuerpos de ancho
variable , , las emos llevado abiertas a tope 50cm , en total 2.5
metros de labor la profundidad a 37cm , 40 era demasiado para ese
ancho , la prueba se a hecho en la misma parcela que se hizo la otra
pero al otro lado de la cabeza del pivot que en este caso era rastrojo
de maiz previamente con una mano de gradas sin profundizar solamente
para arrancar los tocones , medimos dos parcelas iguales de 17.5 de
ancho por 600 de largo en total 10500 metros cuadrados .
primero lo hizo el mf a 5km/h en 50 minutos y gasto 32 litros
luego el 7710 a tambien 5.5km/h de indicador pero patino bastante en
velocidad real a unos 5km/h , tardo 54 minutos y gasto 31 litros .
la conclusion el 7710 con ruedas mas anchas la hubiera arado en algo
menos que el mf y el consumo como podeis ver es mas o menos el mismo ,
el jd gasto menos pero tardo 4 minutos mas en arar la parcela , si bien
el apero era demasiado para los dos , demasiado ancho de labor se veia
que los dos iban al limite de sus posibilidades .
la verdad que el mf a decedcionado bastante esperabamos mas de el pa
tener 170cv no se le a visto alegria y el motor sisu si lo dejas bajar
un poco de regimen esta muerto [/QUOTE][TUBE]u3QxpYbah2M[/TUBE]
[/QUOTE]
Asi se comprueban las cosas. Si Señor. Datos objetivos hacen falta y no suposiciones subjetivas.
Esto es lo de siempre Pelocho"en este caso" pone el cebo se va y los demás pican o picamos, no es que no me lo crea o me lo deje de creer, pero el inicio es bueno Un amigo mio..., es curioso que siempre los mismos desprestigian Fendt y los mismos Jd, en fin ciñendo a la pregunta entiendo que la finca del amigo se labra facil ya que tiene un arado de 6 rejas, entonces yo si fuese Peloncho le diria a mi amigo que se dedique a otra cosa porque para tractorista es bastante malo, para sacar ese rendimiento con ese tractor y arado,mejor a otra cosa, tampoco entiendo como ha podido medir 35 l/h y 1,7Ha/h me lo expliquen, con lo cual deduzco que aún siendo verdad no pasa de comentario de bar. Luego aparece la prole y que tractor tira más, pero señores que labores de tiro haceis en vuestras explotaciones? si casi todos haceis SD o ML y no teneis traillas, yo el 90% de las labores, solo hago siembra, rulo,abono, herbicida, muchos caminos, y el 10%chisel y algo de arado en riego. Evidentemente el 95% de vosotros tb lo mismo que yo, me da igual que un tractor tire más o menos independiente de la marca yo solo pido que no se averien sobretodo, el menor gasto posible y comodidad toda la que se pueda, en la compra cada cual sabe su pulmon. Os cuento una anecdota en unas fincas contiguas coincidimos arando para regadio un amigo y yo, cada cual unos 240 cv +o- de Jd y Fendt, evidentemente no hizo falta retarnos porque se noto en el primer acelerón, el resultado fue que para cuando se podia ver cual podia más, habia que levantar porque como tenemos unas fincorras tan grandes, pasamos más tiempo cambiando de surco que arando, con lo cúal solo hicimos el ridiculo y mucho humo durante tres horas.