Bombillas de bajo consumo toxicas.

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Responder
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »



AHORRO ENERGÉTICO «Se nos está
imponiendo el ahorro a costa de la salud»
Eduard Rodríguez, miembro del comité científico de la UE,
alerta de los peligros de las bombillas .En plena vorágine de ahorro de energía -110 en autopistas y
autovías, neumáticos de bajo consumo, recorte de horas de iluminación pública-,
el Ministerio de Industria recomienda las bombillas de bajo consumo, que
«representan un grave peligro por su alto contenido en vapor de mercurio», según
el doctor Rodríguez Farré, miembro del comité científico de la UE sobre nuevos
riesgos para la salud. Farré dirigió durante muchos años el departamento de
farmacología y toxicología del CSIC en Barcelona.

-¿Estamos haciendo economía a costa de la salud?

-Se nos está imponiendo el ahorro energético sin decirnos los
graves problemas de salud que suponen este tipo de fuentes de luz. Se retiraron
los termómetros de mercurio por su toxicidad, cuando en realidad son menos
peligrosos que las actuales bombillas. Si tragamos accidentalmente mercurio de
un termómetro, el organismo no lo absorbe, pero si nos exponemos al vapor de
mercurio que desprende una lámpara cuando se rompe, este se acumula en el
organismo y afecta al sistema nervioso central. En EE.UU. se advierte del
peligro y se dan las pautas para cuando se rompe una bombilla, como ventilar
durante cierto tiempo la habitación, evitar respirar y llamar inmediatamente
para que vengan especialistas en descontaminación. El daño es mucho mayor para
un niño y especialmente para un feto, ya que afecta al desarrollo cerebral.

-¿Pero el riesgo es tan alto?
-Se intenta minimizar, pero la situación es realmente
preocupante. Y voy a dar datos. En España hay aproximadamente 550 millones de
bombillas. Cuando sean todas de bajo consumo, tendremos una tonelada y media de
mercurio en vapor que nos estará amenazando. Yo realmente quedé sorprendido
cuando comprendí la magnitud del problema y, sobre todo, cuando veo que primero
se ponen en el mercado y después se analizan las consecuencias. Por eso los
científicos tenemos que insistir y luchar contra intereses económicos. Estamos
ante una gran contradicción entre los beneficios económicos y los riesgos y esto
es una grave irresponsabilidad.

-Se dice también que el parpadeo de este tipo de lámparas
puede provocar migrañas.
-Es muy posible, porque eliminar algunos problemas resulta muy
caro, como la disminución de las radiaciones ultravioletas, que se solucionaría
poniendo más filtros en cada bombilla, lo que también les restaría luminosidad.
Estos rayos ultravioletas afectan a la piel y, sobre todo, a las personas
fotosensibles, a los propensos a la psoriasis o al lúpulo, afectando también
gravemente a la retina. Esto no pasa con las lámparas incandescentes. Lo que
ocurre es que se justifica diciendo que estas tienen una vida muy corta, algo
que no es achacable a las bombillas, sino a que, como en casi todo en el mundo
actual, tienen una obsolescencia programada para que se fundan tras determinadas
horas. En Livermore (EE.UU.) existe una famosa bombilla que lleva alumbrando 110
años en la estación de bomberos y que solamente estuvo apagada durante 22
minutos.

-Con estos datos estará almacenando bombillas
incandescentes...
-Efectivamente, yo estoy comprando todas las que puedo
antes de que se retiren definitivamente. Leo mucho y me es imposible soportar
una de bajo consumo. También estoy convencido que en pocos años, quizás menos de
cinco, ya tendremos que estar cambiando otra vez las bombillas por las nuevas
leds, que no tienen estos problemas



Lophez2011-03-09 03:08:46
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »





Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »







las maquinas mas comunes que dan mas radiaccion es : wifi , maquina de afeitar electrica , pantallas de plasma y de tubo (no las LCD o las LED) bluetood del movil  microcondas y secador de pelo , los moviles afectan relativamente poco  solo si pasas mucho tiempo con el pegado a la cabeza ,los coches (si no tienen las famosas gomas  al suelo para la estatica )mantas electricas . Las lamparas de bajo consumo contienen vapor de mercurio que si se rompe se respira , ventilar la estancia rapidamente , ademas su luz es igual a los tubos por lo que parpadean su luz no es limpia continua   aunque no se percibe molesta a la vista , y tienen un transformador que produce  ondas electromangneticas , yo tengo una en casa que "pita" emite un pitido constante , estas son validas para estancias  que no se hace vida pero se tiene tiempo encendida , como garajes almacenes  cocinas lavabos lamparas cerradas en el exterior  etc  no se deben apagar y encender constantemente ya que se joden por eso, no se deben poner en pasillos ya que no se aprovechan (tardan en alcanzar la max luz unos min ) Para habitaciones o zonas de ver la tv  poner bombillas normales-halogenas o LED dañaran menos la vista ya que es electricidad limpia. en LED 10w equivalen a  60w de las normales o 20w de las fluorescentes. 15w led es 100w incandescente o 30w fluorescente. el problema ,, su alto precio una bombilla led de  5 w  que equivale a 25w normal  pueden rondar los 15-17 euros , y se necesita una lampara con varios casquillos , las LED  de mas potencia valen mas , de todas formas las incandescentes se retiraron de la circulacion  las de 100w pero para leer o hacer cosas que requieran atencion con la vista como leer el ordenador un libro SOBRE TODO ESTUDIAR  o oficios de precision como relojero  sin duda las mas economicas las normales incandescentes !!  Tambien estan saliendo bombillas HALOGENAS de casquillo normal que dan luz limpisima y que ahorran un poco y no valen tanto como los led , a los de mi compañia electrica me mandaron un bono de subvencion que me dan unos euros para comprar estas bombillas   http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/40175917 y son las que voy a poner para mi habitacion y ver la tv para el resto bombillas ahorradoras fluorescentes. aqui 42w equivalen a 60w normales.





Lophez2011-03-09 03:13:03
Soy de la España VACILADA.
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

lopesz esque no sabes poner mas que malas noticias ????  a que te mando un troyano!!!
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

jajaj la ignorancia no exime del peligro !  pero os pongo soluciones jeje las nuevas halogenas son una buena opcion , las led son muy caras  aunque el que quiera tener una tecnologia del futuro pues puede provar ya en el presente , eso si pagando bastante mas.
Soy de la España VACILADA.
Responder