FOTOS EXPOAGRO 2011
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 641
- Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Acyl] vamos Ebano, cúrratelo un poquito ma´s... hay silos del Senpa muuucho más grandes que esos
[/QUOTE] Ponme uno más grande que el de Córdoba. No digo que no lo haya, pero no lo he visitado. El que has puesto en la foto es muy moderno. Lo mío son ejemplos a voleo de los silos clásicos del SENPA de los años 50-60 la mayoría, siendo yo un niño. Este dicen que es el más grande y no es del SENPA. No es mucho mayor que el de Córdoba [/QUOTE]
Este esta en Pancorbo, igual Viki 140, nos puede decir de quien es y si esta en uso.Agrifan2011-03-06 23:35:35
[/QUOTE] Ponme uno más grande que el de Córdoba. No digo que no lo haya, pero no lo he visitado. El que has puesto en la foto es muy moderno. Lo mío son ejemplos a voleo de los silos clásicos del SENPA de los años 50-60 la mayoría, siendo yo un niño. Este dicen que es el más grande y no es del SENPA. No es mucho mayor que el de Córdoba [/QUOTE]
Este esta en Pancorbo, igual Viki 140, nos puede decir de quien es y si esta en uso.Agrifan2011-03-06 23:35:35
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Dardo]estas son exelentes cala, solo que traen un motor un poco chico.[/QUOTE]
Me dijeron que traen Cummins 140?,( la mia tiene 120 je,lo de chico depende desde que optica se mire), por ahora no voy a cambiar, pero el dia que pueda tengo ganas de algo más potable que Metalfor, es ordinaria por donde la mires UFF!!!, la Case nunca la vi en detalle, vi que trajeron una al pueblo, le echaré un vistazo.
Me dijeron que traen Cummins 140?,( la mia tiene 120 je,lo de chico depende desde que optica se mire), por ahora no voy a cambiar, pero el dia que pueda tengo ganas de algo más potable que Metalfor, es ordinaria por donde la mires UFF!!!, la Case nunca la vi en detalle, vi que trajeron una al pueblo, le echaré un vistazo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Ebano58]Aquí que yo sepa, se hacen chorizos de silo en verde, pero el grano se suele guardar en montones en el granero. Cada agricultor suele tener su granero bien para autoconsumo en la ganadería de la propia explotación mixta, y resiembra, como para venta según el mercado aconseje, o bien se entrega a cooperativas que tienen almacenes mucho más grandes y se comercializa cuando interese a cada uno. Las explotaciones extensivas mixtas de cereal y ganadería son las únicas que pueden subsistir con cierta solvencia en épocas de precios de oro en el cereal como la actual(No queremos ni oir hablar de lo que pagan por el grano, como cuando estaba a precios de risa). Tal vez la culpa de la crisis sea en parte un poco vuestra por sembrar tanta soja y tan poco trigo últimamente. Las organizaciones de produtores afirman que cada día abandonan 17 ganaderos su negocio y liquidan los animales en el mercado. Son unas 6000 explotaciones, generalmente medianas y pequeñas sin soporte de producción propia agraria. Un reconersión durísima, que por otra parte ha hecho subir el precio del cordero de 23 kg unos 12 ó 14 euros según mercados, por la escasez y la ausencia casi total de importaciones desde oceanía y sudamérica, lo cual por cierto se agradece muchísimo de paso. Saludos desde España.(Si os molesta el comentario en el hilo de fotos, lo quito de inmediato).[/QUOTE]
Aca con los productores chicos hicieron una "masacre" directamente, años de años de malas politicas hicieron que desaparezcan más de un millón, que fueron a engrosar el gran Buenos Aires (conurbano de la Capital), la falta de trigo es porque directamente no te lo dejan vender, cosechás, y tenes los silos abarrotados de trigo y de deudas, mientras el mundo lo está pidiendo, pero, directamente se prohibe la comercialización por largos periodos, solo dejan vender la soja ya que es lo que le da la caja al gobierno K; un total disparate, esperemos que este año (que hay elecciones) se vayan y los podamos tapar de trigo
Aca con los productores chicos hicieron una "masacre" directamente, años de años de malas politicas hicieron que desaparezcan más de un millón, que fueron a engrosar el gran Buenos Aires (conurbano de la Capital), la falta de trigo es porque directamente no te lo dejan vender, cosechás, y tenes los silos abarrotados de trigo y de deudas, mientras el mundo lo está pidiendo, pero, directamente se prohibe la comercialización por largos periodos, solo dejan vender la soja ya que es lo que le da la caja al gobierno K; un total disparate, esperemos que este año (que hay elecciones) se vayan y los podamos tapar de trigo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Acyl]Al parecer el más grande del mundo es uno que hay en ...........Argentina, en Máximo Paz... no somos nadie...[/QUOTE]
Si, pero como comentaron, es preferible un silo en cada pueblo y no unos pocos gigantes, la bolsa vino para salvarnos las papas del aumento de produccion que tenemos pero sin acompañarlo de capacidad de almacenaje, los paises que valoran el alimento se ocupan de tener donde guardarlo, los "gordos" que nunca nos faltó, no le damos la importancia que el tema merece, no hay como un buen silo para el cereal
Si, pero como comentaron, es preferible un silo en cada pueblo y no unos pocos gigantes, la bolsa vino para salvarnos las papas del aumento de produccion que tenemos pero sin acompañarlo de capacidad de almacenaje, los paises que valoran el alimento se ocupan de tener donde guardarlo, los "gordos" que nunca nos faltó, no le damos la importancia que el tema merece, no hay como un buen silo para el cereal
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Entonces estáis igual que aquí en España. El gobierno es el que tiene la culpa de casi todo lo que sucede. No los productores. Es curioso, pero estos gobernantes socialistas dicen defender a los menos pudientes, pero echan al paro a los trabajadores y les hacen cerrar sus explotaciones a los pequeños ganaderos sin base territorial para sembrar cereal o forrajes. En España han acabado con unos 7 millones de ovejas de vientre en dos años. Aproximadamente un 40% de reducción de la cabaña de ovejas de carne que era de 8 millones en 2008. Pero es que el negocio ovino de leche y sobre todo caprino de leche en manos de pequeños y medianos productores está al borde de la desaparición, primero por los precios de risa de la leche y como remate por la escalada de los piensos. Todos los ganaderos de España estamos en pie de guerra contra la U Europea y sobre todo contra el gobierno. La ministra de agricultura ha llegado a pedir a los agricultores poco menos que no hagan negocio con el grano a costa de los ganaderos. Es algo absolutamente ridículo y falto del más mínimo conocimiento elemental del campo, cuando los fertilizantes se han duplicado de precio, lo mismo la electricidad para regadío y el gasoil también, y nadie ha hecho nada por evitarlo en este mismo gobierno. Ahora les imploran que regalen el grano, y tal vez se les ocurra recuperar el SENPA y confiscar el cereal en los silos de los que he hablado, como han hecho en Argentina sus primos Kichnerianos.
El enorme problema son los precios pagados por el ganado a los productores ajenos al mercado mundial, y muy inferiores por lo menos en el cordero. A pesar de las subidas de este año, hay una disparidad o abanico de precios de los corderos de unas lonjas a otras de casi 10 euros, en que se argumentan custiones peregrinas y obsoletas como la cotización diferente de la piel según razas, pero no se nombra la edad de los animales, ni el rendimiento canal, ni la conversión de pienso en recebo, es decir, la calidad y cantidad de la carne. Y curiosamente los más baratos pagados al productor, los de animales cruces precoces, son los mejores en rentabilidad posterior de la carne. Por enmedio algunos se están haciendo de oro, y nadie lo impide. Y el gobierno tolera y tolera los desmanes durante años.
Por cierto, han quitado el arancel a las importaciones de cereal, unas 2 pts/kilo 150-200$/Tm creo, que tan apenas ha tenido efecto en el mercado porque los barcos si que especulan, y entrarán a descargar cuando les convenga, no cuando lo pida la ministra, por supuesto.Ebano582011-03-07 17:29:52
El enorme problema son los precios pagados por el ganado a los productores ajenos al mercado mundial, y muy inferiores por lo menos en el cordero. A pesar de las subidas de este año, hay una disparidad o abanico de precios de los corderos de unas lonjas a otras de casi 10 euros, en que se argumentan custiones peregrinas y obsoletas como la cotización diferente de la piel según razas, pero no se nombra la edad de los animales, ni el rendimiento canal, ni la conversión de pienso en recebo, es decir, la calidad y cantidad de la carne. Y curiosamente los más baratos pagados al productor, los de animales cruces precoces, son los mejores en rentabilidad posterior de la carne. Por enmedio algunos se están haciendo de oro, y nadie lo impide. Y el gobierno tolera y tolera los desmanes durante años.
Por cierto, han quitado el arancel a las importaciones de cereal, unas 2 pts/kilo 150-200$/Tm creo, que tan apenas ha tenido efecto en el mercado porque los barcos si que especulan, y entrarán a descargar cuando les convenga, no cuando lo pida la ministra, por supuesto.Ebano582011-03-07 17:29:52
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Las morcillas esas de trigo las ví yo el año pasado en la feria de Zaragoza. Había un stand, pero no me acuerdo del fabricante...Es lo único que he visto sobre ese sitema en mi vida[QUOTE=Agrifan][QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Acyl] vamos Ebano, cúrratelo un poquito ma´s... hay silos del Senpa muuucho más grandes que esos
[/QUOTE] Ponme uno más grande que el de Córdoba. No digo que no lo haya, pero no lo he visitado. El que has puesto en la foto es muy moderno. Lo mío son ejemplos a voleo de los silos clásicos del SENPA de los años 50-60 la mayoría, siendo yo un niño. Este dicen que es el más grande y no es del SENPA. No es mucho mayor que el de Córdoba [/QUOTE]
Este esta en Pancorbo, igual Viki 140, nos puede decir de quien es y si esta en uso.[/QUOTE]A ese silo bajó mi padre algún año la cosecha a remolques... dios mío, cientos de toneladas con un 2120 o 3130 a un porrón de kms en plena cosechaCaifas2011-03-07 03:37:02
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
como parece que el tema deriva en silobolsas os recuerdo un tema antiguo con fotos mias de silobolsa junto al silo del senpa de mi pueblo
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... t3571.html
Por cierto se llenaron en 2006 y todavia queda uno sin desembalar.Aguanto muy bien unos años pero ahora esta agujereado y casi es fiemo jeje.Trinky2011-03-07 20:27:46
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... t3571.html
Por cierto se llenaron en 2006 y todavia queda uno sin desembalar.Aguanto muy bien unos años pero ahora esta agujereado y casi es fiemo jeje.Trinky2011-03-07 20:27:46
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Vaya tolva integral que tiene la challeger detrás del oruga. En la foto de encima está de frente con un corte como un día sin pan. Techo tolva diría yo. Le deben caber 15000 kilos por lo menos. ¿Duran mucho las cadenas de goma? Igual hay que vender el tractor para pagarlas de recambio.Ebano582011-03-08 00:24:09
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Ebano58]¿Qué multinacional fabrica los Challenger? Tienen un aire a SameDeutzFahrAgrotronHurlimannLamborghini, y no se cuantas más.[/QUOTE]
no lo se , pero hace unos años tenia algo que ver con claas, ya que habia tractores iguales con la marca claas y challenger, y lo mismo con las cosechadoras.a ver si alguien tieen mas info .en cuanto a las orugas , todavia no vi ninguno trabajando por aca y tampocotengo comentarios de productores.
SOLO SE QUE NO SE NADA